El ministro Dr. Daniel Olivares Yapur se refirió a la nueva medida que se adoptaría en la Justicia local. Esa resolución generó el rechazo del Foro de Abogados.
El ministro de la Corte de Justicia, Daniel Olivares Yapur, se refirió a la polémica que generó la posibilidad de realizar audiencias durante el sábado de Gloria, tras una acordada emitida por el máximo tribunal provincial. La decisión provocó el rechazo del Foro de Abogados, que pidió a la Corte reconsiderar la medida.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-1973368563431351&output=html&h=280&adk=2684790479&adf=3394126913&w=870&abgtt=6&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1744256265&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=9804057048&ad_type=text_image&format=870×280&url=https%3A%2F%2Fwww.diarioelzondasj.com.ar%2F329936-polemica-por-la-posibilidad-de-realizar-audiencias-durante-el-sabado-de-gloria&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=870&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4xLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjEyMCIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiXV0sMF0.&dt=1744256265368&bpp=9&bdt=3036&idt=-M&shv=r20250408&mjsv=m202504070101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D016dd305dc4a0742%3AT%3D1732828031%3ART%3D1744295233%3AS%3DALNI_MZHju9xywv1iWInlXIIJrNQMNRXhA&gpic=UID%3D00000ea4c408c159%3AT%3D1732828031%3ART%3D1744295233%3AS%3DALNI_MZG3-jHIumprfgiLKpSJXeM8WoePQ&eo_id_str=ID%3D1880f035d9c2c9ff%3AT%3D1732828031%3ART%3D1744295233%3AS%3DAA-Afja8udFmxfNbU5HuI_RgrH13&prev_fmts=0x0&nras=2&correlator=742661171201&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=6&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=117&ady=1296&biw=1354&bih=657&scr_x=0&scr_y=0&eid=95355973%2C95355975%2C95331832%2C95355311%2C31091628%2C95357878&oid=2&pvsid=1725936703783728&tmod=1953843093&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.diarioelzondasj.com.ar%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C657&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&pgls=CAA.&ifi=2&uci=a!2&btvi=1&fsb=1&dtd=183
«Somos muy respetuosos de las opiniones del Foro», dijo Olivares Yapur en diálogo con radio Ligth.
Aclaró que no se trata de una jornada laboral ordinaria, sino de la necesidad de garantizar audiencias que resultan obligatorias por los plazos procesales del Código Procesal Penal. «Esto se ha hecho antes: en enero, en el Día del Trabajador, y también durante fines de semana», remarcó.
El ministro explicó que el nuevo sistema penal acusatorio, vigente desde hace tres años, exige que toda persona detenida sea presentada ante un juez en un plazo máximo de 72 horas.
En ese sentido, destacó que «la ciudadanía hoy ve que los procesos se inician y concluyen en pocos meses», a diferencia del sistema anterior, que permitía que una causa se prolongara durante años.
Respecto a los cuestionamientos sobre la interrupción de fines de semana largos, Olivares Yapur fue contundente: «No se están cortando vacaciones, se está garantizando que no haya personas detenidas por más tiempo del permitido sin audiencia judicial».
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-1973368563431351&output=html&h=280&adk=2684790479&adf=2747514552&w=870&abgtt=6&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1744256265&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=9804057048&ad_type=text_image&format=870×280&url=https%3A%2F%2Fwww.diarioelzondasj.com.ar%2F329936-polemica-por-la-posibilidad-de-realizar-audiencias-durante-el-sabado-de-gloria&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=870&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4xLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjEyMCIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiXV0sMF0.&dt=1744256265368&bpp=5&bdt=3036&idt=-M&shv=r20250408&mjsv=m202504070101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D016dd305dc4a0742%3AT%3D1732828031%3ART%3D1744295233%3AS%3DALNI_MZHju9xywv1iWInlXIIJrNQMNRXhA&gpic=UID%3D00000ea4c408c159%3AT%3D1732828031%3ART%3D1744295233%3AS%3DALNI_MZG3-jHIumprfgiLKpSJXeM8WoePQ&eo_id_str=ID%3D1880f035d9c2c9ff%3AT%3D1732828031%3ART%3D1744295233%3AS%3DAA-Afja8udFmxfNbU5HuI_RgrH13&prev_fmts=0x0%2C870x280&nras=3&correlator=742661171201&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=6&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=117&ady=2008&biw=1354&bih=657&scr_x=0&scr_y=0&eid=95355973%2C95355975%2C95331832%2C95355311%2C31091628%2C95357878&oid=2&pvsid=1725936703783728&tmod=1953843093&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.diarioelzondasj.com.ar%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C657&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&pgls=CAA.&ifi=3&uci=a!3&btvi=2&fsb=1&dtd=213
Además, aseguró que el diálogo con todos los actores del sistema judicial está siempre abierto, y que la presidenta de la Corte, Adriana García Nieto, ya ha recibido al Foro para escuchar sus planteos.
«El sistema procesal ha venido cumpliendo con los plazos, y esto no es una novedad. Es la primera vez que el Foro manifiesta públicamente su desacuerdo, y nos parece bien que lo hagan», agregó.
El caso Montilla: una investigación que sacude la institucionalidad
Durante la entrevista, el ministro también fue consultado por el caso del juez Roberto Montilla, quien está siendo investigado por el Ministerio Público Fiscal.
Según trascendió, Montilla habría intentado intervenir en la situación de un detenido por estafa, presuntamente buscando mejorar sus condiciones de detención.
Olivares Yapur confirmó que la Corte fue notificada formalmente por el fiscal general y que se han iniciado actuaciones administrativas, que actualmente se encuentran en manos de la Dirección Legal y Técnica.
«No puedo hablar de los hechos concretos porque están en etapa de investigación y podrían llegar eventualmente a la Corte. Sería impropio anticipar una opinión», explicó el ministro.
/DZ
