Connect with us

Deportes 

Pochettino fue presentado como DT de los EE:UU: pidió el apoyo de 70 millones de latinos y habló del 10

Published

on

El próximo Mundial 2026 podría tener récord de entrenadores argentinos. Al ampliarse el cupo de equipos participantes y con varios DT nacionales en carrera para clasificar a sus selecciones, sería una grata sensación. Uno de ellos, que tiene el boleto asegurado por tratarse de uno de los países organizadores, es Mauricio Pochettino, que este viernes fue presentado como DT de los Estados Unidos.

Pochettino manifestó su orgullo de ser el primer argentino -y latinoamericano- que toma las riendas de una de las tres naciones que en menos de dos años albergarán la Copa del Mundo. “El técnico argentino tiene un valor por cómo vive el fútbol, por nuestro carácter, por nuestra pasión”, dijo Pochettino en una rueda de prensa en la que fue presentado para dirigir al equipo nacional hasta el Mundial de 2026. “El fútbol es un contexto de emociones y quién mejor que un argentino para trasladar esa emoción”.

En declaraciones que fueron difundidas por la agencia AP, Pochettino abrió su ciclo señalando que los jugadores de la selección masculina deben aspirar a emular los logros de su par femenina. “Estamos aquí porque queremos ganar”, indicó el otrora entrenador de Tottenham, Chelsea y París Saint-Germain. “Tenemos muchos ejemplos a nuestro alrededor que debemos seguir”.

ARCHIVO – Foto del sábado 20 de abril del 2023, el entrenador del Chelsea Mauricio Pochettino y Pep Guardiola del Mánchester City en la semifinal de la Copa FA. (AP Foto/Alastair Grant)Alastair Grant – AP

Mientras que los hombres disputaron por última vez los cuartos de final del Mundial en 2002 y nunca se han consagrado en el máximo torneo de fútbol, las mujeres suman cuatro títulos de la Copa del Mundo y cinco oros olímpicos. “Necesitamos creer que podemos ganar el Mundial”, señaló al pronunciarse en inglés en la sala de proyecciones Warner Bros. Discovery del nuevo barrio de Hudson Yards, el masivo complejo inmobiliario en el extremo oeste de la isla de Manhattan.

El argentino de 52 años dirigirá a una selección por primera vez – el décimo timonel de Estados Unidos en 14 años. También es el primer extranjero desde que el alemán Jurgen Klinsmann estuvo al mando entre 2010 y 2016.

Pochettino fue contratado en reemplazo de Gregg Berhalter, quien cumplía su segunda etapa cuando fue despedido el 10 de julio, una semana después de que la anfitriona Estados Unidos quedó fuera en la primera ronda de la Copa América. ¿Y qué motivó a Pochettino aceptar la oferta de una selección tras una trayectoria en clubes que empezó con Espanyol en el invierno boreal de 2009? “Hay un potencial grandísimo aquí”, señaló. “Y está el desafío de llevar al equipo masculino a un nivel diferente. Esto es un desafío que nos saca de nuestra zona de confort. Para nosotros, lo fácil es elegir cosas que ya conocemos. Acá es entrar un poco a lo que uno no conoce, desafiarte a ti mismo”.

Pochettino saluda al director deportivo, Matt Crocker, quien conoce al argentino desde que coincidieron hace una década en el club inglés Southampton.Adam Hunger – FR110666 AP

Pochettino llegó el miércoles a Estados Unidos, un día después de que se anunció el acuerdo y cenó con los socios de la selección. Trae consigo a sus ayudantes de siempre: los auxiliares Jesús Pérez y Miguel da Agostino, y el entrenador de arqueros Toni Jiménez. No descartó añadir en el futuro a un colaborador vinculado a la Federación de Estados Unidos.

Los dirigentes de la federación lograron financiar el salario de Pochettino, cuyo monto no ha sido divulgado, gracias a obsequios de millonarios ejecutivos de un fondo de inversión y una firma de gestión de activos, señala AP. “La otra manera hubiera sido que aceptara trabajar por mucho menos”, bromeó Cindy Parlow Cone, la presidente de la USSF.

Con un saco oscuro, camisa blanca y pañuelo en saco, Pochettino compareció junto a Cone, el director ejecutivo de la USSF, JT Batson; y el director deportivo, Matt Crocker, quien conoce al argentino desde que coincidieron hace una década en el club inglés Southampton. Emma Hayes, quien dirigió a Chelsea antes de asumir como entrenadora de la selección femenina este mismo año, participó en el reclutamiento de su excolega de club. El cortejo empezó en julio en Barcelona.

“No tuve la necesidad de preguntar, me lo explicó todo”, dijo Pochettino. Hayes condujo su primer entrenamiento el 28 de mayo y, 74 días después, llevó a las estadounidenses al oro en los Juegos Olímpicos de París. “Bromeaba con Poch diciéndole que Emma apenas necesitó dos meses para ganar una medalla olímpica de oro, así que tengo la curiosidad de saber lo que hará en dos meses”, dijo Cone. “Queremos ponernos como norte ganar cada partidos que disputamos.

Mauricio Pochettino saluda a Cindy Parlow Cone, la presidenta de la Federación de los Estados UnidosAdam Hunger – FR110666 AP

¿El currículum de Pochettino? Estuvo al frente de Espanyol (2009-12), Southampton (2013-14), Tottenham (2014-19) y Chelsea (2023-24) en Inglaterra, así como el Paris Saint-Germain en Francia (2021-22), equipo que dejó tras ganar el título de liga.

Algunas voces aseguran que la actual camada de jugadores, con figuras como Christian Pulisic, Tim Weah o Tyler Adams, es la mejor que ha surgido en el país, Pochettino fue cauto al subrayar que se precisa de un mejor funcionamiento colectivo. “Es una buena generación, jugadores talentos. Ahora mismo la confianza se ha desplomado con la Copa América”, comentó. “Vamos a competir y competir es algo totalmente diferente a jugar”.

Tiene 637 días antes del primer duelo de la Copa Mundial, el 12 de junio de 2026, en Inglewood, California. Sus primeros duelos serán dos amistosos ante Panamá el 12 de octubre en Austin, Texas y ante México tres días después.

Mauricio Pochettino en una conferencia de prensa durante su presentación como seleccionador de Estados Unidos, el viernes 13 de septiembre de 2024, en Nueva York. (AP Foto/Adam Hunger)Adam Hunger – FR110666 AP

Para pulir su visión, Pochettino si acaso dispondrán de ocho fechas FIFA antes del Mundial que Estados Unidos comparte con México y Canadá. La reciente Copa América dejó en evidencia su fragilidad en la defensa y problemas de temperamento durante los partidos.

“La evolución del fútbol en Estados Unidos es obvia. Hemos tenido la oportunidad de venir con clubes a jugar torneos de verano y palpamos como crece la hinchada y cómo los clubes están en pleno desarrollo”, destacó. “También la aportación de jugadores que han llegado a la liga hace que ese se desarrollo sea muy bueno. La llegada de Leo Messi ha dado un cimbronazo importante sobre cómo el mundo percibe a Estados Unidos. Puede ver que el talento existe, que hay 350 millones de personas que le gusta el fútbol, que el “soccer” cada vez se siente más”.

Y Pochettino también quiere que los latinos en Estados Unidos se compenetren más con la selección: “Lo tomo como una responsabilidad, que 70 millones latinos apoyen, que sea un punto de conexión con el equipo nacional. Ver todos los campos estén llenos, que la gente se pelee por una entrada y encima ver a su equipo ganar”.

LA NACION

Conocé The Trust Project

LN

Deportes 

El ciclista sanjuanino descalificado en los Panamericanos apuntó contra los comisarios deportivos

Published

on

Mateo Kalejman aseguró que le golpearon el asiento para aflojarlo y así justificar su exclusión.

Tras ser descalificado en los Juegos Panamericanos, el ciclista sanjuanino Mateo Kalejman rompió el silencio y apuntó duramente contra los comisarios deportivos. El pedalista aseguró que, luego de ganar la competencia, funcionarios de la organización manipularon su bicicleta para acusarlo de tener el asiento flojo y así dejarlo fuera de la clasificación.

Estoy decepcionado, por mi parte estoy seguro que gané. Es una vergüenza que tengan esta arbitrariedad y me saquen esta medalla que es mía. No hay criterio para hacer lo que hicieron”, expresó Kalejman en Demasiada Información de Radio Light.

Según su relato, desde el inicio de la jornada hubo actitudes sospechosas, como cuestionamientos a su indumentaria, que luego fueron descartados, y un adelanto de la largada en 30 minutos sin avisar al equipo argentino.

El ciclista contó que su bicicleta fue medida en dos oportunidades antes de la competencia y ambas veces pasó la inspección. “Me midieron la bicicleta un minuto antes de salir y estaba perfecta. La calle estaba con muchos pozos, pero igual gané. Quince minutos después, la comisaria deportiva se llevó mi bicicleta, le pegaron al asiento a la fuerza y terminaron diciendo que estaba flojo, cuando todos saben que eso es una locura, porque un deportista no puede competir con un asiento flojo”, relató.

Kalejman aseguró que incluso hubo testigos del momento en que manipularon su bicicleta. “Coquí Chica, presidente de la UCRA, sacó una foto a la comisaria cuando estaba moviendo el asiento. Yo no tenía mi celular conmigo para hacerlo. La diferencia fue abismal, más de un minuto, creo que la Federación Colombiana estuvo estudiando qué hacer, porque antes de verme ya habían empezado con los reclamos”, afirmó.

Para el ciclista, detrás de la decisión hay intereses que van más allá de una infracción técnica. “Creo que hay cierta complicidad entre Colombia y los comisarios deportivos. Con esto pierde credibilidad la competencia. Yo lo veo como que gané y ellos lo saben, hasta el propio ciclista colombiano me lo dijo. Esta medalla de oro me clasificaba en los Juegos Panamericanos, y ahora se la dan a otra persona que no lo merece”, cuestionó.

El sanjuanino espera que la Unión Ciclista Internacional intervenga para revertir la medida. “Ahora hay que esperar de la UCI, esta situación se tiene que revertir, sino será un papelón. Mi bicicleta se ajustó frente a las autoridades, se midió antes de largar y se podría medir al finalizar, pero con un perito. Esto me da mucha amargura”, concluyó Kalejman.

/0264

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego en la TV Pública: «Queremos seguir siendo una capital del deporte»

Published

on

El gobernador de San Juan habló desde el Autódromo del Villicum, agradeciendo a la ACTC por traer a la provincia, por sexta vez, el «Desafío de las Estrellas».

La provincia se encuentra viviendo un fin de semana marcado por el automovilismo, recibiendo fierreros de todas partes del mundo. En ese contexto, el gobernador fue entrevistado en la TV Pública desde el Autódromo, momento en el que dejó en claro su intención de que San Juan siga siendo una de las principales capitales deportivas del país.

Marcelo Orrego se mostró acompañado por Hugo Mazzacane, de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Desde el templo de los fierros en Albardón, el jefe de Estado provincial se mostró contento por poder albergar nuevamente una competición de las características del “Desafío de las Estrellas”.

“Un placer y un honor recibir a todos estos pilotos que hacen que el Desafío de las Estrellas sea tan exigente y mágico. Agradezco a Hugo Mazzacane y a toda la ACTC porque tienen un equipo fantástico. Nos tocó un día hermoso, San Juan destaca por su sol y, de hecho, somos el primer productor de energía fotovoltaica del país. Disfrutamos mucho de este deporte, San Juan es fierrero por esencia y queremos seguir siendo una capital del deporte”, declaró.

Luego de esto, Orrego invitó a todos los televidentes y a quienes vinieron exclusivamente a disfrutar de la competición a que disfruten de todas las bondades de San Juan. Sobre todo, destacó la gastronomía y lo buenos anfitriones que son los sanjuaninos con todos los visitantes.

Por último, se realizó una entrega de presentes entre las dos autoridades. Por su parte, Hugo Mazzacane le entregó al gobernador un cuadro que muestra a los ganadores del Desafío de las Estrellas. “Ha puesto todo esto en condiciones fantásticas, ya es un clásico venir acá, ya es la sexta vez que venimos. Hay que agradecerle mucho”, dijo el líder de la ACTC. Finalmente, Orrego le entregó una placa alusiva al referente del automovilismo para agradecerle el hecho de siempre tener presente a San Juan para estas citas tan convocantes.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Published

on

Entre el viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, hockey sobre césped y patines, patinaje artístico, rugby, ciclismo, fútbol, ajedrez, entre otros.

Durante el fin de semana del viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.

A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:

Automovilismo

Desafío de las Estrellas – San Juan 2025

Por iniciativa del Gobierno de San Juan, el Turismo Carretera, la mejor categoría de Argentina, regresa una vez más a la provincia para disputar aquí una nueva edición de la carrera especial que tiene la temporada. El evento se celebrará del viernes 08 al domingo 10, en el Circuito Villicum, Albardón. Entre los pilotos participantes estará el sanjuanino Tobías Martínez.

Cronograma completo del fin de semana y las tres categorías teloneras que acompañarán al TC.

El sanjuanino Joaquín Naranjo correrá en Turismo Carretera 2000.

La edición 2025 del Desafío contará con nuevas características de carrera.

San Juan, la casa argentina para celebrar el Desafío de las Estrellas.


Hockey sobre césped

Torneo Nacional de Mamis Hockey Mayores – San Juan 2025

La 35° edición de la competencia nacional se disputará del viernes 08 al domingo 10, de 08 a 18 horas, en seis sedes en simultáneo, con 64 equipos presentes y más de 600 jugadoras de todo el país. La organización está a cargo de la Asociación Civil Primera Agrupación de Mamis Hockey de San Juan y el apoyo principal del Gobierno, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Más información

Acto inaugural del Torneo, el jueves 07 en el Aldo Cantoni.


Patinaje Artístico

Torneo Nacional de Danza

Este sábado 09 finalizará la competencia nacional que ha convocado a más de 1200 participantes de todo el país, en el parquet del velódromo Vicente Alejo Chancay, Pocito. El evento está organizado por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, fiscalizado por la Confederación Argentina de Patinaje y el respaldo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.


Ajedrez

Congreso Provincial Educativo y Social

La actividad se celebrará el viernes 08 en el Museo de la Historia Urbana y el sábado 09 en Biblioteca Franklin, de manera gratuita y abierta a todo público, con organización de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, certificación oficial del Ministerio de Educación y respaldo de Fundación Kasparov para Iberoamérica.

Más información en el siguiente enlace.


Ciclismo

Este fin de semana, en San Juan habrá competencias ciclísticas en la modalidad ruta y pista. La primera será el sábado en El Zonda y la segunda el domingo en el Vicente Alejo Chancay.

Más información en el siguiente enlace.

Mensaje importante para deportistas que a diario realizan actividad física y deportiva en adyacencias de Parque Faunístico y Dique Ullúm

Comunicado oficial de Guarnición Ejército San Juan por ejercicios de tiro con munición de guerra en Campo Militar General Sarmiento, desde el martes 06 al miércoles 20 de agosto 2025.


Navegación deportiva

Las bajas temperaturas en las estaciones de otoño e invierno requieren que los navegantes en espejos de agua de San Juan necesiten de recomendaciones para la navegación deportiva en la temporada invernal.

Fútbol

Este fin de semana, el estadio san Juan del Bicentenario será sede de finales apasionantes en ambas ramas.

Femenino: el sábado 09 se jugarán los partidos definitorios de los torneos de Liga Sanjuanina de Fútbol. El cronograma completo es el siguiente:

Segunda División – Categoría: Cuarta.
12 horas: Unión de Villa Krause vs. Defensores de los Andes.

Segunda División – Categoría: Primera.
14 horas: Rufrano vs. Carpintería.

Primera División – Copa Plata
16:30 horas: Alianza vs. Universidad.

Extra: la información de Primera División en Copa Oro entre Atenas vs. San Martín se postergó para el sábado 16 de agosto, a las 16:30 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.

Masculino: el domingo 10 se jugará la gran final sanjuanina de Copa País, enmarcado en la región cuyana. El partido entre Caucete & San Martín vs. Albardón & Angaco se jugará a las 16 horas, en el estadio.


Centro de Educación Física N°20 – La Granja

El espacio deportivo ubicado en Santa Lucía será anfitrión de actividades y competencias deportivas en varias disciplinas. El detalle es el siguiente:

Vóley: el sábado 09, de 14 a 21 horas, partidos correspondientes a Liga Femenina de Vóley Social.

Levantamiento de pesas: el sábado 09, de 08 a 18 horas, en el gimnasio de La Granja.


Hockey sobre patines

Campeonato Argentino Junior Femenino – San Juan 2025

Concepción Patín Club es el club sanjuanino sede de este torneo, que empezó el lunes 04 y finalizará este sábado 09. Entre otros partidos, este viernes 08 se jugarán las semifinales de Copa Oro. Uno de los cuatro equipos será campeón.

19:40 horas: Concepción (SJ) vs. Huarpes (SJ)
21:20 horas: Paraná Rowing (ER) vs. Atlético Neuquén (ER).

Más resultados y estadísticas en el siguiente enlace.


Rugby

Unión de Rugby de Cuyo

Copa Oro: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos sanjuaninos jugarán el sábado 09. En Santa Lucía, San Juan Rugby recibirá a Marista a las 15 horas (Intermedia a las 13:30 hs. y Preintermedia a las 12 hs); y en Mendoza, Universidad visitará a Teque desde las 16 (Intermedia a las 14:15 hs y Preintermedia a las 12:30 hs).

Copa Plata: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Hay tres equipos de San Juan presentes en la competencia. El sábado 09, Alfiles recibirá a Universitario a las 16 horas (Intermedia a las 14:30 hs) y en Mendoza, Huazihul visitará a Banco desde las 13:30 (Intermedia a las 12 hs). El domingo 10, Jockey Club visitará a Tacurú desde las 14:30 (Intermedia a las 13 hs).

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading