Sociedad Actualidad
Quién es Martina Oliva, la modelo detenida en el aeropuerto de Salta con 22 kilos de cocaína

La joven de 23 años fue apresada por la PSA en una autopista en el ingreso a la capital de la provincia. Oriunda de Aguas Blancas, estaba junto a su pareja.
Martina Oliva tiene 23 años y es hija de un empresario de la carne de la ciudad de Aguas Blancas, del departamento de Orán. La joven de 23 años fue detenida en las últimas horas en una autopista de la provincia de Salta con 22 kilos de cocaína escondidos en la mochila de su beba.
«Martu», como se la conocía en su pueblo, fue Miss Orán y aspiraba a participar en el certamen para ser Miss Universo. La arrestaron en la autopista que comunica el aeropuerto con la ciudad salteña.
La joven viajaba en una camioneta acompañada por un hombre de 29 años y una de sus hijas. Aunque inicialmente se pensó que su acompañante era su pareja, luego trascendió que sería una persona vinculada con el circuito de los Bagayeros, conocido como «El Perro».
Por otro lado, Oliva mantenía un perfil activo en redes sociales, sobre todo para promocionar su venta de ropa y carteras. “Imaginate hablar mal de mí, y yo así enfocada en hacer crecer mi negocio”, publicó en Tik Tok en diciembre, donde se la ve ordenando los productos.
«Pa’ ti tengo la cartera llena. Te forro de la marca que tú quieras«. La canción de Chino Pacas, que eligió para uno de sus últimos videos subidos a Tik Tok, generó una catarata de comentarios en esa red social, por la droga que la PSA le encontró entre las prendas de una de sus dos hijas.
En tanto, a fines de año publicó un mensaje de balance del 2024: “Me da nostalgia, mi carrete lleno de lo vivido. Brindo por los días felices, aventuras, errores, sonrisas y lágrimas, los momentos que nadie vio mi esfuerzo y por los que me aplaudieron, brindo por la energía de despertar, por la calma de mis noches, y por mi salud inquebrantable. 2025, eres mi año, al igual que han sido todos los anteriores, llegás con gozo, gloria y ligereza”, escribió. En otras publicaciones aparece la joven salteña en videos con canciones de actualidad.
Horas antes de su detención, Martina había contado en sus redes que viajaría desde el aeropuerto de Salta. Sin embargo, el viaje quedó trunco.
En el camino, fue detenida por un operativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Al revisar sus pertenencias, los efectivos encontraron que, en la mochila de su pequeña hija, «Martu» llevaba un paquete de 22 kilos de cocaína envuelto en papel de aluminio.
La joven es madre de dos niñas e hija de un reconocido empresario de la carne de Orán, en Salta. Según pudo saber Clarín, su padre, conocido como «El Cordobés», tiene dos carnicerías en Orán y una parrilla cerca del aeropuerto de Salta.
El padre de la detenida es de Aguas Blancas, la misma ciudad que, en las últimas semanas, fue protagonista de la polémica por la instalación de un cerco de 200 metros en la frontera con Bolivia que había anunciado Patricia Bullrich en el marco del llamado «Plan Güemes». Este alambrado iría desde la terminal de micros hasta los puestos de control del Puerto de Chalanas, en la población de Aguas Blancas, fronteriza con Bolivia. Por la zona, centenares de bagayeros cruzan cada día la frontera entre los dos países.
/m1
Otro gobernador apoya la iniciativa de alambrar la frontera con Bolivia
Tren de carga quedó suspendido en el aire tras el derrumbe de un puente
La queja de Bolivia por el «muro» que Milei pretende levantar en la frontera
Milei emula a Trump: busca levantar «un muro» en la frontera con Bolivia
Lo que se lee ahora

Multas de tránsito: la forma recomendada para eliminar las infracciones
Las Más Leídas
El fastuoso ingreso de Horacio Pagani a Bendita TV tras ganarse la lotería
El extraño comportamiento de Nicolás Cabré en los Estrella de Mar
Victoria Villarruel respaldó la salida de Argentina de la OMS y recordó la muerte de su padre
Griselda Siciliani, filosa con Sabrina Rojas: qué dijo
- TEMAS DEL DÍA:
- LIONEL MESSI
- RIVER
- GODOY CRUZ
- RATING
- WANDA NARA
- ANSES
- CÓRDOBA
- SALTA
- AUTOS
- DIPUTADOS
- DALMA MARADONA
- CALOR
- SARMIENTO
- CÁNCER
- ALDOSIVI
- DONALD TRUMP
- GUNS N’ ROSES
- CASA ROSADA
- INGENIERO BUDGE
- LUIS JUEZ
Edición Nº 8865
Director periodístico: Guillermo Gammacurta
Propietario: Desarrollos Electrónicos Informáticos S.A.
Domicilio: Uriarte 1899. CABA
Registro DNDA en trámite

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia