Connect with us

Sociedad Sucesos

Reconocieron a Héroes de Malvinas de nuestra provincia.

Published

on

En un emotivo acto, autoridades de la cartera de Gobierno hicieron entrega de medallas conmemorativas a soldados de la provincia de San Juan que fueron parte de la gesta de Malvinas, como a familiares de caídos y fallecidos.

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Cultos y ONG de la Secretaría de Relaciones Institucionales, realizó la entrega de 96 medallas de reconocimiento a veteranos de la Guerra de Malvinas y familiares de soldados caídos y fallecidos, en el marco de las actividades llevadas a cabo para conmemorar el 40º aniversario de la gesta.

Las medallas, que fueron otorgadas en el acto como agradecimiento y memoria a los soldados que participaron en el conflicto bélico, fueron acuñadas por la Casa de la Moneda y diseñadas por la Mesa Interministerial Nacional Malvinas – 40 Años, cedidas a la provincia de San Juan por Cancillería Argentina a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

Estuvieron presentes en el acto el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, embajador Guillermo Carmona, acompañado por el secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; la directora de Cultos y ONG, Liliana Olguín; Betty Muñoz en representación del departamento Capital; el jefe de la Delegación Naval de la Armada Argentina, suboficial principal de Mar Oscar Pérez; el rector de la Universidad Católica de Cuyo, Claudio Larrea y la vicerrectora de la Universidad Nacional de San Juan, Analía Ponce.

Cabe destacar la presencia de representantes del Centro de Ex Combatientes del Atlántico Sur (CEAS), las agrupaciones 2 de Abril y Facama, familiares de caídos en Malvinas y en el Crucero ARA General Belgrano, e integrantes de la Comisión de Trabajo “Malvinas Nos Une”.

Sociedad Sucesos

Un auto con personas dentro cayó a un canal en La Bebida

Published

on

Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.

Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.

Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.

El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió el parapentista Pablo Ariel Lara tras accidentarse en Ullum

Published

on

Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.

San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.

Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío. 

Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

Continue Reading