Connect with us

ActualidadEspectáculosTendencias

Qué famosos votaron por Donald Trump y Kamala Harris en las elecciones de Estados Unidos

Published

on

[ad_1]

Estados Unidos contiene la respiración a la espera de saber quién será su próximo presidente -la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump– tras el cierre de los primeros centros de votación. Según indicaron, es una de las votaciones más reñidas de la historia contemporánea del país.

La suerte está echada en Indiana, Kentucky, Carolina del Sur, Vermont, Virginia y Virginia Occidental. También en Georgia, que junto con Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Carolina del Norte, Arizona y Nevada decidirán quién es el próximo inquilino de la Casa Blanca: la vicepresidenta Kamala Harris, de 60 años, o el expresidente Donald Trump, de 78, indica AFP.

Kamala Harris y Donald Trump
Kamala Harris y Donald Trump

Upgrade:

  • A las 23.47 (hora argentina), Trump obtuvo hasta ahora Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Virginia Occidental y Wyoming, de acuerdo con información de las cadenas de televisión. Harris se impuso en Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Rhode Island, Vermont y Washington DC, la capital del país.
  • A las 00.34 (hora argentina), el republicano Donald Trump suma 201 grandes electores mientras que la demócrata Kamala Harris alcanza 91 en las presidenciales de este martes en Estados Unidos, según proyecciones de los medios de comunicación. Trump obtuvo hasta ahora 20 estados, entre ellos los codiciados Texas y Ohio, además de otros de tendencia republicana como Florida o Carolina del Sur. Harris se impone en ocho estados -Colorado, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Rhode Island y Vermont-, así como en la capital Washington DC.
  • A las 01.43: Donald Trump ganaba con 230 votos contra 192 que obtuvo Kamala Harris.

El número mágico para conquistar la Casa Blanca es de 270 grandes electores.

¿Qué famosos votaron a Kamala Harris en las elecciones 2024?

Lady Gaga, Beyoncé, Rihanna, Taylor Swift, Anne Hathaway, Jennifer Aniston, Ryan Reynolds, Selena Gomez, Jake Gyllenhaal, Eminem, Cher,  Katy Perry, Olivia Rodrigo, Billie Eilish, Julia Roberts, Leonardo Dicaprio, George Clooney, Matt Damon, Robert De Nirom Bill Gates, Mariska Hargitay, Eva Longoria, Reese Witherspoon, Ciara, Cardi B, Kerry Washington, Blake Lively, Sarah Jessica Parker, Oprah Winfrey, John Legend y Ariana Grande, entre otros.

¿Qué famosos votaron a Donald Trump en las elecciones 2024?

Mel Gibson, Elon Musk, Dennis Quaid, Kid Rock, Jon Voight, Hulk Hogan, Rob Schneider, 50 Cent, Clint Eastwood, Brett Favre, Billy Ray Cyrus, Kanye West, Stephen Baldwin, Anuel AA, Lil Wayne, Joe Rogan, Logan y Jake Paul, Amber Rose, Drea de Matteo, Scott Baio, entre otros.

¿Cómo se gana la presidencia en Estados Unidos?

Los resultados caerán con cuentagotas en estos comicios que convertirán a Harris en la primera mujer presidenta o darán las llaves de la Casa Blanca por segunda vez a Trump. Hasta el último minuto de la campaña estuvieron empatados en intención de voto. 

Lady Gaga por Kamala Harris
Lady Gaga por Kamala Harris

Ha habido varias alertas de bomba en los centros de votación, que la policía federal estadounidense (FBI) atribuye a Rusia, y un hombre que olía a combustible y llevaba un lanzabengalas fue detenido en el Congreso, que atacaron simpatizantes de Trump tras su derrota hace cuatro años.

Gane quien gane, el resultado será histórico. Trump obtendría el segundo mandato no consecutivo de un presidente desde 1893 y sería el más viejo en ser electo, y Harris, afroamericana y de ascendencia surasiática, se convertiría en la primera mujer en el cargo más importante de la nación. Tuvo solo tres meses para intentar convencer. Entró en campaña después de que el presidente Joe Biden tirara la toalla en julio y la apoyara.

Mitin tras mitin, el republicano, que sufrió dos intentos de asesinato durante la campaña, repitió la partitura de 2016 y 2020, presentándose como un antisistema, cercano a la gente y muy crítico con las élites de Washington.

Condenado por un delito penal a finales de mayo y con cuatro inculpaciones pendientes, el septuagenario pintó un panorama sombrío del país durante una campaña dominada por la violencia verbal. Trump insultó a Harris llamándola «lunática radical de izquierda», «incompetente», «tonta» y persona «con un «coeficiente intelectual bajo», entre otros calificativos. Ella lo llamó «fascista». Otro tanto hizo él. 

Para ser presidente en Estados Unidos no basta con tener más sufragios que el oponente. Hay que conseguir el número mágico de 270 votos en el colegio electoral, integrado por 538 delegados que teóricamente deben respetar la voluntad del pueblo. También está en juego el control del Congreso, con la renovación de los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 34 sobre 100 en el Senado, así como varios gobernadores. Algunos estados celebran referendos sobre el polémico tema del derecho al aborto.

También te puede interesar



[ad_2]

Exitoina

Actualidad

Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental

Published

on

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.

En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.

Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia Marchese

Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.

El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.

Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.

Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.

La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.

En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.

La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.

/SiSanJuan

Continue Reading

Actualidad

Impactante: chocaron dos autos en pleno Capital

Published

on

El siniestro vial ocurrió durante las primeras horas de este lunes 28 de julio, en un transitado cruce.

En horas de la mañana de este lunes 28 de julio, se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El episodio se dio en un transitado cruce del departamento Capital, donde colisionaron dos automóviles.

La secuencia se registró sobre la calle Güemes, cuando un hombre avanzaba por la misma guiando un Chevrolet Prisma. Esta persona conducía el vehículo con normalidad hasta llegar a la intersección con Avenida Córdoba.

Por allí circulaba un Fiat Uno de color azul de oeste a este. Ambos vehículos terminaron colisionando, llevándose la peor parte el segundo vehículo involucrado, el cual recibió el golpe en el costado del conductor.

Justo en dicho vehículo viajaba una mujer de unos 40 años y su hija. La progenitora debió ser trasladada a un hospital, mientras que la pequeña solamente sufrió un corte en el mentón.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El asesinato de un jubilado sanjuanino, sin culpables

Published

on

Se trata del crimen de Carlos Crespillo, un hombre de 79 años que fue hallado muerto por su sobrino.

Durante más de un año y medio las autoridades trataron de demostrar quien asesinó a Carlos Crespillo. El hombre fue hallado muerto a finales del 2023 y a partir de las pruebas colectadas, todo indicaba que el criminal fue un profesor de música. Sin embargo, el mismo fue absuelto por el beneficio de la duda y Fiscalía no impugnó nuevamente por lo que el caso terminó.

Todo comenzó sobre las 14:00 del domingo 10 de diciembre del 2023. En ese momento un sobrino del jubilado de 79 años fue a su vivienda y lo encontró tendido en el suelo, en estado de descomposición. La investigación comenzó teniendo como sospechoso a este familiar y a su esposa.

Esto se debe a que ambos mintieron al contar lo que estuvieron haciendo los días previos al homicidio. Cuando las autoridades siguieron colectando material probatorio otro nombre quedó en el foco: Luis Darío Endrizzi. Este docente de música tenía en su poder la SUBE del difunto y la estaba usando para movilizarse con la Red Tulum.

Sumado a esto se demostró que él estuvo unos 30 minutos intentando averiguar como cobrar el dinero de un plazo fijo del difunto. Luego de esto también se comprobó que, en medio de una situación económica poco favorable, estuvo realizando compras tiempo después del crimen.

Todas estas pruebas complicaron seriamente a Endrizzi hasta que, de forma totalmente repentina, aparecieron dos testigos. Se trataba de dos mujeres. Estas dos maestras dijeron que habían tenido un ensayo con el acusado dentro de un colegio, el mismo día en que se habría producido el crimen. Además, ellas dijeron que lo vieron interactuar con Crespillo, momento en que él le habría dado la SUBE y un papel que casualmente sería el certificado del plazo fijo.

Estos testimonios hicieron que la causa diera un giro y terminara con una absolución por el beneficio de la duda. Si bien desde Fiscalía presentaron un recurso, desde el Tribunal de Impugnación mantuvieron el mismo fallo. Ahora se sabe que desde el Ministerio Público Fiscal no se insistirá para llevar la causa a la Corte Suprema, por lo que este caso quedará sin condenas y con Endrizzi en libertad luego de 9 meses de preventiva en el Penal de Chimbas.

/C13

Continue Reading

Continue Reading