Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Por el 65° aniversario, el INTI realizará un encuentro regional en San Juan.

Con motivo de celebrar en todo el país su 65° aniversario, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial reúne a distintos actores del sector público y privado de cada una de las regiones como parte de una agenda federal: en Cuyo, los ejes serán los sectores de las energías solar y eólica, la innovación en la industria alimenticia, y también el desarrollo productivo y tecnológico a escala local.
Las Jornadas convocan a representantes de gobiernos provinciales y locales de la Región Cuyo (San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja), referentes institucionales de cámaras, universidades, organismos empresarios y tecnológicos. Asimismo, participarán autoridades de la Región de Coquimbo, Chile.
Esta ocasión será una importante oportunidad para promover la gobernanza, la integración regional y el desarrollo productivo de cada sector mediante la transferencia tecnológica, brindando la posibilidad de consolidar nuestras líneas estratégicas con el fin de fortalecer el entramado productivo y se pondrá el acento en el desarrollo de energías renovables, la elaboración de alimentos con valor agregado y el desarrollo tecnológico para la mejora de la competitividad a escala local.
Encuentro regional Cuyo
En esta oportunidad, los ejes del encuentro serán las tecnologías para el aprovechamiento solar y eólico, las líneas de financiamiento para el desarrollo de las energías renovables; alimentos con agregado de valor en origen; calidad y trazabilidad de vinos y aceite de oliva para exportación; producción vitivinícola sustentable; gobiernos locales y desarrollo tecnológico; y experiencias de integración regional para el desarrollo productivo.
Las jornadas se llevarán adelante en el Salón Sanmartiniano Cruce de los Andes y en Auditorio Eloy P. Camus, del Centro Cívico de la capital sanjuanina, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Gobierno de San Juan, los Ministerios de Producción e Industria de las provincias de San Luis, San Juan y La Rioja; el ministerio de Economía y Energía de Mendoza; la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología e Innovación de San Juan; el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV); y el auspicio del Banco de la Nación Argentina.
A lo largo del primer día, en el Salón tendrán lugar exposiciones que abordarán distintas experiencias hacia la transición energética, energía solar —fotovoltaica y térmica— y eólica. Además, se realizarán visitas a Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y a Planta Fotovoltaica San Juan I, de la localidad de Ullum.
Durante la segunda jornada, se desarrollarán dos actividades en paralelo. En el Auditorio Eloy P. Camus se realizará una clínica de alimentos, dirigida a emprendedoras y emprendedores regionales de panificados, galletitas, barritas de cereal; dulces, mermeladas y mieles; conservas y encurtidos; aceites, y jugos, quienes recibirán una devolución técnica sobre sus productos por parte de grupos de profesionales especializados del INTI, en relación a condiciones de envasado, rotulado nutricional, estabilidad en base a la degustación y análisis de atributos críticos.
En la misma línea, habrá un ferial de alimentos, con exposición y degustaciones de productos regionales, y un ciclo de charlas, denominado “Innovación y agregado de valor en origen”. En ese marco, se tendrá en cuenta la importancia de factores como la calidad y trazabilidad para la exportación y la competitividad; y la importancia del envase y la logística; entre otras temáticas relevantes.
En tanto, en el Salón Sanmartiniano Cruce de los Andes se abordará junto a intendentes de la región y de todo el país, y referentes de temáticas relacionadas a la gestión pública a escala local, y al desarrollo tecnológico de ciudades y regiones. Se analizará el rol de las agencias de innovación y la integración regional para la mejora productiva, y se expondrán experiencias internacionales en la materia.

Ahora Eco
Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.
Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.
El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.
/C13
Ahora Eco
¿Se viene la lluvia? Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día.
El inicio de semana en San Juan estará marcado por un notable cambio en las condiciones climáticas. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con lluvias persistentes y descenso de temperatura.
Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día. A esto se sumará una importante cobertura nubosa y elevada humedad, lo que generará un ambiente inestable.
En cuanto a la temperatura, el SMN pronostica una máxima de apenas 16°C, mientras que la mínima rondará los 10°C.
De esta forma, San Juan vivirá un lunes fresco, gris y con condiciones poco favorables para las actividades al aire libre.
/LPSJ

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.
Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.
El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.
/DZ
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses