Las PASO han dejado en San Juan datos concretos del posicionamiento de los diferentes frentes hoy, una especie de súper encuesta masiva con el 67% de los empadronados respondiendo.
De los resultados podemos ver en primer lugar que en la provincia todos tienen motivos para no sentirse derrotados (del todo), pero tampoco ganadores eufóricos (del todo).
Uñac dijo ayer que “ganar es ganar”, pero quedó en claro que aunque salieron primeros no estaban conformes con el rendimiento y por eso primero antepusieron la victoria en “15 de los 19 departamentos” antes que el casi 4,6% de diferencia.
El “analizar en contexto” dicho por el gobernador, es el otro consuelo ante los números rotundamente negativos del Frente de Todos a nivel nacional.
Desde el oficialismo salieron a ponderar, y no es para menos, que es “uno de los cinco gobernadores peronistas que ganó”, aunque el 42,9% está por debajo de lo alcanzado por los de Tucumán, La Rioja, Catamarca y Formosa.
Dicen desde sectores del FdT que «la buena gestión es la que ha hecho posible esquivar la ola opositora nacional», dando por hecho que fue correcta la línea de provincializar la elección.
Si bien Juntos por el Cambió salió segundo, tiene muchos motivos para festejar ya que quedó a apenas unos 18 mil votos, realmente muy poco. Orrego, líder del frente opositor dijo que “la gente te presta la confianza, no te la regala”, tratando de bajar cualquier ánimo de exitismo y apuntando a que aún falta ver que pasa en las de noviembre.
Aunque mucho se habla de los porcentuales de los departamentos y de la sorpresa de Iglesia al mando de un intendente bloquista, la realidad contundente es que el gran aporte de votos para JxC – más de 31 mil – se ha dado en Capital, que además tiene uno de los más altos índices de participación con el 69%. Por si faltaba algo, es justamente donde menos porcentaje sacó el FdT, 28%.
Capital merece un análisis aparte, ya que siendo un municipio dirigido por el oficialista Emilio Baistrocchi, JxC logró un 50%, incluso 2 puntos por encima de JxC en la Ciudad de Buenos Aires.
No es menor que la nacionalización de la campaña de JxC ha sido un eje que demostró en números ser efectivo en los sectores urbanos del Gran San Juan, más predispuestos al consumo de contenidos de los monopolios mediáticos.
Arancibia tenía motivos sobrados para un doble festejo, el hecho de alcanzar un increíble 9% y el de haber demostrado que si se hubieran fundido ambos frentes opositores podrían haberse alzado con un triunfo: 33.500 votos sumó Consenso Ischigualasto.
Marcelo Arancibia había declarado que si eran electos “integrarían el bloque de JxC” y que son la verdadera oposición a la provincia y la nación.
Dicho esto tenemos que sumados JxC y CI el resultado es de 47,2%, unos 4 puntos y monedas por encima del 42,9% del oficialismo.
Aquí se muestra la absoluta polarización existente entre dos miradas de país y de la provincia.
El Frente de Izquierda, el único espació que tuvo unas PASO de verdad, está también de festejos ya que sumó un nada despreciable e histórico 6,9%. Estos casi 26 mil votos seguramente tienen una componente de los disconformes con el FdT que encontraron aquí su manera de expresar su descontento por izquierda.
Resultados PASO San Juan

