Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Por la ola de calor, se perderán entre 20% y 30% de los cultivos de soja.

Published

on

Las altas temperaturas redujeron la calidad en los cultivos de soja de primera en la zona núcleo. Las secuelas del clima persisten, con una baja significativa en las expectativas de cosecha.

El potencial de soja de primera registró pérdidas de entre 20% y 30% en los cultivos de la zona núcleo, lo que indica que las lluvias de los últimos días no lograron contrarrestar los efectos de la reciente ola de calor, concluyó el último reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La entidad rosarina, a través de su Guía Estratégica para el Agro (GEA), indicó que «se va confirmando un horizonte de pérdidas de 20% a 30% del potencial del cultivo en la región núcleo».

En tanto, las lluvias de los últimos días «alcanzan para terminar el ciclo» de la soja de primera, afirmaron técnicos de la zona relevada consultados por la GEA-BCR.

«El cambio en las reservas de suelos es total: de predominar áreas en sequía y escasez una semana atrás a niveles óptimos en los sectores centro y noreste, con núcleos de exceso en Santa Fe y este de Córdoba», explicaron.

Las secuelas de la ola de calor persisten, con una reducción significativa en las expectativas de cosecha.

Al respecto, la GEA-BCR puntualizó que «hace apenas un mes, en Pergamino se esperaban rendimientos de hasta 50 quintales por hectárea, cifra que se ajustó a un rango de 37 a 38 quintales, evidenciando el impacto del estrés térmico y la falta de agua en momentos críticos del desarrollo de la planta».

El informe también destacó una mejora en las condiciones de la soja de segunda, con una disminución de los lotes en estado malo y regular y un aumento en aquellos catalogados de buenos.

A pesar de los desafíos iniciales, parte del cultivo aún tiene potencial para alcanzar buenos rendimientos, especialmente en regiones que recibieron lluvias oportunas, contempló la entidad rosarina.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli

Asimismo, reflejó que la situación del maíz también recibe atención, con una recuperación notable en los cultivos tardíos gracias a las lluvias que coincidieron con la etapa de floración.

«Aunque algunos lotes no lograrán reponerse completamente, las proyecciones para aquellos que sí se beneficiaron de las precipitaciones son optimistas, con expectativas de rendimiento que varían según la localidad y las condiciones específicas de cada cultivo», evaluó.

@Telam

/Imagen principal: foto archivo

San JuanAhora Eco

Este martes puede ser uno de los días más fríos del año en San Juan

Published

on

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.

El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.

A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.

Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Ola polar en San Juan: sigue firme el pronóstico de nevadas para este domingo

Published

on

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.

Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.

Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.

La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

89aee0e8-581c-4898-9fcd-d89ad1052370
Pronóstico del tiempo.-

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Ola polar: para cuándo pronostican nevadas en San Juan

Published

on

Casi toda la provincia está incluida en este reporte de lluvias y nieve.

Después de una semana con temperaturas bajo cero en San Juan, el frío seguirá siendo protagonista los próximos días con posibilidad de nevadas en casi toda la provincia.

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para este fin de semana, se esperan lluvias y nevadas para la madrugada del domingo. De acuerdo al reporte, en San Juan la máxima del domingo será de tan solo 6°C, mientras que la mínima será de  0°C, con lluvias y lloviznas. El viento será del sector sur.

En tanto que en la zona cordillerana de la provincia también presenta frío intenso los próximos días, con una  máxima también en 6°C para el domingo y  la mínima de 0°C, con probabilidad de lluvias y lloviznas en la madrugada. El viento será del sector noroeste.

DC

Continue Reading

Continue Reading