martes, noviembre 18, 2025
InicioSociedad Quién es el ciclista que rescató a los sanjuaninos en el mar...

Quién es el ciclista que rescató a los sanjuaninos en el mar de La Serena

Francisco Boldo, deportista aficionado, se lanzó al agua para auxiliar a los adolescentes sanjuaninos atrapados por el oleaje en Cuatro Esquinas. Permaneció más de 30 minutos enfrentando fuertes corrientes hasta que llegó la ayuda marítima.

Durante las últimas jornadas, las autoridades coordinaron la búsqueda de Alejandro Cabrera, un adolescente sanjuanino de 17 años que permanece desaparecido desde el mediodía del lunes en el sector de Cuatro Esquinas, Avenida del Mar. En el lugar se levantó una base operativa y participaron equipos especializados en el rescate.

Entre turistas, residentes y deportistas que transitaban por la zona, Francisco Boldo, un ciclista y deportista aficionado, se convirtió en protagonista inesperado al lanzarse al mar para auxiliar a cinco adolescentes arrastrados por el violento oleaje.

Boldo relató que escuchó los gritos y vio a una madre desesperada. “Yo pensé que estaban jugando, pero cuando entendí que era real boté mi bicicleta y me tiré al agua”, comentó. Permaneció más de 30 minutos en condiciones extremas, luchando contra las corrientes para rescatar a los jóvenes, todos de nacionalidad argentina.

Durante el rescate, Boldo logró encaminar a uno de los adolescentes hacia la orilla y asistió a un niño de 12 años que flotaba inconsciente, proporcionándole respiración asistida hasta que recuperó el conocimiento. También ayudó a su hermana y a otros jóvenes mientras esperaban la llegada de la ayuda marítima. La lancha tardó en llegar, y los niños fueron subidos con dificultad debido a la falta de recursos adecuados y los golpes del oleaje.

El martes, Boldo regresó al lugar para colaborar en las labores de rebusca y recordó la experiencia. “Hoy estamos más tranquilos. Venimos con amigos a bucear, pero el mar estaba muy correntoso”, dijo.

El joven explicó que actuó por instinto y solidaridad, descartando incorporarse formalmente como salvavidas. Detalló que este año ya había participado en cerca de diez rescates en Cuatro Esquinas y en el sector de El Faro, lo que le permitió reconocer los riesgos del mar donde otros solo ven diversión.

/C13

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -