Deportes
Preocupación en la Eurocopa: Mario Fernándes lesionado en la columna vertebral.

El brasileño nacionalizado ruso Mario Fernándes sufrió una lesión en la columna vertebral en el partido jugado ante Finlandia por la Eurocopa y tuvo que ser hospitalizado para realizarse estudios que determinen la gravedad.
En principio, la Federación Rusa habló de un problema vertebral pero no dio detalles.
Fernándes es un futbolista de 30 años nacido en San Pablo que juega para el seleccionado ruso. A los 26 minutos del primer tiempo cayó de espaldas, muy desarmado, luego de disputar una pelota. Se quedó en el piso con evidente dolor y no pudo levantarse. Inmediatamente fue atendido por los servicios médicos y retirado del campo de juego en camilla y con una protección cervical.
El defensor fue trasladado a un hospital de la ciudad rusa de San Petesburgo para realizarse estudios que determinen si tiene alguna lesión de gravedad, aunque en principio podría regresar a Moscú con el resto del seleccionado.
En la Eurocopa es el segundo episodio de gravedad luego del paro cardiorrespiratorio que sufrió el danés Cristian Eriksen en el partido del sábado pasado ante Finlandia. El futbolista del Inter fue reanimado en pleno campo de juego y todavía sigue internado.
Rusia le ganó a 1 a 0 a Finlandia y logró sus primeros tres puntos en la Eurocopa luego de haber perdido en el debut ante Bélgica. Los fineses venían de ganarle a Dinamarca también por la mínima diferencia.
El último comunicado de la Federación Rusa indica que “Mario Fernández vuela con el equipo a Moscú y estará bajo la supervisión de los médicos de la selección rusa”.

Deportes
La protesta de jugadoras sanjuaninas contra los arbitrajes mendocinos

Un momento especial se vivió en el inicio del partido que se jugó entre Valenciano y Social por el campeonato argentino seniors de hockey sobre patines.
Durante esta semana se jugó en Mendoza el campeonato Argentino Senior en damas organizado por el club Murialdo.
Las protestas de todos los clubes participantes que no son de Mendoza se hicieron escuchar por las malas decisiones arbitrales que sintieron los equipos en este torneo.
Solo dirigieron arbitros de esa provincia y tal es así que a la final llegaron dos equipos de Mendoza y uno de los equipos perjudicados fue UVT que perdió con malos fallos de Julio Sosa y Leandro Tosoni que inclinaron la cancha para IMPSA que terminó ganando 2 a 1.
Otras que alzaron la voz fueron las chicas de Ciudad de Buenos Aires que no se callaron nada en el final del partido que perdieron precisamente con la organizadoras de Murialdo
Pero mas alla del enojo de las Chicas de Ciudad de Buenos Aires hoy en el partido por el 7º y 8º puesto entre Centro Valenciano y Social San Juan se dio una particularidad en el comienzo del juego.
Las chicas de Social se pararon frente al circulo central y la jugadora de Valenciano movió la bocha y se fue con sus compañeras y entre las diez sanjuaninas se quedaron paradas en la mitad de la cancha ante la mirada de los árbitros Julio Sosa y Sergio Insua que no entendían porque no jugaban.
Desde la tribuna llegó el respaldo con aplausos, porque a esa hora solo acompañaban familiares de las jugadoras sanjuaninas.
Asi se estuvo por un minuto y luego el juego se completó con victoria de 3 a 2 de Valenciano
¿La final del torneo?, entre dos mendocinas, fue para IMPSA 4 a 1 sobre las organizadoras de Murialdo.
/DZ
InternacionalDeportes
Franco Colapinto terminó anteúltimo la Práctica Libre 1 del GP de Azerbaiyán

El piloto argentino culminó la sesión en el puesto 19º por encima de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
Franco Colapinto finalizó 19° en las primeras prácticas libres del Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1. El A525 volvió a mostrar problemas de potencia en la larga recta que posee el circuito callejero de Bakú y tanto el argentino como Pierre Gasly se ubicaron en el fondo del pelotón. El oriundo de Pilar marcó un tiempo de 1.45.299 y quedó a más de dos segundos y medio de Lando Norris, el líder de la sesión. Lo positivo es que quedó por encima de su compañero por poco más de una décima. Seguí, en vivo, la FP2.
/Ed
InternacionalDeportes
Muros, sectores rápidos y un castillo: el autódromo urbano del GP de Azerbaiyán que desafía a Colapinto

Las principales características del autódromo del Gran Premio de Azerbaiyán, que desafía a Franco Colapinto por primera vez con el Alpine. El peculiar circuito urbano en el que el piloto argentino logró su mejor resultado en la Fórmula 1, cuando acabó octavo con el Williams en el 2024.
El autódromo del Gran Premio de Azerbaiyán es uno de los más particulares de la Fórmula 1 en la actualidad, que en este caso significará un nuevo desafío para Franco Colapinto. El piloto argentino de 22 años correrá en la capital Bakú por primera vez a bordo del Alpine, luego de que consiguiera allí su mejor resultado en esta categoría, cuando culminó octavo con el Williams en el 2024. Se trata de un circuito callejero, urbano, que fue inaugurado para este certamen en junio del 2016. En dicha temporada debutó como GP de Europa, aunque a partir de la campaña siguiente ya pasó a ser catalogado directamente de manera oficial por la FIA (Federación Internacional del Automóvil) como GP de Azerbaiyán.
El mismo tiene algunos sectores trabados y otros muy veloces, muros peligrosos que están muy cerca de la pista y hasta un castillo, que le aporta un costado más pintoresco y vistoso. El trazado azerí se extiende por unos 6 kilómetros, recorre una distancia de 306 km, cuenta con 20 curvas en total, las finales son a 51 vueltas y el tiempo más rápido allí lo logró el monegasco Charles Leclerc con la Ferrari en el 2019, cuando giró en 1m:43s:009. Situado en un boulevard, el autódromo recorre los principales puntos turísticos y con atractivos paisajes de la ciudad: la plaza Azadliq, la Avenida Neftchilar, parte de la Casa de Gobierno y la Torre de la Doncella.
Con poco más de diez millones de habitantes, Azerbaiyán es una de las naciones pertenecientes a lo que popularmente se conoce como «Eurasia»: se trata de un país soberano de la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental. El trazado en sí es una mezcla de circuito ancho, abierto, estrecho y revirado, donde los adelantamientos suelen concretarse antes de iniciar un sector de esta pista estrecha y sinuosa que «serpentea» entre las murallas medievales. Al igual que ocurre en Mónaco, por ejemplo, cualquier mínimo error se paga carísimo por la cercanía de los muros con la pista. Una breve demora en una curva, una milésima de segundo de distracción o cualquier otro yerro puede terminar con un fuerte choque sobre el asfalto que saque al piloto directamente de la competencia.
La particularidad del autódromo de Azerbaiyán es que es muy veloz pese a ser un callejero, algo que en líneas generales no va de la mano. Es decir, los trazados urbanos como el de Mónaco tienden a ser más lentos, algo que no sucede en Bakú en este caso. Por ejemplo desde la tribuna principal de Absheron, situada al final de la recta principal, los vehículos frenan a unos 350 km/h en la curva 1. Incluso desde allí se pueden apreciar la mayoría de adelantamientos, gracias al DRS. Por si fuese poco, en la tribuna Icheri Sheher se ofrece un punto de vista irrepetible, ya que se puede ver cómo los monoplazas atraviesan las murallas de la ciudad y se dirigen hacia las curvas más rápidas (de la 13 a la 15). En síntesis, es uno de los sitios más atractivos visualmente para los aficionados en esta última década.
Así es el autódromo de Azerbaiyán de la F1: las principales características
- Primer Gran Premio: 2016 como GP de Europa y 2017 como GP de Azerbaiyán.
- Ciudad: Bakú (la capital del país).
- Vueltas: 51.
- Curvas: 20.
- Longitud del circuito: 6 km.
- Distancia de carrera: 306 km.
- Velocidad máxima: 360 km/h.
- Récord de vuelta: Charles Leclerc con Ferrari en 2019, con 1m:43s:009.
- Lugares turísticos que recorre: la plaza Azadliq, la Avenida Neftchilar, parte de la Casa de Gobierno y la Torre de la Doncella.
Días y horarios del GP de Azerbaiyán 2025 de la F1
- FP1: viernes 19 de septiembre – 5:30 horas.
- FP2: viernes 19 de septiembre – 9 hs.
- FP3: sábado 20 de septiembre – 5:30 hs.
- Clasificación: sábado 20 de septiembre – 9 hs.
- Carrera final: domingo 21 de septiembre – 8 hs.
/Ed
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Ahora Eco 3 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 mes ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos