Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

«Quieren sacar a Cristina del escenario político» advierten dirigentes políticas de San Juan.

Published

on

Este lunes, el fiscal Diego Luciani solicitó 12 años de cárcel e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos para la vicepresidenta Cristina Kirchner. Lo hizo en el marco de la “Causa Vialidad”, por el presunto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015. El pedido de condena fue formulado ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, tras considerar que la exmandataria fue la “jefa de la asociación ilícita”, a la que se acusa además de haber cometido el delito de administración fraudulenta contra el erario público.  «Evidentemente quieren sacar a Cristina del escenario político«, advierten las dirigentes políticas de San Juan.

Ahora San Juan se comunicó con las dirigentes políticas Carmen Jofre, Stella Villagra y con Cristina Gallardo, integrantes del Movimiento Mujeres y Género en Unidad Ciudadana.

La dirigente política Carmen Jofré comenzó explicando que «Es una de las más de 500 causas armadas contra Cristina Fernández de Kirchner en el marco de una guerra judicial (lawfare) sostenida, a través de relatos, por los medios hegemónicos para demonizar a la gran líder argentina» y remarcó que «En esta causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz se la acusa sin pruebas, incluso buscándolas en otros juicios e introduciendo nuevas sin darle derecho a la defensa, con testigos cuyos testimonios muestran que se cumplió con todos los pasos de licitación de una obra pública, con presupuestos aprobados y actualizados de acuerdo a los índices de inflación como lo establece la ley y con auditorias que muestran que las obras se realizaron».

«La fiscalía forma parte de un sistema judicial armado para condenar y proscribir a Cristina Fernández de Kirchner, en complicidad con los medios hegemónicos, que responde a los intereses de los políticos de derecha comprometidos con el poder internacional, fundamentalmente con EEUU, para quienes Cristina es un escollo en su camino para saquear nuestros recursos naturales, especialmente el litio apetecido por las empresas multinacionales, por defender el proyecto nacional, popular y democrático», denunció Carmen Jofré.

«El fiscal que la juzga juega al futbol con el juez que la debe juzgar y condenar, en la cancha del líder de la derecha que la quiere proscribir, es una conducta incompatible con los deberes de imparcialidad y objetividad, se alteran todas las garantías constitucionales. Con este funcionamiento de la justicia, todos y todas estamos en libertad condicional» advirtió Carmen.

«Es absolutamente condenable la represión de la policía de Rodríguez Larreta con palos, gas pimienta y gases lacrimógenos a los miles de militantes que, apoyando a Cristina se acercaron a su vivienda, muestra su connivencia con macristas que una vez más, manifestaron con insultos su odio a Cristina», repudió la dirigente política Carmen Jofre.

Por su parte, la dirigente política Stella Villagra expresó que «los acontecimiento relacionados con el juicio que se ha dispuesto para interpelar a CFK creemos que más que un juicio, más que una expresión de la justicia es una expresión para descalificar a CFK».

«Es descalificar a CFK porque pertenece a un gobierno popular, a un gobierno inclusivo, a un gobierno que se dice nacional y que respeta los fundamentos básicos de la doctrina peronista que son la justicia social, independencia económica, la soberanía política y aquellos aspectos que hacen a los gobiernos progresistas, donde lo mas importante como decían los lideres peronistas es la grandeza de la patria y la felicidad de los pueblos» explicó Stella Villagra y agregó que «Cristina y Néstor han entendido esos mandatos y durante 12 años de gobierno han sido consecuentes con el estilo de gobernar que tiene que ver con la ampliación de derechos, con la construcción de viviendas, construcción de hospitales, con la creación de universidades».

«Lamentablemente la oposición neoliberal se opone de una manera muy agresiva, investigando, creando juicios, deteniendo a personas de manera ilegitima» denunció Estela y comentó que «lamentablemente crea esta situación de angustia y de falta de estado de derecho en Argentina«.

«Es un juicio que no despliega justicia, se trata de descalificar a Cristina por ser brillante, inteligente y una de las mujeres políticas más destacada de la época» comentó Stella y remarcó que «es muy similar esta actitud a la que tuvieron y desplazaron a dirigentes latinoamericanos como Lula, Evo y Correa de Ecuador» y agregó que «Lamentablemente es un tema que tiene que ver bastante con la geopolítica, en un momento en el que hay una crisis mundial y que el gobierno de Estados Unidos intenta avanzar sobre los gobiernos de Latinoamérica».

«Este juicio esta descalificando a la mujer política más importante de la época, está claramente demostrado que no han actuado con el sentido que tiene que actuar la justicia desde el momento en que no han profundizado, no han escuchado a testigos, han descalificado muchos aspectos de lo que tiene que ser un juicio» advirtió Estela y denunció que «el único objetivo es desplazar de la posibilidad de que sea candidata para las elecciones del 2023, ese es el único objetivo de este movimiento».

Para finalizar, Stella Villagra comentó que desde el Movimiento Mujeres y Género en Unidad Ciudadana «deseamos que realmente en este tema se haga justicia, las mujeres políticas reconocemos en Cristina su honestidad, su inteligencia, su alta capacidad y solidaridad para dirigir el gobierno de Argentina» y agregó que «estaremos apoyándola y defendiendo su accionar».

Cristina Gallardo de la agrupación política AquiK e integrante del Movimiento Mujer y Género en Unidad Ciudadana detalló que «con respecto al juicio que se le esta realizando a la vicepresidenta la verdad que son muchas las aristas que tienen, todas tienen que ver con un juicio amañado e inventado»

«Todo el mundo sabe que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho, esto de la obra de vialidad en la Provincia de Santa Cruz, ese juicio ya fue llevado a cabo y en el cual fue sobreseída» señaló Cristina y agregó que «Como el Poder Judicial, mediático y político que se ha formado últimamente desde el gobierno de Macri en adelante, evidentemente quiere sacar a Cristina de la escena política porque saben que es la figura descollante políticamente hablando y no solo en el país, en Latinoamérica y también en el mundo».

«Cristina es la que lleva adelante un proyecto totalmente opuesto a lo que pretende la Embajada de Estados Unidos y del proyecto que se tiene de los grandes poderes financieros hacia todo América Latina y últimamente también a África» advirtió Gallardo.

» Es evidente que es una jugada política apoyada por los medios de difusión acorde a ese poder político en el cual esta encabezado por JxC, pero esta toda la derecha» denunció Gallardo y agregó que «evidentemente quieren sacar a Cristina del medio porque saben que es la única dirigente que puede llevar adelante un proyecto popular, nacional, democrático, feminista y latinoamericano».

«Vamos a seguir apoyando a Cristina y al Proyecto Nacional y Popular» expresó Gallardo y explicó que «en realidad no es Cristina, más allá de su inteligencia y liderazgo político, es el proyecto que representa, eso es lo que no quieren. No lo quisieron en Brasil, no lo quisieron en Ecuador, en Paraguay, en Bolivia, no lo quieren en Venezuela y así sucesivamente«

«El poder internacional quiere que Latinoamérica sea su patio trasero y que sigamos siendo una colonia» advirtió Cristina Gallardo y remarcó «una colonia como en el 1492 desde que vinieron los españoles y sacaron a los pueblos originarios impusieron sus reglas, después los ingleses y después los norteamericanos»

«Nosotros no queremos ser colonia, queremos una Patria libre, justa y soberana» finalizó la dirigente política Cristina Gallardo.

San JuanDeportes 

Orrego en la TV Pública: «Queremos seguir siendo una capital del deporte»

Published

on

El gobernador de San Juan habló desde el Autódromo del Villicum, agradeciendo a la ACTC por traer a la provincia, por sexta vez, el «Desafío de las Estrellas».

La provincia se encuentra viviendo un fin de semana marcado por el automovilismo, recibiendo fierreros de todas partes del mundo. En ese contexto, el gobernador fue entrevistado en la TV Pública desde el Autódromo, momento en el que dejó en claro su intención de que San Juan siga siendo una de las principales capitales deportivas del país.

Marcelo Orrego se mostró acompañado por Hugo Mazzacane, de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Desde el templo de los fierros en Albardón, el jefe de Estado provincial se mostró contento por poder albergar nuevamente una competición de las características del “Desafío de las Estrellas”.

“Un placer y un honor recibir a todos estos pilotos que hacen que el Desafío de las Estrellas sea tan exigente y mágico. Agradezco a Hugo Mazzacane y a toda la ACTC porque tienen un equipo fantástico. Nos tocó un día hermoso, San Juan destaca por su sol y, de hecho, somos el primer productor de energía fotovoltaica del país. Disfrutamos mucho de este deporte, San Juan es fierrero por esencia y queremos seguir siendo una capital del deporte”, declaró.

Luego de esto, Orrego invitó a todos los televidentes y a quienes vinieron exclusivamente a disfrutar de la competición a que disfruten de todas las bondades de San Juan. Sobre todo, destacó la gastronomía y lo buenos anfitriones que son los sanjuaninos con todos los visitantes.

Por último, se realizó una entrega de presentes entre las dos autoridades. Por su parte, Hugo Mazzacane le entregó al gobernador un cuadro que muestra a los ganadores del Desafío de las Estrellas. “Ha puesto todo esto en condiciones fantásticas, ya es un clásico venir acá, ya es la sexta vez que venimos. Hay que agradecerle mucho”, dijo el líder de la ACTC. Finalmente, Orrego le entregó una placa alusiva al referente del automovilismo para agradecerle el hecho de siempre tener presente a San Juan para estas citas tan convocantes.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Published

on

Entre el viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, hockey sobre césped y patines, patinaje artístico, rugby, ciclismo, fútbol, ajedrez, entre otros.

Durante el fin de semana del viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.

A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:

Automovilismo

Desafío de las Estrellas – San Juan 2025

Por iniciativa del Gobierno de San Juan, el Turismo Carretera, la mejor categoría de Argentina, regresa una vez más a la provincia para disputar aquí una nueva edición de la carrera especial que tiene la temporada. El evento se celebrará del viernes 08 al domingo 10, en el Circuito Villicum, Albardón. Entre los pilotos participantes estará el sanjuanino Tobías Martínez.

Cronograma completo del fin de semana y las tres categorías teloneras que acompañarán al TC.

El sanjuanino Joaquín Naranjo correrá en Turismo Carretera 2000.

La edición 2025 del Desafío contará con nuevas características de carrera.

San Juan, la casa argentina para celebrar el Desafío de las Estrellas.


Hockey sobre césped

Torneo Nacional de Mamis Hockey Mayores – San Juan 2025

La 35° edición de la competencia nacional se disputará del viernes 08 al domingo 10, de 08 a 18 horas, en seis sedes en simultáneo, con 64 equipos presentes y más de 600 jugadoras de todo el país. La organización está a cargo de la Asociación Civil Primera Agrupación de Mamis Hockey de San Juan y el apoyo principal del Gobierno, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Más información

Acto inaugural del Torneo, el jueves 07 en el Aldo Cantoni.


Patinaje Artístico

Torneo Nacional de Danza

Este sábado 09 finalizará la competencia nacional que ha convocado a más de 1200 participantes de todo el país, en el parquet del velódromo Vicente Alejo Chancay, Pocito. El evento está organizado por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, fiscalizado por la Confederación Argentina de Patinaje y el respaldo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.


Ajedrez

Congreso Provincial Educativo y Social

La actividad se celebrará el viernes 08 en el Museo de la Historia Urbana y el sábado 09 en Biblioteca Franklin, de manera gratuita y abierta a todo público, con organización de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, certificación oficial del Ministerio de Educación y respaldo de Fundación Kasparov para Iberoamérica.

Más información en el siguiente enlace.


Ciclismo

Este fin de semana, en San Juan habrá competencias ciclísticas en la modalidad ruta y pista. La primera será el sábado en El Zonda y la segunda el domingo en el Vicente Alejo Chancay.

Más información en el siguiente enlace.

Mensaje importante para deportistas que a diario realizan actividad física y deportiva en adyacencias de Parque Faunístico y Dique Ullúm

Comunicado oficial de Guarnición Ejército San Juan por ejercicios de tiro con munición de guerra en Campo Militar General Sarmiento, desde el martes 06 al miércoles 20 de agosto 2025.


Navegación deportiva

Las bajas temperaturas en las estaciones de otoño e invierno requieren que los navegantes en espejos de agua de San Juan necesiten de recomendaciones para la navegación deportiva en la temporada invernal.

Fútbol

Este fin de semana, el estadio san Juan del Bicentenario será sede de finales apasionantes en ambas ramas.

Femenino: el sábado 09 se jugarán los partidos definitorios de los torneos de Liga Sanjuanina de Fútbol. El cronograma completo es el siguiente:

Segunda División – Categoría: Cuarta.
12 horas: Unión de Villa Krause vs. Defensores de los Andes.

Segunda División – Categoría: Primera.
14 horas: Rufrano vs. Carpintería.

Primera División – Copa Plata
16:30 horas: Alianza vs. Universidad.

Extra: la información de Primera División en Copa Oro entre Atenas vs. San Martín se postergó para el sábado 16 de agosto, a las 16:30 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.

Masculino: el domingo 10 se jugará la gran final sanjuanina de Copa País, enmarcado en la región cuyana. El partido entre Caucete & San Martín vs. Albardón & Angaco se jugará a las 16 horas, en el estadio.


Centro de Educación Física N°20 – La Granja

El espacio deportivo ubicado en Santa Lucía será anfitrión de actividades y competencias deportivas en varias disciplinas. El detalle es el siguiente:

Vóley: el sábado 09, de 14 a 21 horas, partidos correspondientes a Liga Femenina de Vóley Social.

Levantamiento de pesas: el sábado 09, de 08 a 18 horas, en el gimnasio de La Granja.


Hockey sobre patines

Campeonato Argentino Junior Femenino – San Juan 2025

Concepción Patín Club es el club sanjuanino sede de este torneo, que empezó el lunes 04 y finalizará este sábado 09. Entre otros partidos, este viernes 08 se jugarán las semifinales de Copa Oro. Uno de los cuatro equipos será campeón.

19:40 horas: Concepción (SJ) vs. Huarpes (SJ)
21:20 horas: Paraná Rowing (ER) vs. Atlético Neuquén (ER).

Más resultados y estadísticas en el siguiente enlace.


Rugby

Unión de Rugby de Cuyo

Copa Oro: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos sanjuaninos jugarán el sábado 09. En Santa Lucía, San Juan Rugby recibirá a Marista a las 15 horas (Intermedia a las 13:30 hs. y Preintermedia a las 12 hs); y en Mendoza, Universidad visitará a Teque desde las 16 (Intermedia a las 14:15 hs y Preintermedia a las 12:30 hs).

Copa Plata: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Hay tres equipos de San Juan presentes en la competencia. El sábado 09, Alfiles recibirá a Universitario a las 16 horas (Intermedia a las 14:30 hs) y en Mendoza, Huazihul visitará a Banco desde las 13:30 (Intermedia a las 12 hs). El domingo 10, Jockey Club visitará a Tacurú desde las 14:30 (Intermedia a las 13 hs).

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Industriales de seis países elogiaron el aceite de oliva que se hace en San Juan

Published

on

El Encuentro Internacional que organizaron privados tuvo alto nivel técnico y clima de negocios.

Durante tres días, el Encuentro Internacional de Elaboradores de Aceite de Oliva convocó a industriales de todo el país, Sudamérica y hasta de Estados Unidos. La convocatoria superó las expectativas de la organización, que esperaban 250 personas y superaron los 270 asistentes. Según quienes armaron el evento, hubo un gran nivel técnico entre los disertantes y esto sirvió como una confirmación de que San Juan se encuentra muy avanzado en cuanto a las metodologías y la calidad que se obtiene. Además, durante los dos primeros en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, hubo contacto entre empresarios y oportunidades de negocio para elaboradores y proveedores de insumo.

El encuentro fue organizado por la Cámara Olivícola de San Juan, por lo que fue una iniciativa totalmente privada. María Elina Buffa, una de las responsables, dijo que otro de los distintivos que tuvo es que se enfocó en el sector de los elaboradores, en lugar de darle el rol principal a los productores de la materia prima, que tienen Argoliva como su evento principal. En solo tres semanas pasaron de 120 inscriptos a tener más de 270, de los cuales 70 eran de otros países. Es que la convocatoria alcanzó a industriales de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, México y Estados Unidos.

Buffa dijo que los resultados del encuentro fueron muy buenos. “Tuvimos excelentes devoluciones de quienes participaron, en especial porque la calidad de las charlas era muy alta”, explicó. El evento tenía un carácter técnico, con referentes de la provincia, el país y hasta un productor que desde Italia compartió datos. También se sumaron instituciones como el INTA, que sumó información de sus propias investigaciones.

Todo lo que trataron giró en torno a tres ejes: eficiencia productiva, rentabilidad sustentable e innovación tecnológica. Daniela Hebilla, también parte de la organización, coincidió con Buffa en que fue también una oportunidad de demostrar que los elaboradores sanjuaninos aplicaron muchas de estas mejoras. El evento terminó con recorridas por tres elaboradores de la provincia, para mostrar las características locales.

En medio también hubo oportunidades comerciales. Juan Pablo Ripalta, referente en San Juan de AEB, una empresa de insumos para olivícolas y vitivinícolas, dijo que fue útil para él y otros proveedores. “Nos da un contacto directo con los integrales del sector que de otra manera no tendríamos que es muy bueno”, dijo. En el centro de convenciones había distintas zonas preparadas para este tipo de encuentros empresariales, además de stands de los distintos sponsors. Según las organizadoras, quedó abierta la posibilidad de que vuelvan a hacer el encuentro internacional, luego de los buenos resultados en esta primera edición. Según dijo, trabajarán la posibilidad de que sea a cada dos años, para seguir posicionando San Juan como un centro regional, aprovechando que es la principal exportadora de aceite de oliva del país.

/DC

Continue Reading

Continue Reading