Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Putin en su discurso anual: Occidente utiliza cínicamente a Ucrania y su pueblo para debilitar y dividir a Rusia.

Published

on

El mandatario ruso grabó su tradicional discurso de fin de año, deseando felices fiestas a sus compatriotas y enumerando los cambios y desafíos más importantes que enfrenta el país en 2022.

Queridos ciudadanos de Rusia! ¡Queridos amigos!2022 llega a su fin. Fue un año de decisiones difíciles pero necesarias y de pasos importantes hacia la consecución de la plena soberanía de Rusia y la consolidación de la sociedad rusa.Fue un año que puso muchas cosas en su lugar. Separó la valentía y el heroísmo de la traición y la cobardía. Demostró que no hay mayor fuerza que el amor a la familia, la lealtad a los amigos, a los camaradas ya la patria.Fue un año de acontecimientos cruciales y fatídicos que sentaron las bases de nuestro futuro colectivo, de nuestra verdadera independencia.Esto es por lo que estamos luchando hoy. Defendemos a nuestra gente que vive en nuestras tierras históricas como nuevas regiones de la Federación Rusa.Construimos y creamos juntos.El destino de Rusia es lo que más importa.La defensa de nuestra patria es nuestro deber sagrado para con nuestros antepasados ​​y antepasados.La corrección moral e histórica está de nuestro lado.El año saliente trajo cambios fundamentales masivos para nuestro país y para el mundo. Estaba lleno de trastornos, preocupaciones y confusión.

La gente baja las escaleras en el complejo conmemorativo de guerra de Savur-Mogyla con un bajorrelieve de Vladimir Zhoga, líder del grupo militar rebelde Sparta Battalion en la República Popular de Donetsk (RPD), visto al fondo, como la operación militar de Rusia en Ucrania continúa, cerca de la ciudad de Snezhnoe, República Popular de Donetsk - Sputnik Internacional, 1920, 31.12.2022

La gente baja las escaleras en el complejo conmemorativo de guerra de Savur-Mogyla con un bajorrelieve de Vladimir Zhoga, líder del grupo militar rebelde Sparta Battalion en la República Popular de Donetsk (RPD), visto al fondo, como la operación militar de Rusia en Ucrania continúa, cerca de la ciudad de Snezhnoe, República Popular de Donetsk.

Pero al igual que durante todos los tiempos difíciles de la historia de Rusia, nuestro pueblo multinacional mostró valentía y apoyó a los defensores de la patria, nuestros soldados y oficiales, todos los participantes de la operación militar especial, con palabras y acciones.Siempre hemos sabido, y hoy lo volvemos a confirmar, que el futuro soberano e independiente de Rusia depende de nosotros, de nuestra fuerza y ​​de nuestra voluntad.Durante años, las élites occidentales nos aseguraron hipócritamente que sus intenciones son pacíficas, incluidos sus intentos de resolver el difícil conflicto en Donbass. Mientras tanto, alentaron a los neonazis que continuaron perpetrando acciones militares y abiertamente terroristas contra los civiles en las repúblicas populares de Donbass.Occidente mintió sobre la paz mientras se preparaba para la agresión , y hoy lo admite abiertamente.

Occidente utiliza cínicamente a Ucrania y su pueblo para debilitar y dividir a Rusia. Pero nunca permitimos y nunca permitiremos que nadie haga eso.Soldados, milicianos y voluntarios rusos luchan ahora por su tierra natal, por la verdad y la justicia, por asegurar las garantías de paz y seguridad para Rusia.Todos ellos son nuestros héroes. Su suerte es la más difícil hoy.Deseo sinceramente un feliz Año Nuevo a todos los participantes de la operación militar especial: los que están aquí conmigo hoy; los que están en primera línea y los que se entrenan antes de dirigirse a la batalla; los que están siendo atendidos en hospitales por sus lesiones y los que ya regresaron a sus casas después de cumplir con su deber; todos los que están en servicio de reserva en las unidades militares estratégicas y todo el personal de las Fuerzas Armadas rusas.

Se ve a un militar ruso en el sector sur en el curso de la operación militar de Rusia en Ucrania, en un lugar desconocido - Sputnik International, 1920, 31.12.2022

Queridos camaradas, gracias por su valiente servicio.Todo nuestro vasto país se enorgullece de tu resiliencia, valentía y voluntad. Millones de personas están contigo en corazón y espíritu.Y durante las celebraciones de Nochevieja, se brindará en su honor.Muchas gracias a todos los que ayudan a nuestros soldados en el campo: a los conductores y operadores de trenes que transportan suministros al frente, a los médicos y paramédicos que tratan a los soldados y civiles heridos.Doy las gracias a los trabajadores e ingenieros de nuestras fábricas de armamento y otras instalaciones industriales que trabajan incansablemente, ya los trabajadores de la construcción que levantan estructuras civiles y posiciones defensivas y ayudan a reconstruir las ciudades y pueblos en ruinas de Donbass y Novorossya.¡Queridos amigos!Desde los acontecimientos de Crimea en 2014, 

Pero este año se nos declaró una verdadera guerra de sanciones.Quienes iniciaron esta guerra esperaban un colapso total de nuestra industria, finanzas y transporte. Pero eso no sucedió por el «margen de seguridad» que todos ayudamos a crear juntos.Todo lo que hicimos y todo lo que hacemos en esa área está dirigido a reforzar nuestra soberanía en la esfera más importante: la economía.Y nuestra lucha por nosotros mismos, por nuestros intereses y por nuestro futuro ciertamente sirve como un ejemplo inspirador para otros países en sus aspiraciones hacia un orden mundial justo y multipolar.Creo que es importante que en el año que acaba, cualidades como la misericordia, la solidaridad y la compasión cobraron especial relevancia entre nuestro pueblo.

Un militar ruso protege el área de Mariupol, República Popular de Donetsk.  - Sputnik Internacional, 1920, 31.12.2022

Cada vez son más las personas que sienten la necesidad de ayudar a los demás. Se unen voluntariamente, sin directivas formales.Quiero agradecerles por su atención, responsabilidad y bondad, por cómo ustedes, personas de diferentes edades y niveles de bienestar, se unen activamente a la causa común. Por cómo estableciste almacenes y aseguraste el transporte para entregar envíos a nuestras tropas en la zona de combate, a los residentes que sufren de ciudades y pueblos allí.Por cómo ayudas a organizar vacaciones para los niños de las regiones más nuevas de la Federación Rusa.Tú, querida, brindas un tremendo apoyo a las familias de los soldados caídos.Dieron sus vidas mientras protegían a los demás.Entiendo lo difícil que es para sus esposas, hijos, hijas y padres que criaron a verdaderos héroes.Haremos todo lo posible para ayudar a las familias de nuestros camaradas caídos, para ayudar a criar a sus hijos y darles una educación digna, para ayudarlos a obtener una profesión.Comparto sinceramente su dolor y les pido que acepten mis sinceras palabras de apoyo.Queridos amigos, incluso en los momentos más difíciles, nuestro país celebró la llegada de un Año Nuevo.Siempre fue nuestra fiesta favorita y siempre tuvo la mágica habilidad de ayudar a las personas a descubrir sus mejores cualidades, a multiplicar la importancia de los valores familiares tradicionales, la energía de la generosidad, la benevolencia y la confianza.Mientras  celebran la Nochevieja , todos buscan hacer felices a sus familiares, brindarles atención y calor emocional. Para regalarles lo que siempre desearon, para ver el deleite en los ojos de los niños y para sentir la gratitud de nuestros padres y nuestros mayores. Saben atesorar estas pepitas de felicidad.

Una vista general muestra la Catedral de San Basilio y la Torre Spasskaya del Kremlin en un soleado día de otoño, en Moscú, Rusia - Sputnik International, 1920, 31.12.2022

Este es el mejor momento para dejar en el pasado todos los rencores y malentendidos personales. Para decirle a las personas más queridas de sus sentimientos, de amor, de lo importante que es cuidarse siempre unos a otros.Que estas sentidas palabras y nobles sentimientos nos den a todos la fuerza espiritual y la confianza de que venceremos todos los obstáculos y conservaremos nuestro país grande e independiente.Solo avanzaremos y prevaleceremos por el bien de nuestras familias y por Rusia, por el futuro de nuestra única y amada patria.¡Feliz año nuevo a ustedes, queridos amigos! ¡Feliz nuevo 2023!

/SPUTNIK/

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Colombia: murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado

Published

on

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, murió este lunes.

«Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti», escribió su esposa, María Claudia Tarazona, en sus redes sociales. «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», completó.

Tras pasar dos meses en cuidados intensivos en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá y atravesar múltiples cirugías, el estado de salud del legislador se revirtió a estado crítico el sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral. 

El atentado contra Uribe Turbay

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.

Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.

Entre los detenidos por la muerte de Miguel Uribe están el atacante, un menor de 15 años, y Elder José Arteaga Hernández, conocido como «El Costeño», supuesto cerebro logístico del atentado y por quien las autoridades iniciaron una cacería nacional en las semanas posteriores.

La semana pasada el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, dijo que «muy seguramente la Segunda Marquetelia», una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planificación del ataque.

El atentado contra Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.

«Un día triste para el país»

«Hoy es un día triste para el país», dijo la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X. «La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo», agregó.

Por su parte, el condenado expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe Turbay, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.

Quien también se pronunció fue el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. «Estados Unidos se solidariza con su familia y con el pueblo colombiano, tanto en el duelo como en el reclamo de justicia contra los responsables», escribió el funcionario de Donald Trump en X.

«Un triste desenlace»

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó este lunes la muerte del senador y precandidato presidencial, ocurrida a la 01:56 de la madrugada local. «A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace», señaló el último parte médico sobre el senador Uribe Turbay, cuyo grave estado de salud mantuvo en vilo a Colombia durante 64 días.

En una breve declaración a medios, el director médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás Volpe, leyó un comunicado oficial en el que lamentó el fallecimiento y expresó la solidaridad de la institución con la familia Uribe Turbay «en estos momentos de profundo dolor».

«El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido», señaló Llinás, acompañado por el director general, Henry Gallardo, y el médico Omar Salamanca.

Gallardo agradeció a los medios de comunicación «el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre» y destacó que «se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso».

/P12

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Trump anuncia que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

Published

on

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó a través de su cuenta en la plataforma Truth Social algunos detalles sobre el próximo encuentro que mantendrá con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

«La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente, se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención», escribió.

Previamente, Trump adelantó que «habrá intercambio de territorios para beneficio de ambos«, esto al referirse al conflicto ucraniano.

Además, no descartó la posibilidad de una reunión trilateral con Putin y Volodímir Zelenski «Mi instinto me dice que tenemos una oportunidad«, comentó el mandatario norteamericano.

«Creo que el presidente Putin quiere la paz y Zelenski quiere la paz», agregó.

En días pasados, el mandatario estadounidense ya había adelantado que había «muchas posibilidades» de que ocurriera un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, puntualizó que las conversaciones entre Washington y Moscú han sido «muy buenas».

/Sputnik

Continue Reading

Continue Reading