Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

¿Qué es el Batallón Azov? El nazismo en Ucrania del que no se habla.

Published

on

Entre los argumentos del presidente de Rusia, Vladímir Putin, para ordenar una operación militar especial en Ucrania se encuentra la «desnazificación» del territorio del país en referencia, entre otras cosas, al Batallón Azov, ¿qué hay detrás de este grupo?

«El objetivo es proteger a las personas que han estado sufriendo a lo largo de los últimos ocho años vejaciones y genocidio por parte del régimen de Kiev; a tales efectos procuraremos la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, además de llevar a juicio a quienes han perpetrado numerosos crímenes sangrientos contra civiles, entre ellos nacionales de Rusia», aseguró Putin al explicar las razones por las cuales el Kremlin decidió lanzar dicha operación militar.

Detrás de estos ataques se encuentra el famoso Batallón Azov. ¿Cómo nació este grupo? ¿Cuál es su ideología? ¿Por qué juegan un papel fundamental en el actual conflicto que se vive en Ucrania? Aquí los pormenores.

La semilla del Batallón Azov

Se trata de un grupo armado abiertamente nazi, de acuerdo con la organización no gubernamental española Al Descubierto, cuya línea de investigación son los grupos de extrema derecha.

El Batallón Azov tuvo un auge tras el golpe de Estado perpetrado contra el Gobierno de Víctor Yanukóvich en 2014. Este grupo forma parte de las la Guardia Nacional de Ucrania —la fuerza de reserva de las Fuerzas Armadas del país que se encuentra bajo jurisdicción directa del Ministerio del Interior— por lo que están dotados de armas y con entrenamiento de corte militar.

Sin embargo, la historia de los grupos neonazis data desde la década de los 30 del siglo pasado, cuando surgieron grupos que buscaban la separación de Ucrania de la entonces URSS bajo los pilares ideológicos del fascismo, siendo la agrupación más reconocida la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN), creada en 1929, explica el historiador Christian Nader en entrevista.

Esta agrupación, que posteriormente fue bautizada como el Ejército Insurgente Ucraniano (UPA) operó a favor de los nazis en la URSS y cometió crímenes antisemitas. Aunque el grupo desapareció en la década de los 60, tras la independencia de Ucrania, en 1991, la ideología nacionalista volvió a adquirir fuerza y fue así como nacieron partidos como el Congreso de Nacionalistas Ucranianos (KUN) y el Partido Social-Nacional de Ucrania, la semilla del Batallón Azov.

«Poco a poco van a regresaron estos personajes de Occidente a Ucrania, los que están vivos, que son mínimos, pero van a sembrar su semilla y su influencia a partir de 1991«, señala Nader.

/ © Sputnik / Evgeny Kotenko /

Históricamente, los grupos neonazis ucranianos han tenido poder político pues han operado como brazo armado de algunos partidos, por ejemplo, el grupo Patriotas de Ucrania, que fue registrado como asociación civil en 1996 aunque estuviera conformada principalmente por militares y veteranos de guerra. En 1999 este grupo estuvo ligado al Partido Social-Nacional de Ucrania.

En 2014, Patriotas de Ucrania e integrantes de otros grupos nacionalistas se unieron para formar el Batallón Azov, el cual ha sido ligado a los ataques contra los civiles de las hoy Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk los cuales, en su totalidad desde 2014, ha cobrado la vida de más de 7.000 personas, la mayoría rusos étnicos.

Neonazis institucionalizados

En su escudo, el Batallón Azov tiene símbolos del nazismo como el Sol Negro, símbolo ocultista utilizado por las SS y por los grupos de extrema derecha. Pese a ello, pasó a ser parte de la Guardia Nacional de Ucrania.

«Cuando Putin dijo que inicia una campaña de desnazificación de Ucrania no mentía porque realmente esto lo toca absolutamente todo«, sentencia Nader.

/ © Sputnik / Stringer /

Los grupos ucranianos abiertamente nazis forman parte del Ejército de Ucrania; es decir, están institucionalizados, un proceso que se dio a partir del Gobierno de Petró Poroshenko, entre 2014 y 2019. ¿Cómo pasó esto?

Durante años, explica Nader, los grupos paramilitares fueron financiados por Estados Unidos para orquestar el golpe de Estado al Gobierno de Víctor Yanukóvich; sin embargo, había un problema para los estadounidenses: los fondos de la Secretaría de la Defensa no podían destinarse a grupos abiertamente nazis. Es aquí cuando, explica Nader, empieza su adhesión a las Fuerzas Armadas de Ucrania como miembros de la Guardia Nacional.

«En este momento comienza el adiestramiento (militar) por parte de Gran Bretaña, de Canadá, de Estados Unidos y el armamento. (El Batallón Azov) no es el único, hay muchos otros en estos grupos no son el único porque hay muchos otros también tenemos al Batallón Aidar y otros tantos. Suman, se calculan, aproximadamente unas 100.000 personas, una tercera parte del Ejército ucraniano«, afirma.

El nazismo ucraniano, advierte el historiador, no solamente afecta a dicho país, pues se ha demostrado que elementos del Batallón Azov realizaron labores de entrenamiento y radicalización de los supremacistas blancos en Estados Unidos que estuvieron detrás de la masacre de 11 personas en una Sinagoga de Pittsburgh en 2018.

Polacos, australianos, brasileños se han entrenado con este grupo neonazi en Ucrania, apunta Nader. «Prácticamente tocan los cinco continentes«, afirma.

@Sputnik

/ Imagen principal: Combatientes del batallón Azov toman juramento en Kiev, en 2014 / © Sputnik / Alexandr Maksimenko

InternacionalPolítica & Economía 

Cumbre de BRICS: exigieron el alto el fuego en Gaza, condenaron los ataques contra Irán y reclamaron una reforma del Consejo de Seguridad

Published

on

Los países que conforman el bloque de economías emergentes lanzaron una declaración conjunta con puntos de acuerdo tras la cumbre en Río de Janeiro.

En marco de la cumbre en Río de Janeiro, los países que conforman el bloque de BRICS lanzaron una declaración conjunta para exigir el «cese el fuego inmediato» y de Israel contra la Franja de Gaza. A su vez, apoyaron una «reforma integral de las Naciones Unidas, incluido su Consejo de Seguridad, con el objetivo de hacerlo más democrático, representativo, eficaz y eficiente».

En cuanto a la guerra en Medio Oriente, que comenzó hace más de dos años, el bloque de economías emergentes exhortó a «ambas partes a entablar, de buena fe, nuevas negociaciones para lograr un cese del fuego inmediato, permanente e incondicional» y «la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza». El texto fue firmado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otros seis países.

Por otro lado, también se refirieron al conflicto entre Irán e Israel y condenaron los «ataques militares» contra el socio del grupo lanzados por las fuerzas israelíes y por Estados Unidos aunque evitaron mencionar de forma explícita a estos dos últimos países en su declaración final.

«Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU«, expresaron en la declaración.

BRICS enfatizó la necesidad de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

En este sentido, enfatizaron su «profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio» y «exhortaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a ocuparse de esa cuestión».

Sobre este punto, Rusia y China pidieron que Brasil e India tengan un papel más importante en las decisiones globales y en las de la ONU, especialmente en el Consejo de Seguridad, pero se abstuvieron de incluir a Sudáfrica, por las discrepancias manifestadas por Egipto y Etiopía.

Por su parte, el presidente de Brasil, Lula da Silva, coincidió con la necesidad de reforma y advirtió que «aplazar ese proceso hace al mundo más inestable y peligroso». «Cada día que pasamos con una estructura internacional arcaica y excluyente es un día perdido para solucionar las graves crisis que asuelan la humanidad», remarcó el mandatario. En esa línea, señaló que es necesario que el Consejo sea más legítimo, representativo, eficaz y democrático, lo que implicaría incluir a nuevos miembros permanentes de Asia, África y América Latina y el Caribe.

Sin mencionar a Trump, los BRICS advirtieron contra los aranceles «indiscriminados»

Otro de los temas que se abordó en la declaración conjunta fue la «seria preocupación» que comparten respecto al aumento «indiscriminado» de aranceles comerciales. Si bien no señalaron directamente a Estados Unidos, la referencia apunta en gran medida contra la decisión de Donald Trump de imponer duras tarifas a las importaciones.

«La proliferación de medidas restrictivas del comercio, ya sea en forma de aumentos indiscriminados de aranceles o medidas no arancelarias, o en forma de proteccionismo bajo el disfraz de objetivos ambientales, amenaza con reducir aún más el comercio mundial«, lanzaron en el documento final de la cumbre.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Putin apunta que la influencia de los BRICS «crece año tras año», atrayendo a otros países

Published

on

Los países del grupo de los BRICS siguen profundizando la cooperación en áreas clave y tienen un enorme potencial político, económico y humano, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la cumbre de la asociación. Este año, el mandatario participa del evento a distancia, conectándose por videoconferencia.

«Los BRICS cuentan con numerosos partidarios de ideas afines en el sur y el este globales. Les impresiona la cultura de asociación y cooperación abiertas, el respeto mutuo y la consideración de las opiniones de los demás», enfatizó.

Vladímir Putin, el presidente ruso - Sputnik Mundo

Vladímir Putin

Presidente de Rusia

El grupo supera significativamente a algunas otras asociaciones en términos de paridad de poder adquisitivo, como el G7, indicó el mandatario. Mientras tanto, la autoridad e influencia de los BRICS en el mundo crece año tras año, subrayó.

«La autoridad y la influencia de nuestra asociación en el mundo crecen año tras año. Los BRICS se han consolidado legítimamente como uno de los centros clave de la gobernanza global», destacó.

Vladímir Putin, el presidente ruso - Sputnik Mundo

Vladímir Putin

Presidente de Rusia

De acuerdo con el presidente, el sistema unipolar de relaciones internacionales se está convirtiendo en cosa del pasado. El mandatario explicó que «el proceso de cambio del patrón económico mundial sigue ganando impulso» y que la agenda unificadora que comparten los países del grupo es demandada en el actual entorno global.

«Todos vemos que el mundo está experimentando cambios fundamentales, el sistema unipolar de relaciones internacionales, que servía a los intereses de los llamados mil millones de oro, se está convirtiendo en cosa del pasado», declaró el jefe de Estado ruso.

Asimismo, enfatizó que los países BRICS abogan por la igualdad y la buena vecindad, a pesar de que presentan modelos de desarrollo diferentes.

Al mismo tiempo, es fundamental intensificar la cooperación entre los miembros en materia de tecnología, desarrollo de recursos, logística, comercio y finanzas, apuntó Putin. Calificó de urgente la tarea de multiplicar el volumen de las contrainversiones, a través de los mecanismos de la organización. El presidente ruso también hizo hincapié en la necesidad de ampliar el uso de las monedas nacionales.

«El uso de las monedas nacionales en el comercio entre nuestros países no deja de crecer. En 2024, la proporción de nuestra moneda nacional, el rublo, y las monedas de países amigos en los acuerdos de Rusia con otros países BRICS fue del 90%«, detalló.

Brasil, como presidente de los BRICS de este año, continuó las iniciativas de Rusia propuestas en 2024, declaró Putin. También agradeció a los colegas de los países integrantes del grupo por su interacción constructiva.

«Creo que la declaración final de la Cumbre de Río de Janeiro, lista para su aprobación, crea una buena base para nuestro futuro trabajo conjunto en el tradicional espíritu de los BRICS de continuidad y cooperación igualitaria», resumió el mandatario ruso.

Vladímir Putin, el presidente ruso - Sputnik Mundo

Vladímir Putin

Presidente de Rusia

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Trump: «Me entristece ver cómo Elon Musk ‘ha descarrilado’ por completo»

Published

on

El presidente cuestionó la creación de «un tercer partido» por parte del magnate, afirmando que el sistema político del país «no parece diseñado» para esas formaciones.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a arremeter este domingo contra el magnate Elon Musk, cuyo lanzamiento del Partido América prueba, según él, que «‘ha descarrilado’ por completo».

«Me entristece ver cómo Elon Musk ‘ha descarrilado’ por completo, convirtiéndose esencialmente en una BASURA DE TREN durante las últimas cinco semanas. Incluso quiere iniciar un Tercer Partido Político, a pesar del hecho de que nunca han tenido éxito en Estados Unidos. El Sistema no parece diseñado para ellos«, escribió en su red social Truth Social .

Según señaló, esas formaciones sirven únicamente para «crear una completa y total DISRUPCIÓN y CAOS». «Ya tenemos suficiente con los demócratas de izquierda radical, que han perdido la confianza y la cabeza», aseveró el mandatario, que ensalzó al Partido Republicano, calificándolo de «máquina que funciona a la perfección».

En este contexto, se refirió a su megaley fiscal, que calificó de «gran proyecto de ley», y recordó que «para desgracia» de Musk, elimina el «ridículo» mandato federal para la adopción de vehículos eléctricos, una medida que había impulsado a fabricantes como Tesla, que pertenece al magnate.

Según Trump, este mandato «habría obligado a todos a comprar un carro eléctrico dentro de poco». «Me he opuesto firmemente a eso desde el principio. Ahora la gente puede comprar lo que quiera: vehículos de gasolina, híbridos […] o nuevas tecnologías a medida que surjan», apuntó.

El presidente apuntó que había hablado con Musk sobre su intención de tumbar el mandato, a lo que el empresario respondió que «no tenía ningún problema». «¡Me sorprendió mucho!», expresó Trump.

Por otra parte, reveló que Musk le había pedido contratar a «uno de sus amigos» para que lo pusiera al mando de la NASA.

«Si bien su amigo me pareció muy bueno, me sorprendió saber que era un demócrata de pura cepa, que nunca antes había ayudado a un republicano». «Probablemente, Elon también lo era», sugirió, añadiendo que también le pareció «inapropiado» que «un amigo cercano» del multimillonario, que dirige a la empresa aeroespacial SpaceX, encabezara la agencia. «¡Mi principal responsabilidad es proteger al pueblo estadounidense!», proclamó.

/RT

Continue Reading

Continue Reading