Connect with us

Sociedad Actualidad

¿Qué beneficios para la salud nos traen los aguacates?

Published

on

¿Qué beneficios para la salud nos traen los aguacates?

Comer tan solo uno a la semana puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

Los aguacates no solo son excelentes ingredientes para ensaladas frescas o jugosas salsas que se deshacen en la boca, sino que también son una rica fuente de nutrientes que favorecen nuestra salud.

De acuerdo con los expertos en alimentación, estos frutos contienen altas cantidades de grasas saludablesvitaminas y antioxidantes, haciendo que sus consumidores tengan una dieta más equilibrada.

Ayudan al corazón

La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda que, para mantener sanos los vasos sanguíneos, debemos consumir grasas insaturadas, como las que se encuentran en los aguacates. Sus investigaciones apuntan a que ayudan a controlar el nivel de colesterol en la sangre, reduciendo los triglicéridos y la presión arterial.

Las grasas saturadas que abundan en las carnes y los productos lácteos pueden obstruir los vasos sanguíneos e incluso provocar ataques cardíacos o problemas cerebrovasculares.

Mantienen al intestino sano

Para que nuestro cuerpo funcione como un reloj, es esencial que las bacterias intestinales digieran la fibra y liberen unas pequeñas moléculas llamadas posbióticos. Los aguacates son un alimento que pueden ayudar a alcanzar nuestros objetivos diarios de fibra.

Las personas deberían consumir diariamente al menos entre 21 y 38 gramos de fibra, cantidad que puede variar según la edad y el sexo. Un aguacate entero contiene alrededor de 10 gramos de ese nutriente. 

Protegen la visión

Los aguacates contienen antioxidantes como luteína y zeaxantina, que absorben las ondas de luz dañinas para la visión. Gracias a ello, las personas que consumen esos frutos tienen menos posibilidades de sufrir ceguera durante edad avanzada. La mayoría de sus antioxidantes se encuentran en la pulpa verde más oscura que está más cerca de la cáscara.

Ricos en vitaminas

La vitamina E puede ayudar a proteger contra la enfermedad de Alzheimer, retrasar el deterioro de la memoria y la capacidad de razonamiento, así como contribuir a una piel sana. Los aguacates aportan una buena dosis de esta vitamina, así como de la K y D. Ambas pueden ayudar a mejorar la densidad ósea y prevenir fracturas.

Comer medio aguacate puede aportar a un adulto el 15 % de sus necesidades diarias para mantener sus huesos bien fuertes. Además, untar la pasta de aguacate sobre una quemadura solar puede ayudar a cicatrizarla. 

Reducen el riesgo de la diabetes  

Por su parte, un grupo de científicos mexicanos y estadounidenses establecieron una relación entre el consumo regular de aguacates y la reducción del riesgo de diabetes en mujeres adultas. Feon Cheng, coautor del estudio y epidemiólogo de nutrición en el Centro de Nutrición del Aguacate, dictaminó que las mujeres que consumían aguacates tenían un 20 % menos de probabilidades de padecer diabetes en comparación con las que nunca consumían esta fruta.

El mayor proveedor del mundo

Cabe recordar que los principales exportadores de este fruto son México, España, Perú o Chile, siendo el primero de estos países el mayor productor de aguacate a nivel mundial.

En México, los aguacates se producen en cinco estados, pero Michoacán tiene el mayor peso en este rubro: ocho de cada diez aguacates mexicanos son de producción michoacana, mientras que cinco de cada diez en el mundo también provienen de allí, según datos del Foro Económico Mundial proporcionados el año pasado. 

@RT.

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Published

on

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.

Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.

Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.

Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.

La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.

/DH

Continue Reading

Sociedad Actualidad

Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra

Published

on

Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra

En una audiencia decisiva para el futuro de Juan Pablo Echegaray, imputado por la muerte de Lucía Rubiño, Belén Montilla, madre de la víctima, irrumpió en la sala con un emotivo mensaje en defensa de su hija.

Este miércoles, en una audiencia crucial para definir el futuro judicial de Juan Pablo Echegaray, imputado por la muerte de Lucía Rubiño, la madre de la joven, Belén Montilla, irrumpió en la sala con un mensaje directo y conmovedor.

La mujer, visiblemente afectada, rompió el silencio y pidió el micrófono para expresar su dolor y rechazo ante la situación que se vivía en la Sala 9, relacionada con la posible resolución sobre el destino del acusado. La intervención de Montilla fue autorizada por el juez, quien permitió que la madre tomara la palabra ante la atenta mirada de todos los presentes.

La madre de Lucía expresó con firmeza y visiblemente conmovida que no estaba dispuesta a permitir que se pusiera en duda la conducta de su hija, quien —según explicó— se encontraba en la vereda mientras esperaba que su madre la pasara a buscar. Señaló también que hablaba no solo como madre de Lucía, sino también como madre de las amigas que frecuentaban su casa los fines de semana.

Ante todo, Montilla pidió respeto por la memoria de su hija y aseguró que seguirá luchando por ella.

La audiencia comenzó pasadas las 16 horas de este miércoles y se espera que, se defina el futuro del imputado, en medio de un contexto que generó gran conmoción en la comunidad.

Mientras tanto, afuera del edificio de Tribunales, un numeroso grupo de sanjuaninos se congregó para acompañar a la familia Rubiño. Con bombos, carteles y cánticos, los manifestantes expresaron su firme pedido de justicia, aguardando expectantes la resolución judicial que podría cambiar el curso de este doloroso caso.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading