Sociedad Sucesos
Pusieron en vigencia los nuevos protocolos de actuación de la Policía de San Juan.

Con la presencia del Gobernador Sergio Uñac, se realizó la puesta en vigencia de los nuevos protocolos de actuación en el marco del acto por el aniversario del Sistema Acusatorio.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, y el Fiscal General de Corte de Justicia, Dr. Eduardo Quattropani, firmaron un acta acuerdo, que fue refrendada por el Gobernador de la Provincia, poniendo en vigencia trece protocolos de actuación policial, y comprometiéndose a continuar trabajando en nuevos y modernos protocolos que permitan completar la actuación policial.
Carlos Munisaga explicó que “priorizar la Seguridad como Política de Estado fue la decisión que tomo el gobernador Sergio Uñac con la creación de la Secretaría de Estado en Seguridad y Orden Público. Esto permitió encarar un plan integral de modernización de las fuerzas de seguridad”. Al tiempo que señaló que, durante el 2020, se conformó el Comité de Modernización de la Seguridad Publica, que permitió conformar un equipo de trabajo transversal para relevar, consultar y acordar los protocolos de actuación de la Policía.
Sobre los nuevos protocolos de actuación, el Secretario de Estado indicó que “integrarán la formación obligatoria del Personal Policial tanto en el ingreso, como en su carrera dentro de la Fuerza, logrando de este modo, la profesionalización permanente”.
Por último, Munisaga destacó el trabajo en conjunto con todos los poderes del Estado “especialmente con el Ministerio Publico, Ministerios del Ejecutivo y otros Organismos como la Policía Federal. Nuestra premisa “el Estado es uno solo”, requiere de la colaboración de todos los Organismos para acordar y coordinar la forma de actuación en el cuidado de los sanjuaninos y de sus bienes”.
Por su parte, Quattropani, resaltó que “los protocolos que se presentan tienen un valor que excede, largamente, sus propios contenidos, los que serán de gran utilidad para los operadores, pues ellos constituyen prueba indubitada de una Policía en permanente evolución, cuyas autoridades ponen a la capacitación de sus miembros y actualización de los sistemas entre los objetivos básicos de su política institucional”.
Y, además, el Fiscal General sentenció: “Todo lo que hace a la investigación está bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal. Tan claro como que, por lo general, son los funcionarios policiales quienes previenen en los hechos y por ello, la necesidad de consensuar criterios de actuación”.
Mientras que el Jefe de Policía de San Juan, Crio. Gral. Luis Martínez, analizó que estos nuevos protocolos “tienen por objeto brindar las herramientas y asesoramiento necesario al funcionario policial, para que, a la hora de intervenir en alguna situación, proceda de manera profesional y conforme a la normativa vigente. Contiene conceptos y pautas de acciones claras y precisas, presentes en todo el campo de actuación”.
Los 13 nuevos protocolos de actuación
- Protocolo de actuación policial para uso legal racional de la fuerza y del arma de fuego en la provincia de san juan.
- Intervención para el abordaje de delitos contra integridad sexual, violencia de genero e intrafamiliar en prejuicio de niños, niñas y adolescentes.
- Pautas generalas de actuación para situaciones de violencia intrafamiliar de género o atentados contra la integridad sexual de menores.
- Comité de operaciones san juan te busca.
- Búsqueda y rescate de personas.
- Protocolo particular de actuación con personas del colectivo LGTBQ+.
- Perros potencialmente peligrosos.
- Organización y funciones de la comisaria.
- Preservación, aseguramiento y procesamiento del lugar del siniestro vial.
- Control vehicular urbano e interurbano.
- Investigación del femicidio en la escena del hallazgo.
- Colaboración ante incidentes en la montaña
- Actuación policial en expedientes contravencionales.


Sociedad Sucesos
Tragedia del ciclista en Ullum: no logran identificar a la víctima y buscan dar con la familia

Se trata de un hombre de entre 40 y 50 años que perdió la vida esta tarde cuando descendía en su bici desde el dique de Ullum.
La tragedia que se cobró la vida de un ciclista este sábado en Ullum sigue teniendo a los investigadores en vilo. Es que no logran identificar al ciclista teniendo en cuenta que la víctima fatal no portaba ningún tipo de identificación. Se conoce que tendría entre 40 y 50 años y como características físicas se trata de un hombre calvo.
La bicicleta en la que se trasladaba es una bici profesional, marca Trek de color negro. Desde la UFI decidieron a dar a conocer la bici del fallecido para poder dar con los familiares.
La tragedia ocurrió a las 17.20 horas en Ruta 60, precisamente en la zona de descenso del paredón. El ciclista sufrió una caída, se estrelló contra uno de los muros y el golpe fue letal, perdiendo la vida en el lugar.
Personal policial de la Comisaría 30°, División Criminalística y de la UFI Delitos Especiales al mando del fiscal Francisco Nicolía, trabajaron en el lugar, si bien no dieron a conocer la identidad del fallecido, se trata de una persona de entre 40 y 50 años de edad.
El ciclista en bicicleta de competición, se encontraba descendiendo del dique cuando unos 500 metros antes de llegar a la excerámica San José, y debido a las fuertes ráfagas de viento Zonda podrían haber sido el desencadenante para la tragedia. Es que el ciclista perdió el control de su bicicleta, golpeó con su cabeza el poste de luz en boulevard del lugar y luego golpeó contra el pavimento. A raíz de los fuertes golpes perdió la vida en el lugar.
Se hizo presente personal del 107 quien procedió al traslado del cuerpo a la morgue judicial.
/DC

El fuego se inició en la zona de calle Rawson, a metros de Ruta 40.
En la noche de este sábado se desató un incendio en Albardón que genera mucho miedo en los vecinos. Un video registrado por un automovilista que pasó por el lugar da cuenta de la gravedad del siniestro, ya que las grandes llamas iluminan la oscura zona y ponen en riesgo viviendas cercanas al lugar del foco.
Según informó Albardón Noticias y el periodista Juance Soria, el fuego se inició en una zona forestal ubicada sobre calle Rawson, a pocos metros de Ruta 40. Las llamas avanzan y las ráfagas de viento Zonda dificultan el trabajo del personal de Bomberos Voluntarios del departamento.
En el lugar además trabaja personal policial y vecinos intentan prestar ayuda. Las autoridades recomendaron circular con extrema precaución y evitar la zona.
Reciente antecedente en la zona
El 27 de agosto un incendio en unos cañaverales se extendió a una pequeña parte del fondo de una vivienda ubicada sobre calle Rawson, a metros de Ruta 40. El móvil de Canal 13 llegó hasta la zona y se encontró con personal policial y vecinos de la casa afectada haciendo una cadena para pasar baldes y así sofocar las llamas. Asimismo, personal de bomberos de la Policía y del departamento lograron sofocar el foco ígneo.
La vecina contó que “se cansó de llamar a la Policía y Bomberos de Albardón”, dando a entender que estos se tardaron en llegar. «Me cansé de llamar a la Policía, los bomberos de acá de Albardón no te dan ni un cinco de pelota ninguno», relató. Sobre el causante del siniestro, la damnificada expresó: «En la finca de la vuelta una mujer hizo limpiar el ramo y no tuvieron mejor idea que prender fuego a la mugre que han sacado del ramo»

Mientras personal policial y de Bomberos departamentales y de la Policía de San Juan trabajaban para sofocar el incendio, una postal daba cuenta de la desesperación y angustia de la familia que, en ese momento, veía y sufría como el fuego afectaba su propiedad. Los que rápidamente llegaron para ayudar fueron vecinos de la cuadra.

Otra de las postales fue la cadena que hicieron entre bomberos, policías y vecinos para llevar baldes con agua hasta el lugar donde el fuego avanzaba sobre la casa. La cámara de Canal 13 mostró como un adolescente, metido en el canal que pasa por la puerta de la vivienda, cargaba con los baldes y se los pasaba a un policía, luego, este los administraba, entregándoselos a los vecinos y efectivos que corrían para arrojar el agua a las llamas.

La familia y bomberos alcanzaron a sacar bicicletas y garrafas de la casa y las ubicaron al costado de la vereda. Quienes se sentaron en ese lugar fueron la propietaria y su hija, que tenía un bebé en brazos. A ellas los rodearon un puñado de niños que miraban como trabajaban para extinguir el siniestro.

La Policía cortó el tránsito a la altura de la entrada del departamento en la ruta, además de la cuadra de calle Rawson, para que bomberos trabajara con los dos camiones hidrantes de la municipalidad.
/C13
Sociedad Sucesos
Dos hombres debieron ser internados en Caucete tras caerse un poste de luz sobre el auto que los trasladaba

El insólito y riesgo hecho ocurrió sobre Ruta 270, cuando un objeto del alumbrado público golpeó fuertemente un Fiat 147, dejando a dos hombres heridos.
La sacaron barata se podría decir. Es que dos hombres que se trasladaban en un Fiat 147 sufrieron diversas heridas al caerse un poste de luz sobre el rodado, cuando se dirigían por Ruta 270, en el departamento Caucete.
El impacto, según ‘Infocaucete’, resultó tan fuerte que el techo del vehículo se hundió, provocándole heridas a sus ocupantes, los cuales fueron llevados al hospital departamental para su atención.
Los damnificados fueron identificados como Patricio Figueroa, de 41 años, y Claudio Ponce, de 37, quienes recibieron el golpe de manera imprevista en el techo del auto. De acuerdo a la información policial, en el lugar se encontraba trabajando personal de DECSA, a bordo del interno 18, quienes realizaban tareas de reemplazo de postes en la zona. En esas circunstancias, uno de los postes se desplomó sobre el automóvil que pasaba por el lugar, provocando serios daños materiales y lesiones en sus ocupantes.
Mientras que, la UFI Delitos Especiales tomó intervención en el caso y será la encargada de dilucidar los responsables de lo ocurrido.
/0264
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Ahora Eco 3 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 mes ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos