InternacionalPolítica & Economía
Publican la declaración final al término de la XV Cumbre de los BRICS.

Los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) publicaron la declaración final al término de la XV cumbre. El bloque del que pasará a formar parte Argentina -junto a otras 5 naciones- se pronunció conjuntamente acerca del uso de monedas nacionales, el mundo en desarrollo, la cooperación en el espacio, la crisis en Ucrania y la situación en Níger.
El uso de las monedas nacionales
En cuanto al comercio, el BRICS favorece el uso de las monedas nacionales en el comercio internacional, así como entre los países del grupo, según la declaración final aprobada al término de la cumbre en Johannesburgo.
«Subrayamos la importancia de promover el uso de las monedas nacionales en el comercio internacional y en las transacciones financieras, tanto dentro del BRICS como con los socios comerciales [del grupo]», subraya la declaración.
Asimismo, los miembros de la organización se comprometen a aumentar la cooperación agrícola para fortalecer la seguridad alimentaria.
«Reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la cooperación en la agricultura y el desarrollo de la agricultura sostenible de los países BRICS para mejorar la seguridad alimentaria tanto dentro de los BRICS como en todo el mundo«, señala el comunicado.
El mundo en desarrollo
Los líderes de los BRICS piden una mayor participación de los países en desarrollo en las organizaciones internacionales, según la declaración.
«Pedimos una mayor participación de los mercados emergentes y los países en desarrollo en las organizaciones internacionales y los foros multilaterales«, se lee en el documento.
Al mismo tiempo, la declaración destaca que el bloque se preocupa por el uso de medidas unilaterales que afectan negativamente al mundo en desarrollo.
«Expresamos la preocupación por el uso de medidas unilaterales coercitivas que son incompatibles con la Carta de la ONU y provocan consecuencias negativas, en particular en los países en desarrollo», indica el comunicado.
Además, el BRICS confirmó su compromiso con el fortalecimiento y el mejoramiento de la gobernanza mundial mediante la promoción de un sistema responsable internacional y multilateral más flexible y eficaz.
También, los líderes del grupo confirmaron su apoyo a un sistema de comercio internacional abierto, justo y basado en normas con la Organización Mundial del Comercio (OMC) en su base.
Según la declaración conjunta, los países del bloque se comprometen a participar constructivamente en la implementación de una reforma necesaria de la OMC con vistas a presentar resultados en la próxima 13 Conferencia de la organización, que se celebrará en 2024 en Abu Dabi.
Así, los líderes apoyan la reforma de la ONU para hacer que sea más democrática y eficaz.
«Apoyamos la reforma exhaustiva de la ONU y de su Consejo de Seguridad para hacerla más democrática, representativa, eficaz y fructífera«, indican.
La cooperación en el espacio
Los líderes de los BRICS instaron a profundizar la cooperación entre sus respectivas agencias espaciales.
«Alentamos a las agencias espaciales del BRICS a continuar mejorando el nivel de cooperación en el intercambio y en las aplicaciones de los datos de satélites de teledetección, para proporcionar el apoyo con estos datos al desarrollo económico y social de los países BRICS», dice uno de los puntos de la declaración.
El documento califica de exitoso el avance de la cooperación entre los países miembros en materia de satélites de detección remota.
La crisis en Ucrania
El grupo de los BRICS aboga por una solución pacífica de la crisis ucraniana mediante el diálogo y la diplomacia, de acuerdo con la declaración.
«Reiteramos nuestras posiciones nacionales con respecto al conflicto en Ucrania y en torno a ella, expresadas en foros pertinentes, incluidos el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU. Destacamos con agradecimiento las ofertas de mediación y de buenos oficios correspondientes, encaminadas a una solución pacífica del conflicto por medio del diálogo y la diplomacia, incluida la misión de los líderes africanos y el camino hacia la paz propuesto«, resalta el texto.
El pasado 17 de junio, el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con una delegación de siete países africanos (Sudáfrica, Senegal, Zambia, la Unión de las Comoras, Egipto, Uganda, Kongo) que viajó a Rusia para presentar su iniciativa para resolver la crisis ucraniana. El día anterior, los líderes de estos países africanos se reunieron con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en Kiev.
La delegación africana presentó su iniciativa para resolver la crisis en Ucrania, que incluye 10 puntos relativos a las garantías de seguridad, la libertad de circulación de cereales por el mar Negro, la liberación de los prisioneros de guerra y el pronto inicio de las negociaciones entre Moscú y Kiev.
La situación en Níger
El grupo del BRICS manifestó su preocupación por la crisis en Níger, según la declaración.
«Seguimos preocupados por la situación en la región del Sahel, en particular en la República del Níger«, afirma el documento.
El pasado 26 de julio, un grupo de oficiales integrados en el Consejo Nacional por la Salvaguarda de la Patria (CNSP) proclamaron la destitución del presidente de Níger, alegando «el continuo deterioro de la situación de seguridad» y la «mala gobernanza económica y social». Al día siguiente, el mando del Ejército nigerino proclamó que se une a los oficiales golpistas para evitar un baño de sangre y preservar la integridad física de Bazoum.
El 28 de julio se anunció que el general Omar (Abdourahamane) Tchiani, excomandante de la guardia presidencial, asume la jefatura del CNSP y las funciones de «presidente de transición» en Níger.
El grupo de los BRICS, es una asociación económico-comercial intergubernamental e informal de cinco países (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) en rápido desarrollo, donde se plantea el objetivo de extender el diálogo y la cooperación multilateral.
Sus Estados miembros representan más del 20% del Producto Interior Bruto (PIB) global y el 42% de la población mundial.
La 15 cumbre del BRICS se celebró en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, del 22 al 24 de agosto, con participación de representantes de algunos de los más de 20 países que han presentado una solicitud formal para adherirse al grupo.
@Sputnik
/ Imagen principal: © Sputnik / Grigory Sisoev

InternacionalPolítica & Economía
China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.
«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.
Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.
Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.
«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.
Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.
«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.
En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.
Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.
El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
/Sputnik
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque