martes, octubre 21, 2025
InicioSociedad Por primera vez, el Tribunal Federal hará un resumen de los fundamentos...

Por primera vez, el Tribunal Federal hará un resumen de los fundamentos de la sentencia y será en el caso Tellechea

Hoy, las tres juezas darán el veredicto y, además, un adelanto de los argumentos de la decisión contra los imputados.

Las juezas Eliana Rattá (San Juan), Carolina Pereira y Gretel Diamante (ambas de San Luis) darán el histórico veredicto del juicio en el que se intenta establecer si el ingeniero Raúl Tellechea fue víctima de una desaparición forzada, tal cual lo ha planteado su familia, a través del abogado querellante, y la propia Fiscalía. Pero, no será lo único, ya que, por primera vez, la composición del Tribunal Oral Criminal Federal brindará un resumen de los fundamentos de la sentencia contra los 10 acusados.

Acusados. En primera fila, Alberto Flores, Mario León, Miguel González, Marcelo Cachi, Luis Alonso y Eduardo Oro. Atrás, Miguel Del Castillo, Luis Moyano e Isabel Ahumada., 

Según trascendió de fuentes calificadas, las magistradas tomaron la decisión debido a la magnitud, la trascendencia y la importancia del caso. Así, explicaron que es una medida que apunta a brindar información de la resolución y dar una respuesta a la sociedad, ya que, tradicionalmente, los fundamentos se difieren a los 10, 20 o 40 días de dictado el veredicto. En los casos complejos, los jueces suelen tomarse este último plazo. “Transcurrido ese tiempo, nadie lee los fundamentos, que suelen ser muy extensos”, reconoció una importante fuente judicial.

El veredicto es la lectura de la sentencia, es decir, si se condena a alguien y por cuánto tiempo, o, por el contrario, si se lo absuelve. A su vez, los fundamentos, como su nombre lo indica, son los argumentos que utilizan los magistrados para sostener un castigo o para desvincular a un acusado.

En este caso, las fuentes detallaron que será “un adelanto de fundamentos” que abordará el porqué de la decisión, con un lenguaje claro y llano, el que estará disponible para los medios de comunicación, luego de que se dé a conocer el resultado.

La instancia final del juicio comenzará a las 9 con las últimas palabras que quieran brindar los imputados. Bajo acusación están los exdirectivos de la Mutual de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Luis Moyano (exviceministro de Desarrollo Humano de la gestión giojista), Miguel del Castillo, Luis Alonso y Eduardo Oro (exfuncionario del Ministerio de Turismo en el gobierno giojista).

Acusadores. Los fiscales Francisco Maldonado y Dante Vega y el querellante Conrado Suárez.

Los cuatro quedaron en la mira del fiscal federal Francisco Maldonado y el querellante Conrado Suárez como los presuntos responsables de dar la orden para la desaparición de Tellechea, quien trabajaba en la mutual.

También está imputado el expolicía Alberto “Lali” Flores como el supuesto encargado del “secuestro” del ingeniero. La acusación también contempla al exjefe de Policía de la administración giojista, Miguel González, y el comisario general retirado Mario León, ex jefe del área Seguridad Personal, como los implicados en desviar la investigación al no centrarse en la única hipótesis de conflicto de Tellechea con los entonces directivos de la Mutual y abocarse una desaparición voluntaria.

Para los siete involucrados, Fiscalía y querella solicitaron prisión perpetua. Además, ambos acusadores pidieron que Isabel Ahumada sea castigada con 10 años de cárcel. La mujer, empleada de la Mutual, está bajo la lupa por desviar la investigación al sembrar pistas falsas, dado que señaló que Tellechea se había fugado por una defraudación que había cometido en la entidad.

Maldonado y Suárez decidieron no acusar a Marcelo Cachi, exsecretario del Consejo Superior de la UNSJ, y a Sebastián Cortéz Páez, el falso arrepentido, quien le había brindado información falaz a un hijo de Tellechea sobre el paradero de su padre. Por lo tanto, es un hecho que serán absueltos.

Después de que los imputados que quieran brindar sus últimas declaraciones en el juicio, las juezas pasarán a deliberar para otorgar el veredicto, más el adelanto de fundamentos, lo que se prevé pasadas las 14.

Además de valorar toda la prueba y haber escuchado a todos los testigos, las magistradas cuentan también con los alegatos de los defensores. En la Defensa Pública Oficial, Esteban Chervin, con Sergio Herrero, representaron a Moyano, Del Castillo y Flores, mientras que Marcelo Fernández lo hace por Alonso, Oro y Cachi. Además, Franco Montes defiende a González; Carlos Rivadeo a León y Ahumada, y Faustino Gélvez a Cortéz Páez.

os defensores, públicos y privados, solicitaron la absolución de sus asistidos, además de que fueron muy críticos con la acusación que llevó adelante Fiscalía y la querella, como Chervin, Herrero y Fernández, por mencionar algunos ejemplos. En líneas generales, se sostuvo el hecho de la presunta desaparición voluntaria de Tellechea.

Los cuestionamientos derivaron en una fuerte réplica por parte de los acusadores, lo que, a su vez, desató devoluciones de los defensores a través del procedimiento conocido como dúplica.

Se trató de una instancia de fuego cruzado, cargado de tensión, en un juicio que arrancó el 12 de diciembre de 2022 y hoy tendrá un resultado. No será el final, dado que la sentencia que dicten las magistradas, será apelada por alguna de las partes.

/0264

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -