InternacionalPolítica & Economía
Putin: Occidente utiliza a Ucrania para desestabilizar a Rusia.

Ucrania es un país al que Occidente utiliza para desestabilizar a Rusia, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin. En sus palabras, la situación que se vive ahora en Ucrania nunca satisfará a Moscú, que continúa su operación de desmilitarización de forma metódica. También destacó que no hay necesidad de decretar la ley marcial en el país. El jefe de Estado indicó que «la ofensiva a gran escala» ucraniana se lleva a cabo al mismo tiempo en varias direcciones, sin embargo, Kiev «no tuvo éxito» en ninguna.
«Ucrania es una de las áreas de trabajo para desestabilizar a Rusia. En general, por supuesto, esto debería haberse tenido en cuenta cuando se tomaron las decisiones sobre el colapso de la Unión Soviética», declaró Vladímir Putin en un encuentro con periodistas militares.
Añadió que «entonces, al parecer, contaban con que nuestras relaciones subyacentes serían decisivas«.
«Pero debido a una serie de circunstancias, históricas, económicas, políticas, la situación tomó un camino diferente. Y hemos hecho todo lo posible en este sentido. Durante décadas, de hecho, estuvieron apoyando la economía, cuando no alimentándola. Y ya saben, ya he escrito y hablado de ello, a costa de energía barata, esto y lo otro, préstamos y demás», afirmó.
El presidente subrayó que lo que está ocurriendo ahora en Ucrania nunca le parecerá bien a Rusia, donde no habrá nada neonazi.
«Lo que está ocurriendo allí [en Ucrania], por supuesto, nunca nos convendrá en términos históricos. Cuando hubo un proceso de negociación, incluso en Estambul, planteamos constantemente esta cuestión y se nos hizo la contrapregunta: pero nosotros no tenemos nada neonazi, ¿qué quieren de nosotros? Al menos para poner restricciones en la ley allí, en general esto también se acordó durante esa ronda de negociaciones antes de que nuestras tropas se retiraran de Kiev, después de que echaran por tierra todos nuestros acuerdos», declaró Putin.
El jefe de Estado precisó que los monumentos a Vladímir Lenin, el fundador del Estado soviético, son derribados de sus pedestales en Ucrania, sustituidos por un fascista, Stepan Bandera, elevado a la categoría de héroe nacional. Agregó que le sorprendía que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que tenía sangre judía en las venas, pudiera apoyar a los neonazis.
«No lo entiendo, cuando ellos, [los nazis] simplemente destruían a la población civil judía. Este hombre fue elevado a la categoría de héroe nacional, y otros como él, y ahora se pasean con estos carteles», expresó Putin.
El Estado ruso no tuvo nada que ver con los acontecimientos de 2014 en Donbás, pero Rusia se vio obligada a defender a sus habitantes, afirmó el presidente.
«Tras el golpe de Estado [en Ucrania] (…) los acontecimientos en el sureste, en Donbás, comenzaron inmediatamente. Allí no movimos un dedo en absoluto. Sí, nuestros voluntarios estaban allí, pero el Estado ruso no tuvo nada que ver en absoluto, se lo aseguro, bueno nada, se lo digo con toda franqueza, directa y honestamente», declaró.
Ucrania perdió entre el 25 y el 30% del equipo militar extranjero
Añadió que las pérdidas de Ucrania en material bélico ascienden a entre el 25 y el 30% de todo el armamento recibido desde los países occidentales.
«Todavía hay pérdidas que no vemos, que son infligidas por armas de largo alcance de alta precisión en grupos de personal y equipos. Según mis cálculos, esto es alrededor del 25, o tal vez el 30% del volumen que se suministró desde el extranjero», subrayó.
El mandatario señaló que Kiev perdió durante la contraofensiva más de 160 tanques y 360 vehículos blindados de varios tipos. Por su parte, señaló que las pérdidas de Rusia ascienden a 54 tanques, «algunos de los cuales les espera una restauración y reparación».
«La ofensiva está en marcha y los resultados hasta la fecha son los que acabo de mencionar», determinó.
El jefe de Estado indicó que «la ofensiva a gran escala» ucraniana se lleva a cabo al mismo tiempo en las direcciones de Vremevka, Shajtiorsk y Zaporozhie, sin embargo, Kiev «no tuvo éxito» en ninguna.
Todos los intentos de contraofensiva realizados por Kiev fracasaron, pero el potencial ofensivo de las Fuerzas Armadas de Ucrania aún se conserva, agregó el presidente. En sus palabras, Rusia está desmilitarizando Ucrania de forma gradual y metódica, la cuestión de desmilitarización sigue en el orden del día. El 9 de junio, Putin anunció que había comenzado la ofensiva ucraniana, como lo demuestra el uso de las reservas estratégicas.
La culpa de la destrucción de la presa de Kajovka «es de Ucrania»
La culpa de la tragedia en la central hidroeléctrica de Kajovka es de Ucrania, que atacó deliberada y repetidamente la represa, declaró Vladímir Putin.
«¿Quién es el culpable? Está claro que la parte ucraniana buscó esto (…) Golpearon deliberadamente con [cohetes] Himars la central hidroeléctrica de Kajovka muchas veces, esa es la cuestión», señaló el mandatario.
La madrugada del 6 de junio, una serie de bombardeos ucranianos destruyeron las válvulas de la central hidroeléctrica de Kajovka, ubicada en el río Dniéper. El nivel del agua se elevó a casi 11 metros y las autoridades declararon una evacuación de la población río abajo. Al menos tres tramos de la represa colapsaron por la presión del agua, luego de que los proyectiles destruyeran las vigas de compuerta en la parte superior de la instalación. Como resultado empezó una descarga descontrolada del agua y la ciudad de Nóvaya Kajovka se vio anegada.
Desde el Kremlin señalaron que la destrucción de la central hidroeléctrica es un sabotaje deliberado de Ucrania y advirtieron que la destrucción de la central podría tener consecuencias para varias decenas de miles de habitantes de la región, así como para el medioambiente.
La presa hidráulica de Kajovka, en el curso superior del Dniéper, forma el sexto y último de los seis embalses a lo largo del río que atraviesa Ucrania del norte al sur. Está situada a cinco kilómetros de la ciudad de Nóvaya Kajovka de la región de Jersón.
Rusia «necesita fortalecer la frontera»
El presidente se pronunció a favor de reforzar la frontera con Ucrania para proteger a la población ante los ataques de Kiev a regiones fronterizas rusas.
«Por supuesto, debemos proteger a nuestros ciudadanos (…) Por supuesto, necesitamos fortalecer la frontera (…) Esta tarea también se resolverá», indicó.
En este contexto, el mandatario no descartó la creación de una zona sanitaria dentro de Ucrania en caso de que Kiev continuara bombardeando zonas fronterizas. El mandatario también destacó que no hay necesidad de decretar la ley marcial en el país.
«No digo que mañana comenzaremos este trabajo, debemos ver cómo se desarrollará la situación», agregó.
El 24 de febrero, el presidente ruso anunció el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación militar especial es la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.
Las provincias rusas limítrofes con Ucrania, como Bélgorod, Briansk, Kursk, Vorónezh y la península de Crimea, denuncian regularmente impactos de proyectiles, incursiones de drones y otros ataques desde el otro lado de la frontera, que obligan a la población a buscar refugio en otros lugares.
@Sputnik
/ Imagen principal: © Sputnik / Gavriil Grigorov

InternacionalPolítica & Economía
China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.
«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.
Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.
Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.
«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.
Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.
«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.
En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.
Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.
El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
/Sputnik
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque