NacionalPolítica & Economía
Raúl Zaffaroni: «Hay en marcha un mecanismo para proscribir a Cristina Kirchner».

El exjuez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni advirtió con crudeza que el Poder Judicial puso en marcha un mecanismo para avanzar en la proscripción de la vicepresidenta Cristina Kirchner de cara a las elecciones de 2023. “¿No se dan cuenta que hay un libretista único y diferentes adaptaciones por los directores teatrales locales que se encargan de montar el espectáculo en cada país?”, añadió. “Si alguna duda les puede caber lean y relean las declaraciones de John Bolton”, remató.
Bolton es un exasesor de Seguridad de la Casa Blanca, que hace dos semanas confesó haber «ayudado» a planear golpes de Estado en distintos países. El diplomático norteamericano, que ocupó un cargo en el Ejecutivo de Donald Trump, no se ruborizó para reconocer la intromisión de los Estados Unidos en los asuntos internos de otras naciones y añadió que «se necesita mucho trabajo» para derrocar a un gobierno y tomar el poder de un país. Para Zaffaroni, esta declaración no tiene un peso menor, y tiene que ver con el “libreto” al que hizo referencia.
El lawfare a dos tiempos:
La impunidad de los propios.
Para el exjuez, los últimos movimientos de la justicia federal, que sobreseyó a Mauricio Macri en la causa del espionaje a los familiares de la tragedia del ARA San Juan, fueron “previsibles”. Y advirtió que también lo es el hecho de que “en el futuro haya cosas peores”. “No podía esperarse otra cosa desde que nunca se hizo nada para corregir los defectos institucionales de nuestro Poder Judicial”, criticó.
“Permitieron que un grupo de jueces acaparara, con una suerte de fuero de atracción, todas las causas que interesan a su empresa de lawfare”, alertó.
“No sé quién se sorprende por el sobreseimiento de Mauricio Macri. Fue decidido por jueces trasladados por él en forma irregular y sostenidos en esa posición por la Corte Suprema, cuya permanencia misma prolongó a través del manotazo que le dio al Consejo de la Magistratura para demorar el nombramiento de los jueces naturales. Ahora toda la causa de espionaje va a ir a parar al mismo juez que ahora ocupa el lugar de Bonadío. Y acabará en nada. Con el argumento ya tratado por los jueces no naturales”, describió el exjuez de la Corte en declaraciones a AM750.
En este proceso, Zaffaroni remarcó que a los magistrados no les importó haber cambiado el discurso. Antes definió que todo el espionaje era ilegal, pero que lo habían hecho perejiles por su cuenta. Locos sueltos. Ahora dice que todo estaba bien y que los “perejiles” actuaban por órdenes correctas y legales.
“Si se espió a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, a personas vinculadas a los Derechos Humanos, a opositores, aliados, a la expresidenta, a periodistas, a comedores, todo fue por la seguridad del Presidente”, dijo.
“El lawfare funciona a dos velocidades perfectamente sincronizadas. No solo criminaliza y estigmatiza a los contrarios, sino que al mismo tiempo garantiza la impunidad de los propios”, sentenció. Y dió pie al segundo de los tiempos.
Perseguir a los ajenos.
“La justicia federal en vista a las elecciones del 2023 limpia el plato de la balanza de Macri y al mismo tiempo ensucia el de Cristina. Porque quiere proscribirla. Quien no se da cuenta de esto es porque mira únicamente lo que pasa en nuestro país, porque tiene una visión limitada, pueblerina. Pero si levantase un poquito la vista y mirase toda la región, vería que en todos lados el lawfare funciona a dos velocidades perfectamente sincronizadas”, advirtió Zaffaroni.
A lo que añadió que no le cabe ninguna duda de que “se programa proceder con mucha celeridad condenando a Cristina con gran difusión de los medios para que luego que la Casación rechacen cualquier recurso y la Corte Suprema lo selle con su famoso ‘no me interesa’”.
“El libreto es único y es regional. No sé si tendrá éxito en la Argentina. Los directores teatrales pueden fallar. Se puede caer el escenario. Alguien puede funcionar a consciencia. Y también puede ser que los tiempos no den para finalizar el programa. Como todo hecho futuro nada es del todo cierto. Pero que el programa está en marcha no me cabe duda. El curso de los hechos lo señala. Hay un programa trazado para proscribir a la vicepresidenta en las elecciones del año próximo”, denunció.
Y finalizó: “De la misma manera en que lo consumaron con Lula y con Rafael Correa. El escándalo de los medios monopólicos es indispensable en todos lados. Hasta los detalles coinciden: hubo cuadernos escritos por memoriosos, hubo arrepentidos en todos lados, y se inventaron disparates jurídicos. La decisión estaba tomada antes del juicio. ¿Por qué en nuestro país el destino sería diferente? El lawfare avanza y nadie lo detiene”.
/Página12.

NacionalPolítica & Economía
El ministro Sturzenegger aseguró que Javier Milei «gemía» de entusiasmo cuando le mostró el plan de desregulación

En una entrevista, el ministro mostró dos pilas extensas de hojas impresas y aseguró que fueron insumo para el decreto 70/23 y la Ley Bases.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que durante la reunión de seis horas que tuvo con presidente Javier Milei al inicio de la campaña presidencial, en la que le mostró el plan de desregulación, el mandatario «se entusiasmaba, por momentos gemía, parecía como que estaba teniendo sexo… como que estaba teniendo un orgasmo».
Las polémicas declaraciones, que fueron emitidas durante una entrevista en un canal libertario de youtube, no tardaron en viralizarse. En las imágenes puede verse como Sturzenegger le muestra al conductor dos pilas altas de hojas impresas que, según expresa, se trata del plan de desregulación que fue la base para la redacción del decreto 70/23 y la Ley Bases. “Puse sobre la mesita las dos pilas y dije, ‘mirá, te voy a contar qué es lo que hay acá’”, detalló. Según el ministro, acudió a la reunión pactada por la entonces candidata presidencial Patricia Bullrich, quien había perdido en las elecciones y, sin embargo, había negociado el encuentro.
«Fui con una valija, un carry on, puse sobre la mesita de luz las dos pilas y le dije ´mirá te voy a contar lo que hay acá´. La reunión duró seis horas y tanto se entusiasmaba que por momentos gemía, parecía como que estaba teniendo sexo, ¿me entendés? Como que estaba teniendo un orgasmo, a medida que le iba contando esto», aseveró y señaló las dos pilas de hojas impresas. El ministro aseguró que cada una se corresponde con leyes que deben derogarse y otra -la más extensa- que deben modificarse. «De aquí salieron, en algún sentido, el decreto 70 y la Ley Bases. ¿Cuánto de esto está hecho? Un 25 %«, apuntó.
«$Libra no tuvo ninguna consecuencia para los argentinos»
Durante la charla, el ministro se refirió a los dichos de la excanciller Diana Mondino emitidos de forma reciente en una entrevista a un medio extranjero, acerca de que Javier Milei «no es muy inteligente o es una especie de corrupto» por haber reposteado en la red social X la criptoestafa $Libra. «Javier (Milei) es un tipo muy apasionado por su país, activo en redes… Te podés equivocar con lo que apoyás, me parece que no tuvo ninguna consecuencia para los argentinos lo de $Libra… es una cosa muy de nicho y no tuvo consecuencias para nadie», expresó a pesar de los avances de la causa judicial en Estados Unidos y del impulso de la comisión investigadora que todavía está por definirse en el Congreso. Con respecto a Mondino, a pesar de la polémica generada, desestimó la importancia de sus declaraciones ya que «a veces te ponés nervioso y no es lo que querías decir en una entrevista», concluyó.
/P12
NacionalCiencia & Tecnología
Científicos del CONICET lograron frenar un tipo de cáncer cerebral

Desarrollaron un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos.
Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) identificaron una nueva estrategia terapéutica para frenar el desarrollo del glioblastoma, la cual en estudios in vitro y preclínicos logró volverlo más sensible a la quimioterapia y la radioterapia. El avance se describe en la revista Life sciences.
Desde el CONICET explican que el glioblastoma es el tumor cerebral primario maligno más común en adultos. Esta enfermedad conlleva un pronóstico desalentador debido a su naturaleza altamente invasiva y resistencia a la quimioterapia y radioterapia. La mediana de supervivencia estimada de los pacientes con este tipo de tumor es de 9 meses, y la tasa de supervivencia a 5 años es de tan solo el 7 %.

“Descubrimos que el bloqueo de una proteína llamada Foxp3, que se expresa en las células del glioblastoma, potencia la efectividad de la quimioterapia y la radioterapia. Los resultados del estudio son alentadores para quienes desde la ciencia buscamos aportar al desarrollo de opciones terapéuticas reales y efectivas para los pacientes con este tumor. La estrategia terapéutica se probó con éxito en estudios in vitro y preclínicos y sin duda nuestra esperanza es que se pueda probar en ensayos clínicos en el futuro, pero aún son necesarias investigaciones adicionales para llegar a eso”, afirma Marianela Candolfi, líder del trabajo e investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (INBIOMED, CONICET-UBA).
Blanco terapéutico
“La proteína Foxp3 se expresa en el glioblastoma y favorece la migración de las células tumorales, una función necesaria para la invasión en el tejido sano, y activa la proliferación de las células del endotelio vascular que incrementan el crecimiento del tumor. Por esta razón, decidimos averiguar en estudios de laboratorio si el bloqueo de Foxp3 eliminaba o reducía la resistencia de estos tumores a la quimioterapia y radioterapia, y eso es lo que efectivamente terminó sucediendo”, explicó Candolfi.
Candolfi y colegas utilizaron una terapia génica experimental basada en una molécula muy pequeña o péptido llamado P60, desarrollado por Juan José Lasarte en la Universidad de Navarra, en España, que atraviesa la membrana celular e inhibe la proteína Foxp3. “Cuando en experimentos de laboratorio bloqueamos Foxp3 utilizando P60, la respuesta de las células de glioblastoma a la radioterapia y a una variedad de drogas quimioterapéuticas mejoró notablemente”, destacó la investigadora del CONICET.

Además, P60 tuvo efectos antitumorales directos, reduciendo la viabilidad y la migración de las células de glioblastoma e inhibiendo la proliferación de células endoteliales que son clave para la progresión del tumor. Para evaluar estos efectos, los autores del estudio utilizaron una variedad de modelos celulares murinos (de roedor) y humanos.
“En particular, los cultivos derivados de biopsias de pacientes con glioblastoma desarrollados por nuestro colaborador Guillermo Videla Richardson, del Instituto FLENI, son muy útiles para representar la heterogeneidad de estos tumores”, indicó Candolfi.
El trabajo demostró que Foxp3 es un blanco terapéutico interesante para explorar nuevas terapias contra el glioblastoma. “Aún es necesario saber más sobre los efectos de la proteína P60 y el vector que la transporta sobre la inmunidad antitumoral en modelos preclínicos de glioblastoma. Éste y otros estudios adicionales serán clave para avanzar hacia su uso en pacientes”, concluyó la científica del CONICET.
/LPSJ
NacionalPolítica & Economía
En cadena nacional, Javier Milei defendió los vetos y atacó al Congreso nacional: «Aumentar el gasto público es un acto destructivo»

En un mensaje grabado en el Salón Blanco ratificó la política monetaria y validó los vetos «incluso si el costo es que digan que soy cruel».
El presidente Javier Milei dio este viernes a las 21 horas una cadena nacional para explicar los vetos a las leyes de emergencia en discapacidad, aumento en jubilaciones y moratoria previsional. Al Presidente de la Nación se lo vio rodeado del equipo económico de su gestión y se refirió a la actividad reciente en el Congreso de la Nación.
El mandatario inició detallando los objetivos estructurales de su gestión: «Terminar con la inflación y generar las condiciones para que la Argentina crezca de forma sostenida en el tiempo». Además, planteó que «no se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo. Por eso, antes de generarles falsas ilusiones a los argentinos, fuimos francos al decirle cuán duro iba a ser el camino».
Luego, se refirió a la actividad en el Congreso, que viene de aprobar una decena de proyectos que confrontan con su agenda de gestión y busca revertir sus recientes vetos. «Impulsaron un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzos nos ha costado a todos los argentinos y es la piedra angular para que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo», analizó.
«Parece una intención noble, pero cuando no hay plata no se trata más que de un engaño demagógico por parte de la política, que toma a los ciudadanos como idiotas», calificó y afirmó que «no vine a buscar atajos, sino a dar vuelta la página de nuestra decadente historia. Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien. Incluso si el costo es que digan que soy cruel».
Luego de hacer un repaso de los lineamientos monetarios de su plan económicos y prometer la desaparición de la inflación en el 2026, se refirió indirectamente a las últimas variaciones del valor del dólar, señalando que eso no implicaría un aumento inflacionario: «No existe relación causal entre el tipo de cambio y el nivel de precios. La cantidad de dinero es la que va a determinar los precios y si la dejamos constante, una vez que se limpien los rezagos de la política monetaria heredada del desastre de la gestión anterior, la inflación solo será un mal recuerdo del pasado».
En ese marco, aseguró que el Congreso «no está proponiendo otra cosa que impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio para los jóvenes».
/ámbito
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 5 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses