Connect with us

ActualidadEspectáculosTendencias

Qué famosos votaron por Donald Trump y Kamala Harris en las elecciones de Estados Unidos

Published

on

Qué famosos votaron por Donald Trump y Kamala Harris en las elecciones de Estados Unidos


Estados Unidos contiene la respiración a la espera de saber quién será su próximo presidente -la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump– tras el cierre de los primeros centros de votación. Según indicaron, es una de las votaciones más reñidas de la historia contemporánea del país.

La suerte está echada en Indiana, Kentucky, Carolina del Sur, Vermont, Virginia y Virginia Occidental. También en Georgia, que junto con Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Carolina del Norte, Arizona y Nevada decidirán quién es el próximo inquilino de la Casa Blanca: la vicepresidenta Kamala Harris, de 60 años, o el expresidente Donald Trump, de 78, indica AFP.

Kamala Harris y Donald Trump
Kamala Harris y Donald Trump

Upgrade:

  • A las 23.47 (hora argentina), Trump obtuvo hasta ahora Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Virginia Occidental y Wyoming, de acuerdo con información de las cadenas de televisión. Harris se impuso en Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Rhode Island, Vermont y Washington DC, la capital del país.
  • A las 00.34 (hora argentina), el republicano Donald Trump suma 201 grandes electores mientras que la demócrata Kamala Harris alcanza 91 en las presidenciales de este martes en Estados Unidos, según proyecciones de los medios de comunicación. Trump obtuvo hasta ahora 20 estados, entre ellos los codiciados Texas y Ohio, además de otros de tendencia republicana como Florida o Carolina del Sur. Harris se impone en ocho estados -Colorado, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Rhode Island y Vermont-, así como en la capital Washington DC.
  • A las 01.43: Donald Trump ganaba con 230 votos contra 192 que obtuvo Kamala Harris.

El número mágico para conquistar la Casa Blanca es de 270 grandes electores.

¿Qué famosos votaron a Kamala Harris en las elecciones 2024?

Lady Gaga, Beyoncé, Rihanna, Taylor Swift, Anne Hathaway, Jennifer Aniston, Ryan Reynolds, Selena Gomez, Jake Gyllenhaal, Eminem, Cher,  Katy Perry, Olivia Rodrigo, Billie Eilish, Julia Roberts, Leonardo Dicaprio, George Clooney, Matt Damon, Robert De Nirom Bill Gates, Mariska Hargitay, Eva Longoria, Reese Witherspoon, Ciara, Cardi B, Kerry Washington, Blake Lively, Sarah Jessica Parker, Oprah Winfrey, John Legend y Ariana Grande, entre otros.

¿Qué famosos votaron a Donald Trump en las elecciones 2024?

Mel Gibson, Elon Musk, Dennis Quaid, Kid Rock, Jon Voight, Hulk Hogan, Rob Schneider, 50 Cent, Clint Eastwood, Brett Favre, Billy Ray Cyrus, Kanye West, Stephen Baldwin, Anuel AA, Lil Wayne, Joe Rogan, Logan y Jake Paul, Amber Rose, Drea de Matteo, Scott Baio, entre otros.

¿Cómo se gana la presidencia en Estados Unidos?

Los resultados caerán con cuentagotas en estos comicios que convertirán a Harris en la primera mujer presidenta o darán las llaves de la Casa Blanca por segunda vez a Trump. Hasta el último minuto de la campaña estuvieron empatados en intención de voto. 

Lady Gaga por Kamala Harris
Lady Gaga por Kamala Harris

Ha habido varias alertas de bomba en los centros de votación, que la policía federal estadounidense (FBI) atribuye a Rusia, y un hombre que olía a combustible y llevaba un lanzabengalas fue detenido en el Congreso, que atacaron simpatizantes de Trump tras su derrota hace cuatro años.

Gane quien gane, el resultado será histórico. Trump obtendría el segundo mandato no consecutivo de un presidente desde 1893 y sería el más viejo en ser electo, y Harris, afroamericana y de ascendencia surasiática, se convertiría en la primera mujer en el cargo más importante de la nación. Tuvo solo tres meses para intentar convencer. Entró en campaña después de que el presidente Joe Biden tirara la toalla en julio y la apoyara.

Mitin tras mitin, el republicano, que sufrió dos intentos de asesinato durante la campaña, repitió la partitura de 2016 y 2020, presentándose como un antisistema, cercano a la gente y muy crítico con las élites de Washington.

Condenado por un delito penal a finales de mayo y con cuatro inculpaciones pendientes, el septuagenario pintó un panorama sombrío del país durante una campaña dominada por la violencia verbal. Trump insultó a Harris llamándola «lunática radical de izquierda», «incompetente», «tonta» y persona «con un «coeficiente intelectual bajo», entre otros calificativos. Ella lo llamó «fascista». Otro tanto hizo él. 

Para ser presidente en Estados Unidos no basta con tener más sufragios que el oponente. Hay que conseguir el número mágico de 270 votos en el colegio electoral, integrado por 538 delegados que teóricamente deben respetar la voluntad del pueblo. También está en juego el control del Congreso, con la renovación de los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 34 sobre 100 en el Senado, así como varios gobernadores. Algunos estados celebran referendos sobre el polémico tema del derecho al aborto.

También te puede interesar




Exitoina

Actualidad

Intendentes del PJ en un encuentro clave con una figura nacional

Published

on

Intendentes del PJ en un encuentro clave con una figura nacional

La vicepresidenta del PJ nacional y figura del Movimiento Evita presentó un libro de doctrina peronista y se reunió con ocho jefes comunales

En una visita relámpago a San Juan, la intendenta de Moreno (Buenos Aires) y vicepresidenta del Partido Justicialista nacional, Mariel Fernández, mantuvo un intenso cronograma de actividades para fortalecer la unidad del peronismo y promover su doctrina en la provincia. La referente del Movimiento Evita compartió un almuerzo con ocho intendentes sanjuaninos, participó en reuniones partidarias y encabezó un acto en la sede central del PJ.

Encuentro con intendentes y agenda de gestión

La jornada comenzó con un almuerzo entre Fernández y varios jefes comunales peronistas, en el que se discutieron estrategias de gestión y la situación política en cada territorio. Estuvieron presentes Carlos Munisaga (Rawson), Daniel Banega (9 de Julio), Analía Becerra (San Martín), Fabián Aballay (Pocito), Sebastián Carbajal (Calingasta), Matías Espejo (Jáchal), José Castro (Angaco) y David Domínguez (Ullum), este último referente del Movimiento Evita en San Juan.

En sus redes sociales, Fernández compartió: «En San Juan nos reunimos con intendentes de distintos departamentos. Intercambiamos experiencias de gestión y conversamos sobre la situación política y social en nuestros municipios y provincias».

Reunión partidaria y mirada al futuro

Luego del almuerzo, la dirigente bonaerense se reunió con miembros del Consejo Partidario del PJ local, donde se discutieron propuestas de renovación interna y estrategias frente al escenario político nacional. El foco estuvo puesto en la unidad del peronismo y el trabajo en territorio, con el Movimiento Evita como uno de los actores principales.

Presentación de libro sobre doctrina peronista

El cierre de la visita fue con un acto en la sede central del Partido Justicialista de San Juan, donde Fernández presentó un libro sobre doctrina peronista. El evento buscó fortalecer el ideario del movimiento y reavivar la militancia en un contexto complejo para el espacio político a nivel nacional.

/DZ

Continue Reading

Actualidad

Operativo contra la caza ilegal: rescatan 17 aves autóctonas y detienen a un hombre

Published

on

Operativo contra la caza ilegal: rescatan 17 aves autóctonas y detienen a un hombre

La División Policía Rural incautó aves en peligro de extinción y material de captura en un domicilio del barrio San Francisco. El valor en el mercado negro superaría el millón de pesos.

Este sábado por la mañana, un operativo conjunto entre la Unidad Fiscal de Delitos contra la Propiedad y la División Policía Rural permitió desbaratar una actividad de caza y tenencia ilegal de aves autóctonas en el departamento Chimbas. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio San Francisco, donde se encontraron 17 ejemplares de especies protegidas, algunas de ellas en peligro de extinción.

Entre las aves rescatadas se identificaron sorsal mandioca, venteveo, reyna mora, chuschin, mixto, calandria, sorsal negro y sorsal gato. Además, se secuestraron 57 jaulas de transporte y trampas utilizadas para su captura, lo que evidencia una organización sistemática en la comercialización clandestina de fauna silvestre.

El detenido fue identificado como Juan Quiroga, mayor de edad, quien quedó vinculado a un expediente contravencional por infracción a la Ley 941-R, y quedó a disposición del Tercer Juzgado de Faltas. Según estimaciones oficiales, el valor de las especies incautadas en el mercado negro rondaría los $1.300.000.

Desde la Policía Rural recordaron que la caza, tenencia y comercialización de especies autóctonas está prohibida y penada por leyes provinciales y nacionales. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de delitos de manera anónima a través de los teléfonos habilitados:

Rural 1: 264-45832804

Rural 2: 264-4911302

Las autoridades destacaron la importancia de preservar la fauna nativa, no solo por su valor ambiental, sino también por su rol esencial en el equilibrio del ecosistema regional.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Con la frase «hagan lío», decenas de sanjuaninos despidieron a Francisco

Published

on

Con la frase «hagan lío», decenas de sanjuaninos despidieron a Francisco

Los fieles recordaron al papa Francisco en la Catedral de San Juan. El Sumo Pontífice fue recordado con mucha tristeza como un hombre humilde. 

Este sábado 26 de abril, desde la medianoche, la Catedral de la provincia realizó una vigilia en homenaje al papa Francisco. Y San Juan lo despidió con un centenar de fieles y devotos que se acercaron con carteles e imágenes del sacerdote argentino. La ceremonia estuvo a cargo de Monseñor Jorge Lozano, quien encabezó un emotivo adiós a la distancia.

Un centenar de fieles llegó hasta la Catedral, donde se celebró la misa para despedir y homenajear al papa Francisco, tras su fallecimiento el pasado lunes 21 de abril. Algunos fieles recordaron a Mario Jorge Bergoglio como un hombre humilde que supo guiar al pueblo de Dios, por su humildad y empatía. Otros recordaron a Jesús en el rostro y actitudes de Francisco.

Mónica, una de las fieles que celebró la Eucaristía en memoria del Sumo Pontífice, lo recordó con tristeza y lágrimas en los ojos. “Me ha dado mucha tristeza, porque es un hombre especial, no hacía distinción con nadie, estaba con todos. Me deja lo mejor y ruego a Dios que sepan elegir un próximo Papa parecido, que tenga los mismos sentimientos, generosidad”.  Y señaló, que la frase lo representa y que es para los jóvenes, “hagan lío, que no se queden quietos, que pregonen a Dios”.  

“Hagan lío en la Iglesia” y “se nos fue un buen hombre”, expresó Juan Medone, otro fiel que con lágrimas en los ojos llegó a la parroquia San Juan Bautista para recordar y despedir desde la distancia al papa argentino. “Se fue en paz, estaba sufriendo mucho de salud y también por todos los problemas mundiales. Y cerró: “Por los medios de comunicación, fue el Papa más popular de la historia, Muy humilde, que tomó para sí mismo todas las enseñanzas de San Francisco de Asis”.

Con la misma premisa, Alejandra destacó al Papa como un hombre humilde y explicó que reconoció que “fue Jesús en la tierra”. Además, reconoció que para ella y su familia fue una noticia muy triste. También, Gabriela explicó que para ella verlo a Francisco era «ver a Jesús, por su humildad y porque estaba cerca de los más necesitados».

/DH

Continue Reading

Continue Reading