Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Preocupación en Francia por récord de contaminación a causa de incendios forestales.

Published

on

Los incendios naturales provocaron en Francia emisiones récord de gas carbónico durante los tres meses de este verano, según el informe del proyecto europeo de monitoreo de la Tierra, Copernicus, publicado este viernes.

Los incendios naturales provocaron en Francia emisiones récord de gas carbónico en tres meses de este verano, dice el informe del proyecto europeo de monitoreo de la Tierra, Copernicus, publicado este viernes.

«Los últimos datos reunidos por el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera (Copernicus Atmosphere Monitoring Service, CAMS) de este proyecto muestran que los incendios forestales de junio, julio y agosto provocaron en Francia las más altas emisiones de gas carbónico desde 2003», constataron.

Según el científico del programa CAMS Mark Parrington, los numerosos incendios forestales afectaron la calidad del aire en Francia y en la península Ibérica.

«Estábamos registrando un aumento de los incendios y, como consecuencia, de las emisiones de gas carbónico en medio de un calor anómalo, que empeoró la situación en Francia y en la península Ibérica. Los indicadores extremos de la probabilidad de incendios, que daba el pronóstico meteorológico para muchas regiones de Europa del Sur, significaban que la intensidad de cualquier incendio podría aumentar en flecha. Eso se reflejó en los datos sobre las emisiones de CO2 y en su impacto sobre la calidad del aire en estas regiones», dijo el experto.

Más de un millón de toneladas de gas carbónico escaparon a la atmósfera en lo que va de año como consecuencia de los incendios forestales en Francia. Se trata de una cantidad mucho mayor que el promedio anual (cerca de medio millón de toneladas) correspondiente al país.

Solo desde el comienzo de la semana en curso, los incendios destruyeron casi 10.000 hectáreas de bosques en Francia, comunicó el jueves el canal de televisión BFMTV.

En julio pasado, en el departamento de Gironda (sureste de Francia) el fuego arrasó más de 20.000 hectáreas de bosques. En su extinción se gastaron 6,6 millones de euros en 10 días.

Países de la Unión Europea como Grecia, Suecia, Alemania, Polonia, Rumanía y Austria, prestan apoyo a Francia en la extinción de incendios. Según la primera ministra del país, Elizabeth Borne, en la lucha contra el fuego participa un número récord de aparatos aéreos.

En Francia se quemaron 47.000 hectáreas de bosques desde el inicio de este verano, según datos del Sistema Europeo de Monitoreo de Incendios Forestales (EFFIS), según el portal Monde.

/Sputnik

San JuanAhora Eco

Sábado agradable: con cielo despejado, la máxima superará los 20°C

Published

on

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.

El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.

Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche. 

Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.

La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.

Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading