Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Programa San Juan Carbono Neutral 2050: Un camino hacia la sostenibilidad ambiental.

Esta iniciativa de la Secretaría de Ambiente busca que, distintas actividades desarrolladas en la provincia puedan concretar su actividad de manera amigable con el ambiente.
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable tiene como objetivo implementar el «Programa San Juan Carbono Neutral 2050» en toda la provincia de San Juan. Esta iniciativa será llevada a cabo a través de la Dirección del Centro de Educación e Investigación Ambiental Anchipurac, que se encargará de gestionar y coordinar las distintas facetas del programa, para que las empresas puedan obtener certificaciones sobre cuánto emiten y tomar medidas para reducir y mitigar.
El objetivo que se persigue con este programa es disminuir el impacto negativo generado por las diversas actividades humanas según los diferentes procesos implementados para sus actividades y desarrollos, está destinado a instituciones, industrias, organizaciones, empresas, comercios, sectores de educación, construcción, salud, recreación y pymes, todos pertenecientes a la provincia de San Juan.
El programa contempla tres instancias:
1- Convocatoria: Se realizará una convocatoria para que diferentes entidades, empresas, instituciones y ciudadanos interesados puedan participar en el programa.
2- Adhesión al programa y medición de la Huella de Carbono: Los participantes que deseen ser parte activa del programa deben adherirse al mismo. Una vez adheridos, se llevará a cabo la medición y cálculo de la Huella de Carbono. Este paso es esencial para determinar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que están produciendo y contribuyendo al cambio climático.
3- Plan de reducción y mitigación de emisiones: Una vez se haya calculado la Huella de Carbono de cada participante, se elaborará un plan personalizado de reducción y mitigación de emisiones. El objetivo es que cada entidad contribuya activamente a disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero y avance hacia la neutralidad de carbono para el año 2050.
Además, se trabajará con la participación activa del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, esta área de conocimiento aportará su experiencia y conocimientos en la búsqueda de soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover prácticas más sostenibles.
En este contexto, se destaca la invitación a participar activamente en la segunda y tercera instancia del programa a todas las instituciones, empresas e interesado en contribuir a la lucha contra el cambio climático y promover un desarrollo sustentable en la provincia de San Juan.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/

Ahora Eco
Santa Rosa lo vuelve a hacer: cuándo llegará el temporal y qué traerá

El fenómeno climático se hará presente una vez más, como suele ocurrir cada año, para darle un giro al estado del tiempo. ¿Hasta cuándo habrá días primaverales?
Más allá del catolicismo, a fines de agosto la iglesia celebra a Santa Rosa el día 23 de agosto. Y en Perú esta festividad tiene lugar el 30 de agosto. Indistintamente de que los sanjuaninos sean creyentes bajo el catolicismo, lo que no se puede negar es que siempre están a la expectativa del temporal de Santa Rosa, porque como se dice “pasa el temporal y vienen los días lindos”. Y ya hay pronóstico acerca de cuándo llegará este evento climático.
El temporal no tiene una fecha exacta, pero siempre llega entre la última semana de agosto y la primera de septiembre. Según anticipa el Servicio Meteorológico Nacional, este fin de semana sería el que traería el temporal, dejando a un lado los días primaverales que desde el inicio de semana y hasta el viernes rondará en los 24 grados.
Pero el sábado será el día en que llegará el temporal, pues el viernes durante la mañana soplará viento desde el Noroeste y por la tarde noche llegará el viento Sur que cambiará todo. De este modo se dará inicio al temporal de Santa Rosa de Lima.
Este año se prevé que no sólo descienda la temperatura, sino que también se pronosticaron lluvias para la jornada del sábado con chaparrones y tormentas aisladas para el domingo. Para el sábado la probabilidad de precipitaciones durante la mañana es del 70%, mientras que para la tarde será del 40%.
Además, habrá ráfagas de viento que soplarán sobre los 50 kilómetros por hora y la jornada estará marcada por una escasa amplitud térmica que será de apenas 4 grados. Es que la mínima rondará en los 9 grados y la máxima trepará hasta los 13 grados.
Para el día domingo, la amplitud estará más marcada, porque la temperatura mínima tocará los 4 grados y la máxima alcanzará los 15 grados, según el servicio meteorológico. Las tormentas aisladas estarán durante la mañana, mientras que por la tarde el viento será el factor del tiempo que predominará, con viento de unos 50 kilómetros por hora.
El temporal continuará hasta el lunes, aunque las condiciones irán mejorando de a poco, pues no se esperan tormentas aunque si habrá un cielo parcialmente nublado. Para el inicio de la próxima semana se calcula que la mínima será de 7 grados, mientras que la máxima estará en los 14 grados, siendo el puntapié para el retorno de los días cálidos.
/C13
Ahora Eco
El sol marcará el sábado en San Juan, tras una mañana fría

La jornada comenzará con temperaturas bajas que rondarán los 4°C, pero se prevé una tarde agradable con una máxima de 15°C y cielo despejado.
Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional, San Juan vivirá este sábado 23 de agosto una jornada con buen tiempo, ideal para actividades al aire libre. La mínima se registrará en horas de la mañana con 4°C, mientras que por la tarde se alcanzará una máxima de 15°C.
El cielo permanecerá despejado durante todo el día y no se esperan precipitaciones. La humedad se ubicará en torno al 52 %, la presión en 957,3 hPa y los vientos se mantendrán calmos.
La salida del sol está prevista para las 08:01 y la puesta a las 19:13, lo que permitirá aprovechar varias horas de luminosidad en un sábado que, pese a un inicio fresco, se perfila agradable para el cierre de la semana.
/TSJ
Ahora Eco
Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.
La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.
De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.
A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.
Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 semana ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»