San JuanPolítica & Economía
Por San Juan: El frente oficialista debate las candidaturas

El día después de la presentación del frente oficialista Por San Juan, los socios de la coalición comenzaron a hablar sobre las candidaturas.
El frente oficialista Por San Juan, que encabeza el gobernador Marcelo Orrego, tuvo su presentación formal y el mensaje de unidad fue la premisa. Pero puertas adentro, la conformación de la lista de candidatos a diputados nacionales para las próximas elecciones legislativas mantiene viva una discusión que promete definirse en las próximas horas. Cuatro de los principales referentes de los partidos que integran el espacio, el presidente del PRO Enzo Cornejo, el dirigente de Actuar, Gustavo Usín, el bloquista Luis Rueda y la radical Alejandra Leonardo se sentaron a la mesa del Café de la Política el día después de la presentación de la coalición.
El contexto no es menor. Las miradas están puestas en el 17 de agosto, fecha límite para la presentación de listas, y el oficialismo sanjuanino necesita un trinomio fuerte que potencie a los principales nombres del espacio. En el juego de las candidaturas, los primeros lugares parecen reservados para un hombre del riñón de Orrego y el segundo para una figura femenina, en sintonía con la paridad de género. La gran incógnita, y la principal puja, reside en el tercer lugar de la boleta.
En ese sentido, Cornejo, presidente del PRO San Juan, apeló a un concepto clave para su sector: la defensa de los intereses locales. “Tenemos que entender que el día de la elección es la oportunidad de plasmar el pensamiento de San Juan y no tenemos que dejarnos llevar por cuestiones personales”, sentenció Cornejo. Y agregó: “Cuando hablo de federalismo es entender que San Juan tiene un futuro propio y no debemos dejar que nos quieran formar el futuro con recetas externas. Tenemos una oportunidad enorme de que Marcelo Orrego tenga dos legisladores que defiendan cada postura que necesitan los sanjuaninos”.
Por su parte, Usín, de Actuar, profundizó en la misma línea y reforzó la idea de la independencia sanjuanina. “Nosotros vamos a elegir diputados por San Juan y nosotros vamos a poner énfasis en la independencia sanjuanina que necesita la familia de acá, esto no significa que no vayamos a acompañar al Gobierno nacional en lo que sea mejor para todos, y siempre teniendo presente que al pasado no queremos volver y eso sería insistir con el kirchnerismo”, argumentó. El dirigente también hizo hincapié en la coherencia política del frente, afirmando que “tenemos que ser consecuentes con este cambio que propusimos y así venimos trabajando para sostener la independencia como es la decisión del boleto escolar gratuito, la reactivación de la obra pública entre otras cosas”.
Desde el bloquismo, uno de los partidos más tradicionales de la provincia y con una larga trayectoria en la administración pública, su presidente, Luis Rueda, puso sobre la mesa el peso de la estructura. “El Bloquismo le aporta una gran estructura, tenemos 22 comités departamentales que vienen trabajando y seguir en la línea en la que venimos trabajando”, sostuvo Rueda. El bloquista también se refirió al rol que cumplen en la Cámara de Diputados, destacando su apoyo al gobernador y recordando una situación similar en la gestión anterior al contar que “la primera gestión de Uñac tuvo que convivir con la presidencia de Mauricio Macri, y se hizo en muy buena sintonía como ocurre en la actualidad”. Además, expresó que “al frente Por San Juan podemos aportarle la experiencia de gobierno con dirigentes muy preparados y siempre buscando que a San Juan le vaya bien”, añadió.
Finalmente, la UCR, otro de los socios históricos de la alianza, mostró una posición más conciliadora. Alejandra Leonardo, presidenta del partido a nivel provincial, aseguró que el radicalismo cuenta con candidatos para aportar a la boleta. Sin embargo, priorizó el proyecto por encima de las candidaturas. “No tenemos que perder de foco que nosotros somos parte de un espacio programático que está por encima de los cargos”, indicó Leonardo. Y sentenció que la decisión final estará en sintonía con el bien común para la provincia. “Estamos convencidos de que la decisión saldrá en ese sentido, que es lo mejor por San Juan, y con esa responsabilidad vamos a trabajar de cara al 17 de agosto”.
/DH

San JuanPolítica & Economía
El Gobierno de San Juan manifestó su rechazo al aumento dispuesto por COVIAR

Se trata de un incremento del 45% al gravamen a sus asociados, las autoridades locales. El ministro Gustavo Fernández expresó que la misma se tomó sin ningún consenso.
Ante la decisión de COVIAR de incrementar un 45% el gravamen a sus asociados, las autoridades locales expresaron su preocupación
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan expresaron disconformidad ante el aumento de las contribuciones al sector dispuesto por la Corporación Vitivinícola Argentina, COVIAR.
La entidad creada para promover la industria del vino decidió incrementar en un 45% las contribuciones obligatorias a sus asociados. Ajuste que regirá para el ejercicio 2025 y fue publicado por el Boletín Oficial.
“Se trata de una medida que impacta directamente a nuestros productores y a nuestras bodegas, lo cual afecta la producción local”, expresó el ministro Gustavo Fernández sobre la medida. «Además no cuenta con ningún consenso y atenta contra la competitividad del sector»
Fernández comentó que acompañan esta preocupación ministros de otras provincias vitícolas, como Mendoza. Así como también rechazan la suba y anunciaron que tomarán medidas para revertirla desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Secretaría de Agricultura de la Nación. Quienes ya se han expresado, indicando que «Reafirmamos nuestro compromiso con una vitivinicultura sostenible, competitiva y basada en el consenso».
/SJ8
San JuanEducación
ADICUS confirmó el paro de una semana en San Juan: abarcará todos los ámbitos de la UNSJ

El paro será del 11 al 17 de agosto. Pararán la facultad, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud.
ADICUS anunció que se plegó al paro nacional convocado por CONADU para la semana del 11 al 17 de agosto. La medida, que también fue confirmada por SiDUNSJ, afectará el normal desarrollo de las actividades en la Universidad Nacional de San Juan. Afectando a todas las facultades, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud. Así lo confirmó el secretario de ADICUS, Jaime Barcelona.
El reclamo de los gremios esta centrado en la pérdida del poder adquisitivo y en el ajuste del presupuesto universitario. El cese de actividades se dio en el contexto del debate por la Ley de Financiamiento Universitario, que planteó un aumento progresivo del presupuesto destinado a las casas de altos estudios y una recomposición de los haberes docentes.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto con 158 votos afirmativos, 75 rechazos y 5 abstenciones. Como hubo 19 ausentes, no se alcanzó la mayoría especial de dos tercios por un voto. El apoyo fue aportado en su mayoría por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la UCR. La iniciativa aún debe ser tratada en el Senado para convertirse en ley.
Además, los gremios universitarios anunciaron que en septiembre se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria para visibilizar la situación de las instituciones y mostrar fortaleza ante el Gobierno nacional.
/C13
San JuanPolítica & Economía
El gobernador entregó notebooks a docentes de primaria en la primera etapa del programa “maestro de américa, cultivando el futuro”

La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación
En el Estadio Aldo Cantoni, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de más de 5000 notebooks a docentes de educación primaria de establecimientos de gestión pública y privada de la provincia de San Juan.
La iniciativa forma parte del programa provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”, impulsado por el Gobierno de San Juan, que busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital de calidad.
En esta primera etapa, el beneficio está destinado a docentes de primero a sexto grado que están frente al aula y a cargo de la misma.
Participaron educadores de los departamentos Capital, Rawson, Rivadavia, Caucete, Pocito, Albardón, Chimbas, 9 de Julio, Ullum, Zonda y Santa Lucía. La entrega al resto de los departamentos se concretará en fechas posteriores.
En este contexto Orrego dijo: “Hoy es un día especial porque vamos a entregar más de cinco mil computadoras a quienes admiro y reconozco: nuestras docentes. Esto es apostar a la educación y al futuro de San Juan. Pueden contar conmigo; estoy para servirles y trabajar junto a ustedes para que esta transformación sea una realidad».
La compra de estos equipos se realiza junto a UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos) que brinda servicios de adquisiciones para acompañar a la provincia a alcanzar sus prioridades en materia de innovación educativa. La iniciativa forma parte de un proyecto conjunto que, en total, comprende la compra de notebooks para todos los docentes de la provincia, 25.000 netbooks para alumnos de 5° y 6° grado de primaria, así como también licencias Microsoft que fueron adquiridas gracias a ahorros alcanzados durante los procesos de compra.
Características técnicas de las notebooks entregadas
• Pantalla: 14 pulgadas
• Memoria RAM: 16 GB
• Almacenamiento: Disco sólido de 512 GB
• Procesador: Intel Core i3
• Sistema operativo: Windows 11 Pro
• Batería: hasta 10 horas de autonomía
• Conectividad: Wi-Fi
• Puertos: USB, USB-C, HDMI y RJ45
El equipo técnico de la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, trabajó en la logística de recepción, control, validación y activación de cada equipo. Esto garantiza que cada notebook entregada esté lista para su uso en el aula.
En etapas futuras se alcanzará también a docentes de materias especiales. Además, una vez completado el arribo de todos los equipos a la provincia, se realizará la entrega de netbooks para estudiantes de 5° y 6° grado de escuelas públicas.
/SiSanJuan
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses