Conéctate con nosotros

Deportes San Juan

¿Preparados? Se viene la 6° edición de la Maratón Internacional de San Juan.

Publicado

En

Este domingo 24 de julio se realizará la 6º Edición de la Maratón Internacional de San Juan. Esta prueba hará que los participantes recorran la provincia de oeste a este con los míticos 42,195 kilómetros.

Esta carrera, que cuenta con la organización de Adventure Pro y el auspicio de la Secretaría de Deportes, tendrá cuatro distancias diferentes: 42k, 21k, 10k y 5k. Por la variedad de distancias ofrecidas (42km, 21km, 10km y 5km).

La actividad comenzara el domingo a tempranas horas de la mañana, la prueba de 42km será la primera en largar, será a las 8:30 horas desde el Parador Puerto Aventura, Punta Negra. La segunda carrera será la de 21km que saldrá a las 9:00 desde la Quebrada de Zonda. La tercera prueba será la de 10km que saldrá desde el Almendro Sport, la misma será a las 9:00. La carrera final de la jornada será la de 5km, la cual largara desde el Patio Alvear Shopping desde las 11:00.

Las cuatro pruebas que componen la maratón tendrán como llegada genera el Teatro del Bicentenario (Las Heras 430 sur). Las acreditaciones y entregas de kit de carrera se realizaran el día sábado 23 en el Espacio San Juan Shopping en horarios de 10:00 a 19:00.

Documentación obligatoria para la acreditación:

  • D.N.I. (Documento de Identidad)
  • Consentimiento DESCARGAR
  • Ficha Médica DESCARGAR
  • Certificado Médico
  • Comprobante de Pago
  • Manual del corredor DESCARGAR

Con respecto al traslado Pre-Carrera, las personas que contraten el traslado, deberán presentarse en el TEATRO BICENTENARIO (Llegada de la competencia) antes de los siguientes horarios:

  • 42KM: 7:00AM
  • 21KM: 7:30AM
  • 10KM: 8:30AM

Para contratar el traslado a la carrera, las vías de comunicación serán a través del +54 9 264 4440860, y también vía e-mail trasladosyalojamiento@adventurepro.com.ar

INSCRIPCIONES

Deportes San Juan

El TC2000 se presenta en el Circuito San Juan Villicum

Publicado

En

Por la 5ª fecha de la temporada, la categoría correrá en San Juan el próximo 22 y 23 de junio.

El TC2000 vuelve a San Juan con la 5° fecha de la temporada 2024 a disputarse el fin de semana del 22 y 23 de Junio en el Circuito San Juan Villicum. La categoría más tecnológica de Sudamérica se presenta en nuestra provincia junto a la Fiat Competizione, volviendo después de ausentarse el año pasado y con el auspicio del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

En septiembre del 2022 el TC2000 se presentó por última vez en San Juan y en aquella ocasión fue el mendocino Julián Santero (Toyota Corolla) fue el ganador del sprint y Jorge Barrio (Toyota Corolla) el ganador de la competencia final. En esta oportunidad tendremos un representante sanjuanino en la máxima categoría, ya que Ulises Campillay hace una par de fechas se integró al Halcón Motorsport y espera con ansiedad correr en su casa, ante su gente.

Las entradas ya se encuentran a la venta en la web oficial y el valor es de $8000.- para tribunas generales y $15.000 a tribuna de boxes. Entradas anticipadas generales pueden adquirirse a $ 7200.-. Las entradas son válidas por los dos días de actividad y los menores de 12 años no pagan entrada en tribunas generales. La entrada no incluye estacionamiento vehicular.

Para adquirir las entradas hacer click aqui

El campeonato llega con Leonel Pernía (Renault) como líder del torneo con 114 puntos, escoltado por Bernardo Llaver (Honda) con 84, mientras que en el tercer lugar se encuentra Matías Capurro (Renault) con 66 unidades. Una de las grandes figuras de la categoría es Matías Rossi (Toyota), que llega en el cuarto lugar del campeonato con 65 puntos.

Ulises Campillay debutó en la categoría en la 3° fecha en el autódromo de San Nicolás, y hasta el momento no ha podido sumar puntos en el campeonato, por lo que espera que San Juan sea la carrera en la que el sanjuanino sume sus primeras unidades.

En la Copa Rookie Latam, reservada a pilotos debutantes, Matías Capurro (Renault) es el puntero con 137 unidades, seguido por Figgo Bessone (Renault) con 134, y tercero Emiliano Stang (Fiat) con 108.

@SiSanJuan.

Continuar leyendo

Deportes San Juan

El TC2000 se presenta en el Circuito San Juan Villicum.

Publicado

En

El TC2000 vuelve a San Juan con la 5° fecha de la temporada 2024 a disputarse el fin de semana del 22 y 23 de Junio en el Circuito San Juan Villicum. La categoría más tecnológica de Sudamérica se presenta en nuestra provincia junto a la Fiat Competizione, volviendo después de ausentarse el año pasado y con el auspicio del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

En septiembre del 2022 el TC2000 se presentó por última vez en San Juan y en aquella ocasión fue el mendocino Julián Santero (Toyota Corolla) fue el ganador del sprint y Jorge Barrio (Toyota Corolla) el ganador de la competencia final. En esta oportunidad tendremos un representante sanjuanino en la máxima categoría, ya que Ulises Campillay hace una par de fechas se integró al Halcón Motorsport y espera con ansiedad correr en su casa, ante su gente.

Las entradas ya se encuentran a la venta en la web oficial y el valor es de $8000.- para tribunas generales y $15.000 a tribuna de boxes. Entradas anticipadas generales pueden adquirirse a $ 7200.-. Las entradas son válidas por los dos días de actividad y los menores de 12 años no pagan entrada en tribunas generales. La entrada no incluye estacionamiento vehicular.

Para adquirir las entradas hacer click aqui

El campeonato llega con Leonel Pernía (Renault) como líder del torneo con 114 puntos, escoltado por Bernardo Llaver (Honda) con 84, mientras que en el tercer lugar se encuentra Matías Capurro (Renault) con 66 unidades. Una de las grandes figuras de la categoría es Matías Rossi (Toyota), que llega en el cuarto lugar del campeonato con 65 puntos.

Ulises Campillay debutó en la categoría en la 3° fecha en el autódromo de San Nicolás, y hasta el momento no ha podido sumar puntos en el campeonato, por lo que espera que San Juan sea la carrera en la que el sanjuanino sume sus primeras unidades.

En la Copa Rookie Latam, reservada a pilotos debutantes, Matías Capurro (Renault) es el puntero con 137 unidades, seguido por Figgo Bessone (Renault) con 134, y tercero Emiliano Stang (Fiat) con 108.

@SiSanJuan

/Fuente de imagen: SiSanJuan

Continuar leyendo

Deportes San Juan

Es sanjuanino Lucas Garcés mantiene la ilusión de seguir avanzando en tiro con arco.

Publicado

En

El tiro con arco es actualmente un deporte olímpico en el cual se utiliza un arco para disparar flechas. El origen proviene del uso de esta arma como instrumento de caza y como instrumento bélico.

Lucas Garcés es quien lleva adelante la práctica de este deporte, llegando a conseguir importantes resultados en competencias nacionales e internacionales.

Comenzó con esa inquietud a los siete años y hoy, con 34 sigue adelante con las ilusiones intactas en una provincia que no se caracteriza por la práctica en forma masiva.

Comenzó a incursionar en la alta competencia en 2022, finalizando la temporada en el tercer puesto del ranking nacional, algo por demás meritorio, teniendo en cuenta que competía con tiradores con gran experiencia.

Debido a los buenos resultados obtenidos, fue convocado para integrar la selección nacional en 2023, donde sólo acceden los mejores ocho, dependiendo del puntaje que hagan en los torneos clasificatorios rankeables.

Tuvo la oportunidad de competir en un torneo panamericano, donde finalizó séptimo y además consiguió un quinto lugar al finalizar el torneo y teniendo en cuenta las eliminatorias.

Lucas es múltiple medallista en competencias nacionales y obtuvo dos medallas de oro en equipo mixto, haciendo pareja con Eugenia González Briozzo, quien es campeona panamericana y varias veces campeona nacional. También ganó dos medallas de plata en equipo y una medalla de bronce en individual.

“Felizmente siempre estamos ubicados en los primeros lugares, aunque siempre todo depende de las diferentes circunstancias, sean deportivas como de la vida cotidiana y tienen mucho que ver con las capacidades de resolución.

La arquería es un deporte muy mental, por lo que el equilibrio que uno tenga con mente y cuerpo, tiene que estar al cien por ciento”.

Teniendo en cuenta que San Juan no cuenta con lugares destinados a la arquería, Garcés cuenta: “Las prácticas se realizan en el campo de tiro privado que tenemos. Es una actividad que va más allá de un fin recreativo pues se puede utilizar para el bienestar psicológico, pues la arquería ayuda mucho a combatir el estrés, ansiedad, angustia, tristeza y lo puede practicar cualquier persona, aun con distinto tipo de discapacidad y también los niños”

El próximo sábado tomará parte del torneo de salón que se realizará en la Escuela Metropolitana de Tiro con Arco, en CABA, el cual, debido al gran número de inscriptos, se realizará en dos turnos y ya piensa en una competencia de ranking mundial, con tiradores del exterior, que se realizará en el mes de septiembre en Iguazú y para la cual espera poder conseguir el apoyo necesario por tratarse de un torneo extenso en duración y con un costo elevado.

Palmarés

2 veces campeón argentino – medalla de oro en equipo mixto.

2 veces sub campeón argentino – medalla de plata en equipos.

Campeón regional 2022.

3° en final nacional 2022 – medalla de bronce individual.

7° en ranking panamericano de Indoor – 5° en todo el torneo.

Lucas Garcés integra la selección argentina desde 2023 y está buscando rankear para ser convocado nuevamente.

@Deporte

/Fuente de imagen: Deporte

Continuar leyendo

Continuar leyendo