Connect with us

Sociedad 

Peligra el mate y el tereré: por qué puede faltar yerba en el verano

Published

on

El precio del kilo de la hoja verde está en un promedio de $200 y los yerbateros piden «un precio» digno. Además, reclaman que vuelva a funcionar el Instituto que regulaba el precio y que cerró el Gobierno.

Productores yerbateros advierten que en los próximos meses podría estar en falta la yerba mate en las góndolas de los supermercados por una medida de fuerza que tomarán en protesta del precio que reciben por el producto. En un comunicado firmado por distintos yerbateros de Misiones, una de las principales provincias productoras junto a Corrientes, piden un «precio digno» de la hoja y exigen que vuelva a funcionar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), cerrado por el presidente Javier Milei hace meses.

«Los productores reunidos en Comandante Andresito decidimos iniciar un paro de cosecha yerbatera. Convocamos a toda la provincia que se una a este paro hasta que se cumpla un precio digno y la restitución en sus funciones originales del Institución Nacional de la Yerba Mate y solicitamos a todo el sector político que nos acompañen en esta gran lucha«, indica el texto firmado por los yerbateros de la localidad misionera de Andresito, ubicada a unos 360 kilómetros al norte de Posadas, una de las mayores zonas productoras de Misiones.

De esta manera, el grupo pidió al resto de los productores que a partir del 1 de diciembre -cuando comienza la cosecha de verano hasta marzo- se adhieran al paro y no entreguen la hoja. El objetivo será achicar la oferta de la materia prima y así intentar presionar a la industria para que aumente el precio. Actualmente, el valor de la yerba oscila para el productor en $200 el kilo, en un mercado que ya no está regulado desde que entró en vigencia el DNU70/2023 y la posterior eliminación del INYM.

“Hasta que falte yerba en góndola o hasta que se pague un precio digno por la hoja verde”, dijo a La Nación el productor yerbatero Jonás Petterson. Para un producto de primera marca que puede encontrarse en supermercados a un precio de $3.500 la unidad de kilo, el grupo de productores piden que el kilo de hoja esté en $390. 

El Instituto Nacional de la Yerba también apoya el reclamo

En relación a la medida de fuerza de los yerbateros, Dalcolmo aseguró que «la mayoría está de acuerdo». «Es una medida que permitirá reducir la sobreoferta y, a futuro, vender menos y cobrar más”, remarcó.

Además, también expresó se quejó por la imposibilidad de que el Instituto pueda fijar precio de la yerba. “El instituto fue creado para regular la oferta y la demanda de yerba mate, pero hoy no podemos ni sesionar por falta de participación del sector privado”, agregó.

/Eldestape

Sociedad 

La Feria Agroproductiva se suma al Festival del Inmigrante con sabores locales

Published

on

El Festival del Inmigrante se vivirá este sábado en el Parque de Mayo con colectividades de todo el mundo y la presencia de la Feria Agroproductiva, que aportará el sabor y la producción local a una noche de arte, cultura y tradiciones.

Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será escenario de una gran celebración cultural y gastronómica con la nueva edición del Festival del Inmigrante, que contará con la participación especial de la Feria Agroproductiva de San Juan.

El evento, organizado por el Ministerio de Gobiernoreunirá a más de diez colectividades de distintas partes del mundo, que ofrecerán al público sus tradiciones a través de platos típicos, muestras artísticas y expresiones culturales. A la par, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria destinará un espacio exclusivo para que los productores sanjuaninos exhiban y vendan sus productos locales.

La cita será de 18:00 a 00:00 horas, en las inmediaciones del Parque de Mayo, específicamente en la Plaza del Sol y la Plaza de las Américas, detrás del Monumento al General San Martín. Allí estarán representadas colectividades de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, España, Italia, Japón, Líbano, Perú, Polonia y Venezuela, en un encuentro que pondrá en valor la diversidad y la herencia cultural de la provincia.

Los organizadores invitan a todos los sanjuaninos a participar de esta jornada que combinará sabores, arte y tradiciones, en un espacio que promete ser un verdadero punto de encuentro entre culturas y con fuerte protagonismo de la producción local.

/C13

Continue Reading

Sociedad 

Tensión en una escuela de Capital por la agresión de una madre contra la directora

Published

on

El hecho fue registrado durante la tarde de este viernes. La Policía tuvo que intervenir en el establecimiento.

Un establecimiento educativo de la Villa América –Capital- fue escenario de un tenso momento. La madre de un alumno agredió a la directora de la Escuela 9 de Julio.

El hecho fue confirmado por fuentes policiales a este diario. No se conocen los motivos de la agresión ni el arresto de alguna de las personas involucradas.

Por este motivo, hubo un despliegue policial en la zona. Personal de la Comisaría 29° intervino en el caso.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad 

Detienen a tres sujetos que llevaban más de un kilo de cocaína e intentaron sobornar a gendarmes

Published

on

Los gendarmes incautaron 1 kilo 58 gramos de cocaína como resultado de controles vehiculares nocturnos efectuados a la altura del Paraje San Carlos.

Integrantes del Escuadrón 66 “San Juan” de Gendarmería Nacional se encontraban realizando controles cuando en el kilómetro 3379 de la Ruta Nacional N° 40, en el Control San Carlos, Sarmiento, inspeccionaron una camioneta procedente de la provincia de Mendoza. Al momento de descender los ocupantes, el conductor arrojó un paquete rectangular que contenía una sustancia.

Asimismo, los ciudadanos emitían insultos durante la requisa y ofrecieron dinero para evitar el procedimiento, situación que fue rechazada por el personal de la Fuerza. Inmediatamente llegó una patrulla de apoyo con el can detector de narcóticos que reaccionó como lo hace habitualmente ante la presencia de droga.

Anoticiado de los pormenores personal de la Fiscalía Federal de San Juan, orientó a que se proceda al secuestro del estupefaciente (1 kilo 58 gramos de cocaína y un frasco que contenía 6,5 gramos de marihuana), el rodado, tres teléfonos celulares, 43.120 pesos. Y los tres hombres quedaron detenidos.

Procedimiento en Mendoza

Por otra parte, en la provincia de Mendoza, la Patrulla Fija “El Sosneado” del Escuadrón 29 “Malargüe” hallaron en el baño de un colectivo, una caja de bebida vegetal que contenía un envoltorio con 248,5 gramos de cocaína.

mendoza_cocaina_en_caja_de_jugo_4-546x728

Intervino la sede Fiscal Descentralizada de San Rafael, que dispuso la incautación de la sustancia detectada, se labren las actuaciones pertinentes.

/DC

Continue Reading

Continue Reading