Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Por la ola de calor, se perderán entre 20% y 30% de los cultivos de soja.

Published

on

Por la ola de calor, se perderán entre 20% y 30% de los cultivos de soja.

Las altas temperaturas redujeron la calidad en los cultivos de soja de primera en la zona núcleo. Las secuelas del clima persisten, con una baja significativa en las expectativas de cosecha.

El potencial de soja de primera registró pérdidas de entre 20% y 30% en los cultivos de la zona núcleo, lo que indica que las lluvias de los últimos días no lograron contrarrestar los efectos de la reciente ola de calor, concluyó el último reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La entidad rosarina, a través de su Guía Estratégica para el Agro (GEA), indicó que «se va confirmando un horizonte de pérdidas de 20% a 30% del potencial del cultivo en la región núcleo».

En tanto, las lluvias de los últimos días «alcanzan para terminar el ciclo» de la soja de primera, afirmaron técnicos de la zona relevada consultados por la GEA-BCR.

«El cambio en las reservas de suelos es total: de predominar áreas en sequía y escasez una semana atrás a niveles óptimos en los sectores centro y noreste, con núcleos de exceso en Santa Fe y este de Córdoba», explicaron.

Las secuelas de la ola de calor persisten, con una reducción significativa en las expectativas de cosecha.

Al respecto, la GEA-BCR puntualizó que «hace apenas un mes, en Pergamino se esperaban rendimientos de hasta 50 quintales por hectárea, cifra que se ajustó a un rango de 37 a 38 quintales, evidenciando el impacto del estrés térmico y la falta de agua en momentos críticos del desarrollo de la planta».

El informe también destacó una mejora en las condiciones de la soja de segunda, con una disminución de los lotes en estado malo y regular y un aumento en aquellos catalogados de buenos.

A pesar de los desafíos iniciales, parte del cultivo aún tiene potencial para alcanzar buenos rendimientos, especialmente en regiones que recibieron lluvias oportunas, contempló la entidad rosarina.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli

Asimismo, reflejó que la situación del maíz también recibe atención, con una recuperación notable en los cultivos tardíos gracias a las lluvias que coincidieron con la etapa de floración.

«Aunque algunos lotes no lograrán reponerse completamente, las proyecciones para aquellos que sí se beneficiaron de las precipitaciones son optimistas, con expectativas de rendimiento que varían según la localidad y las condiciones específicas de cada cultivo», evaluó.

@Telam

/Imagen principal: foto archivo

San JuanAhora Eco

Martes refrescante: el otoño se instala con nubes y abrigo

Published

on

Martes refrescante: el otoño se instala con nubes y abrigo

Las temperaturas continúan en descenso y apenas se esperan lluvias aisladas

Este martes 25 de marzo llega con un marcado descenso de temperatura que confirma la llegada del otoño. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, la mínima descenderá a 9°, mientras que la máxima no superará los 17°.

El cielo se mantendrá mayormente nublado, aunque con escasa probabilidad de precipitaciones, apenas rondando el 10%.

El viento, proveniente del sur, se manifestará en forma de brisa, aliviando de forma tenue la posible sensación de frescor.  Además, la nubosidad persistente podría otorgar un ambiente más fresco de lo habitual para esta época del año.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

A partir del miércoles, comienzan los días templados en San Juan

Published

on

A partir del miércoles, comienzan los días templados en San Juan

Desde el 26 de marzo, las temperaturas comenzarán a subir gradualmente.

A partir del miércoles, comienzan los días más templados en San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, a partir del miércoles San Juan experimentará un cambio en las condiciones climáticas, dejando atrás los días más frescos. Se espera que las temperaturas máximas vayan en ascenso, alcanzando los 24° el miércoles y llegando hasta los 31° el domingo, con jornadas mayormente soleadas y agradables.

El pronóstico anticipa cielos despejados y temperaturas templadas hasta el sábado 29, mientras que el domingo 30 se presentará con nubosidad en aumento. Este cambio en el clima marca el inicio de días más cálidos.

/0264

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Domingo con bajas temperaturas

Published

on

Domingo con bajas temperaturas

Los primeros días de la estación traen el abrigo a mano y el paraguas siempre listo

El comienzo del otoño se hace sentir con un marcado descenso de la temperatura y lluvias aisladas durante este domingo 23 de marzo.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con cielo cubierto, viento sur con ráfagas que podrían alcanzar los 69 km/hy probabilidades de precipitaciones del 40% al 70%. La máxima no superará los 18°, mientras que la mínima se ubicará en 11°, un contraste notable con los días cálidos que quedaron atrás.

Las lluvias aisladas y el viento persistente serán los protagonistas de este domingo otoñal, por lo que se aconseja a la población tomar las precauciones necesarias

/DZ

Continue Reading

Continue Reading