En el día de ayer el Ministerio de Educación de la Provincia anunció que se había detectado un caso de meningitis en un alumno de una escuela de Capital. Acto seguido se inició la desinfección de dos instituciones educativas como medida preventiva para evitar cualquier ola de contagios (esc. Leonadro Alem y esc. Comandante Cabot). Desde la cartera sanitaria, además iniciaron los protocolos de seguirmiento de familiares y contactos estrechos del adolescente para constatar el estado de salud de los mismos como para evitar cualquier tipo de propagación.
«Se visita la vivienda tanto del paciente como de familiares y amigos donde ha estado durante varias horas, en los días previos. Se establecen los contactos de los compañeritos, sobre todo de banco, los que se sientan alrededor de él, hacemos quimioprofilaxis, se les da antibiótico a aquellos que han estado en contacto prolongado con el paciente. Ninguno apareció con síntomas», señaló en diálogo con AM1020, el dr. Raúl Coria de la Zona Sanitaria I.
En este caso, subrayó como importante la asistencia de los chicos a los vacunatorios y regularicen el calendario de vacunación tras la pandemia. Coria, sostuvo además que padres no deben automedicar a sus hijos y por su parte hagan consultas a los centros de salud.
Tras un aumento de casos registrados en el 2012, se comenzaron a implementar diferentes vacunas ante las diferentes cepas de la meningitis aunque el profesional aclaró que aunque una persona esté vacunada «puede ser susceptible y desarrollar la enfermedad«. En tanto que en este nuevo caso, el uso de barbijo por las medidas covid, se ha registrado como positivo en la disminución de casos de meningitis.
«Creemos que la evolución de esta meningitis va a ser totalmente favorable y que, por lo que estamos viendo hasta el momento, no vamos a tener otros casos«, cerró Coria. Para los próximos días no está previsto algún otro tipo de procedimientos, aunque destacó que la cartera de Salud reforzará medidas de desinfección.