Ciencia & Ambiente Educación
Producción abre las inscripciones para nuevos talleres en oficios.

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Empleo y Formación dependiente de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios, lanza nueve capacitaciones para personas que no cuentan con un empleo genuino. Esta nueva herramienta, forma parte de los ejes que lleva adelante el gobernador Marcelo Orrego para impulsar a la matriz productiva de San Juan.
Los interesados pueden inscribirse desde este miércoles 14 de agosto, a los cursos que inician en las próximas semanas.
Además, el programa que las enmarca, Aprender, Trabajar y Producir, es el fruto del dialogo entre con el sector privado que necesita incorporar personal especializado en oficios con alta demanda.
La directora de Empleo y Formación, Luciana Cuk, dijo que «el programa nace de la necesidad que tienen las empresas a la hora de incorporar personas con oficio. A pedido del gobernador Marcelo Orrego brindamos estas capacitaciones para que los sanjuaninos que encuentren en estado de vulnerabilidad tengan herramientas que le permita mejorar su empleabilidad y pueda tener mejores oportunidades laborales”.
Las nueve capacitaciones:
1.Formación profesional en Instalador domiciliario de Electricidad
Requisitos: a mayores de 18 años que cuenten con Primario Completo.
La capacitación se llevará a cabo en el Centro de Formación Profesional Nº1 Anexo Concepción ubicado en Tucumán 1040 Norte, Concepción, de lunes a viernes de 20 a 21.50. Comienza el 19 agosto y culmina el 29 de noviembre.
Inscripciones en el link: https://forms.gle/JfJuoefGZLekmgP47
IMPORTANTE: La Capacitación tiene cupo limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
2.Formación profesional en mecánica del automotor
Requisitos: a mayores de 18 años que cuenten con Primario Completo. La capacitación se llevará a cabo en el Centro de Formación Profesional Nº1 Anexo Concepción ubicado en Tucumán 1040 Norte, Concepción, de lunes a viernes en horario vespertino de 16.50 a 19.00, comienza el 19 agosto y culmina el 29 de noviembre de 2024.
Inscripciones en el link: https://forms.gle/JqBQ3ZsdzSSQb6x68
IMPORTANTE: La Capacitación tiene Cupo Limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
3.Formación profesional en operador de PC
Requisitos: a mayores de 18 años que cuenten con Primario Completo.
La capacitación se llevará a cabo en el Centro de Formación Profesional Nº1 de Rawson ubicado en Alvear N 3479 sur Barrio Belgrano Departamento Rawson, de lunes a viernes en horario vespertino de 20 a 22h.
Inscripciones en el link: https://forms.gle/k1As3yazvTtDLPAV9
IMPORTANTE: La Capacitación tiene cupo limitado. Completar el formulario no asegura su participación. La misma se confirmará sólo por vía telefónica.
4.Formación profesional en carpintería
Requisitos: a mayores de 18 años que cuenten con Primario Completo.
La capacitación se llevará a cabo en el Centro de Formación Profesional Nº1 de Rawson ubicado en Alvear N 3479 sur Barrio Belgrano Departamento Rawson de lunes a viernes en horario vespertino de 20 a 22 h., comenzando el 19 de agosto y culminando el 29 noviembre del corriente año.
Inscripciones en el link: https://forms.gle/W8x6ebMWPUULva6X8
IMPORTANTE: La Capacitación tiene cupo limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
5.Operador de máquina industrial, modelista y confeccionista textil
Requisitos: a mayores de 18 años que cuenten con Primario Completo.
La capacitación se llevará a cabo en el Centro de Formación Profesional Nº1 de Rawson ubicado en Alvear N 3479 sur Barrio Belgrano Departamento Rawson de lunes a viernes en horario vespertino de 16.50 a 19. Tendrá una duración de 4 meses, comienza el 19 de agosto y culmina el 29 de noviembre del 2024.
Inscripciones en el link: https://forms.gle/Nn3y7kiH7zfYGEyi6
IMPORTANTE: La Capacitación tiene cupo limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
6. Formación profesional: soldador básico
Requisitos: a mayores de 18 años que cuenten con Primario Completo.
La capacitación se llevará a cabo en el Centro de Formación Profesional Nº1 de Rawson ubicado en Alvear N 3479 sur Barrio Belgrano Departamento Rawson, de lunes a viernes en horario vespertino de 20 a 22 h, comienza el 19 agosto y culmina el 29 noviembre del 2024.
Inscripciones en el link: https://forms.gle/FbMLBoLx1n2p5CS56
IMPORTANTE: La Capacitación tiene cupo limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
7. Taller de fotografía digital
Requisitos: a mayores de 18 años que cuenten con Primario Completo. Tendrá una duración de 6 encuentros teóricos-prácticos que se dictarán todos los días lunes, desde el día 19 de agosto de 17.30 a 19.30, y se llevará a cabo en la sede de: De la Colina Cine y TV, situada calle Mendoza Norte 262, Capital, San Juan.
Inscripciones en el link: https://forms.gle/QRQ1BfcGJoc9L61X7
IMPORTANTE: La Capacitación tiene cupo limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
8.Uso y manipulación de ladrillos termoeficientes
Requisitos: a mayores de 18 años que cuenten con Primario Completo.
La capacitación se llevará a cabo en las instalaciones de la fábrica de Industrias Chirino S.A. ubicada en Ruta Nacional 40, 3157, Rawson, San Juan. Además, tendrá una duración de 6 encuentros teóricos prácticos que se dictarán todos los martes, a partir del día 20 de agosto de 16.00 a 19, por personal idóneo de la mencionada empresa.
Inscripciones en el link: https://forms.gle/c67wEjxV2T7oQcAaA
IMPORTANTE: La Capacitación tiene cupo limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
9. Técnicas de servicio para anfitrión turístico
La formación tendrá una duración de 4 Jornadas teóricas-prácticas, dos por semana, que se dictarán los días martes y miércoles, desde el día 20 de agosto, en horario de 13.30 a 16.30 h. y se llevará a cabo en » Entre Montañas» Casa de Té-Café, situada en Av. Libertador Gral. San Martín 3790 Rivadavia, San Juan.
Inscripciones en el link: https://forms.gle/YX65NHbaL4Heo62aA
IMPORTANTE: La Capacitación tiene cupo limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
@Producción
/Fuente de imagen: Producción


Tras replegarse en su búnker y evitar hablar con la prensa anoche, luego de conocidos los resultados de las elecciones en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Jorge Cocinero se refirió al sufragio durante la mañana de este jueves. El candidato a Rector que debe ir al balotaje contra Tadeo Berenguer, quien busca la reelección, obtuvo el 28% de los votos, una cifra bastante más baja que la de su contrincante, quien se quedó con el 48,67% de ellos. Teniendo en cuenta la amplia diferencia, Cocinero aseguró que “por ahora” no se baja de la segunda vuelta. “Vamos a seguir dado esta lucha”, aseguró.
/TSJ

El actual rector se impuso con casi el 50 % de los votos; sin embargo, la diferencia con el segundo no le alcanzó para ganar en segunda vuelta.
En los primeros minutos de este jueves, el actual rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Tadeo Berenguer, confirmó que él ganó las elecciones que se realizaron en todas las unidades académicas.
Si bien Berenguer se impuso por una amplía mayoría, el porcentaje obtenido no le alcanzó para ganar la reelección en primera vuelta y tendrá que ir a balotaje con su directo competidor, el arquitecto Jorge Cocinero, que fue acompañado por Lucía Martín dentro del espacio Universidad Activa.
En la sede del Rectorado de la UNSJ, Berenguer esperó los resultados junto a su compañera de Andrea Leceta, con quien lideró la lista del frente “Vamos Unidos”. Pasada la medianoche Berenguer y sus militantes comenzaron a festejar por el triunfo, el ingeniero aseguró que superaba el 49% de los votos y agregó que este número no era definitivo, ya que aún restaba terminar con el escrutinio.
Lo cierto es que, de acuerdo a los datos parciales, el actual rector superaría por muy poco el 49%, Cocinero se quedó con cerca de un 28% de los votos. En tercer lugar, con el 22%, quedó Guillermo Velasco, actual decano de Arquitectura, que encabezó la lista “Sumar UNSJ” con Mónica Ruiz.
El balotaje
Tras la confirmación de que ninguna de las fórmulas alcanzó más del 50 % de los votos, el estamento universitario tiene previsto realizar una segunda vuelta. Según lo planificado en el calendario electoral de la UNSJ, este balotaje se realizará el lunes 23 de junio.
En las facultades
En la Facultad de Ciencias Sociales, el oficialismo universitario arrasó en las urnas. La fórmula encabezada por Marcelo Lucero, junto a María del Carmen Zorrilla, habría obtenido cerca del 70% de los votos, de acuerdo con los primeros recuentos parciales. De confirmarse, Lucero lograría la reelección con amplio respaldo, consolidando la línea de gestión de Primero Sociales.
En la Facultad de Ingeniería, una de las más observadas por la interna que involucra al rectorado, la tendencia favorece a Andrea Díaz, quien sería la primera mujer en ocupar el decanato en esa unidad académica. Díaz se presentó como candidata de Unidos por Ingeniería, espacio que representa la continuidad de la gestión actual, tras el paso al costado del decano Mario Fernández por motivos de salud.
En Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), también habría continuidad. La actual decana, Myriam Arrabal, estaría logrando la reelección en una elección cómoda, con el respaldo del espacio Encuentro FFHA, que tiene como referente al docente Marcelo Vásquez.
En cambio, en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), la contienda fue mucho más ajustada. Los datos preliminares marcan que ninguna fórmula habría superado el 50% necesario, por lo que se prevé una segunda vuelta. Las listas que se medirían en ese balotaje serían: FAUD Activa, encabezada por Alejandro Álvarez y Alejandra Moreno y Sumar Trazos, representado por Carlos Herrera y Aída Cáliz.
También en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, habría balotaje. Sería entre las listas de Salud con Todos de Yésica Flores contra Unidos por más Salud, encabezada por Ángel Pinto
A este escenario reñido, se le suma la segunda vuelta en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. De esta manera, el balotaje sería entre Ser Exactas de María Pittaluga y Alternativa Exactas de Jorge Castro.
Aunque se estima que la definición será entre las dos primeras, la diferencia entre los tres espacios fue mínima, y se esperan los resultados finales para confirmar la segunda vuelta.
Con un padrón de casi 20.000 personas habilitadas, los niveles de participación variaron según los claustros, siendo particularmente altos entre no docentes y docentes.
/C13
San JuanEducación
Elecciones en la UNSJ: dos repiten, una hace historia y habría segunda vuelta en Arquitectura

Con gran expectativa por los resultados oficiales, los primeros datos indican victorias contundentes en algunas facultades y una reñida disputa en Arquitectura. Destaca la posible elección de la primera decana mujer en Ingeniería.
Mientras la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) espera los resultados oficiales tras la jornada electoral de este miércoles, los primeros sondeos no oficiales ya delinean algunas tendencias claras en la elección de decanos y decanas en distintas facultades. En algunos casos, se perfila una reelección sin sobresaltos; en otros, se anticipa una segunda vuelta.
En la Facultad de Ciencias Sociales, el oficialismo universitario arrasó en las urnas. La fórmula encabezada por Marcelo Lucero, junto a María del Carmen Zorrilla, habría obtenido cerca del 70% de los votos, de acuerdo con los primeros recuentos parciales. De confirmarse, Lucero lograría la reelección con amplio respaldo, consolidando la línea de gestión de Primero Sociales.
En la Facultad de Ingeniería, una de las más observadas por la interna que involucra al rectorado, la tendencia favorece a Andrea Díaz, quien sería la primera mujer en ocupar el decanato en esa unidad académica. Díaz se presentó como candidata de Unidos por Ingeniería, espacio que representa la continuidad de la gestión actual, tras el paso al costado del decano Mario Fernández por motivos de salud.
En Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), también habría continuidad. La actual decana, Myriam Arrabal, estaría logrando la reelección en una elección cómoda, con el respaldo del espacio Encuentro FFHA, que tiene como referente al docente Marcelo Vásquez.
En cambio, en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), la contienda fue mucho más ajustada. Los datos preliminares marcan que ninguna fórmula habría superado el 50% necesario, por lo que se prevé una segunda vuelta. Las listas que se medirían en ese balotaje serían:
- FAUD Activa, encabezada por Alejandro Álvarez y Alejandra Moreno.
- Haciéndonos FAUD, con Iván Martín y Natalia Wortman.
- También participó en la disputa el frente Sumar Trazos, representado por Carlos Herrera y Aída Cáliz.
Aunque se estima que la definición será entre las dos primeras, la diferencia entre los tres espacios fue mínima, y se esperan los resultados finales para confirmar la segunda vuelta.
Con un padrón de casi 20.000 personas habilitadas, los niveles de participación variaron según los claustros, siendo particularmente altos entre no docentes y docentes.
La definición del rectorado, disputada entre Tadeo Berenguer, Guillermo Velasco y Jorge Cocinero, también mantiene en vilo a la comunidad académica.
/C13
-
Sociedad 4 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 1 mes ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad 1 mes ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis