Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Putin: se lograrán objetivos en Ucrania. Mariúpol: frustran huida ucraniana. EEUU: queremos una Rusia débil y aislada.

Published

on

Putin: se lograrán objetivos en Ucrania. Mariúpol: frustran huida ucraniana. EEUU: queremos una Rusia débil y aislada.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó este martes que Moscú no duda que se consigan todos los objetivos de la operación militar rusa en Ucrania.
«Los objetivos son muy claros y nobles. El objetivo principal es ayudar a la gente en Donbás«, señaló el mandatario ruso en su discurso durante la visita al cosmódromo Vostochny, en la región rusa de Amur, con motivo del Día de la Cosmonáutica.
«Por desgracia, las autoridades de Kiev, empujadas por Occidente, se negaron a cumplir los Acuerdos de Minsk destinados a resolver los problemas de Donbás por vía pacífica. «Era imposible seguir aguantando este genocidio«, agregó.
«A Ucrania habían empezado a convertirla en un puesto de avanzada contra Rusia, habían empezado a cultivar los gérmenes del nacionalismo y el neonazismo que estaban allí desde hace tiempo (…) Era inevitable que esas fuerzas se enfrentaran a Rusia, no hacían más que elegir el momento del ataque«, afirmó.
Paralelamente, el mandatario ruso subrayó que «En el mundo actual ni siquiera es posible aislar a nadie, y aún menos a un país tan grande como Rusia. Así que seguiremos trabajando con aquellos socios que quieren cooperar», subrayó.


En el informe matutino el Ministerio de Defensa de Rusia Informó que “los restos de las tropas ucranianas rodeadas en el territorio de la planta «Illich» intentaron sin éxito salir de la ciudad por la noche. Un grupo de hasta 100 soldados ucranianos en vehículos blindados intentaron salir de la planta y abandonar la ciudad en dirección norte. Los ataques aéreos y de artillería frustraron este intento de avance”.
Agrega que se destruyó el equipo y los sobrevivientes se rindieron, unos 42 soldados.

De esta manera quedan solamente dos lugares de concentración de tropas ucranianas, los que se encuentran en la planta Azovstal y un grupo en el norte de la ciudad. El representante de la república separatista de Donetsk informó que luego de esta acción se tomó por completo el puerto.
Los militantes neonazis del regimiento Azov solicitaron por facebook que se haga algo para rescatarlos, quebrar el cerco o entregarles suministros.
La inminente caída coincide con las afirmaciones desde Kiev que hubo ataques químicos a dichos militantes.

Completa el informe que “durante la noche, misiles aéreos y marítimos de alta precisión destruyeron depósito de municiones y hangar seguro con aviones ucranianos en el aeródromo militar de Starokonstantinov, así como 1 depósito de municiones cerca de Gavrilovka en la región de Kiev”. “La aviación operacional-táctica de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas golpeó 32 activos militares”.


El regimiento cercado de Azov denunció «que las fuerzas rusas utilizaron armas químicas en la asediada ciudad portuaria de Mariúpol, donde las víctimas estaban experimentando dificultades para respirar y trastornos del movimiento» a través de su cuenta de Telegram.

La televisión pública ucraniana Suspilne informó de que no había confirmación inmediata por parte de los organismos oficiales. En tanto, el Reino Unido dijo que intentaba verificar las informaciones de que Rusia habría usado armamento químico.
«Informaciones de que las fuerzas rusas podrían haber usado agentes químicos en un ataque contra la población de Mariúpol. Estamos trabajando urgentemente con socios para verificar detalles», dijo Lizz Truss, ministra británica de Exteriores.
«Cualquier uso de este armamento es una cruel escalada en este conflicto y pediremos cuentas a Putin y su régimen», añadió.


Jake Sullivan: «Queremos ver a una Ucrania libre e independiente y a una Rusia debilitada y aislada»
El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, declaró que el Gobierno de su país quiere ver a Ucrania libre e independiente y a Rusia debilitada y aislada.


El presidente de Ucrania, Zelenski, exhortó a la UE que fije un plazo concreto para que los países comunitarios renuncien al gas y al petróleo rusos. Así lo afirmó este martes en su discurso al Parlamento de Lituania. 
«La UE ya está discutiendo un sexto paquete de sanciones contra Rusia por la guerra y aún no se sabe si el petróleo entrará en las sanciones», lamentó Zelenski, citado por RBC Ucrania, quien agregó que «incluso después de presenciar los asesinatos masivos en Bucha y otras ciudades, algunos países de la UE no saben cuándo limitarán, al menos sustancialmente, sus compras de energía rusa». 


Informe de analista en un canal de Telegram que resume el estado de situación:
«Los frentes militares están en una “pausa operativa” sin mayores avances, con continuo y masivo ataque de artillería, misiles y aviación de parte de Rusia junto a la concentración de fuerzas en el Donbás en el este de Ucrania.
Desde Kiev anuncian movilizaciones de reservistas a la misma zona y expresaron ayer que Zelenski dio orden de atacar poblados en territorio ruso que motivó se pusieran en alerta amarilla por posibles ataques terroristas dos ciudades y algunos poblados. Expertos dicen que son anuncios más motivacionales para generar pánico, insuflar motivación y distraer recursos rusos del Donbás donde ambas partes indican que habrán batallas decisivas.
La guerra informativa es feroz, hay muchos eventos de difícil comprobación como los combates en Járkov u otras ciudades entre ambas fuerzas.
Los golpes constantes contra instalaciones militares, infraestructura y fuerzas ucranianas por parte de Rusia se consideran la antesala de estos grandes enfrentamientos que nadie sabe cuándo o cómo se iniciarán.
Es interesante notar que Rusia llama “operación militar especial” a su intervención ya que utiliza un número relativamente limitado de recursos, que aunque son colosales, son solamente una fracción de su poderío militar. Esto ha motivado reclamos en algunos sectores que piden pasar a un concepto de guerra con mayor movilización y acortar los tiempos. Muchos analistas consideran que se está implementando una guerra “económica” al estilo Siria, con uso de mucha tecnología avanzada, grueso de las tropas profesionales y con mayor experiencia.
Seguramente tras la toma completa de Mariúpol por parte de Rusia se intensificarían los combates en las otras zonas al trasladar las fuerzas que rodean y cercan a los restos de unidades ucranianas:
Del lado ucraniano la retórica se ha modificado sustancialmente, de la segura victoria rápida a la de una larga lucha lo que augura el planteo de una guerra de guerrillas y de desgaste sostenida por Occidente.
Mientras, ninguna de las partes habla de paz o negociaciones. Europa, EEUU y Kiev han pasado al modo más armas y más guerra«. 

/RT/Sptnk/DW/Telegram

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading