Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Presentaron una página web de capacitación sobre Ley Micaela para empleados públicos.

Published

on

El Gobierno de San Juan continúa desarrollando acciones públicas con el objetivo de alcanzar una sociedad igualitaria y sin ningún tipo de violencia por motivos de género. Para eso, trabaja en la elaboración de políticas tendientes a contribuir con una transformación individual como colectiva a través de la concientización.

En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de la Mujer y en coordinación con el ministerio de Hacienda, lanzaron una página web para capacitar sobre Ley Micaela a empleados de la administración pública provincial y municipal. Además, en conjunto con el Poder Judicial, se llevó adelante una jornada de actualización en diferentes temáticas, orientadas a los equipos interdisciplinarios de las áreas Mujer de cada municipio.

Esta capacitación, se basó en dos ejes principales: “Sentencias con perspectivas de género” y “Sistema Penal Acusatorio”, con el objetivo de impulsar la igualdad de mujeres y colectivo LGTQBI+, al tiempo que, prevenir cualquier manifestación de violencia de género.

Esta disertación estuvo a cargo en primera instancia de la jueza de la Sala Segunda de la Cámara Penal, Dra. Silvina Rosso de Balanza y, en segundo término, de la fiscal coordinadora de la UFI CAVIG, Dra. Claudia Salica.

Esta jornada, se dio en el marco del lanzamiento del sitio web sobre la Ley Micaela, el cual posibilitará que cada agente de la administración pública y de cada municipio de los 19 departamentos, pueda acceder a formarse sobre esta Ley.

Al respecto, el secretario de Promoción Social, Lucio González expresó “nos parece muy importante poner en valor una cuestión tan estructural como es erradicar cualquier tipo de violencia contra la mujer. Esto no es tarea de una sola Dirección o Ministerio, sino de cada uno de los poderes del Estado de manera mancomunada con cada actor social, es decir, esta es una tarea de todos y todas. La sociedad viene evolucionando, y es por eso, que este trabajo articulado se ve fortalecido y lo más importante es continuar con este fortalecimiento. Es vital continuar este proceso de sensibilización”.

Por su parte, la directora de la Mujer, Adriana Ginestar agregó “año a año vemos como el Estado, tanto nacional como provincial, se comprometen con políticas públicas que apuntan a la erradicación de la violencia contra las mujeres, porque esa es la finalidad y el objetivo que nos debemos proponer, en arrancar de raíz las causas que generan la discriminación contra las mujeres. Hoy, estamos presentando una página web, “Ley Micaela”, para la capacitación de forma autogestionada de todas las personas que cumplen funciones en la administración pública y esto se trata de un trabajo articulado entre los ministerios de Desarrollo Humano y de Hacienda, donde se trabajó durante mucho tiempo para justamente presentarla hoy en sociedad”.

Por último, la secretaria de la Gestión Pública, María Lorena López Fredes, resaltó que “lo más importante que los equipos de Hacienda y Desarrollo Humano trabajaron en la sensibilización y concientización de la problemática de la violencia contra la mujer. La vida y desarrollo de la sociedad no se mide solamente por variables macroeconómicas, sino que se mide por el nivel de educación y por el respeto entre los ciudadanos. La educación es necesaria para erradicar la violencia, para que las relaciones entre los géneros estén basadas en la igualdad, la justicia y la libertad”.

Considerando la responsabilidad que existe desde la función pública ante la violencia de género, es fundamental la retroalimentación en el abordaje de la atención y detección a mujeres y el colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia. En ese sentido, esta capacitación tiene como eje central fortalecer las capacidades de las profesionales.

San JuanPolítica & Economía 

Rivadavia celebrará una gran jornada tradicionalista con cabalgata infantil, jineteada y espectáculos gratuitos

Published

on

En el marco del 117° aniversario de Rivadavia, el próximo domingo 31 de agosto se vivirá una jornada a pura tradición y folclore con la Cabalgata Infantil y Jineteada, organizada en conjunto por la Municipalidad de Rivadavia y la Federación Gaucha Sanjuanina.

El anuncio fue realizado por el intendente Sergio Miodowsky, acompañado por representantes de la federación, funcionarios municipales y concejales. El evento incluirá actividades para toda la familia, con entrada libre y gratuita.

“Este un trabajo conjunto con la Federación, creíamos necesario poder realizar esto tan lindo acá en nuestro departamento, para que esas tradiciones tan valiosas no se pierdan”, expresó el intendente Miodowsky durante la presentación.

Además, el jefe comunal remarcó el valor institucional del trabajo conjunto. “Siempre hemos tenido buen diálogo con la Federación Gaucha. Esta actividad será el cierre del aniversario 117 de Rivadavia, y es fruto de un esfuerzo conjunto con entrada libre y gratuita para todos”.

La jornada comenzará a las 10 de la mañana con la concentración en la zona oeste del polideportivo Marcelino Quiroga, desde donde partirá la cabalgata con niños montando sus caballos, acompañados por adultos y supervisados por el equipo de la Federación Gaucha Sanjuanina.

“Vamos a recorrer las calles del departamento y terminar en el predio del Centro Tradicionalista El Mangrullo, en Marquesado, donde se realizarán jineteadas, destrezas criollas, juegos y un espectáculo artístico de renombre”, explicó por su parte Ariel Caik, secretario de Organización de la Federación Gaucha Sanjuanina.

El evento está pensado para todas las edades y busca recuperar una tradición que supo tener gran presencia en la provincia. “Hace mucho tiempo que anhelábamos volver con la cabalgata infantil, algo que se había perdido. Gracias al intendente y su equipo hoy podemos hacerla realidad nuevamente”, destacó Caik.

“Están todos invitados a disfrutar de una verdadera fiesta en familia”, concluyó.

Una fiesta con espíritu tradicionalista y premios

La jornada comenzará con la concentración en el polideportivo Marcelino Quiroga. Durante el recorrido, se vivirá un clima de fiesta por las calles del departamento.

Alrededor de las 11:30, los participantes arribarán al predio del Centro Tradicionalista El Mangrullo, en Marquesado, donde se desarrollará una gran jornada con jineteadas, destrezas criollas, juegos infantiles y un espectáculo artístico de renombre.

El evento incluirá, además:
• Jineteada de petisos
• Destrezas libres
• Carreras por el campeonato de la Federación Gaucha Sanjuanina
• Minicampeonato por agrupaciones
• Encuentro de tropillas

Se repartirán $1.500.000 en premios por categoría (Clina, Grupa y Basto), lo que convierte al festival en uno de los más destacados del calendario tradicionalista provincial.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El PJ San Juan define el frente para las próximas elecciones

Published

on

La vicepresidenta, Graciela Seva, aseguró que el Bloquismo no formará parte de este frente. 

El próximo 7 de agosto marca el cierre del plazo para la conformación de frentes de cara a las elecciones de octubre. En diálogo con Buena Gente Radio Mil20, Graciela Seva, vicepresidenta del Partido Justicialista, compartió detalles sobre el avance del proceso. Según comentó, en estas últimas horas están recibiendo adhesiones de fuerzas políticas que han acompañado históricamente al partido.

Además, Seva señaló que hoy se estaría definiendo si participarán en las elecciones bajo el nombre de Fuerza Patria o con otra denominación.

En cuanto al Bloquismo, dejó en claro que no formará parte de este frente, destacando que el mundo evoluciona y las personas cambian junto con él.

/TLS

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

San Juan fortalece vínculos internacionales para el desarrollo minero

Published

on

En una acción conjunta entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero.

En una acción conjunta entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero, renovando los esfuerzos iniciados el año pasado y avanzando en nuevas estrategias de apoyo al comercio y la inversión.

En este marco, se llevó a cabo una reunión clave con representantes de KGHM, la empresa minera más importante de Polonia y una de las principales operadoras globales en la producción de cobre, con presencia en países como Canadá, Australia y Chile.

La compañía manifestó su interés en explorar oportunidades de inversión directa en Argentina, especialmente en proyectos vinculados al cobre, como parte de su política de expansión internacional y desarrollo de nuevos negocios en mercados estratégicos.

En representación de la Embajada de Polonia, estuvo presente la Sra. Bogna Ruminowicz, encargada de Negocios de este país europeo, acompañada por representantes de KGHM: el Gerente General de Chile, Mariusz Lasek, y el Director de Proyectos Internacionales, Maciej Matuszewski.

Por parte del Gobierno de San Juan, participaron los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y de Minería, Juan Pablo Perea, junto a secretarios del Ministerio de Minería, Pablo Fernández, Roberto Moreno y Guillermo Olguín, acompañados de la directora del IPEEM, Natalia Marchese.

Los funcionarios destacaron la importancia de generar alianzas estratégicas que potencien el crecimiento del sector minero y promuevan inversiones sustentables.

Esta iniciativa se enmarca en la visión de San Juan de posicionarse como un destino confiable y competitivo para la inversión minera, con foco en el desarrollo responsable, la generación de empleo y el fortalecimiento de las economías regionales.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading