lunes, octubre 20, 2025
InicioInternacionalLatinoamérica"Puma": ¿Ejercicios militares durante Macri para participar en la invasión a Venezuela?.

«Puma»: ¿Ejercicios militares durante Macri para participar en la invasión a Venezuela?.

Durante este último fin de semana, se dieron a conocer una serie de documentos que revelarían el compromiso del ex presidente argentino Mauricio Macri de involucrar a las Fuerzas Armadas locales en una potencial intervención militar patrocinada por Estados Unidos contra Venezuela prevista para el 30 de abril de 2019. La noticia generó un fuerte impacto en toda Latinoamérica, especialmente en Argentina donde se investiga a Mauricio Macri y su rol durante el golpe de Estado de Bolivia contra el presidente Evo Morales.

Estos documentos provendrían de la Dirección General de Inteligencia de las Fuerzas Armadas de Argentina y en ellos se contempla el envío de militares argentinos que estarían al servicio de las Fuerzas Armadas estadounidenses.

Los documentos fueron revelados a partir de una investigación realizada por el periodista argentino Horacio Verbitsky y publicada en el portal argentino «El Cohete a la Luna«, donde se denuncia que el Ejército de Argentina realizó una serie de ejercicios militares, que fueron conocidos bajo el nombre de ‘Puma‘, pensados para una posible invasión a Venezuela, en los meses comprendidos entre abril y julio de 2019.

«Puma» se ejecutó en siete sesiones en la guarnición de Campo de Mayo y por videoconferencia con la brigada de paracaidistas de Córdoba, la Brigada Mecanizada X de La Pampa y los comandos de la Fuerza de Operaciones Especiales, también de Córdoba. Incluyó además coordinación con unidades de la Armada y de la Fuerza Aérea.

Estas actividades militares estuvieron bajo el mando del general Juan Martín Paleo, quien ahora es Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas.

El plan de «invasión» se realizaría a través de tres corredores, según los documentos difundidos: Marítimo del Mar de Argos, frente norte del mar Caribe; el corredor Por la frontera Febo, que correspondería a una incursión terrestre desde Colombia, y el tercero que sería el corredor Por la frontera de Ceres, un ataque pensado desde Brasil.

El ejercicio militar coincidió con el reconocimiento por Estados Unidos y Argentina del líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y con el alzamiento militar denominado Operación Libertad lanzado el 30 de abril de 2019.

Los militares sublevados rescataron del arresto domiciliario al político opositor Leopoldo López y lo condujeron a una base militar donde esperaron a pronunciamientos de otras unidades.

Es importante recordar que el gobierno de Macri también estuvo profundamente involucrado en el golpe de Estado contra el presidente de Bolivia Evo Morales, particularmente escandaloso por el tema del contrabando de armas desde Argentina en apoyo a los golpistas.

La reacción de Venezuela.

«Queremos denunciar los hechos que se están ventilando desde Argentina, donde dan cuenta de la preparación de una invasión contra el territorio venezolano en una operación militar preparada por el alto mando militar de Argentina«, denunció el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, según el portal venezolano Últimas Noticias.

«El Partido Socialista Unido de Venezuela exige que quede totalmente claro qué era lo que iba a intentar en territorio venezolano el ejército argentino y el Gobierno argentino, y que se establezcan las responsabilidades necesarias y pertinentes, no pronunciarse en este momento y dejar que todo quede ahí, pareciera que fuese un mismo paquete, por eso exigimos que esto se aclare«, exigió Cabello.

«Nos causa mucha tristeza que se sepa por estas vías, por una investigación periodística. No hemos escuchado ningún pronunciamiento del gobierno actual de Argentina. Exigimos que quede claro, el PSUV exige que quede claro», agregó.

Por su parte, la Asamblea Nacional informó que enviará una misiva al Congreso de Argentina para que inicie una «investigación rigurosa» por el presunto intento de invasión contra Venezuela por parte del expresidente Mauricio Macri, en 2019. Así lo anunció este martes el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

«Voy a solicitar enviar una carta a la presidencia del Congreso de la República de Argentina para que inicie una investigación rigurosa sobre los hechos denunciados en el artículo del periodista Horacio Verbitsky«, dijo durante la sesión plenaria de este martes.

Además, Rodríguez propuso enviar una comisión especial de diputados venezolanos que viaje a la Argentina a reunirse con representantes del Congreso y les «hagan saber nuestra solicitud de que se investiguen los hechos».

«Que al menos investiguen, que al menos digan que esto pasó, si es verdad o no lo es, si el pueblo de Argentina estaba de acuerdo con esto. Que al menos nos lo digan, que al menos abran una breve averiguación que certifique estos hechos, si son o no son reales», aseveró Rodríguez.

El presidente del Parlamento manifestó sentirse «preocupado» de que hasta ahora «no haya ninguna reacción» por parte del Gobierno argentino

«Quisiera pensar que está evaluando, el gobierno de Alberto Fernández, con el Congreso de la República de Argentina, iniciar alguna investigación, porque si alguien ha sido solidario con Argentina es Venezuela«, sostuvo.

El Presidente del Parlamento pidió a los funcionarios del Estado argentino recordar que, durante la guerra de las Malvinas, lo primero que hizo Estados Unidos fue «prestar su territorio, usar su inteligencia para atacar al pueblo argentino y entregar las Malvinas» a Gran Bretaña.

«Que recuerden cuántas veces hemos sido solidarios con ellos. Que recuerden cuantas veces Hugo Chávez levantó su voz para defender la República Argentina», añadió.

«Hay que ser bien miserable, para planificar una invasión a un país pacífico como Venezuela que no ha hecho sino tender su mano al pueblo de Argentina cada vez que lo ha necesitado«, dijo.

“Cuando Argentina estuvo en apuros, ahí estaba la mano de Hugo Chávez para ayudar. Cuando Inglaterra y Estados Unidos invadieron las Malvinas y mataron argentinos, ahí estaba la voz de protesta de los venezolanos”, destacó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -