Connect with us

San JuanSociedad 

Punta Negra: opciones para disfrutar del dique en familia desde los $6.000

Published

on

Hay muchas actividades para disfrutar del verano en este espejo de agua. ¿Cuánto cuestan y donde reservar?

El dique Punta Negra sigue sumando actividades y propuestas para quienes van a disfrutar del lugar. Este enero se presentó con una gran afluencia de público que concurre al lugar y los prestadores que allí se ubican destacaron el importante número de visitantes. 

«Este verano viene bastante movido», explicó Andrés Rotman, propietario de uno de los paradores del Dique, a Diario La Provincia SJ. «La gente puede hacer distintas cosas y al ser gratis podes ir con tu heladera y sombrilla. Va mucha gente así en familia y otros van a los paradores. Va bastante gente», agregó. 

«Los fines de semana el dique se llena», contó Silvana Correa de la escuela de Buceo. «Nosotros hemos tenido visitantes de diferentes provincias como Salta y Córdoba y hasta de Paquistán», agregó. 

Los paradores que están funcionando allí ofrecen actividades naúticas de las que pueden disfrutar personas de todas las edades. A continuación una guía y precios para disfrutar del verano.


El dique Punta Negra
 sigue sumando actividades y propuestas para quienes van a disfrutar del lugar. Este enero se presentó con una gran afluencia de público que concurre al lugar y los prestadores que allí se ubican destacaron el importante número de visitantes. 

Para practicar en familia

Catamarán: por persona $8 mil para los mayores y $6 mil para menores

Kayak: por hora $7 mil

Hidropedal: $ 6 mil la hora para adultos y menores.

Parque Parador está abierto todos los días desde las 10.00 hs. Las reservas se pueden realizar al número: 2644 14-8998

También hay excursiones al cerro La Sal, cruzando en kayak y luego practicando trekking. 

Las propuestas más novedosas

En el Dique Punta Negra también se puede practicar el Snorkel, una práctica de buceo a ras del agua. Se utiliza un chaleco (para flotar), una máscara de buceo, un tubo llamado esnórquel y aletas. 
El atractivo principal es la oportunidad de observar y disfrutar en un entorno natural, rodeado de imponentes montañas y sumergidos en aguas cristalinas, explicaron los prestadores. 
Hay una charla técnica y se presta todo el equipamiento, también se sacan fotos y hay un profesional que te acompañará durante toda la práctica.  
Pueden participar personas desde los 6 años. 
Duración: 1hs y 30 min aprox. 
Costo: 18.000 pesos por persona

También se ofrece el bautismo de buceo. No es necesario tener ningún tipo de conocimiento de buceo.
Se brinda una charla previa para explicar los conocimientos mínimos, se ingresa al agua de forma segura y progresiva. Se realiza  una inmersión de unos 30 -40 min a 4 mts como máxima profundidad.
Incluye: todo el equipamiento, seguro, fotos y un profesional que acompaña durante toda la práctica.  
Puede practicarse desde los 8 años
Duración: 3 hs aprox
Costo: $100.000  pesos argentinos

Estas últimas dos actividades con  reserva previa al 2645 48-3335

/TSJ



San JuanPolítica & Economía 

Orrego tuvo reuniones con un pool de compañías que juegan fuerte en el sector minero

Published

on

Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país. Entre las diversas reuniones mantenidas, el gobernador Marcelo Orrego y su equipo, junto al embajador argentino en Australia Maximo Gowland, destaca la mantenida con la Australia-Latín America Business Counsil.

La ALABAC es una cámara empresarial que aglutina compañías que operan tanto en Australia como en América Latina y busca desarrollar vinculaciones con Argentina, particularmente en el sector minero, de energías renovables y en agroindustria.

El equipo d estuvo encabezado por su CEO Kim Prior junto a directores de la institución. La oportunidad sirvió para abordar un programa de trabajo que permita ofrecer vinculaciones entre empresas australianas con experiencia desarrollada en grandes servicios mineros y que buscan socios locales para instalarse en San Juan.

La ALABAC invitó a la provincia a sumarse a su espacio en la próxima feria IMARC que se realiza a mediados de octubre en Sydney. Al mismo tiempo el Gobernador y los ministros invitaron a participar del próximo FNS Forum en el mes de noviembre y de la Expo Minera San Juan 2026 en mayo próximo.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Legislativas: con más mesas y nuevo sistema, qué exigirán a autoridades y a escuelas en San Juan

Published

on

En camino a las elecciones de octubre, se ajusta la logística para el comicio en el que debutará la boleta única.

A poco menos de 2 meses para las elecciones legislativas en San Juan, la logística ya está en marcha en San Juan y más allá del trabajo con los frentes políticos, se avanza con autoridades de mesa y con las escuelas.

Tras confirmarse el pago de $80.000 para las autoridades de mesa ($40.000 por la capacitación y $40.000 por el día de tarea), se comenzará a convocar a los sanjuaninos. “Desde el 10 de septiembre, comenzaremos a notificar a quienes se van a desempeñar en las elecciones. Debido a que estamos ante un nuevo sistema de elección, la capacitación será obligatoria y en una modalidad virtual ágil”, destacó el secretario electoral de la Justicia Federal, Dr. Edgardo Benitez.

Marcó que “seremos muy exigentes en cuanto a que cumplir sí o sí con la capacitación. Tenemos que minimizar los errores o circunstancias que podían resolverse si se tiene conocimiento. Consideramos que esto es fundamental y por eso, también se capacitará a fiscales y apoderados de los partidos políticos”.

El número de convocados se incrementará levemente, de acuerdo a la valoración del funcionario. “Estimamos que se van a sumar no más de 25 mesas más para votaciones, por el aumento del número de electores. No obstante, no se evalúa aumentar el número de escuelas para realizar las votaciones pero estamos trabajando con el Ministerio de Educación para evaluar la disponibilidad de los establecimientos educativos. Generalmente lo que se hace es equilibrar la cantidad de mesas habilitadas entre escuelas “, marcó.

En ese contexto, Benitez destacó que no se harían grandes cambios en los lugares de votación aunque “pueden existir situaciones extraordinarias que nos lleven a desafectar una escuela por sus condiciones y designar otra. Pero eso no se puede confirmar sino hasta cerca de la fecha de los comicios”.

Agregó que, con las nueva elección, las adecuaciones en las escuelas pasa por dotar de condiciones de comodidad a las autoridades de mesa que estarán dentro del aula y los espacios para separar al lugar de las autoridades y los boxes de votación.

“Si bien tenemos la entrega de una boleta en la que se marcará la lista elegida, el voto es secreto y esa garantía tiene que darse. Nuestros equipos recorren las escuelas para analizar los requerimientos de esta elección y Educación nos entrega el informe del estado de las escuelas”, destacó.

El dato

  • 623.000 sanjuaninos están habilitados para votar en las elecciones de octubre en San Juan.
  • 750.000 boletas únicas llegarán a San Juan para el comicio.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida

Published

on

En el marco de la conferencia “Copper to the World” que se desarrolla en Adelaida, Australia, el gobernador fue recibido por autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.

Marcelo Orrego se reunió en Adelaida, Australia con Jeremy Milne, Head of Corporate Affairs y Tom Carrick-Smith, Principal Government Relations, ambos por Copper South Australia de BHP y con José Morea, Country Director para Argentina por la empresa Vicuña Corp. El encuentro sirvió para intercambiar experiencias, modelos y mejores prácticas en la forma que la empresa se relaciona con el gobierno de la provincia de South Australia, principal productor de cobre australiano.

Los temas incluyeron modelos de acuerdos para el desarrollo de infraestructuras de uso común para energía, agua, logística y transporte, así como también la forma en que son abordadas las estrategias para el desarrollo de valor local con empleos y proveedores.

BHP es socio, junto a Lunding Mining, del Joint Venture Vicuña Corp que proyecta explorar cobre de manera integrada en los proyectos Josemaria y Filo del Sol.

El gobernador busca conocer experiencias positivas que se desarrollen en Australia y que puedan ser implementadas en San Juan para mejorar positivamente el impacto que la actividad minera del cobre tenga en nuestra provincia.

La reunión sirvió también para reafirmar la importancia que el Gobierno de San Juan asigna al desarrollo sostenible de la minería basado en la creación de empleo y proveedores locales maximizando la creación de valor agregado.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading