Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Rechazaron la acción de amparo del Contador General y, finalmente, deberá dejar el cargo

Published

on

[ad_1]

La Justicia rechazó el amparo que presentó Rafael Herrera por entender que el decreto que firmó el gobernador, Marcelo Orrego, en el que se dispone su baja en el cargo de Contador General, no era válido.

 

También te puede interesar: El excontador General le pidió a la Justicia frenar la designación de su reemplazante

En la resolución del Décimo Primer Juzgado Civil, la jueza Amanda Dias, afirma “El sr Herrera pretende, mediante esta acción, se lo mantenga en el cargo y no se designe un sucesor hasta tanto no renuncie. De esta forma, se trata de que el Poder Judicial, a través de su actividad jurisdiccional, se entrometa en el funcionamiento de los otros Poderes del Estado Provincial”.

Además, agrega que “existiría un atropello de funciones para el supuesto de que la Justicia disponga la realización o no de una sesión de la Cámara de Diputados, y el contenido de los temas a tratar”.

La polémica

El Gobierno decretó la semana pasada que se encuentra vacante el cargo de Contador General de la provincia, por la jubilación de Rafael Herrera, el Ejecutivo aceleró los pasos y nombró a un reemplazante. El elegido es Luis Emilio Estebes, hombre de confianza de Orrego, al punto que, hasta fines del año pasado, supo ser el presidente del Concejo Deliberante de Santa Lucía, municipio donde el mandatario fue intendente. Tal como lo establece la Constitución, su nombramiento debe ser refrendado por la Cámara de Diputados, por lo que su pliego será tratado sobre tablas en la sesión de hoy La designación llega en medio de una polémica ya que Herrera, que supo estar poco más de 30 años en el cargo, insiste en seguir cumpliendo funciones al entender que su desplazamiento no se dio como corresponde porque no renunció a su cargo. Dicho escenario será clave en la discusión parlamentaria, ya que, para nombrar a un nuevo Contador el oficialismo necesita la mayoría de votos.

 

Hoy se tiene previsto nombrar un nuevo Contador General

El escenario judicial perfila a generar un cruce político dentro de la Cámara. Es que, según pudo conocer este medio, la oposición, encabezada por el PJ, no acompañará el pedido del Gobernador de designar a Luis Estebes en el cargo de Contador. Es que apoyan la postura de Herrera, de que su salida no se dio como corresponde.

Por el otro lado, en el oficialismo están convencidos de que cuentan con los votos necesarios para prestar acuerdo a favor de Estebes, ya que cuentan con el apoyo de sectores aliados, como el bloquismo y otros diputados, como Franco Aranda del Frente Renovador.

El Contador General es un cargo central para la provincia porque es la cabeza de un órgano que tiene por función el control previo al gasto público y lleva adelante el asesoramiento de la administración financiera del Estado.



[ad_2]

0264/

San JuanDeportes 

Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Published

on

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.

La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.

La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.

El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.

Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.

De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.

/TLS

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Legislatura presentó ‘San Juan Escribe’ en Angaco para impulsar nuevas voces literarias

Published

on

El vicegobernador Fabián Martín llevó a cabo la convocatoria del concurso “San Juan Escribe” en el departamento Angaco, con el objetivo de seguir promoviendo la producción literaria en la provincia.

El acto se realizó el lunes 18 de agosto en la Escuela Juan José Paso, y contó con la presencia de los legisladores Marcelo Mallea, Carlos Jaime Quiroga, Mónica Gonzales, María Rita Lascano.

Durante la jornada, alumnos y docentes participaron de la dinámica del juego “Expresate”, junto a los diputados y el titular del Poder Legislativo.

En la presentación, el vicegobernador explicó los requisitos del concurso e incentivó a los jóvenes a animarse a escribir, compartiendo la experiencia del libro “Más que Yuyos”, una obra producida por estudiantes del departamento Calingasta.

Cabe destacar que el concurso literario San Juan Escribe se realiza de forma ininterrumpida desde 2015, bajo Resolución Ministerial. En 2016 fue oficialmente institucionalizado, adquiriendo carácter permanente y recibiendo el nombre de Jorge Leonidas Escudero, en homenaje a uno de los referentes más destacados de la literatura sanjuanina y nacional. Su extensa trayectoria ha sido reconocida por numerosas instituciones, obteniendo premios y distinciones que reafirman la calidad y profundidad de su obra.

Conoce las bases y condiciones aquí (link)

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía Educación

Orrego recorrió la muestra con la oferta académica de Educación Superior

Published

on

El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.

Con un acto realizado en el estadio Aldo Cantoni y con una recorrida del gobernador Marcelo Orrego por la muestra, el Ministerio de Educación dejó inaugurada la Semana de Educación Superior y lanzó la Oferta Académica 2026 de los institutos de formación docente y técnica de gestión estatal y gestión privada. Acompañaron el vicegobernador Fabián Martín; la ministra de Educación, Silvia Fuentes y demás autoridades.

La muestra está conformada con la oferta académica de los 42 institutos superiores de la provincia y el gobernador Orrego visitó cada uno de los stands, accediendo a la información educativa y charlando con docentes y estudiantes.

La Oferta Académica 2026 puede visitarse de 9 a 17,30 hasta este martes 19 de agosto. Más de 90 escuelas ya se inscribieron para que sus estudiantes puedan recorrerla, mientras que está abierta al público en general y a toda la comunidad educativa.

San Juan cuenta con 42 institutos superiores: 21 de gestión estatal, con más de 8.000 estudiantes; y 21 de gestión privada, que reúnen a 4.000 estudiantes más. Es decir, son más de 12.000 sanjuaninos que se forman como futuros profesionales en áreas claves para la educación y el crecimiento productivo.

Durante esta gestión de gobierno, además, Educación Superior alcanzó hitos relevantes, como la inclusión del nivel en el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, el diseño de la primera Especialización Docente en Educación Domiciliaria y Hospitalaria, y la jerarquización de la formación en seguridad con la validación nacional inédita del título de Técnico en Criminalística.

La Semana de Educación Superior, que fue establecida en el calendario escolar, busca visibilizar la oferta académica y el trabajo conjunto de los 42 institutos distribuidos en 13 departamentos.

Los egresados se forman en un amplio abanico de carreras, que abarca desde profesorados en distintos niveles y disciplinas hasta tecnicaturas en seguridad, turismo, energías renovables, agroindustria, software, gastronomía, salud y comunicación, entre otras.

Por otro lado, además de la muestra en el estadio Aldo Cantoni, la agenda continuará con otras actividades:

-Miércoles 20: Jornada recreativa y de vinculación “Conectar y compartir desde el juego en el Nivel Superior”, en el Instituto Superior de Educación Física.
-Jueves 21: 4to Encuentro de Experiencias de Investigación Educativa y Prácticas Pedagógicas, también en el Instituto Superior de Educación Física.
-Viernes 22: 1er Encuentro de Formación Continua (por la mañana) y cierre de la Semana con un agasajo a docentes jubilados (por la tarde), en el mismo instituto.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading