Connect with us

Deportes 

Placente dio la primera lista de la Sub 20, con cuatro de River, tres de Boca, uno del City y… «el nuevo Garnacho»

Published

on

Diego Placente, entrenador de la selección Sub 20, entregó la lista preliminar de jugadores que trabajarán en el predio Lionel Andrés Messi, de Ezeiza, de cara al Sudamericano de la categoría, que se disputará desde mediados de enero en Venezuela. La novedad es la confirmación de Claudio “Diablito” Echeverri en la nómina, luego de que su nuevo club, Manchester City, le permitiera formar parte del combinado nacional. También están sus excompañeros en River Franco Mastantuono, Agustín Ruberto, Ian Subiabre y Jeremías Martinet. Otros nombres propios son el flamante campeón con Vélez Maher Carrizo, el extremo mendocino Santino Andino, revelado esta temporada por Godoy Cruz, el lateral izquierdo Julio César Soler, de Lanús, y el defensor central de Boca Aarón Anselmino, ya vendido a Chelsea, de Inglaterra

La AFA comunicó que los treinta futbolistas elegidos por Placente -en su primera lista tras la salida de Javier Mascherano- trabajarán desde este mismo viernes y hasta el lunes en Ezeiza. Luego tendrán un par de jornadas libres para celebrar el fin de año con sus familiares y retomarán el trabajo el jueves 2 de enero en el predio. La agenda deportiva marca que el equipo albiceleste integrará el grupo B del Sudamericano, que se disputará entre el 23 de enero y el 16 de febrero del año próximo. Los rivales en la primera fase serán Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia. Los tres mejores clasificados irán al hexagonal final, que otorgará cuatro tickets para el Mundial de la categoría, que se disputará en Chile.

Otros nombres conocidos de la lista entregada por Placente son Tobías Ramírez (defensor central de Argentinos Juniors que se cambió de apellido), Milton Delgado (mediocampista de Boca), Ignacio Perruzzi (mediocampista de San Lorenzo), Lautaro Millán, Santiago Hidalgo y Santiago López (todos de Independiente). La lista tiene un solo “europibe”: Alexander Woiski. Bautizado como el “nuevo Garnacho”, ya integró la nómina de la selección Sub 20 que jugó el último torneo de L’Alcudia, allí donde Lionel Scaloni hizo sus primeras armas al frente de un seleccionado argentino.

Franco Mastantuono con la camiseta argentina durante el Mundial Sub 17 disputado el año pasado en IndonesiaEurasia Sport Images – Getty Images AsiaPac

Nacido en 2006 en Palma de Mallorca -la ciudad en la que vive el actual DT de la selección mayor-, es hijo de un representante de futbolistas español y de una marplatense llamada Laura Pioletti. Su vinculo con la Ciudad Feliz y la familia materna hizo que Woiski no perdiera el gen argentino y que quisiera calzarse la camiseta argentina en lugar de la azzurra italiana o la de Estados Unidos, países que también intentaron que los representara. “Algún día me verás con la Albiceleste”, le dijo un día Woiski a Scaloni en su Mallorca natal.

Woiski integra el equipo B de Mallorca, que es dirigido por Gustavo Siviero -otro argentino- y marcha último en su grupo de la Tercera División. El delantero que acaba de ser convocado por Scaloni llegó al equipo insular a los siete años y comenzó a subir de categoría en el fútbol infantil. Afincado en la banda izquierda, suele hacer diagonales hacia el centro. O también jugar como referencia ofensiva del equipo, como 9 clásico. Sus referentes, por supuesto, son Lionel Messi y Julián Álvarez. Pero por sus arranques por la banda llegaron a compararlo con Alejandro Garnacho, futbolista que también nació en España y hoy se desempeña en Manchester United, de la Premier League inglesa.

Conforme a los criterios de

LN

Deportes 

La Lista «Más Verde» se impuso con 155 votos en las elecciones en Desamparados

Published

on

La Lista “Más Verde”, encabezada por Martín Sassul, resultó ganadora frente a la Lista “Todo X Desamparados”. Más de 200 hinchas votaron.

Tras varias horas de asamblea, el Club Sportivo Desamparados renovó sus autoridades en un acto eleccionario que culminó en la madrugada de este sábado. La Lista “Más Verde”, encabezada por Martín Sassul, resultó ganadora con 155 votos frente a los 67 obtenidos por la Lista “Todo X Desamparados”.

En total, 222 socios y socias participaron de la votación, lo que demostró el fuerte compromiso de la comunidad con la vida democrática de la institución. 

El flamante presidente Sassul expresó a través de las redes oficiales del club: “Gracias a los socios de Sportivo por darnos esta responsabilidad de conducir al club por dos años de aquí en adelante. Necesitamos más unidad para volver a ser el Desamparados grande que todos queremos”.

/SJ8

Continue Reading

Deportes 

El ciclista sanjuanino descalificado en los Panamericanos apuntó contra los comisarios deportivos

Published

on

Mateo Kalejman aseguró que le golpearon el asiento para aflojarlo y así justificar su exclusión.

Tras ser descalificado en los Juegos Panamericanos, el ciclista sanjuanino Mateo Kalejman rompió el silencio y apuntó duramente contra los comisarios deportivos. El pedalista aseguró que, luego de ganar la competencia, funcionarios de la organización manipularon su bicicleta para acusarlo de tener el asiento flojo y así dejarlo fuera de la clasificación.

Estoy decepcionado, por mi parte estoy seguro que gané. Es una vergüenza que tengan esta arbitrariedad y me saquen esta medalla que es mía. No hay criterio para hacer lo que hicieron”, expresó Kalejman en Demasiada Información de Radio Light.

Según su relato, desde el inicio de la jornada hubo actitudes sospechosas, como cuestionamientos a su indumentaria, que luego fueron descartados, y un adelanto de la largada en 30 minutos sin avisar al equipo argentino.

El ciclista contó que su bicicleta fue medida en dos oportunidades antes de la competencia y ambas veces pasó la inspección. “Me midieron la bicicleta un minuto antes de salir y estaba perfecta. La calle estaba con muchos pozos, pero igual gané. Quince minutos después, la comisaria deportiva se llevó mi bicicleta, le pegaron al asiento a la fuerza y terminaron diciendo que estaba flojo, cuando todos saben que eso es una locura, porque un deportista no puede competir con un asiento flojo”, relató.

Kalejman aseguró que incluso hubo testigos del momento en que manipularon su bicicleta. “Coquí Chica, presidente de la UCRA, sacó una foto a la comisaria cuando estaba moviendo el asiento. Yo no tenía mi celular conmigo para hacerlo. La diferencia fue abismal, más de un minuto, creo que la Federación Colombiana estuvo estudiando qué hacer, porque antes de verme ya habían empezado con los reclamos”, afirmó.

Para el ciclista, detrás de la decisión hay intereses que van más allá de una infracción técnica. “Creo que hay cierta complicidad entre Colombia y los comisarios deportivos. Con esto pierde credibilidad la competencia. Yo lo veo como que gané y ellos lo saben, hasta el propio ciclista colombiano me lo dijo. Esta medalla de oro me clasificaba en los Juegos Panamericanos, y ahora se la dan a otra persona que no lo merece”, cuestionó.

El sanjuanino espera que la Unión Ciclista Internacional intervenga para revertir la medida. “Ahora hay que esperar de la UCI, esta situación se tiene que revertir, sino será un papelón. Mi bicicleta se ajustó frente a las autoridades, se midió antes de largar y se podría medir al finalizar, pero con un perito. Esto me da mucha amargura”, concluyó Kalejman.

/0264

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego en la TV Pública: «Queremos seguir siendo una capital del deporte»

Published

on

El gobernador de San Juan habló desde el Autódromo del Villicum, agradeciendo a la ACTC por traer a la provincia, por sexta vez, el «Desafío de las Estrellas».

La provincia se encuentra viviendo un fin de semana marcado por el automovilismo, recibiendo fierreros de todas partes del mundo. En ese contexto, el gobernador fue entrevistado en la TV Pública desde el Autódromo, momento en el que dejó en claro su intención de que San Juan siga siendo una de las principales capitales deportivas del país.

Marcelo Orrego se mostró acompañado por Hugo Mazzacane, de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Desde el templo de los fierros en Albardón, el jefe de Estado provincial se mostró contento por poder albergar nuevamente una competición de las características del “Desafío de las Estrellas”.

“Un placer y un honor recibir a todos estos pilotos que hacen que el Desafío de las Estrellas sea tan exigente y mágico. Agradezco a Hugo Mazzacane y a toda la ACTC porque tienen un equipo fantástico. Nos tocó un día hermoso, San Juan destaca por su sol y, de hecho, somos el primer productor de energía fotovoltaica del país. Disfrutamos mucho de este deporte, San Juan es fierrero por esencia y queremos seguir siendo una capital del deporte”, declaró.

Luego de esto, Orrego invitó a todos los televidentes y a quienes vinieron exclusivamente a disfrutar de la competición a que disfruten de todas las bondades de San Juan. Sobre todo, destacó la gastronomía y lo buenos anfitriones que son los sanjuaninos con todos los visitantes.

Por último, se realizó una entrega de presentes entre las dos autoridades. Por su parte, Hugo Mazzacane le entregó al gobernador un cuadro que muestra a los ganadores del Desafío de las Estrellas. “Ha puesto todo esto en condiciones fantásticas, ya es un clásico venir acá, ya es la sexta vez que venimos. Hay que agradecerle mucho”, dijo el líder de la ACTC. Finalmente, Orrego le entregó una placa alusiva al referente del automovilismo para agradecerle el hecho de siempre tener presente a San Juan para estas citas tan convocantes.

/C13

Continue Reading

Continue Reading