San JuanPolítica & Economía
Procrear: 400 viviendas para San Juan.
“Estamos haciendo lo que nos pidió el gobernador Uñac. La provincia pone los terrenos, Nación hace la licitación y nos ayuda a que podamos atender la demanda de casas que hay en la clase media y con la cual tenemos una deuda” dijo Roberto Garcés, secretario de Vivienda de San Juan.
El Gobierno Provincial acordó con el Gobierno Nacional la construcción de 400 viviendas del programa Procrear. Los complejos habitacionales estarán en capital, uno calle Rivadavia entre Salta y Santiago del Estero, mientras que el complejo se ubicará por cale Aristóbulo del Valle. Ambos en capital. La cuota rondará entre los $20.000 y los $25.000 a pagar hasta en 30 años y con una actualización anual que estará atada al incremento de salarios.
La intención es iniciar las obras este año. El IPV ya inició la confección del proyecto ejecutivo, ya que la intención es lanzar la licitación durante el primer semestre de este año.
San JuanPolítica & Economía
Corredor Norte: En junio comenzará la construcción del obrador
La construcción del camino contará con mano de obra sanjuanina. Desde la UOCRA estiman un pico de 230 empleados en los próximos meses y celebran la reactivación del sector.
La reactivación de la obra pública en San Juan comienza a reflejarse en hechos concretos de forma paulatina. Uno de ellos es el reciente acuerdo entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la empresa minera Vicuña, que contempla la incorporación de personal para la construcción del Corredor del Norte, una de las obras viales más esperadas por el sector.
En diálogo con Diario Huarpe, Alberto Tovares, secretario adjunto de la UOCRA, explicó que la construcción de este camino será llevada adelante por personal afiliado a la UOCRA, lo que representa una oportunidad significativa para cientos de trabajadores del sector que se encuentran desocupados.
El proyecto está a cargo de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las firmas Terusi y Semisa. Según detalló Tovares, ya se firmó el convenio correspondiente y se iniciaron los procesos de selección de personal: “Algunos compañeros ya están siendo convocados para entrevistas y revisaciones médicas”, informó.
La instalación del obrador comenzará, de acuerdo con los plazos establecidos, el próximo 1° de junio, mientras que en septiembre se espera una fuerte expansión de la actividad, lo que implicaría un aumento considerable en la cantidad de trabajadores. “La empresa estima que el pico máximo será de 230 obreros, aunque ese número se alcanzaría recién hacia fin de año”, señaló Tovares. Y añadió: “Es un número que hace historia y genera esperanza entre los compañeros que están desocupados”.
El dirigente gremial también dio un panorama más amplio del estado actual del empleo en la construcción en San Juan. Si bien este primer semestre viene complicado por la paralización de numerosas obras públicas, en las últimas semanas comenzó a observarse una leve recuperación. En la obra de repavimentación y mejoramiento de la Ruta 40, por ejemplo, ya se encuentran trabajando alrededor de 140 personas. A su vez, en el proyecto del acueducto ya se han incorporado entre 15 y 20 operarios, con la proyección de aumentar esa cifra en el corto plazo.
“La realidad es que uno, dos, tres o cuatro trabajadores que se incorporen ya son buenas noticias para nuestro sector y, sobre todo, para quienes siguen buscando una oportunidad laboral”, concluyó el secretario adjunto, con un mensaje de cautela pero también de optimismo.
Finalmente, Tovares destacó otras obras en carpeta que podrían ampliar aún más la oferta de empleo: el inicio del Centro Odontológico en el Hospital Español, las licitaciones para la nueva Terminal de Ómnibus, la rotonda de calle Gorriti y trabajos pendientes en el Hospital Rawson.
/DH
Este jueves 22 de mayo, comienza el curso virtual dictado por técnicos del Banco Central de la República Argentina, destinado a quienes están incorporados en el Registro Provincial de Emprendedores.
La Dirección de Economía Social, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, gestionó con las autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) un curso sobre finanzas, para fortalecer los recursos económicos y fundamentalmente hacer crecer las iniciativas de los emprendedores sociales.
La finalidad de estas capacitaciones es no sólo el fomento de la educación e inclusión financiera, sino el desarrollo de habilidades en los emprendedores para que puedan accionar y tomar decisiones con conocimiento en el sistema financiero.
La primera capacitación será este jueves 22 de mayo, y está destinado a aquellos artesanos y creadores que ya fiscalizaron sus productos para poder inscribirse en el Registro Provincial de Emprendedores Sociales y tuvieron la posibilidad de incorporarse al programa “Finanzas Cerca” del BCRA, el que se extiende por el lapso de un mes.
Esta primera charla será virtual, pero igual implica que los involucrados se reúnan en distintos puntos de encuentro, como la Casa de la Cultura de Santa Lucía, Punto Digital de Rivadavia, el Colegio San Vicente de Paul de Rawson y la Sala de Capacitación del Banco San Juan. Habrá una segunda instancia, el próximo 5 de junio, bajo la misma modalidad.
Además, en el proceso de formación, hay distintas propuestas en la plataforma digital del organismo nacional, quien cumplimente todas las etapas previstas, obtendrá un certificado.
/SiSanJuan
Con actividades que abrirán el sábado 24 de mayo, con la Gala Patria, y cerrarán el domingo con el Desfile Cívico Militar en el centro sanjuanino.
El Gobierno de la Provincia de San Juan realizará entre sábado y domingo los actos conmemorativos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, que culminarán con el Desfile Cívico Militar en el centro de la Ciudad de San Juan. Se esperan unas 5.000 personas desfilando, de las cuales casi 2.500 serán estudiantes y docentes, quienes a su vez estarán acompañados por la ministra de Educación, la secretaria de Educación y la subsecretaria de Planeamiento Educativo.
“Con alegría esperamos conmemorar esta fecha tan importante. Comenzaremos con la Gala Patria y cerraremos con muchos de nuestros estudiantes e instituciones participando del desfile, que el año pasado no se pudo concretar debido a las inclemencias del tiempo”, expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
La funcionaria adelantó que, para tranquilidad de padres y docentes, la espera de los estudiantes para el inicio del desfile será lo más breve posible y en esa previa recibirán chocolate y caramelos.
Precisamente, Fuentes destacó que personal del Ministerio de Educación servirá chocolate previsto para unas 5.000 personas, gracias a la cooperación del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y del Ejército Argentino.
El programa de las celebraciones es el siguiente:
Sábado 24 de mayo
20:00 Función de Gala Patria en homenaje a la Gesta de Mayo, organizada por el Gobierno de la provincia.
Lugar: Teatro del Bicentenario, España y Santa Fe, Capital.
Domingo 25 de mayo
9:30 Acto de izamiento del Pabellón Nacional por parte de la intendente de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar y el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital, Elio Martos Vargas, acompañados por los concejales y secretarios de la comuna capitalina, con la participación de la Banda de Música de la Policía de San Juan.
Lugar: Plaza 25 de Mayo, Capital.
10:45 Presentación del jefe de Tropas al jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, coronel Rubén Patera, y al gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, en calle Mendoza y Rivadavia, Capital.
Revista y saludo del gobernador Orrego, acompañado por el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 a los efectivos formados.
10:50 Toque de diana por la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22 al gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador, ministros y secretarios de Estado del Poder Ejecutivo.
11:00 Ingreso de las autoridades a la Iglesia Catedral – Parroquia San Juan Bautista.
Solemne Tedeum oficiado por el arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano.
Acompañará al acto religioso el “Coro Universitario de San Juan”.
11:50 Desplazamiento de las autoridades al palco oficial, en avenida Ignacio de la Roza y Sarmiento, Capital.
Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22.
12:00 Inicio del Desfile Cívico Militar, con la participación de escuelas, instituciones culturales, colectividades, fuerzas militares, de seguridad, policiales y Servicio Penitenciario Provincial, Confederación Gaucha Argentina y Federación Gaucha de San Juan
Recorrido del desfile
Desde avenida Alem, por avenida José Ignacio de la Roza, Mendoza, Mitre, Gral. Acha, avenida José I. de la Roza y Tucumán.
/SiSanJuan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 1 semana ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra