Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Raúl Ibaceta en Rivadavia: ”El rasgo diferencial que quiero presentar ante los vecinos es mi trayectoria“.

Published

on

Raúl Ibaceta es actualmente el Secretario de Servicios de la Municipalidad de Rivadavia y uno de los candidatos a la intendencia por esta comuna por el Frente “Unidos por San Juan”. En una entrevista con ASJ contó sobre sus expectativas, aspiraciones en el departamento, y lo que lo diferencia de otros candidatos.

Los comicios en San Juan se celebrarán el próximo 14 de mayo y, a menos de dos meses de que se lleven a cabo, los diferentes departamentos presentan a sus candidatos por los distintos frentes. En el caso del oficialismo rivadaviense“Unidos por San Juan”, se presenta Raúl Ibaceta el actual Secretario de Servicios de la Municipalidad quien se define como “una persona de perfil bajo, humilde, conmovido por la necesidad de los que menos tienen, muy servicial y con empatía hacia la gente. En el ámbito político soy bastante apasionado”, manifestó Raúl.

Para referirse en sus primeros pasos en política, Ibaceta nos cuenta “mi actividad política comenzó en 1983, con la vuelta de la democracia. En aquel entonces, me invitaban los gobiernos de turno a sumarme a las actividades políticas y eso me entusiasmó. En 1995 me afilié a un partido y así empecé en el sendero de la política”.

Ibaceta ha ido teniendo contacto con los vecinos y con los trabajadores de la municipalidad, por las exigencias y reclamos que demanda un área tan importante ligada a la limpieza del departamento, destaca que lo que lo llevó a elegir ser candidato a intendente por Rivadavia es “su trayectoria, y su profundo conocimiento de la actividad municipal y junto con el respaldo de sus compañeros de trabajo y vecinos”, espresó.

Al momento de preguntarle qué es lo que más quieren o piden los vecinos cuando realiza los recorridos de campaña, Raúl nos comenta “principalmente seguridad, que es un tema de gestión provincial, pero que entendemos que puede abordarse desde ciertas políticas municipales. Además, los vecinos solicitan buenos servicios, asistencia social, fomento para la cultura y apoyo al deporte”.

Con el nuevo sistema electoral que se presnetará en la provincia, hay un sinfín de candidatos por Departamento, incluso en un mismo frente, como es en éste caso que se presentan, también por “Unidos por San Juan”: Nancy Picón, Sergio Miodowsky, Orlando Ibaceta y Juan José Dubos.

Nuestro entrevistado nos cuenta cómo va a enfrentar las elecciones el 14 de mayo y que lo diferencia de los otros candidatos: “junto a los demás candidatos de mi espacio político somos un equipo de trabajo. Afronto esta contienda electoral con mucho respeto hacia ellos y también hacia los dirigentes de otras fuerzas políticas. El rasgo diferencial que quiero presentar ante los vecinos rivadavienses es mi trayectoria. Trabajo en la Municipalidad de Rivadavia desde 1978, he pasado por distintas áreas de la gestión y esto me ha permitido llegar a todos los rincones del Departamento. Mi trayectoria laboral en Rivadavia me ha brindado herramientas para continuar con la gestión de Fabián Martín, la cual tiene un elevado nivel de aprobación por parte de nuestros vecinos”.

Finalmente ante la pregunta ¿Cómo es la ciudad de Rivadavia con la que sueña Raúl Ibaceta?, nuestro entrevistado nos comenta “sueño con una ciudad de oportunidades para todos, en la que se continúe fomentando la cultura del trabajo, la capacitación de nuestros vecinos y el esfuerzo por brindar servicios de calidad. Los operativos integrales que realizamos en los barrios son una excelente forma de llegar a cada punto de Rivadavia, abordando las problemáticas que aquejan a los vecinos y brindando respuestas concretas. Sueño con un Rivadavia que siga progresando, creciendo y siendo cada vez más lindo como Departamento”, expresó Raúl Ibaceta.

/Imágen principal y contenido: ©fotos PrensaRI/

San JuanPolítica & Economía 

Corte total de GNC en San Juan: no se podrá cargar gas hasta el jueves a la siesta

Published

on

Desde las 14 de este miércoles 2 de julio, se suspendió por completo la venta de GNC en la provincia y en todo el país. La medida fue comunicada por Ecogas y se relaciona con restricciones en el suministro energético.

La venta de GNC quedó totalmente suspendida desde las 14 de este miércoles 2 de julio en todo el país, incluyendo a San Juan. Se trata de una medida de alcance nacional que durará 24 horas y que fue confirmada por la Cámara de Expendedores de Combustibles local.

“Ecogas nos notificó que a partir de las 14 se interrumpe el expendio de GNC en toda la red, por un período de 24 horas. Es una medida de emergencia”, señaló Miguel Caruso, presidente de la Cámara, en diálogo con Diario Huarpe.

Aunque desde Ecogas no se emitió un comunicado con los motivos precisos, fuentes del sector señalan que el corte responde a restricciones en el suministro energético, una situación que suele repetirse durante los meses de invierno cuando el consumo se dispara y se prioriza el abastecimiento residencial e industrial.

Ante esta situación, desde la Cámara recomiendan a los usuarios de vehículos a gas que tomen las precauciones necesarias, ya que ninguna estación podrá vender GNC hasta las 14 del jueves 3 de julio.

Mientras tanto, los expendedores sanjuaninos se mantienen en contacto con Ecogas y autoridades regulatorias para seguir de cerca la evolución del sistema y conocer si la medida se extenderá o se levantará tal como está previsto.

/DC

Continue Reading

San JuanSociedad Cultura 

Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir

Published

on

Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte presentó, en conferencia de prensa, las actividades y la campaña de promoción turística para esta temporada de invierno. La propuesta abarca todos los departamentos e involucra a municipios, prestadores turísticos y espacios culturales en una red articulada de experiencias.

La campaña invita a redescubrir San Juan en invierno desde una perspectiva amplia, emocional, multisensorial y accesible. El enfoque está puesto en vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.

Cabe destacar, que hay actividades que se realizan desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en conjunto con otras instituciones o prestadores turísticos como Paseando por el Carrascal, actividades en la Difunta Correa, circuitos guiados en diferentes departamentos, Turismo accesible “San Juan sin Barreras” y el clásico circuito nocturno de luna llena en el Parque Provincial Ischigualasto del 8 al 11 de julio.

También, habrá actividades deportivas como la Copa VISA – Los Pumas vs Inglaterra, el 12 de julio en el Estadio del Bicentenario; la Maratón Internacional de San Juan el 27 de julio con recorrido de 42K, 21K, 10K y 5K por toda la provincia y Cuidemos la Quebrada – Plogging Familiar, el 19 de julio en la Quebrada de Zonda.

Durante las vacaciones de invierno, los espacios culturales también brindarán una amplia agenda de actividades como Vacaciones en el Sarmiento donde se presentarán obras de teatro gratuitas para niños, conciertos y ferias en el Auditorio Juan Victoria en el marco del 55 aniversario del complejo, actividades lúdicas en la Biblioteca Echague y Astroturismo en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, entre otros. También se desarrollará, del 6 al 20 de julio, el Festival Internacional de títeres y teatro Divertites en el espacio teatral Títeres en Serio ubicado en Rivadavia.

Por otro lado, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, realizarán en conjunto los siguientes eventos destacados: La segunda edición de la Noche de las Fábricas en el Chalet Cantoni, una edición especial de Punta de Espalda de San Juan a la Mesa en El Ombú, Pocito; Olivida en la Plaza del Bicentenario y Raíces San Juan en el Andén de la Estación San Martín.

Para más información ingresar a www.sanjuan.tur.ar y web.sanjuan.gob.ar/cultura/. En los sitios web se actualizará diariamente la información de la guía de actividades. En redes sociales se puede consultar en @cultura.sanjuan y @sjturistico.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanCultura 

El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas

Published

on

Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

La muestra de trajes típicos de etnias chinas llega al Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, destinada a toda la comunidad, con entrada gratuita, disponible a partir del 4 de julio.

La organización está a cargo del Museo Franklin Rawson y Fundación FIPPE, en colaboración con el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba y la Embajada de la República Popular China, con apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Universidad Nacional de San Juan, a través de sus Facultades de Filosofía, Humanidades y Arte, y Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

La exposición propone un recorrido por 18 trajes que representan algunas de las 56 minorías étnicas que forman parte de la República Popular China, explorando los vínculos entre indumentaria, identidad cultural y conformación histórica de un estado plural mediante sus vestimentas y a través de sus materialidades, tecnologías y representaciones. Invita a los públicos a reflexionar sobre las formas de constituir naciones plurales e inclusivas, reconociendo y promoviendo la diversidad cultural como política de estado. Cabe señalar que estos trajes han sido previamente exhibidos en Buenos Aires y Salta.

“Las vestimentas tradicionales de los distintos grupos étnicos varían notablemente en sus materiales, confección, colores y diseños, según las formas de vida, el medio y las creencias de cada uno.

Fundación FIPPE

Fundación FIPPE (Fundación Ideas Para Promover Equidad) establece como objetivo principal el intercambio cultural, orientado- sobre todo- a países fundadores del grupo BRICS: Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica. En este marco, viene trabajando en diferentes acciones culturales, entre ellas la muestra “Brasilia”, junto a la Embajada de Brasil, realizada en el Museo Franklin Rawson en el mes de mayo.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading