sábado, noviembre 1, 2025
InicioPolítica & Economía Por el fallo de la Suprema Corte, también se pronunciaron los principales referentes...

Por el fallo de la Suprema Corte, también se pronunciaron los principales referentes del oficialismo.

La ministra de Hacienda de la provincia usó las redes para referirse al fallo de la Corte Suprema y le pidió a los intendentes que defiendan sus intereses, también se pronunció el vicegobernador en rueda de prensa y otros referentes retwittearon las fuertes acusaciones del gobernador.

El gobernador Sergio Uñac salió a criticar a los referentes de Juntos por el Cambio San Juan luego de conocerse el fallo de la Suprema Corte de la Nación que fue favorable a un reclamo de la Ciudad de Buenos Aires. Los opositores lo cruzaron por redes sociales.

En medio de la polémica los referentes del oficialismo se sumaron al cruce.

La ministra de Hacienda de la provincia dijo «Continuamos con una Argentina desigual, no hay equilibrio en la distribución de recursos. Todos los intendentes de San Juan deben entender que los fondos nacionales destinados a la provincia y a cada uno de los 19 departamentos se verán afectados», destacó.

Posteriormente, continuando con un hilo de Twitter escribió: «Tienen que salir a defender la plata que le corresponde a los sanjuaninos como lo está haciendo el gobernador Sergio Uñac».

Por su parte, el vicegobernador Roberto Gattoni explicó por qué las provincias se verán perjudicadas por el fallo de la Corte Suprema que le dio la razón al reclamo del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre las coparticipaciones con el Poder Ejecutivo.

Luego aseguró que ‘se está beneficiando claramente a la jurisdicción más rica del país, por lo que es una verdadera injusticia, puesto que obtiene recursos de todos lados, como por ejemplo el contante turismo o visitante que va a hacer un trámite a la CABA y debe alojarse, comer y pagar por otros servicios en una clara transferencia de recursos’.

La Diputada por San Juan, Fabiana Aubone retwitteó las fuertes acusaciones del gobernador.

Por otro lado, el asesor letrado de gobierno Carlos Lorenzo, quien aspira a la intendencia capitalina realizó un descargo en sus redes: «como aspirante a manejar los destinos de Capital RECHAZO en forma enérgica la medida antifederal de seguir mandando a la Ciudad de Buenos Aires fondos que son de todas las provincias y por ende de cada municipio. Estas decisiones son regresivas para el federalismo. Quien no se oponga a ello, en algún momento deberá dar sus explicaciones a los capitalinos».

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -