San JuanCultura Cosas Nuestras
Provincia anunció que la FNS será autosustentable. Estos son los sponsors.

El gobierno de San Juan reveló la nómina de los sponsors privados que aportaron para la contratación de los artistas para la Fiesta Nacional del Sol.
El gobernador, Marcelo Orrego; y el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; venían remarcando la decisión del gobierno de que esa erogación se iba a autosustentar.
En la mañana de este martes, desde el gobierno se dio a conocer una comunicación con el listado de empresas que aportaron.
Nómina de sponsors
Barrick, Banco San Juan, Quilmes, Desarrollo de Prospectos Mineros (Josemaría), Corporación Minera S.A (Los Azules), Unión Industrial, Casemi, Solfrut, Plot Center, Senatur Chile, Itala S.A., France Motors, Cassab Hermanos (Dismar), Mapal-Sigma- Consorcio de Cooperación, ATA, La Platense, Lorwest SI, ACEM S.R.L, Midas S.R.L, Goldstein, Piriz y Compañía S.R.L., Galván Jerónimo-Ortopedia del Sur, Ostara, Heladería El Parque, Fecovita, Arcor, Peñaflor, Mar San S.R.L., Caterwest, Traful, Industrias Pugliese, Camioneros, Universidad Católica de Cuyo, Instituto de Energía Eléctrica, Tankito, CESAP, Peñaflor, Viviendas Roca, Cámara Minera, Beta, Lorenzo Automotores, Rey del Copetín, Acer Mat, Carne, Arcor, PSA, X Travel, Geneia, Naturgy, Sanatorio Argentino, 20 de Junio, Grupo Roca, Speed, Panorama Minero, SanCor Salud, Concesionaria Yacopini y Concesionaria Señor González.
@ElDedoEnLaLlaga

San JuanPolítica & Economía
Javier Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: «Estamos muy avanzados»

El Presidente aseguró desde Córdoba que el Gobierno trabaja en «estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene».
El presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba que negocian con el Tesoro de EEUU un préstamo para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá afrontar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.
En una entrevista en Córdoba con el diario La Voz del Interior, el jefe de Estado respondió a una pregunta sobre si se esperaba una inyección de fondos provenientes de EEUU. «Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos emepezado a desarrollar estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también»
/ámbito
San JuanPolítica & Economía
El dólar blue cierra la semana en San Juan cotizando alto: se vende a $1.560

Tras registrar una leve baja el jueves, el dólar blue volvió a subir con el inicio de una nueva jornada, cotizando muy por encima de los 1.500 pesos. A pesar de la intervención del Banco Central, la divisa oficial también registra un alza promedio de 20 pesos.
El dólar blue cerró la semana en San Juan con una cotización alta, vendiéndose a $1.560. Tras haber registrado una leve baja el jueves, la divisa no oficial volvió a subir con el inicio de una nueva jornada, según lo informado por el portal DolarSanJuan.com. La cotización para la compra se encuentra en $1.460.
Por su parte, el dólar oficial cotiza este viernes a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, registrando un alza promedio de $20 en comparación con la cotización de las últimas 24 horas. Esto implica que, a pesar de la intervención del Banco Central, no se puede controlar el precio de la moneda estadounidense.
El dólar en los bancos y en la city porteña
En la city porteña, el dólar blue se encuentra en $1.500 para la compra y $1.520 para la venta. El dólar MEP, también conocido como dólar financiero, cotiza a $1.539,64 para la compra y $1.541,04 para la venta.
A continuación, el detalle de la cotización del dólar en las principales entidades bancarias del país:
- Banco Nación: venta $1.465 / compra $1.515
- Banco Supervielle: venta $1.466 / compra $1.516
- Banco BBVA: venta $1.470 / compra $1.525
- Banco Columbia: venta $1.460 / compra $1.505
- Banco Santander: venta $1.465 / compra $1.525
- Banco ICBC: venta $1.460 / compra $1.530
- Banco Galicia: venta $1.465 / compra $1.525
- Banco Macro: venta $1.450 / compra $1.525
- Banco de San Juan: venta $1.465 / compra $1.525
/DZ
San JuanPolítica & Economía
Orrego destacó que la educación es uno de los ejes centrales de su gestión

El gobernador encabezó la Semana de la Educación Inicial 2025, en el Velódromo multipropósito Vicente Chancay, en el departamento Pocito.
Se llevó a cabo el cierre de la Semana de la Educación Inicial 2025, en el Velódromo multipropósito Vicente Chancay, en el departamento Pocito.
El acto estuvo presidido por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín; los ministros de Educación, Silvia Fuentes; de Gobierno, Laura Palma; secretaria de Educación, Mariela Lueje; diputada Nacional, Nancy Picón; diputados Provinciales; las directoras de Educación Inicial, Laura Castro; de Educación Privada, Andrea Fernández; de Niñez y Adolescencia, Raquel Trincado y demás autoridades del área.
Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno a Sarmiento, se escuchó la palabra del gobernador Orrego, quien destacó la vigencia del lema “Sembrando infancia, cosechando futuro” y felicitó al equipo del área de Educación Inicial , a los niños y a sus familias.
Además, el primer mandatario destacó que “la prioridad más grande para los sanjuaninos tiene que ver con la educación. Durante estos meses, hemos avanzado mucho en la generación de nuevas instalaciones para la primera infancia con juegos, insumos y todo lo necesario para que los niños tengan una mejor calidad de estudio y de vida también”.
Para cerrar su discurso, Orrego hizo hincapié en “el trabajo extraordinario de cada una de las seños, por su profesionalismo, su compromiso y su cariño, porque sin ellas no hay transformación educativa posible. Mi respeto y cariño para ellas”.
A continuación, el vicegobernador Martín expresó su admiración por el trabajo de los docentes de Nivel Inicial y puso en valor la decisión del gobernador de colocar la Educación como eje central de la gestión gubernamental. “En la tierra del Gran Maestro de América, la de Domingo Faustino Sarmiento, la educación adquiere un valor esencial. Es por eso que hicimos un gran esfuerzo para implementar el boleto único y gratuito para todos los estudiantes y docentes. Esto es invertir en un mejor futuro y en una gran provincia”, cerró el vicegobernador.
Finalmente, la ministra Fuentes expresó su agradecimiento al cuerpo de directivos y docentes, “que hizo posible esta maravillosa semana, donde pudimos visibilizar las actividades y avances de nuestro querido nivel inicial. Muchísimas gracias a las docentes de estos niños, que iluminan con sus conocimientos y su ternura para seguir adelante, cada vez mejor, en este mes tan bonito!”, enfatizó.
El encuentro concluyó con una obra de teatro a cargo de los pequeños y sus docentes.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Ahora Eco 3 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025