Deportes
Rally Dakar: Kevin Benavides en su cumple tuvo una remontada que puede valer otro triunfo.

El salteño, campeón en motos, fue segundo en la etapa y es tercero en el global. Pablo Copetti es segundo en cuatriciclos. Lucio Álvarez va cuarto en autos. Nasser Al-Attiyah sigue al mando de la clasificación general. Todos los resultados.
En el día de su cumpleaños número 33, Kevin Benavides tuvo una jornada clave para sus aspiraciones de retener la corona en las motos en el Rally Dakar 2022. El salteño tuvo una gran labor al ser segundo en la etapa 7, lo que le permitió remontar hasta el tercer puesto de la clasificación general de la carrera que se realiza en Arabia Saudita. Con su KTM, el salteño sorteó los 402 kilómetros de velocidad y 299 de enlace del tramo entre Riad y Al Dawadimi.
Con 100 kilómetros de dunas, la arena volvió a ser la protagonista del recorrido en el que Kevin se mantuvo entre los primeros, tuvo un buen ritmo y no falló en la navegación, los que le permitió completar el podio parcial en los siete días de carrera. “Fue importante haber recuperado todo ese tiempo. Mañana será clave no perder tanto abriendo pista (N. de la R: quienes largan primero se encuentran con las piedras y otras complicaciones en el recorrido) y al día siguiente sí podemos salir de atrás, seguir en ese juego, pero la carrera se ha puesto emocionante, le hemos puesto un poco de picante”, dijo Benavides.
Kevin comenzó el parcial de este domingo siendo octavo en la clasificación general e hizo lo que debía para poder ponerse a tiro en la pelea por la victoria, pero también un hecho fortuito jugó a su favor: el australiano Daniel Sanders (GASGAS), que era uno de los punteros, sufrió una caída en el tramo de enlace. Se lesionó un codo, fue hospitalizado y quedó afuera de la carrera. Otro que tuvo un día difícil fue el inglés Sam Sunderland (GASGAS), que se retrasó. Benavides saltó al tercer puesto en la general, a solo cinco minutos del líder, el francés Adrien Van Beveren (Yamaha) y a 11 segundos del austriaco Matthias Walkner (KTM).

El séptimo parcial lo ganó el chileno Ignacio Cornejo (Honda) y Benavides quedó a solo 44 segundos. Tercero fue el español Joan Barreda Bort (Honda). Cuarto resultó el hermano menor de Kevin, Luciano Benavides (Husqvarna), que ahora marcha 15º en la general.
El resto de los argentinos en la categoría resultaron: Diego Llanos (KTM), fue 19º y 31º en la general; Diego Noras (Husqvarna), 70º y 58º en la general; Joaquín Debeljuh Taruselli(KTM), fue 71º y 66º en la general; y Matías Notti (KTM) culminó 102º (106º en la general).
CUATRICICLOS
El argentino que pelea por el triunfo, Pablo Copetti (Yamaha), fue tercero detrás del francés Alexander Giroud (Yamaha) y del brasileño Marcelo Medeiros (Yamaha), el vencedor del día. Copetti es segundo en el global a 18 minutos de Giroud.
Los otros dos argentinos en la categoría, Francisco Moreno (Yamaha), terminó 6º y es 5º en la general, y Carlos Verza (Yamaha) fue 10º y 7º en la general.

AUTOS
Lucio Álvarez (Toyota) culminó séptimo (4º en la general). Orlando Terranova, con el prototipo del equipo Bahréin Raid Extreme fue 11º (6º en la general). Sebastián Halpern(Mini) resultó 16º (9º en la general) y Juan Cruz Yacopini (Toyota) llegó 28º (23º en la general).
El francés Sébastien Loeb, compañero de equipo de Terranova, se quedó con el parcial. El qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) fue segundo, pero sigue al mando de la clasificación general. Tercero fue el español Carlos Sainz (Audi).

CAMIONES
Kamaz continúa con su dominio y este domingo Anton Shibalov lideró el 1-2 de los rusos delante de Eduard Nikolaev. Tercero fue el neerlandés Martin Van Den Brink (Iveco). Dmitry Sotnikov fue 5º y sigue puntero en el global.
UTV. La victoria fue para el polaco Aron Domzala quien terminó delante de su compatriota Michal Goczal. Tercero fue el español Gerard Farres Guell. El estadounidense Austin Jones fue décimo, pero domina en la general.
Los argentinos que compiten en esta especialidad terminaron: David Zille fue 7º (12º en la general) y Pablo Macua, 22º (27º en la general). Todos los mencionados compiten con Can-Am.
LO QUE VIENE
La caravana partirá este lunes hacia el sur del país y será la etapa 8 la que unirá Al Dawadimi con Wadi Ad Dawasir, con un tramo cronometrado de 395 kilómetros y 435 de enlace. Durante los primeros 200 kilómetros del sector de velocidad será todo de arena y dunas, y se anuncia como una de las jornadas más duras de la última semana de la carrera.
/infobae


El gobernador de San Juan habló desde el Autódromo del Villicum, agradeciendo a la ACTC por traer a la provincia, por sexta vez, el «Desafío de las Estrellas».
La provincia se encuentra viviendo un fin de semana marcado por el automovilismo, recibiendo fierreros de todas partes del mundo. En ese contexto, el gobernador fue entrevistado en la TV Pública desde el Autódromo, momento en el que dejó en claro su intención de que San Juan siga siendo una de las principales capitales deportivas del país.
Marcelo Orrego se mostró acompañado por Hugo Mazzacane, de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Desde el templo de los fierros en Albardón, el jefe de Estado provincial se mostró contento por poder albergar nuevamente una competición de las características del “Desafío de las Estrellas”.
“Un placer y un honor recibir a todos estos pilotos que hacen que el Desafío de las Estrellas sea tan exigente y mágico. Agradezco a Hugo Mazzacane y a toda la ACTC porque tienen un equipo fantástico. Nos tocó un día hermoso, San Juan destaca por su sol y, de hecho, somos el primer productor de energía fotovoltaica del país. Disfrutamos mucho de este deporte, San Juan es fierrero por esencia y queremos seguir siendo una capital del deporte”, declaró.
Luego de esto, Orrego invitó a todos los televidentes y a quienes vinieron exclusivamente a disfrutar de la competición a que disfruten de todas las bondades de San Juan. Sobre todo, destacó la gastronomía y lo buenos anfitriones que son los sanjuaninos con todos los visitantes.
Por último, se realizó una entrega de presentes entre las dos autoridades. Por su parte, Hugo Mazzacane le entregó al gobernador un cuadro que muestra a los ganadores del Desafío de las Estrellas. “Ha puesto todo esto en condiciones fantásticas, ya es un clásico venir acá, ya es la sexta vez que venimos. Hay que agradecerle mucho”, dijo el líder de la ACTC. Finalmente, Orrego le entregó una placa alusiva al referente del automovilismo para agradecerle el hecho de siempre tener presente a San Juan para estas citas tan convocantes.
/C13

Entre el viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, hockey sobre césped y patines, patinaje artístico, rugby, ciclismo, fútbol, ajedrez, entre otros.
Durante el fin de semana del viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.
A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:
Automovilismo
Desafío de las Estrellas – San Juan 2025
Por iniciativa del Gobierno de San Juan, el Turismo Carretera, la mejor categoría de Argentina, regresa una vez más a la provincia para disputar aquí una nueva edición de la carrera especial que tiene la temporada. El evento se celebrará del viernes 08 al domingo 10, en el Circuito Villicum, Albardón. Entre los pilotos participantes estará el sanjuanino Tobías Martínez.
Cronograma completo del fin de semana y las tres categorías teloneras que acompañarán al TC.
El sanjuanino Joaquín Naranjo correrá en Turismo Carretera 2000.
La edición 2025 del Desafío contará con nuevas características de carrera.
San Juan, la casa argentina para celebrar el Desafío de las Estrellas.
Hockey sobre césped
Torneo Nacional de Mamis Hockey Mayores – San Juan 2025
La 35° edición de la competencia nacional se disputará del viernes 08 al domingo 10, de 08 a 18 horas, en seis sedes en simultáneo, con 64 equipos presentes y más de 600 jugadoras de todo el país. La organización está a cargo de la Asociación Civil Primera Agrupación de Mamis Hockey de San Juan y el apoyo principal del Gobierno, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Más información
Acto inaugural del Torneo, el jueves 07 en el Aldo Cantoni.
Patinaje Artístico
Este sábado 09 finalizará la competencia nacional que ha convocado a más de 1200 participantes de todo el país, en el parquet del velódromo Vicente Alejo Chancay, Pocito. El evento está organizado por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, fiscalizado por la Confederación Argentina de Patinaje y el respaldo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Ajedrez
Congreso Provincial Educativo y Social
La actividad se celebrará el viernes 08 en el Museo de la Historia Urbana y el sábado 09 en Biblioteca Franklin, de manera gratuita y abierta a todo público, con organización de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, certificación oficial del Ministerio de Educación y respaldo de Fundación Kasparov para Iberoamérica.
Más información en el siguiente enlace.
Ciclismo
Este fin de semana, en San Juan habrá competencias ciclísticas en la modalidad ruta y pista. La primera será el sábado en El Zonda y la segunda el domingo en el Vicente Alejo Chancay.
Más información en el siguiente enlace.
Mensaje importante para deportistas que a diario realizan actividad física y deportiva en adyacencias de Parque Faunístico y Dique Ullúm
Navegación deportiva
Las bajas temperaturas en las estaciones de otoño e invierno requieren que los navegantes en espejos de agua de San Juan necesiten de recomendaciones para la navegación deportiva en la temporada invernal.
Fútbol
Este fin de semana, el estadio san Juan del Bicentenario será sede de finales apasionantes en ambas ramas.
Femenino: el sábado 09 se jugarán los partidos definitorios de los torneos de Liga Sanjuanina de Fútbol. El cronograma completo es el siguiente:
Segunda División – Categoría: Cuarta.
12 horas: Unión de Villa Krause vs. Defensores de los Andes.
Segunda División – Categoría: Primera.
14 horas: Rufrano vs. Carpintería.
Primera División – Copa Plata
16:30 horas: Alianza vs. Universidad.
Extra: la información de Primera División en Copa Oro entre Atenas vs. San Martín se postergó para el sábado 16 de agosto, a las 16:30 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.
Masculino: el domingo 10 se jugará la gran final sanjuanina de Copa País, enmarcado en la región cuyana. El partido entre Caucete & San Martín vs. Albardón & Angaco se jugará a las 16 horas, en el estadio.
Centro de Educación Física N°20 – La Granja
El espacio deportivo ubicado en Santa Lucía será anfitrión de actividades y competencias deportivas en varias disciplinas. El detalle es el siguiente:
Vóley: el sábado 09, de 14 a 21 horas, partidos correspondientes a Liga Femenina de Vóley Social.
Levantamiento de pesas: el sábado 09, de 08 a 18 horas, en el gimnasio de La Granja.
Hockey sobre patines
Campeonato Argentino Junior Femenino – San Juan 2025
Concepción Patín Club es el club sanjuanino sede de este torneo, que empezó el lunes 04 y finalizará este sábado 09. Entre otros partidos, este viernes 08 se jugarán las semifinales de Copa Oro. Uno de los cuatro equipos será campeón.
19:40 horas: Concepción (SJ) vs. Huarpes (SJ)
21:20 horas: Paraná Rowing (ER) vs. Atlético Neuquén (ER).
Más resultados y estadísticas en el siguiente enlace.
Rugby
Unión de Rugby de Cuyo
Copa Oro: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos sanjuaninos jugarán el sábado 09. En Santa Lucía, San Juan Rugby recibirá a Marista a las 15 horas (Intermedia a las 13:30 hs. y Preintermedia a las 12 hs); y en Mendoza, Universidad visitará a Teque desde las 16 (Intermedia a las 14:15 hs y Preintermedia a las 12:30 hs).
Copa Plata: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Hay tres equipos de San Juan presentes en la competencia. El sábado 09, Alfiles recibirá a Universitario a las 16 horas (Intermedia a las 14:30 hs) y en Mendoza, Huazihul visitará a Banco desde las 13:30 (Intermedia a las 12 hs). El domingo 10, Jockey Club visitará a Tacurú desde las 14:30 (Intermedia a las 13 hs).
/SiSanJuan
Deportes
Tobías Martínez larga en el noveno lugar

Son 48 pilotos pero han pasado los primeros y se conoce que el sanjuanino Tobías Martínez sacó la bolilla 9 y largará desde esa posición en la final del domingo.
El Sorteo en el estadio Aldo Cantoni y ante una multitud se está realizando con mucha expectativa la formación de la grilla de partida para los pilotos
Asi va quedando la grilla para la final del domingo 12.45
2- Agustin Caranelli
6- Norberto Fontana
7- Jerónimo Teti
9- Tobías Martínez
11- Santiago Alvarez
12- Matías Canapino
14- Juan Cruz Benvenutti
22-Valentín Aguirre
23- Kevin Candela
24- Jose Capraro
25-Cristian Ledesma
27- Gastón Ferrante
32- Juan Bautista De Benedictis
33- Juan Martin Trucco
36- Julian Santero
41- German Todino
42- Otto Fritzler
46- Hernan Palazzo
47- Mauricio Lambiris
48- Marcelo Agrelo
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 14 horas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses