Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Quién es Charles Hoskinson, el empresario creador de Ethereum y Cardano que denunció que le pidieron dinero para reunirse con Javier Milei

Published

on

Quién es Charles Hoskinson, el empresario creador de Ethereum y Cardano que denunció que le pidieron dinero para reunirse con Javier Milei

En medio del escándalo cripto de $LIBRA vinculado al presidente Javier Milei, surgió la denuncia del empresario del mundo de los criptoactivos. Cómo fue su desarrollo, la historia y por qué marcó un antes y un después con Ethereum y Cardano.

El empresario Charles Hoskinson, creador de Ethereum y Cardano, sumó este domingo un dato que echó más nafta al fuego del escándalo cripto de $LIBRA. A través de un video, denunció que en su visita a la Argentina el año pasado, le pidieron dinero para reunirse con el presidente Javier Milei.

Hoskinson es una figura reconocida a nivel mundial en el ámbito de las criptomonedas y blockchain, dos elementos que hoy juegan un papel central en el juego de las finanzas a nivel mundial.

La denuncia del empresario causó aún más revuelo por el escándalo de $LIBRA, la criptomoneda creada por Hayden DAvis y Julián Peh, que en las últimas 48 horas sacudió la política nacional por las implicancias con el presidente Javier Milei, quien había promocionado el desarrollo de esa cripto desde sus redes sociales.

Quién es Charles Hoskinson, el empresario creador de Ethereum y Cardano

Charles Hoskinson es cofundador y creador de Cardano, una plataforma de cadena de bloques de código abierto utilizada para alojar aplicaciones descentralizadas (dapps) y fue uno de los ocho cofundadores de la cadena de bloques Ethereum. También cofundó las empresas emergentes de criptomonedas IOHK, la empresa matriz de Cardano, e Invictus Innovation.

Hoskinson nació en 1987 en Hawái, en una familia de médicos. Asistió a la Universidad Estatal Metropolitana de Denver y a la Universidad de Colorado Boulder para estudiar matemáticas, pero no obtuvo un título.

Se unió a la campaña presidencial de Ron Paul en 2008, un político estadounidense conocido por sus puntos de vista libertarios. Hoskinson se interesó por la economía austriaca y la teoría monetaria, que afirman que un sistema económico basado en moneda fiduciaria es inherentemente inestable, un problema que Bitcoin intenta resolver.

Hoskinson es matemático de profesión y se involucró en el mundo de las monedas digitales en los primeros días de Bitcoin, cuando dejó su trabajo de consultoría en 2013 para dedicarse por completo a las criptomonedas. Fue presentado al documento técnico de Ethereum de Vitalik Buterin y se convirtió en uno de los fundadores originales de Ethereum, ocupando brevemente el cargo de CEO de Ethereum. Un desacuerdo público entre los cofundadores llevó a Hoskinson a abandonar el proyecto en 2014.

Posteriormente, creó Cardano, una plataforma de cadena de bloques de prueba de participación, con el objetivo de superar los problemas encontrados en proyectos cripto anteriores, centrándose en la flexibilidad, sostenibilidad, escalabilidad y seguridad de la cadena de bloques. Cardano ha estado históricamente entre las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado y Hoskinson es a menudo mencionado como una de las personas más ricas en el mundo cripto.

La visión de Charles Hoskinson sobre los criptoactivos

El empresario que denunció que le pidieron dinero para reunirse con Milei es un defensor abierto en el ecosistema cripto, expresando frecuentemente su opinión sobre noticias, problemas y tecnología cripto, y dando entrevistas frecuentes. Tiene más de 300,000 suscriptores en YouTube y es activo en Twitter y otros foros.

«Soy algo polarizante. La gente o me quiere o me odia. No hay mucha gente en el medio», dijo en una entrevista. Trabajó brevemente como consultor después de la universidad, pero renunció en 2013 para enfocarse en las criptomonedas. Inició el Proyecto de Educación Bitcoin, proporcionando contenido gratuito y revisado por pares sobre Bitcoin y el entorno de los activos digitales.

El objetivo del proyecto era reducir las barreras de conocimiento dentro de las criptomonedasy atraer a un millón de usuarios al espacio para 2014. El proyecto ganó cierta tracción, con Hoskinson dando entrevistas y asegurando asociaciones con Udemy y Bitcoin Magazine.

Charles Hoskinson y Ethereum

Hoskinson fue presentado al documento técnico de Ethereum por Anthony Di Iorio, un entusiasta de Bitcoin, y conocía a Buterin a través del Proyecto de Educación Bitcoin. Hoskinson se entusiasmó con Ethereum y comenzó a asistir a las primeras reuniones del proyecto. En 2013, fue invitado a ser parte del equipo original de fundadores que lideraría el desarrollo del proyecto.

Se reunió con sus cofundadores en la Conferencia Norteamericana de Bitcoin en Miami en 2014, conocida como la reunión fundacional de Ethereum, y donde Ethereum fue anunciado oficialmente.El grupo continuó reuniéndose en los meses siguientes, estableciendo el marco y la visión para Ethereum y anticipando cualquier repercusión legal de vender nuevas monedas al público.

Allí ayudó a diseñar la primera oferta inicial de monedas (ICO) de Ethereum y tomó la decisión de registrar la fundación Ethereumen Suiza. También sirvió brevemente como CEO del proyecto.

Sin embargo, la relación entre los cofundadores se deterioró mientras debatían qué dirección tomar con el proyecto Ethereum. Buterin quería que Ethereum fuera una fundación sin fines de lucro con supervisión independiente, mientras que Hoskinson presionaba por un enfoque con fines de lucro financiado por capital de riesgo. «Fue una pelea en la sala de juntas», dijo más tarde. Los fundadores acordaron dejar que Buterin decidiera y Hoskinson dejó Ethereum poco después.

Cómo fue la idea de Charles Hoskinson para la creación de Cardano

Hoskinson tomó un descanso de seis meses después de dejar el equipo de Ethereum y brevemente contempló volver a las matemáticas. Sin embargo, uno de sus cofundadores de Ethereum, Jeremy Wood, se le acercó con una idea para iniciar una empresa de ingeniería e investigación que construiría cadenas de bloques y criptomonedas para corporaciones, entidades públicas e instituciones académicas. Llamaron a la empresa IOHK, abreviatura de Input-Output Hong Kong.

Cardano, el proyecto clave de IOHK, comenzó cuando un cliente propuso desarrollar una «versión japonesa de Ethereum». Cardano selanzó en 2017 como una plataforma de cadena de bloques pública, descentralizada y de código abierto, originalmente enfocada en el mercado japonés antes de expandirse globalmente. En su lanzamiento, era la cadena de bloques más grande en utilizar el mecanismo de prueba de participación, considerado una alternativa energéticamente eficiente a la más ampliamente utilizada prueba detrabajo.

El proyecto no tiene un documento técnico como otras cadenas de bloques conocidas. Sin embargo, Hoskinson concibió un esquema de desarrollo de múltiples capas que abordaría los problemas de otros ecosistemas cripto, centrándose en temas de fundación, gobernanza, descentralización, escalabilidad y contratos inteligentes.

Hoskinson llama a Cardano una «plataforma de contratos inteligentes y criptomoneda de tercera generación», con el objetivo de ser más rápida y flexible que Bitcoin, y más escalable y segura que Ethereum. Utiliza un libro mayor UTXO similar a Bitcoin, así como un enfoque de múltiples capas sobre el cual los desarrolladores pueden construir. Actualmente aloja más de mil sistemas y aplicaciones descentralizados.

Escándalo cripto $LIBRA: Charles Hoskinson denunció que le pidieron dinero para reunirse con Javier Milei

La revelación de Hoskinson fue a través de su cuenta de la red social X (ex Twitter) donde publicó un video de 15 minutos en el que contó lo sucedido cuando visitó la Argentina en octubre pasado, para participar del evento Tech Forum, un encuentro de emprendedores tecnológicos del que participó Javier Milei y fue organizado por Mauricio Novelli, un viejo conocido del Presidente.

En el video, Hoskinson denunció que en ese encuentro (al que él había venido con la promesa de reunirse con Milei) le pidieron dinero para tener un encuentro con el Presidente, algo a lo que se negó por las estrictas leyes estadounidenses sobre prácticas corruptas en el extranjero.

«Encontramos a muchas personas a lo largo del camino y nos dicen: ‘Sabes, sabes, nos das algo y podemos conseguirte una reunión (con Milei). Pueden suceder cosas mágicas«, dice el empresario en el video, mientras hace el claro gesto de contar dinero con sus dedos.

Qué dijo Charles Hoskinson sobre el escándalo cripto de $LIBRA que envuelve a Javier Milei

«Dije: eso sería una violación de la FCPA (sigla en inglés de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero estadounidense) . No podemos hacer eso. Y de repente, dejaron de hablar con nosotros«, agregó el empresario.

«Créanme, es realmente frustrante llegar a una conferencia y creer que tendrás un encuentro privado con el Presidente, y luego pasa de una mesa redonda a un apretón de manos y una foto», aseguró el empresario.

Hoskinson lamentó que a partir de lo que sucedió con $LIBRA «ahora van a entrar los peronistas, van a aprovechar esta situación, y van a anular cualquier posibilidad de que el sector público adopte criptomonedas de manera significativa». «Porque todo se asociará con $LIBRA», sostuvo en el empresario que se entusiasmó con la llegada de un libertario al poder.

/ámbito

InternacionalPolítica & Economía 

La insólita foto que compartió Donald Trump vestido de Papa

Published

on

La insólita foto que compartió Donald Trump vestido de Papa

En la imagen – hecha con Inteligencia Artificial – puede verse al presidente estadounidense vestido de Papa. En los últimos días, el republicano había declarado que le gustaría ser Sumo Pontífice.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió una imagen – presuntamente hecha con Inteligencia Artificial – en la que aparece vestido como Papa. En medio de los preparativos para el Cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, el republicano atrajo la atención a si mismo al postularse como candidato.

“Me gustaría ser papa. Sería mi primera opción”, había declarado Trump cuando los periodistas le preguntaron por sus preferencias sobre el heredero del Sumo Pontífice argentino, que murió el pasado lunes 21 de abril a los 88 años.

La imagen que compartió Donald Trump vestido de Papa

La fotografía a color fue publicada por el propio Trump en su red Truth Social y replicada también en su cuenta de Instagram. En la misma, se ve al republicano los típicos atributos papales: sotana blanca, mitra en la cabeza y una cruz dorada colgando del cuello.

Sentado con gesto solemne, el expresidente aparece con la mano izquierda sobre el muslo y el dedo índice derecho apuntando al cielo. La imagen no está acompañada por ningún comentario del propio Trump y, según medios estadounidenses que la difundieron en redes sociales, habría sido generada con inteligencia artificial.

El hecho ocurre en un momento especialmente sensible para los millones de fieles alrededor del mundo: horas antes de su fallecimiento, el papa Francisco mantuvo un breve encuentro con el vicepresidente estadounidense, James David Vance, un político ultraconservador y católico converso. La reunión se produjo apenas dos meses después de que el Pontífice criticara con dureza la política migratoria del gobierno de Trump, al advertir sobre una “crisis grave” que “empieza mal y acabará mal”.

Consultado en conferencia de prensa sobre su postura ante el futuro del Vaticano, Trump señaló: “Debo decir que tenemos un cardenal que resulta ser de un lugar llamado Nueva York que es muy bueno, así que veremos qué pasa”.

A pesar del guiño, el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, no figura entre los principales candidatos al trono de San Pedro. Sí lo hace otro estadounidense, el cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark, Nueva Jersey. Nunca en la historia hubo un papa proveniente de Estados Unidos.

En el país del norte, cerca del 20% de la población se identifica como católica, y las encuestas a boca de urna de las elecciones presidenciales de noviembre pasado indicaron que alrededor del 60% de ese electorado apoyó a Trump.

El Cónclave para elegir al sucesor del argentino será el próximo 7 de mayo.

Reacciones

La publicación del exmandatario no pasó desapercibida. El exprimer ministro italiano y actual senador Matteo Renzi reaccionó con dureza en su cuenta de X.

“Se trata de una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y demuestra que al líder de la derecha mundial le gusta hacer el payaso”, escribió. Y añadió: “Mientras tanto, la economía estadounidense está en riesgo de recesión y el dólar está perdiendo valor. Los soberanistas causan daños en todas partes”.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalSociedad 

La macabra «casa de los horrores» donde encerraron por años a tres niños en España

Published

on

La macabra «casa de los horrores» donde encerraron por años a tres niños en España

Son hermanos, menores de edad. Estaban sin escolarizar, rodeados de basura, con pañales y durmiendo en cunas.

«Hemos desmantelado la casa de los horrores», fueron las palabras de Francisco Javier Lozano, comisario principal de la Policía Local de Oviedo, en el norte de España, tras liberar a tres hermanos, dos gemelos de ocho años, y otro pequeño de 10, que llevaban encerrados desde diciembre de 2021.

Sus padres, de 53 y 48 años, y con ciudadanía alemana, han sido detenidos y puestos a disposición de las autoridades mientras se investiga este caso, que ha conmocionado a la opinión pública española.

Todo comenzó por las sospechas de una vecina, que alertó al servicio de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Oviedo. La mujer aseguraba que en la vivienda vivían niños porque oyó sus voces y les había visto en contadas ocasiones a través de las ventanas.

La denunciante destacó que había notado que los pequeños nunca salían de casa, por lo que intuyó que no acudían al colegio.

Operación de vigilancia y registro

La operación comenzó el pasado 14 de abril. Tras el aviso de la vecina se puso en marcha una investigación que incluyó labores de vigilancia de la vivienda en cuestión: un chalé situado en el barrio de Fitoria, una zona rural de Oviedo.

Solo pudieron ver al hombre, que tampoco salía de casa, pero que abría la puerta para recoger entregas de comida y del supermercado. Además, mientras él permanecía en el umbral, los agentes observaron el movimiento de cortinas en el piso superior.

El registro de la casa se produjo el lunes de esta semana, poco antes del apagón que dejó sin electricidad a casi toda España. Cuando los agentes de Policía llegaron a la vivienda, el hombre les dejó pasar y estos se encontraron con el dantesco panorama.

Condiciones inhumanas

En la pesquisa, los uniformados pudieron ver a los menores, que llevaban casi cuatro años sin salir del inmueble, ni siquiera al jardín. 

«Estaban ajenos a todo contacto con la realidad. Uno de ellos tocaba la hierba con las manos sorprendido. En cuanto los sacamos, los tres se pusieron a respirar profundamente como si nunca hubiesen estado al aire libre«, contó a La Nueva España uno de los investigadores.

El padre abrió la puerta desaliñado y descalzo. Al entrar, los agentes vieron a la mujer y a los tres menores, que llevaban tres mascarillas puestas cada uno y estaban sucios y en pijama. Los padres contaban que los pequeños tenían graves patologías y pedían que no se acercaran a ellos.

Sin embargo, los últimos informes médicos de los niños databan de 2019, realizados en Alemania, y entonces no se detectó ningún tipo de patología particular.

La casa estaba llena de basura, también en las habitaciones de los niños. Los gemelos compartían cuarto y dormían en dos cunas. Todas las ventanas estaban cerradas y no corría el aire.

Según la prensa, los tres niños llevaban pañales a pesar de su edad y mostraron problemas de coordinación cuando salieron de la casa y empezaron a correr descalzos. No tenían calzado de su número porque los últimos habían sido comprados en 2019.

En otra estancia de la casa había un gato en mal estado de salud y de higiene, rodeado de excrementos.

La madre acabó relatando que se habían mudado al chalé en diciembre de 2021 y que decidieron no dejar salir a sus hijos, supuestamente para protegerles por su estado salud. En su testimonio aseguró que había pensado en regularizar su situación, pero que el tiempo pasó y tuvieron miedo a ser descubiertos en ese estado.

Los tres niños están siendo atendidos por los Servicios Sociales del Principado de Asturias, región a la que pertenece Oviedo, y han quedado bajo la tutela del Gobierno regional.

El hombre, un doctor en filosofía que trabajaba desde su domicilio, fue detenido inmediatamente y la mujer poco después. Este miércoles deberán comparecer en sede judicial.

«Hemos devuelto a la vida a tres menores. Jamás pensé que algo así podía ocurrir en este país«, afirmó Francisco Javier Lozano.

/RT

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

¿Ciberataque o falla técnica?: qué se sabe de las causas del apagón

Published

on

¿Ciberataque o falla técnica?: qué se sabe de las causas del apagón

Las autoridades afirman que por ahora no hay indicios de un ataque cibernético contra el sistema eléctrico, pero dicen que se investigarán todas las hipótesis. 

Las causas del apagón que afectó a España, Portugal y parte del sur de Francia siguen siendo una incógnita para las autoridades. En medio de rumores sobre un posible ciberataque, el presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, aclaró por redes sociales que «hasta el momento» no hay indicios que confirmen esa hipótesis. 

En una publicación, Costa señaló que los operadores de energía de España y Portugal «están trabajando para encontrar la causa (del apagón) y restaurar el suministro de electricidad», al tiempo que aseguro que «hasta el momento, no hay indicios de ningún ataque cibernético».

En su mensaje en la red X, Costa dijo que está en contacto con el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, para conocer detalles de los «cortes generalizados de energía». 

Una falla originada en España

En Madrid, Sánchez convocó a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para analizar al situación. Sobre las causas, entre las cuales podrían incluirse no solo ciberataques sino sobrecargas, cortocircuitos, caída de subestaciones, problemas en líneas de alta tensión o problemas vinculados al desgaste de infraestructuras, todavía no hay información oficial.

El primer ministro portugués, Luís Montenegro, dijo respecto a las causas del apagón que lo único que se sabe es que su origen no fue en Portugal, sino que «todo apunta» a que fue en España.

«Sabemos que el origen no fue en Portugal; como sabemos, nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue allí donde se originó toda esta situación, pero no quiero especular«, indicó Montenegro en declaraciones a la prensa.

Según informó el primer ministro luso, los servicios de Inteligencia portugueses están investigando las causas del apagón y también se está trabajando con el Gobierno de España para comprender «mejor» la situación.

¿Hubo ciberataque?

Consultado sobre si se trató de un ciberataque, Montenegro señaló que «no hay nada descartado, pero tampoco existe ninguna indicación» de que pueda serlo.

Actualmente, aclaró Montenegro, el Gobierno de Portugal está centrado en reanudar el suministro de energía y apuntó que, pese a tratarse de una situación «incómoda», no hay razón para la alarma ni para tener comportamientos diferentes a un día normal.

La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Teresa Ribera, y el comisario de Energía, Wopke Hoekstra, coordinaron para este lunes una reunión en Bruselas para evaluar el apagón eléctrico «sin precedentes» que está afectando a España y Portugal y para coordinar con las autoridades de ambos países.

Bruselas está cooperando también con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), que «están a disposición y están trabajando intensamente con Red Eléctrica de España y con su contraparte francesa y portuguesa», señaló Ribera.

La vicepresidenta comunitaria aseguró que si bien no se descarta ninguna hipótesis, «no hay nada que nos permita afirmar que hay ningún tipo de boicot o ciberataque». 

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo hoy que está en contacto con Sánchez, a quién le trasladó el «apoyo» del Ejecutivo comunitario tras el apagón eléctrico.

«He hablado con Pedro Sánchez sobre el corte de electricidad en la Península Ibérica. He reafirmado el apoyo de la Comisión Europea para supervisar la situación junto con las autoridades nacionales y europeas, así como con nuestro Grupo de Coordinación de Electricidad«, escribió en redes sociales.

Von der Leyen agregó que autoridades europeas y nacionales coordinan esfuerzos y comparten información «para ayudar a restaurar el sistema eléctrico, y acordamos mantenernos en contacto estrecho».

/P12

Continue Reading

Continue Reading