Sociedad Actualidad
Realizarán asambleas en todo el país «en defensa de Cristina».

Organizaciones sociales, gremiales y políticas anunciaron que durante los próximos días realizarán asambleas en todo el país en respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras denunciar en un comunicado que «el Partido Judicial, junto a medios de prensa hegemónicos, quieren encarcelar» a la expresidenta, en el marco del juicio conocido como Vialidad.
«Queremos anunciar que vamos a realizar cientos y cientos de asambleas populares en cada rincón de nuestro país, para que, en cada barrio, en cada fábrica, en cada plaza, en cada club vecinal, se sepa que, si la tocan a Cristina (Fernández de Kirchner) nos tocan a todos y a todas», anunciaron las organizaciones peronistas, independientes y de izquierda, a través de un comunicado conjunto titulado: «Con Cristina proscripta, no hay democracia».
Entre los firmantes se encuentran la CTA nacional que conduce Hugo Yasky, el Frente Patria Grande, la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), el Movimiento Territorial Liberación (MTL), el Movimiento Octubres; el Movimiento Martín Fierro, la Agrupación Arturo Jauretche, y la Coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD) Aníbal Verón.
También suscriben Peronismo de Base-Agrupación Envar El Kadri; organización La Germán, Marcha Peronista, La Social-CTA, la Coordinadora de Barrios Eva Perón, Mujeres Peronistas de la provincia de Buenos Aires y el CTD Libres del Pueblo, y fracciones del Frente Popular Darío Santillán y del MTD Aníbal Verón.
«En las ultimas semanas vimos como el Partido Judicial de nuestro país, en sintonía con los medios de comunicación hegemónicos y los intereses de la Asociación Empresaria Argentina aceleran los tiempos para encarcelar a nuestra compañera y conductora Cristina Fernández de Kirchner», dice el comunicado.
Y consideraron que, «como demuestra la auditoria efectuada en su momento por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), cuyo titular era el denunciante de la causa, Javier Iguacel, no existió ninguna irregularidad en la ejecución de las obras viales que se adjudicaron en la provincia de Santa Cruz ni sobre precios ni obras inconclusas a medio terminar».
«Pese a ello, se construye desde los medios de comunicación un relato que condena sin pruebas, son posibilidades de defensa, sin justicia», remarcaron.
En el escrito denunciaron además: «En realidad no hay intento de hacer justicia, solo el objetivo de proscribir a la compañera Cristina Fernández de Kirchner, la única que todavía representa las esperanza de millones y millones de argentinos y argentinas, de que es posible un país más justo con crecimiento, desarrollo y e inclusión social para las grandes mayorías, así como se vivió en el período en el que ella y Néstor gobernaron el país».
«Tienen miedo de perder en las urnas y por eso pretenden a través del lawfare (la persecución judicial), dejarla fuera del sistema político. No es justicia, es odio, impotencia y desprecio por la democracia argentina», concluyeron.
Movilización en Córdoba para apoyar a Cristina Kirchner.
El Frente de Todos de Córdoba (FdT) convocó para este jueves a una movilización en “defensa de la democracia” y en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner bajo la consigna “El pueblo está con Cristina: Basta de lawfare”
La cita es a las 18 desde la intersección de Colón y Cañada, en la zona céntrica de la ciudad de Córdoba.
Mediante un comunicado, el FdT local repudió “la utilización del poder judicial como instrumento de persecución política” hacia la vicepresidenta y al peronismo.
El espacio consideró que los cargos que le adjudican forman parte de una “estrategia sistemática de los poderes concentrados para desestabilizar gobiernos populares, proscribir a sus líderes y desarticular los movimientos” encolumnados con el sector.
Por su parte, la diputada nacional Gabriela Estévez (FdT Córdoba) afirmó -en declaraciones a la prensa- que la causa Vialidad es una «operación mediática» que busca «proscribir a la dirigente del peronismo con mayor intención de voto; disciplinar a los dirigentes populares y proteger a los dirigentes y empresarios del macrismo».
“Abundan evidencias que los vinculan (al macrismo) a hechos de corrupción, incluso en las mismas causas en las que intentan incriminar a Cristina”, concluyó.

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia