Cultura Cosas Nuestras
Rawson será sede del 2º Concurso de Platos con Espárragos este fin de semana.

Las inscripciones para el concurso que se realizará en el Médano de Oro comienzan este martes y los cupos en ambas categorías son limitados.
En el marco de la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil que se realizará el domingo 24 de septiembre en la Plaza Bolaños del Médano de Oro (Ramón Franco y 20 de Junio), se realizará el 2º Concurso de Platos con Espárragos a las 16. Cabe destacar que el espárrago es un alimento que posee un sello de calidad a través de su Denominación de Origen.
Para inscribirse en el Concurso de Platos con Espárragos, es necesario completar el formulario de inscripción hasta el jueves 21 de septiembre a las 23:59. El cupo máximo por categoría será de 15 participantes.
Los participantes podrán presentar preparaciones frías o calientes en las categorías de entrada, plato principal, bocadillo o conserva, donde el Espárrago de Médano de Oro D.O. sea el ingrediente principal y estelar. También se valorará que el plato refleje las raíces gastronómicas de nuestra región, rescatando sus valores y técnicas culinarias tradicionales, al mismo tiempo que proporcione una experiencia sensorial única.
El propósito del mismo es resaltar y celebrar el patrimonio culinario relacionado con el espárrago, tanto en la localidad de Médano de Oro como en la provincia de San Juan. En este sentido, buscará promover el conocimiento, el consumo y el uso estacional de este producto en las mesas de los sanjuaninos.
En cuanto a las categorías que participarán, serán Amateur – Público en General, en el que podrán participar todas las personas que deseen mostrar los platos y recetas con espárragos. La participación es de carácter individual y del total de participantes evaluados se elegirán las tres mejores preparaciones, clasificándolas en primer, segundo y tercer puesto.
Por otro lado, en la categoría Profesionales podrán inscribirse las personas que cuenten con estudios avanzados o finalizados en cocina o gastronomía, o que se desempeñen profesionalmente en restaurantes, confiterías y servicios de alimentos y bebidas. La participación es de carácter individual. Del total de participantes evaluados, se elegirán las tres mejores preparaciones, clasificándolas en primer, segundo y tercer puesto.
Las entidades organizadoras serán el Ministerio de Turismo y Cultura, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, la municipalidad de Rawson, la Asociación de Esparragueros Unidos de Médano de Oro, la Asociación de Artesanos y Productores de Médano de Oro, la Unión Vecinal Rural Médano de Oro, Biblioteca José Manuel Estrada, el Club Sportivo Central Argentino, la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo y la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica.
Es importante mencionar que la foto de los ganadores con sus creaciones y la receta se publicará en las redes sociales de los organizadores, y podrá ser replicada en un recetario para promoción del consumo de espárrago y para disfrute de familias y turistas.
Trabajo en conjunto
El Ministerio de Turismo y Cultura fue el nexo de vinculación entre la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro, está última institución propuso dicha acción y proporcionó los espárragos frescos.
Es por ello que 12 restaurantes de la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica se adhieren a la acción de fomentar el consumo de espárragos entre sus comensales. Para ello, durante el sábado 23 y domingo 24 de septiembre, incluirán en sus cartas diferentes entradas, guarniciones y platos principales con espárragos del Médano de Oro.
@PrensaTurismo.
/Imagen principal: PrensaTurismo/

Sociedad Cosas Nuestras
El furor por el pistacho llegó a las confiterías de San Juan y conquista paladares

Medialunas, cheesecakes, macarons y más: el pistacho se volvió tendencia en la pastelería local y ya es uno de los sabores más elegidos
El pistacho se convirtió en el nuevo protagonista de la pastelería sanjuanina, al punto que varias confiterías locales debieron adaptar sus cartas para responder a la creciente demanda. Desde medialunas rellenas hasta cheesecakes y macarons, este fruto seco —tradicionalmente gourmet— hoy gana terreno como un sabor masivo y buscado. Y los negocios locales lo confirman: “El pistacho es el nuevo cheddar”, afirman desde una de las confiterías consultadas.
“Nosotros tenemos una variedad de medialunas, son croissants en realidad, y tienen la posibilidad de estar rellenas con crema de pistacho y frutilla. Viene espolvoreada con azúcar impalpable. Es la única opción con pistacho que trabajamos y se pide bastante”, señaló Lara, encargada de Bonito Café, a Diario La Provincia SJ.
Aunque en un principio iba a estar disponible por un tiempo limitado, el éxito fue tal que se volvió un fijo en la carta. “Empezó hace tres meses, cuando comenzó todo este furor por el pistacho. En realidad iban a sacarlo por un mes, pero se quedó porque tiene muchísima demanda”, agregó. Según cuenta Lara, esta medialuna compite en popularidad con la de pastelera y frutilla, pero muchas personas llegan por recomendación o después de probarla.
En Casa Lena, otro punto de referencia de la pastelería sanjuanina, también sintieron el impacto de la moda del pistacho. Celeste, parte del equipo del local, confirmó que el fruto seco se transformó en un boom. “Tenemos el cheesecake de pistacho que está hecho con crema de pistacho y pistachos frescos. También tenemos los macarons que tienen pasta de pistacho y están hechos con masa de harina de almendras. Por dentro tienen una ganache de chocolate blanco con pasta de pistacho”, explicó.
Ambos productos figuran entre los más vendidos. “El macarón de pistacho es uno de los que más sale. Y el cheesecake también, es nuevo: salió hace como una semana y media. Vienen a pedirlo específicamente”, contó.
La fiebre por este ingrediente incluso llegó al mundo de la decoración. “Tenemos decoraciones de tortas que salen con pistachos hechos con caramelo, y con pistachos crudos triturados. El pistacho está en todos lados. Es como que todo el mundo está con el tema del pistacho”, afirmó Celeste.
Uno de los empresarios que vio de cerca el crecimiento sostenido del pistacho en la pastelería y heladería sanjuanina es Roberto Iglesias, propietario de Panadería La Reina y de Montenapoleone Café & Heladería, quien asegura que el punto de quiebre fue el éxito del chocolate Dubái, una variedad premium que combina chocolate blanco y pistacho.
“Desde hace un tiempo viene habiendo un incremento en la demanda de productos de pistacho porque se puso de moda, pero explotó realmente con la aparición del chocolate Dubái. A partir de ahí, la gente empezó a pedir productos con pistacho de todo tipo”, contó Iglesias.
Aunque el auge comenzó en la heladería, la tendencia se expandió rápidamente. “En pastelería arrancamos con la Green Velvet, una torta tipo americana hecha con pistacho. Después incorporamos opciones más italianas: tortas con biscuit de pistacho y crema de manteca y queso con pistacho”, explicó.
Con propuestas que van desde la panificación hasta la alta pastelería, el pistacho se posiciona como uno de los sabores del año en San Juan. Y si bien su uso tradicional solía estar reservado a productos más exclusivos, hoy se encuentra al alcance de todos, con opciones para todos los gustos y bolsillos.
/LPSJ
Cultura Cosas Nuestras
Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.
San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.
Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.
Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.
El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.
Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.
/DLPSJ
Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos