lunes, octubre 13, 2025
InicioInternacionalLatinoaméricaPerú: Balotaje presidencial el domingo entre dos modelos antagónicos.

Perú: Balotaje presidencial el domingo entre dos modelos antagónicos.

Este 6 de junio, Perú celebra su segunda vuelta electoral para escoger un nuevo presidente, que ejercerá por un periodo de cinco años a partir del 28 de julio próximo (aniversario de la independencia).

Los candidatos que se disputan la presidencia el domingo 6 de junio representan ideas opuestas en términos de política económica. Mientras Keiko Fujimori ofrece cierta continuidad en el modelo económico elegido por el país en la última década, Pedro Castillo busca una economía controlada por el Estado.

Gane quien gane, las encuestas indican que la diferencia de votos que separará al candidato izquierdista Pedro Castillo de su rival de derecha Keiko Fujimori será ínfima.
Sin embargo, la distancia entre sus ideas es muy amplia. El primero busca una presencia transversal del Estado en la economía, con un programa de nacionalizaciones de empresas y de finalización del endeudamiento externo. La segunda apunta a un mayor endeudamiento para reactivar la actividad tras la crisis generada por la pandemia y a la práctica de un plan de ayuda a las pequeñas y medianas empresas.

Las encuestas, que cerraron oficialmente el pasado domingo 30, indican que Keiko Fujimori tiene posibilidades de acceder a la presidencia. La candidata de Fuerza Popular se encuentra a muy corta distancia de Pedro Castillo, su contrincante, que encabeza todos los estudios. Según el Instituto de Estudios Peruanos, el resultado es 40,3% a 39,3%; según la Compañía Peruana de Estudios de Mercado de Opinión la diferencia es de 41% a 40,2%; para Ipsos es 51,1% a 48,9%, y, finalmente, la encuestadora Datum marca 42,6% a 41,7% siempre a favor de Castillo.

Pedro Castillo bajo intensa campaña mediática en su contra

La campaña presidencial en Perú está marcada por los discursos del miedo desplegados por los grandes medios de comunicación contra el candidato Pedro Castillo, acusado de comunista y asociado con el terrorismo. ¿Qué eficacia tiene esa estrategia llevada hasta puntos pocas veces vistos con anterioridad?
«Fujimori anuncia más propuestas y Castillo repite generalidades», tituló en su portada el diario peruano El Comercio al día siguiente del debate presidencial entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori.
El principal medio del país tomó así partido a favor de la candidata, como hizo a lo largo de toda la campaña de segunda vuelta electoral.

El Comercio no es simplemente un periódico, sino un grupo económico que «controla el 80% de los medios de comunicación en el país», explica Amanda Meza, editora de Wayka, uno de los medios digitales más vistos de Perú.
La campaña contra Castillo comenzó cuando ganó la primera vuelta. «En la primera vuelta nadie lo tomó en cuenta, la mayoría de los medios tradicionales no hablaban de él, y en las encuestas tampoco aparecía. Desde el momento en que fue candidato a segunda vuelta se convirtió en el centro de la estrategia fujimorista», afirma Meza.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -