Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Putin: Occidente utiliza a Ucrania para desestabilizar a Rusia.

Published

on

Ucrania es un país al que Occidente utiliza para desestabilizar a Rusia, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin. En sus palabras, la situación que se vive ahora en Ucrania nunca satisfará a Moscú, que continúa su operación de desmilitarización de forma metódica. También destacó que no hay necesidad de decretar la ley marcial en el país. El jefe de Estado indicó que «la ofensiva a gran escala» ucraniana se lleva a cabo al mismo tiempo en varias direcciones, sin embargo, Kiev «no tuvo éxito» en ninguna.

«Ucrania es una de las áreas de trabajo para desestabilizar a Rusia. En general, por supuesto, esto debería haberse tenido en cuenta cuando se tomaron las decisiones sobre el colapso de la Unión Soviética», declaró Vladímir Putin en un encuentro con periodistas militares.

Añadió que «entonces, al parecer, contaban con que nuestras relaciones subyacentes serían decisivas«.

«Pero debido a una serie de circunstancias, históricas, económicas, políticas, la situación tomó un camino diferente. Y hemos hecho todo lo posible en este sentido. Durante décadas, de hecho, estuvieron apoyando la economía, cuando no alimentándola. Y ya saben, ya he escrito y hablado de ello, a costa de energía barata, esto y lo otro, préstamos y demás», afirmó.

El presidente subrayó que lo que está ocurriendo ahora en Ucrania nunca le parecerá bien a Rusia, donde no habrá nada neonazi.

«Lo que está ocurriendo allí [en Ucrania], por supuesto, nunca nos convendrá en términos históricos. Cuando hubo un proceso de negociación, incluso en Estambul, planteamos constantemente esta cuestión y se nos hizo la contrapregunta: pero nosotros no tenemos nada neonazi, ¿qué quieren de nosotros? Al menos para poner restricciones en la ley allí, en general esto también se acordó durante esa ronda de negociaciones antes de que nuestras tropas se retiraran de Kiev, después de que echaran por tierra todos nuestros acuerdos», declaró Putin.

El jefe de Estado precisó que los monumentos a Vladímir Lenin, el fundador del Estado soviético, son derribados de sus pedestales en Ucrania, sustituidos por un fascista, Stepan Bandera, elevado a la categoría de héroe nacional. Agregó que le sorprendía que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que tenía sangre judía en las venas, pudiera apoyar a los neonazis.

«No lo entiendo, cuando ellos, [los nazis] simplemente destruían a la población civil judía. Este hombre fue elevado a la categoría de héroe nacional, y otros como él, y ahora se pasean con estos carteles», expresó Putin.

El Estado ruso no tuvo nada que ver con los acontecimientos de 2014 en Donbás, pero Rusia se vio obligada a defender a sus habitantes, afirmó el presidente.

«Tras el golpe de Estado [en Ucrania] (…) los acontecimientos en el sureste, en Donbás, comenzaron inmediatamente. Allí no movimos un dedo en absoluto. Sí, nuestros voluntarios estaban allí, pero el Estado ruso no tuvo nada que ver en absoluto, se lo aseguro, bueno nada, se lo digo con toda franqueza, directa y honestamente», declaró.

Ucrania perdió entre el 25 y el 30% del equipo militar extranjero

Añadió que las pérdidas de Ucrania en material bélico ascienden a entre el 25 y el 30% de todo el armamento recibido desde los países occidentales.

«Todavía hay pérdidas que no vemos, que son infligidas por armas de largo alcance de alta precisión en grupos de personal y equipos. Según mis cálculos, esto es alrededor del 25, o tal vez el 30% del volumen que se suministró desde el extranjero», subrayó.

El mandatario señaló que Kiev perdió durante la contraofensiva más de 160 tanques y 360 vehículos blindados de varios tipos. Por su parte, señaló que las pérdidas de Rusia ascienden a 54 tanques, «algunos de los cuales les espera una restauración y reparación».

«La ofensiva está en marcha y los resultados hasta la fecha son los que acabo de mencionar», determinó.

El jefe de Estado indicó que «la ofensiva a gran escala» ucraniana se lleva a cabo al mismo tiempo en las direcciones de Vremevka, Shajtiorsk y Zaporozhie, sin embargo, Kiev «no tuvo éxito» en ninguna.

Todos los intentos de contraofensiva realizados por Kiev fracasaron, pero el potencial ofensivo de las Fuerzas Armadas de Ucrania aún se conserva, agregó el presidente. En sus palabras, Rusia está desmilitarizando Ucrania de forma gradual y metódicala cuestión de desmilitarización sigue en el orden del día. El 9 de junio, Putin anunció que había comenzado la ofensiva ucraniana, como lo demuestra el uso de las reservas estratégicas.

La culpa de la destrucción de la presa de Kajovka «es de Ucrania»

La culpa de la tragedia en la central hidroeléctrica de Kajovka es de Ucrania, que atacó deliberada y repetidamente la represa, declaró Vladímir Putin.

«¿Quién es el culpable? Está claro que la parte ucraniana buscó esto (…) Golpearon deliberadamente con [cohetes] Himars la central hidroeléctrica de Kajovka muchas veces, esa es la cuestión», señaló el mandatario.

La madrugada del 6 de junio, una serie de bombardeos ucranianos destruyeron las válvulas de la central hidroeléctrica de Kajovka, ubicada en el río Dniéper. El nivel del agua se elevó a casi 11 metros y las autoridades declararon una evacuación de la población río abajo. Al menos tres tramos de la represa colapsaron por la presión del agua, luego de que los proyectiles destruyeran las vigas de compuerta en la parte superior de la instalación. Como resultado empezó una descarga descontrolada del agua y la ciudad de Nóvaya Kajovka se vio anegada.

Desde el Kremlin señalaron que la destrucción de la central hidroeléctrica es un sabotaje deliberado de Ucrania y advirtieron que la destrucción de la central podría tener consecuencias para varias decenas de miles de habitantes de la región, así como para el medioambiente.

La presa hidráulica de Kajovka, en el curso superior del Dniéper, forma el sexto y último de los seis embalses a lo largo del río que atraviesa Ucrania del norte al sur. Está situada a cinco kilómetros de la ciudad de Nóvaya Kajovka de la región de Jersón.

Rusia «necesita fortalecer la frontera»

El presidente se pronunció a favor de reforzar la frontera con Ucrania para proteger a la población ante los ataques de Kiev a regiones fronterizas rusas.

«Por supuesto, debemos proteger a nuestros ciudadanos (…) Por supuesto, necesitamos fortalecer la frontera (…) Esta tarea también se resolverá», indicó.

En este contexto, el mandatario no descartó la creación de una zona sanitaria dentro de Ucrania en caso de que Kiev continuara bombardeando zonas fronterizas. El mandatario también destacó que no hay necesidad de decretar la ley marcial en el país.

«No digo que mañana comenzaremos este trabajo, debemos ver cómo se desarrollará la situación», agregó.

El 24 de febrero, el presidente ruso anunció el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación militar especial es la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.

Las provincias rusas limítrofes con Ucrania, como Bélgorod, Briansk, Kursk, Vorónezh y la península de Crimea, denuncian regularmente impactos de proyectiles, incursiones de drones y otros ataques desde el otro lado de la frontera, que obligan a la población a buscar refugio en otros lugares.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Gavriil Grigorov

InternacionalDeportes 

Qué dijo Colapinto tras el trompo en Silverstone

Published

on

Franco Colapinto se refirió a su despiste en las pruebas del Gran Premio de Inglaterra, que se correrá este domingo en el circuito de Silverstone. Al mando de su Alpine quedó eliminado este sábado en la Q1.

«Una pena, porque venía siendo un buen día, obviamente no lo cerramos bien», manifestó en boxes. El piloto argentino intentó doblar a toda velocidad pero el auto no le respondió al giro, hizo un trompo y desbarrancó. 

Los comisarios sacaron bandera amarilla y el piloto parecía que podía salir andando. Sin embargo, se lo notó afectado al auto en su andar y los comisarios sacaron bandera roja y el piloto quedó eliminado de la qualy.

«Hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá en esta pista y también nos cuesta con el viento», añadió Colapinto. Estimó que «había empezado a llover un poco, no sé qué habrá pasado. Una pena porque creo que hubiera podido hacer un gran trabajo». 

En la Q1, Colapinto quedó afuera junto con  Liam Lawson (Red Bull), Gabriel Bortoleto, Nico Hulkenberg (ambos de Kick Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin).

/P12

Continue Reading

InternacionalSucesos

Inundaciones en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 nenas de un campamento desaparecidas

Published

on

Se espera que la cifra de muertos aumente notablemente en las próximas horas.

Las inundaciones ocurrieron en el centro-sur del estado. El parte de muertos fue informado por Larry Lethia, alguacil del condado de Kerr, este viernes. Distintos organismos buscan a las desaparecidas, quienes estaban en un campamento de verano. Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe. Residentes y acampantes fueron arrastrados por el agua durante la noche.

Los equipos de búsqueda llevaron a cabo rescates en barco y helicóptero en medio de la rápida crecida de las aguas, mientras los ciudadanos acudían desesperados a las redes sociales en busca de información sobre sus seres queridos en la zona.

Al menos 25 cm de lluvia cayeron durante la noche en el centro del condado de Kerr, causando inundaciones repentinas de un río cercano. «Algunos son adultos, otros son niños», dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. «De nuevo, no sabemos de dónde proceden esos cuerpos». Los equipos de emergencia siguieron buscando a las personas en paradero desconocido. Eso incluye a más de 20 niñas desaparecidas de campamentos de verano femenino. Según Patrick, helicópteros, nueve equipos de rescate y personal de tierra están llevando a cabo una búsqueda masiva. Dice que la búsqueda continuará durante la noche.

«Pido a la gente de Texas que rece en serio esta tarde. De rodillas, rezando, para que encontremos a estas jóvenes», dijo Patrick, quien añadió que se espera que el número de muertos confirmados cambie en las próximas horas.

Una alerta de inundación local emitida el jueves estimaba cantidades aisladas de hasta 17 cm de crecida, pero esa alerta cambió a una advertencia de inundación para al menos 30.000 personas durante la noche.

Campamento Mystic

La preocupación se concentra especialmente en los campamentos de verano que funcionan a lo largo del río Guadalupe. Entre ellos, Camp Mystic, dedicado exclusivamente a niñas, confirmó que algunas de sus integrantes no han sido localizadas y que los padres ya fueron notificados. Otros campamentos informaron que lograron ubicar a todos sus participantes.

El juez Kelly admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta lo suficientemente rápido para advertir a todos los residentes o responsables de campamentos sobre un evento tan repentino.

/m1

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

Published

on

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.

La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Viernes

  • 8.30: Prácticas Libres 1
  • 12.00: Prácticas Libres 2

Sábado

  • 7.30: Prácticas Libres 3
  • 11.00: Clasificación

Domingo

  • 11.00: Carrera

Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña

La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16

El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.

/P12

Continue Reading

Continue Reading