Connect with us

Sociedad Sucesos

Por primera vez en 80 años, asume una mujer al frente de Hidráulica.

Published

on

Guadalupe López es la nueva directora de la repartición, primera mujer en 80 años en conducir el organismo administrador del agua en San Juan. Luis Márquez ocupará la Jefatura Técnica.

Este miércoles, con la presencia del Ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Ortiz Andino, se puso en funciones a las nuevas autoridades del Departamento de Hidráulica. Se trata de Guadalupe López, quien hasta ahora se desempeñaba como jefa técnica y asumió la dirección del organismo, mientras que Luis Márquez ocupará la jefatura técnica.

López es ingeniera civil con orientación hidráulica y anteriormente se desempeñó como jefa del Departamento de Hidrología del DH. En el ámbito académico, trabajó como investigadora en el programa «Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas; Ingeniería Hidráulica y Ambiental” en el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Juan; asimismo trabajó en la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, en diversos programas de investigación como inventario de presas y centrales hidroeléctricas. Cumplió funciones de asesoría técnica externa, a cargo del Dr. Ing. Oscar Dolling, en el informe diario de Alerta de Tormentas Provincia de Córdoba, en el Ministerio de Agua, Ambiente y Energía del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Fue docente de la cátedra de Hidráulica Superior- Gestión Integral del Recurso Hídrico, Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de San Juan.

Por su parte, Luis Alberto Márquez es ingeniero civil con orientación hidráulica. En la gestión pública, Márquez ha desempeñado funciones como secretario de Infraestructura en la Municipalidad de Jáchal, en cálculo de redes en Obras Sanitarias de Río Grande y como inspector de obras en la Dirección de Vialidad de Tierra del Fuego. También trabajó en el programa de gestión de cuencas hidrográficas de San Juan. En el sector privado ha dirigido diversas obras hidráulicas como el sistema cloacal de Jáchal y la nueva red de agua potable zona norte Jáchal, también ha participado del tramo colector cloacal de la Obra Acueducto Gran Tulúm.

El ingeniero Ramiro Cascón, continuará en sus funciones como secretario de Agua y Energía.

Gestión Hídrica y fortalecimiento del Departamento Hidráulica

En un contexto de sequía mundial, la provincia también enfrenta una crisis hídrica histórica que demanda líneas de acción urgente. En este sentido, en Hidráulica se está desarrollando un arduo trabajo para el fortalecimiento de la repartición y de su rol fundamental en la provincia. Algunas acciones llevadas a cabo y/o en ejecución son:

  • Construcción de un mapa de cultivos a través de un convenio con INTA
  • Ejecución de la modelación de la línea de ribera en el Río San Juan
  • Ejecución de obras de reconstrucción y mejora en canales de Jáchal, con fondos de Fideicomisos Mineros.
  • Construcción de 3 canales en Colonia Fiscal
  • Convenio con INA para ejecutar un estudio integral de acuíferos de la Provincia.
  • Campañas de aforo semanales para registrar la situación de los cursos de agua tributarios en el río San Juan.
  • Realización de sondeos verticales en Iglesia, Jáchal y Calingasta.
  • Enriquecimiento del Sistema de Información Geográfica (SIG) de la Gestión Hídrica con nueva información sobre ramos, canales y concesiones.
  • Jerarquización del personal y contratación de nuevos recursos humanos para 9 delegaciones departamentales.
  • Mejoras edilicias en la sede central del DH.
  • Revisión y mejora de los procedimientos administrativos para agilizar los trámites en el DH.

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación

Published

on

La investigación se ampliará para determinar por qué en el Hospital Marcial Quiroga le dieron turno para psiquiatría para el día lunes.

Tras las declaraciones de la familia, ante los peritos judiciales que estaban en el lugar, la investigación por la muerte de un joven de 25 años en el barrio La Estación ahora también apunta a la atención que recibió en el Hospital Marcial Quiroga.

La familia, fuentes judiciales y policiales confirmaron a este medio 0264 que el muchacho, quien tenía antecedentes de adicción y un cuadro depresivo con algunos brotes referido por sus allegados, había concurrido al centro de salud el día previo a su fallecimiento. Allí le otorgaron un turno para psiquiatría recién para este lunes, pese a que la situación era delicada.

El hecho generó preocupación en el entorno del joven, que señaló que la madrugada previa sufrió un brote y que, pese a intentar contenerlo, no pudieron evitar que se autolesionara. 

Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que en todos los hospitales de la provincia existen guardias de psiquiatría y que durante la semana se brinda atención en los centros de salud.

La UFI Delitos Especiales N°2, a cargo del fiscal Francisco Nicolía, continúa con la recolección de testimonios y la revisión de los protocolos aplicados en este caso.

/0264

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Ebrio y sin carnet ni seguro, destruyó 4 vehículos estacionados

Published

on

Pasó alrededor de las 04:35 de este domingo 10 de agosto en la Avenida Ignacio de la Roza, a pocos metros de Alem.

Fernando Suesa, de 37 años, conducía por Ignacio de la Roza de oeste a este y, apenas pasó la rotonda que está en la intersección de Alem, desvió bruscamente su trayectoria. En ese momento se cruzó de carril, impactando a 3 vehículos que estaban estacionados en la vereda norte, ocasionando que uno de ellos se incrustara en un cuarto rodado que estaba en el lugar.

El siniestro vial se dio sobre las 04:35 de este domingo 10 de agosto. En ese instante los vecinos que residen en los departamentos que están en esa zona se despertaron por el estruendo que generó el múltiple choque. Cuando se asomaron por las ventanas, se llevaron la peor sorpresa.

Suesa, que conducía un Chevrolet Corsa, se estrelló contra un Toyota Corolla, un Renault Kwid y una Ford EcoSport que ocupaban boxes de estacionamiento sobre Ignacio de la Roza. Además, producto del fuerte golpe, la camioneta mencionada dio contra un Ford Ka. El impacto fue de tal magnitud que el Corolla y el Kwid terminaron sobre la vereda.

Los propietarios de los rodados bajaron rápidamente y algunos lloraron de la impotencia al ver el estado en el que quedaron. Lo peor fue cuando los efectivos policiales les informaron que Suesa no tiene carnet ni seguro. Sumado a esto, desde la Policía de San Juan aseguraron que Suesa iba ebrio y que, a juzgar por sus palabras, venía de un boliche céntrico.

El conductor, que no tenía heridas a la vista, viajaba en compañía de su novia. Testigos afirmaron que la chica terminó con la boca partida, pero los uniformados no pudieron entrevistarla porque se fue rápidamente del lugar.

/C13

Continue Reading

Continue Reading