Connect with us

Deportes 

¿Quiénes son las tres jóvenes promesas del fútbol sanjuanino que se prueban en Boca?

Published

on

¿Quiénes son las tres jóvenes promesas del fútbol sanjuanino que se prueban en Boca?

A un mes exactamente de la llegada de Diego Medina, coordinador del Departamento Captación y Scouting y Matías Arce, exjugador del Xeneize, fueron los responsables de realizar las pruebas en nuestra provincia, con una intensa tarea previa de Germán Salinas, quien trabajó en conjunto con la Secretaria de Estado de Deportes de San Juan en la iniciativa que se desarrolló con éxito y contó con la participación de casi 2.000 chicos de las categorías 2006 a la 2012.

Entre todos los chicos supervisados durante tres días de pruebas en el Club Atlético Trinidad, estos tres sanjuaninos llamaron la atención de los cazatalentos. Estamos hablando de Leandro Jacamo, jugador del Club Atlético de la Juventud Alianza, al igual que José Gabriel Yuste, y de Matías Cornejo, jugador del Club Atlético Trinidad. Los tres chicos pertenecen a la categoría 2006.

Este fin de semana emprenderán viaje a Buenos Aires para continuar con las pruebas que iniciarán entre el lunes y martes, siendo el miércoles el día donde se enterarán si continuan las siguientes etapas de selección.

Los sanjuaninos que seguirán de prueba en Boca

En la mañana de este viernes, el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica, junto al director de Alto Rendimiento, Mario Artes y Pablo Saavedra, recibieron en su oficina a los tres sanjuaninos que viajarán a las pruebas del Club Atlético Boca Juniors en Buenos Aires.

A un mes exactamente de la llegada de Diego Medina, coordinador del Departamento Captación y Scouting y Matías Arce, exjugador del Xeneize, fueron los responsables de realizar las pruebas en nuestra provincia, con una intensa tarea previa de Germán Salinas, quien trabajó en conjunto con la Secretaria de Estado de Deportes de San Juan en la iniciativa que se desarrolló con éxito y contó con la participación de casi 2.000 chicos de las categorías 2006 a la 2012.

Entre todos los chicos supervisados durante tres días de pruebas en el Club Atlético Trinidad, estos tres sanjuaninos llamaron la atención de los cazatalentos. Estamos hablando de Leandro Jacamo, jugador del Club Atlético de la Juventud Alianza, al igual que José Gabriel Yuste, y de Matías Cornejo, jugador del Club Atlético Trinidad. Los tres chicos pertenecen a la categoría 2006.

Los pibes tomarán rumbo a Buenos Aires mañana a las 17hs para llegar el domingo a instalarse en la pensión de Casa Amarilla, donde tendrán toda la atención merecida, como desayuno, almuerzo, merienda y cena. Luego serán trasladados a Ezeiza donde se encontrarán con chicos de otras provincias que también quedaron seleccionados en la primera etapa de la gira de los cazatalentos xeneizes.

La semana comenzará con el lunes y martes de visualización mientras que el miércoles se realizará una selección para determinar quiénes continuarán siendo observados por el club.

Los chicos que queden seleccionados la próxima semana ingresarán en enero a la pensión para trabajar y formar parte de Boca, mientras que aquellos que generen algunas dudas tendrán un seguimiento durante todo el año.

Sobre los jugadores sanjuaninos

Leandro Jacamo – Alianza:

Leo comenzó a jugar cuando apenas tenía 7 años en el Club Valenciano, luego con 11 años pasó a jugar en el club lechuzo después de un llamado para ser parte del conjunto de Santa Lucia.

El Lechucito juega de 9 por la orilla, puesto en el cual siempre estuvo y donde más cómodo se siente. “No pensaba que iba a quedar, sé que deje todo en la cancha y se dio la oportunidad. Le llamaron a mi viejo para avisarle que tenía que viajar a Buenos Aires, la verdad me quedé sorprendido y muy feliz”.

José Gabriel Yuste – Alianza:

Por el lado de José comenzó su carrera desde más pequeño, con apenas 5 años de edad arranco en Valenciano, luego estuvo en el Centro de Empleados de Comercio, después de dos años vistiendo esa casaca se pasó al conjunto lechuzo.

Yuste siempre mantuvo su puesto, jugando en el mediocampo, a veces lo hacía de enganche, también enganche por derecha, pero su puesto actual es volante central.

Matías Cornejo – Trinidad:

Matías también comenzó a jugar a los 6 años de edad en el Centro de Empleados de Comercio, luego se fue a Alianza, retomando después de dos años sin jugar al fútbol en Cabral; durante esos tres años que estuvo en Cabral realizó pruebas en River Plate y Lanús.

Después de todo eso decidió irse a Trinidad; hoy actualmente es el capitán de su categoría, Mati juega de central, teniendo un gran porta para esa posición.

“Estaba muy emocionado, estoy agradecido a Trinidad ya que gracias a ellos puede hacer la prueba y poder ser tenido en cuenta por Boca. Pienso mucho en mis viejos, por el gran apoyo, porque si no fuera por ellos esto no podría ser posible”.

“Mi familia está igual que yo o más emocionada; es un orgullo para la familia, como me lo dicen ellos”

/SiSanJuan

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

Published

on

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.

Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.

El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.

Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.

El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.

En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.

Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.

/SJ8

Continue Reading

San JuanDeportes 

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

Published

on

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.

La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.

Categorías y recorridos


Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.

Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.

Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.

Más que una carrera

Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading