Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Putin: han desatado una guerra contra Rusia, pero derrotamos al terrorismo y lo superaremos.

Published

on

Contra Rusia se volvió a desatar una guerra, pero el país ya repelió el terrorismo y también superará este nuevo reto, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, al dar inicio al desfile del Día de la Victoria. Agregó que Moscú busca un futuro pacífico y estable, al tiempo que condena las ideologías que se basan en la superioridad.

«Una vez más han desatado una auténtica guerra contra nuestra patria. Pero hemos derrotado el terrorismo internacional, protegeremos a los residentes de Donbás y garantizaremos nuestra seguridad», indicó el mandatario y añadió que para el país no hay naciones hostiles «ni en Occidente ni en Oriente».

Rusia quiere un futuro pacífico y estable, y cualquier ideología de superioridad es inaceptable, ya que son «repulsivas, criminales y mortíferas», destacó el presidente ruso. Agregó que la civilización atraviesa por un momento crucial y acusó a Occidente de provocar «cruentos conflictos y golpes de Estado», sembrar el odio, la rusofobia, el nacionalismo agresivo, destruir los valores tradicionales de la familia que forman a las personas.

/ Desfile Dia de la Victoria Completo Español / @rtve

«Parece que olvidaron a qué condujeron las frenéticas pretensiones de los nazis de dominar el mundo. Olvidaron quiénes derrotaron a ese monstruo, ese mal absoluto, y quiénes defendieron su tierra natal y no escatimaron sus vidas por la liberación de los pueblos de Europa», subrayó el líder ruso.

Varios países, advirtió Putin, quieren estrangular cualquier centro de desarrollo soberano, su objetivo es lograr la desintegración y destrucción de Rusia, revertir los resultados de la Segunda Guerra Mundial, romper el sistema de seguridad global y el derecho internacional.

En sus palabras, la experiencia de solidaridad y asociación en los años de la amenaza común es un legado inestimable y un pilar sólido en un momento en que cobra impulso el movimiento hacia un mundo más justo y multipolar basado en los principios de confianza y seguridad indivisible e igualdad de oportunidades para el desarrollo endógeno y libre de todos los países y pueblos.

El culto a los nazis renace en algunos países

El jefe de Estado ruso lamentó que algunos países destruyan los monumentos y memoriales dedicados a los soldados soviéticos y con esa actitud se dé lugar a un culto a los nazis.

«Vemos cómo en varios países se destruyen sin piedad y a sangre fría los monumentos conmemorativos a los soldados soviéticos. Se derriban los monumentos a los grandes generales, se crea un verdadero culto a los nazis y sus colaboradores, y se intenta borrar y calumniar la memoria de los auténticos héroes«, señaló.

Tal profanación de la gesta y de las víctimas de la generación victoriosa, prosiguió, «es también un crimen, un revanchismo descarado de quienes cínica y abiertamente prepararon una nueva campaña contra Rusia, y para ello reunieron a la escoria neonazi de todo el mundo«.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia condenó en varias ocasiones la demolición de monumentos soviéticos y alertó que estas acciones afectarán las relaciones de Rusia con los Estados que lo hacen.

El conflicto en torno a Ucrania

Con respecto a Ucrania, el presidente ruso comentó que su pueblo «es rehén de un golpe de Estado, de un régimen de sus amos occidentales que ha surgido sobre esta base, una moneda de cambio en la implementación de sus planes egoístas y crueles».

«La ambición desmedida, la arrogancia y la permisividad conducen inevitablemente a la tragedia. Esta es la causa de la catástrofe que vive actualmente el pueblo ucraniano», detalló.

Dirigiéndose a los efectivos implicados en la operación militar especial, Putin apuntó que «no hay otra causa más importante ahora» que su labor combativa y que de ellos depende el futuro del Estado y del pueblo de Rusia. «Las contiendas cruciales para el destino de nuestra nación siempre han sido nacionales, populares, sagradas», enfatizó.

Rusia lanzó su operación militar en Ucrania en respuesta a la solicitud de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, para que se les preste ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.

El Día de la Victoria es la emblemática fecha en la que el pueblo ruso que recuerda su lucha y triunfo sobre la Alemania nazi de Adolf Hitler, que durante la Segunda Guerra Mundial se cobró la vida de 26,6 millones de soldados soviéticos.

La participación del Ejército soviético no solo fue clave para derrotar a la Alemania de Hitler, sino que la Unión Soviética fue el país con más víctimas en la contienda, lo que da cuenta del compromiso histórico ruso en la pelea por la libertad.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / POOL

InternacionalPolítica & Economía 

Trump anuncia la muerte del activista Charlie Kirk, tiroteado en acto público

Published

on

El activista conservador fue disparado en el cuello por un individuo.

El activista político estadounidense Charlie Kirk ha muerto tras ser tiroteado este miércoles durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah. El presidente Donald Trump ha confirmado su deceso en su cuenta de Truth Social.

«El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk, ha muerto. Nadie entendía ni tenía el corazón de la juventud de Estados Unidos mejor que Charlie. Era querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros», escribió el mandatario estadounidense.

«Melania y yo transmitimos nuestro pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!», concluyó el mensaje.

Trump también ordenó que todas las banderas nacionales ondeen a media asta en todo el país hasta las 18:00 de la tarde del domingo en honor a Kirk, a quien llamó «un verdadero gran patriota estadounidense».

Tras el ataque, Kirk, de 31 años, fue trasladado al hospital en estado crítico. Se escuchó un solo disparo y se pudo ver al activista levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brotaba del lado izquierdo de su cuello.

En el momento del atentado contra su vida, el tirador se encontraba a unos 180 metros del lugar del evento, en el edificio Losee Center, según la portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor.

En un principio se reportó que el sospechoso fue detenido, pero luego la Policía determinó que no fue el atacante.

Justamente antes de la agresión, Kirk estaba respondiendo preguntas de la audiencia sobre tiroteos masivos y violencia armada. «¿Sabe usted cuántos estadounidenses transgénero han sido tiradores masivos en los últimos 10 años?», le preguntaron desde la multitud. «Demasiados«, contestó Kirk.

«¿Sabe usted cuántos tiradores masivos ha habido en EE.UU. en los últimos 10 años?», fue la siguiente pregunta. «¿Contando o sin contar con la violencia de pandillas?», contestó Kirk. Luego se escuchó el disparo mortal.

El evento había provocado controversia en el campus ya en la etapa de su organización. Una petición en línea instó a los administradores de la universidad que prohibieran la aparición de Kirk, y terminó recibiendo casi 1.000 firmas. La semana pasada, el centro educativo emitió un comunicado citando los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución y reafirmó su «compromiso con la libertad de expresión, la investigación intelectual y el diálogo constructivo».

Días atrás, Kirk publicó en X imágenes de noticias que mostraban que su visita a las universidades de Utah estaba generando controversia. «¿Qué está pasando en Utah?«, preguntó en aquella publicación.

/RT

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Israel ataca a líderes de Hamás en la capital de Catar

Published

on

Según una fuente de Al Jazeera, la delegación negociadora del grupo fue atacada durante una reunión en Doha.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este martes que lanzaron un ataque contra altos mandos de Hamás, después de que se reportaran explosiones en la capital catarí, Doha.

Si bien las FDI no precisaron el lugar del ataque, distintas fuentes confirman que se llevó a cabo en la capital de ese país árabe. Según medios israelíes, un funcionario del país hebreo aseguró que las explosiones en Doha fueron resultado de «un intento de asesinato contra altos funcionarios» del grupo palestino. Por su parte, una fuente declaró a Al Jazeera que la delegación negociadora de Hamás fue atacada durante una reunión en la capital catarí, donde se discutía la propuesta del cese al fuego en la Franja de Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Catar condenó «enérgicamente» la agresión y acusó a Tel Aviv de violar «todas las leyes y normas internacionales». El portavoz de la Cancillería del país árabe, Majed Al-Ansari, calificó de «cobarde» y «criminal» el ataque que —denunció— constituye «una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los cataríes».

Doha «no tolerará esta conducta imprudente de Israel ni la continua perturbación de la seguridad regional, ni ningún acto que atente contra su seguridad y soberanía», enfatizó el vocero, agregando que se ha abierto una investigación «al más alto nivel».

Según Al Arabiya, entre los líderes de Hamás que estaban presentes en la reunión figuran Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Khalil al-Hayya, que, presuntamente, perdió la vida en el ataque. El medio Kan señala que Al-Hayya estaba a cargo de las negociaciones y mantenía contactos con funcionarios estadounidenses. Según este medio israelí, Tel Aviv informó previamente a Washington del ataque.

/RT

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Rusia convoca al embajador de Argentina

Published

on

Moscú rechaza los señalamientos de la ministra argentina de Seguridad, que acusó a la inteligencia rusa de participar en una grabación ilegal en la Casa Rosada.

La Cancillería de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, tras los señalamientos de la ministra de seguridad del país suramericano, Patricia Bullrich, que acusó a la inteligencia rusa de participar en una grabación ilegal en la Casa Rosada.

«Se le informó al embajador de Argentina que la parte rusa rechaza firmemente las acusaciones» de la ministra, que considera «infundadas», en tanto en cuanto «no tienen pruebas», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores.

Además, «se señaló la existencia del Tratado entre Rusia y Argentina de asistencia legal recíproca en materia penal, que establece un procedimiento para la interacción correspondiente de las estructuras competentes de los dos países», indicó la Cancillería, agregando que las declaraciones de Bullrich «no ayudan a mantener relaciones constructivas de amistad que existen» entre ambas naciones. En este sentido, Moscú «lamenta que Buenos Aires no esté dispuesto a avanzar en el camino de su desarrollo progresivo», señala el Ministerio en su comentario.

Finalmente, la Cancilleria rusa confía en que recibirá de la parte argentina «una explicación detallada» de las «inaceptables declaraciones» de la ministra «lo antes posible».

En una entrevista con Radio Rivadavia, Bullrich dijo el pasado lunes que el Gobierno denunció a «personas ligadas a exservicios de inteligencia rusos» por la filtración de audios de Karina Mieli, la secretaria general de Presidencia y hermana del mandatario Javier Milei.

Si bien el contenido de dichos audios era inocuo, otra grabación atribuida a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), asegura que ella y su asesor, Eduardo ‘Lule’ Menem, cobran sobornos del 3 al 8 % a las empresas farmacéuticas privadas, a cambio de otorgarles millonarios contratos de compra de medicamentos para instituciones públicas.

/RT

Continue Reading

Continue Reading