Dirigentes de ambos espacios coincidieron en que deben explorar acuerdos programáticos de cara al futuro.
A casi un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre pasado, ya hay indicios que dan cuenta de una posible alianza del orteguismo local con La Libertad Avanza que lidera Javier Milei.
Es que las declaraciones de referentes de ambos espacios encendieron una señal política clave ya que reconocen que Producción y Trabajo y La Libertad Avanza comparten objetivos y que no descartan conformar una sociedad electoral más adelante.
En declaraciones a radio Light, el vicegobernador Fabián Martín fue contundente al describir el terreno común entre ambos espacios. “Tenemos básicamente los mismos propósitos, ideas; no voy a decir iguales, pero parecidas al menos. En lo posible deberíamos armar un frente para ser lo más competitivos posible”, afirmó el vicegobernador. Según sostuvo, la convergencia sería beneficiosa: “Sin duda sería óptimo poder unir fuerzas, pero será algo que se debe dirimir en el camino. No va a ser sencillo: se necesita diálogo y hay intereses en juego, como corresponde”.
El vicegobernador también remarcó que el vínculo con La Libertad Avanza no es nuevo. “Estamos en diálogo con el Gobierno Nacional y la provincia, eso es muy importante. Con La Libertad Avanza también, siempre lo hemos tenido, no surgió ahora”, sostuvo. Consultado sobre si un acuerdo con el espacio libertario sería positivo, respondió sin titubeos: “Por supuesto, porque si no estamos dividiendo el electorado”. Y agregó que el gobernador Marcelo Orrego comparte “más o menos la misma visión”.
Ante la posibilidad de que el eventual frente incluya al diputado José Peluc, Martín fue igual de claro: “Con Peluc y con todo adentro, por supuesto. Peluc no es un impedimento. Tengo buena relación con él y sé que el gobernador también”.
No es la primera vez que Martín realiza este tipo de declaraciones y arroja la idea de un entendimiento con el oficialismo nacional. A comienzo de año, tiempo antes que se definieran los frentes para las elecciones, dejó al descubierto la intención de unir fuerzas con LLA. Pero no es el único que opinó en ese sentido. Es que su principal escudero, Sergio Miodowsky (intendente de Rivadavia), declaró en el medio Pelado Stream que hubiese sido otro el resultado electoral si se iba junto a LLA.
El vicegobernador planteó incluso un contraste con el peronismo: “El justicialismo logró mantenerse unido pese a sus diferencias, mientras que los sectores no peronistas no lo hicieron. Ahí está un poco el ‘quid’ de la cuestión”. Y concluyó: “Habrá mucho por trabajar y mucho por analizar”.
Del otro lado de la posible mesa, José Peluc, referente local de la LLA, también se mostró receptivo, aunque marcó condiciones. “Yo necesito que discutamos en San Juan qué queremos, para ver si nos ponemos de acuerdo. Si coincidimos en el San Juan que queremos, obviamente avanza”, señaló a Light.
Según explicó, cualquier alianza requiere una base programática real: “Hay una acción programática que te permite ir uniendo fuerzas, pero si no, es unirse para ganar una elección”.
Peluc insistió en la necesidad de construir con método: “Las cosas se hablan, se van programando, vemos en qué coincidimos y si a la sociedad le mostramos algo que debemos cumplir”. Y reafirmó su disposición a dialogar: “Lo charlamos, lo vemos, no tengo ningún problema”.
Las declaraciones de ambos dirigentes dejaron a la vista un escenario político en movimiento, en el que Producción y Trabajo y La Libertad Avanza ya no descartan un entendimiento que podría reconfigurar el tablero oficialista de cara a los próximos procesos electorales.
/C13
