TV BRICS
Pavel Knyazev nombra tareas prioritarias para la asociación BRICS.

Pavel Knyazev es uno de los diplomáticos rusos más experimentados, con antecedentes de servicio en el Consejo de Seguridad de la ONU y en otras organizaciones internacionales. Actualmente está trabajando en la membresía de Rusia en los BRICS y en el fortalecimiento de los lazos con los países en desarrollo en el formato BRICS+. Pavel Knyazev es el sous-sherpa de Rusia para los BRICS.
En entrevista exclusiva con TVBRICS, el diplomático habló sobre las prioridades de la asociación BRICS.

La cooperación entre países en el marco de los BRICS es cada vez más amplia. ¿Cuáles diría que son las áreas de interacción más urgentes entre los estados dentro de la asociación?
La cooperación BRICS avanza constantemente. En el período relativamente corto de existencia de la asociación, los Cinco han alcanzado el nivel de una asociación estratégica de pleno derecho que cubre una amplia gama de áreas. Cada año, la interacción toma formas cada vez más concretas y se crean formatos con visión de futuro. La agenda se está ampliando. Un número creciente de agencias relevantes se están involucrando. BRICS se guía por la actitud de nuestros líderes: los esfuerzos deben estar dirigidos a lograr resultados prácticos, mejorando la vida y el bienestar de las personas.
Una de las áreas de más rápido crecimiento es la atención médica. Se discuten los temas de resistencia a las pandemias, aumento de la capacidad de los sistemas nacionales de salud y lucha contra enfermedades infecciosas como la tuberculosis y el SIDA. Un memorándum sobre la regulación de productos médicos está en las etapas finales. Tomo nota del establecimiento del Centro BRICS para el Desarrollo e Investigación de Vacunas en 2022, que esperamos haga una contribución importante a los esfuerzos internacionales para abordar los desafíos de salud pública.
No prestamos menos atención al sector de la seguridad. La cooperación en la vía antiterrorista se está desarrollando activamente. En la lucha contra el tráfico ilícito de drogas. Se está llevando a cabo un diálogo intenso sobre el tema de la lucha contra el delito cibernético y la garantía de la seguridad de la información. El año pasado se adoptó una iniciativa para eliminar los refugios seguros para personas corruptas y activos criminales.
Por supuesto, las áreas financiera, económica y de ciencia y tecnología son el enfoque constante de los Cinco. En este contexto, me gustaría mencionar el lanzamiento del Acuerdo de Cooperación en Teledetección Satelital y el establecimiento de la Alianza BRICS para la Cooperación en Formación Profesional. Se respaldan iniciativas sobre comercio e inversión para el desarrollo sostenible, sobre la mejora de la cooperación en la cadena de suministro. Se ha finalizado un acuerdo sobre un documento de cooperación aduanera. La Estrategia de Seguridad Alimentaria BRICS y el Documento Marco de Asociación de Economía Digital han sido adoptados recientemente.

Un área prometedora es el intercambio de experiencias en el comercio de unidades de carbono.
Es importante destacar que la agenda BRICS está orientada a abordar cuestiones de desarrollo internacional comunes a todos los participantes. Los miembros de la asociación toman iniciativas constructivas y unificadoras destinadas a encontrar respuestas colectivas a los desafíos más apremiantes. Estos incluyen los desafíos globales de la seguridad alimentaria y energética y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La economía, por supuesto, siempre juega un papel clave. Pero, ¿sigue siendo importante la cooperación humanitaria? Si hablamos de la vía humanitaria, ¿en qué se están enfocando los participantes de BRICS en este momento?
Por supuesto, la cooperación humanitaria sigue siendo importante. Permítanme recordarles que los contactos culturales y los lazos entre las personas son uno de los tres pilares de la asociación estratégica BRICS. Fortalecen el entendimiento mutuo entre nuestros pueblos. Hablando en sentido figurado, el componente humanitario enriquece y compacta el tejido de nuestra interacción, añadiéndole colores brillantes.
Los festivales culturales BRICS se han convertido en una buena tradición. Las compañías de teatro de los cinco países participan regularmente en el aclamado Festival Internacional de Teatro de Chéjov. Hay un proyecto interesante del Festival Internacional de Teatros de Marionetas. Las alianzas de bibliotecas, museos de arte y galerías nacionales, teatros infantiles y juveniles en los países BRICS son bastante exitosas. Tampoco debemos olvidar los juegos deportivos anuales BRICS, que están ganando popularidad.
Por supuesto, prestamos mucha atención a los intercambios de jóvenes. Al ayudar a los jóvenes a hacer nuevos amigos en los Cinco países, estamos sentando una base sólida para la cooperación futura. Toda una serie de eventos interesantes se llevan a cabo anualmente: el Foro de la Juventud BRICS, el Campamento Internacional de la Juventud BRICS, que tradicionalmente se lleva a cabo en Ulyanovsk, concursos para jóvenes innovadores y una serie de otros eventos. Por supuesto, el personal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia no podía mantenerse alejado, y mis colegas participan activamente en los Foros de Jóvenes Diplomáticos de BRICS.
Más recientemente, el 13 de abril, mi alma mater, MGIMO, organizó reuniones interesantes como parte del 2º Laboratorio Internacional de Proyectos Juveniles BRICS. Se resumieron los resultados de la fase india del programa sociocultural «Los pueblos BRICS eligen la vida«. Durante esta fase de interacción con socios en los cinco países, implementada por figuras públicas rusas en Nueva Delhi, Pune y Mumbai, se realizaron exposiciones y mesas redondas dedicadas a las obras de León Tolstoi y Mahatma Gandhi.

El diálogo se está desarrollando dentro de las comunidades científicas y de expertos de los estados de la asociación. Las actividades de la Universidad de la Red BRICS están cobrando impulso. Este año, los tradicionales Foros Académicos y de la Sociedad Civil anuales de BRICS y las reuniones del Consejo de Centros de Expertos de BRICS se llevarán a cabo bajo la presidencia de Sudáfrica. Se han lanzado formatos de diálogo a través de las Academias de Ciencias y las Academias Diplomáticas de los Cinco países.
Entre las áreas prometedoras está la cooperación regional. El interés en este componente de la asociación BRICS está creciendo constantemente entre las entidades federales rusas y nuestros socios en los Cinco. Los Foros de Municipios y Ciudades Gemelas BRICS se llevan a cabo anualmente.
Tenemos muchas tareas y su solución es muy importante tanto para los BRICS en su conjunto como para cada país miembro individualmente.
/ Imagen principal: © TV BRICS / Departamento BRICS del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia

Sociedad TV BRICS
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo

Este lunes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rindió homenaje a las víctimas del sitio de Leningrado y a los soldados del Ejército Rojo caídos durante la Segunda Guerra Mundial.
La ceremonia tuvo lugar en el cementerio Piskaryovskoye de San Petersburgo, donde el mandatario cubano, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, depositó una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria.
En este lugar reposan los restos de más de 420.000 civiles fallecidos a causa del hambre, las enfermedades, los bombardeos y el invierno, así como de 70.000 soldados que defendieron la ciudad del cerco nazi. Así lo informó teleSUR, socio de TV BRICS.
Díaz-Canel recordó también a los jóvenes cubanos que combatieron en la Gran Guerra Patria, como los hermanos Vivó y Enrique Vilar. En el libro de visitas del memorial, expresó que Cuba no olvida el papel crucial de la Unión Soviética y el Ejército Rojo en la derrota del fascismo.
El líder cubano afirmó, que la resistencia de Leningrado es admirada por los pueblos del mundo. Como demuestra la historia, unidos por la solidaridad y la amistad se pueden enfrentar los retos del presente y del futuro.
La delegación cubana fue recibida por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, Yevgueni Grigóriev. Como parte de su agenda, Díaz-Canel sostendrá una reunión con el gobernador de la ciudad para explorar nuevas oportunidades de cooperación en economía, cultura y educación.
La visita coincide con el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, y refleja la continuidad de los vínculos bilaterales en diversas áreas.
Fotografía: teleSUR / Presidencia de Cuba
@TVBRICS
InternacionalTV BRICSPolítica & Economía
Aviación civil de Brasil alcanza un récord histórico con más de 10 millones de pasajeros en marzo

En marzo, el sector de la aviación civil de Brasil alcanzó un hito histórico al superar por primera vez los 10 millones de pasajeros aéreos en un solo mes. Este crecimiento refleja un aumento generalizado en toda la industria, con máximos históricos también en vuelos internacionales y en volúmenes de carga aérea.
Más de 10,2 millones de pasajeros viajaron en rutas nacionales e internacionales, lo que representa un incremento interanual del 8 %. El tráfico nacional aumentó un 6 %, alcanzando los 7,9 millones de viajeros, mientras que los viajes internacionales crecieron un 15,5 %, llegando a 2,3 millones de pasajeros, según informó el sitio web oficial del Gobierno de Brasil.
Esta tendencia al alza se extiende también al transporte de carga, registrándose en marzo el mayor volumen de carga aérea para ese mes en los últimos 25 años: 116.000 toneladas, de las cuales más de 77.000 toneladas corresponden a envíos internacionales. El número de pasajeros internacionales lleva varios meses marcando récords, y la actividad aérea continúa en ascenso, con más de 13.300 salidas internacionales en marzo, la cifra más alta para un mes de marzo desde que comenzaron los registros en el año 2000.
Las rutas dentro de América del Sur, especialmente entre Brasil y Argentina o Chile, representaron la mayor parte de este tráfico.
Fotografía: iStock
@TVBRICS

El 17 de abril, la capital rusa acogió la primera olimpiada de lengua árabe dirigida a estudiantes de secundaria. Participaron alumnos de séptimo a décimo grado, y tres de ellos fueron premiados con valiosos obsequios y diplomas de agradecimiento por su destacada participación en este singular evento.
Según el sitio oficial de la Alcaldía y del Gobierno de Moscú, la competencia constó de dos etapas: una a distancia y otra presencial. En la primera, los participantes realizaron pruebas de comprensión lectora, audición, gramática y conocimientos generales. En la fase final, los estudiantes presentaron informes y exposiciones sobre sus viajes a países árabes.

Las presentaciones fueron evaluadas por expertos de Marruecos y Palestina, traductores y docentes universitarios, quienes destacaron la calidad del concurso y lo consideraron un paso importante hacia el desarrollo de un programa unificado de enseñanza del árabe en las escuelas, así como una herramienta para fomentar el interés por la cultura árabe.
El comité organizador señaló que el interés por la lengua árabe entre los estudiantes moscovitas se ha triplicado en los últimos tres años. Además, informaron que, a partir del próximo año escolar, el árabe será incluido en la Olimpiada Escolar de Moscú, y que se pondrán en marcha cursos gratuitos de preparación para los estudiantes del Centro de Habilidades Educativas, con el fin de formar un equipo que represente a la capital.

Los organizadores también indicaron que los estudiantes que elijan aprender árabe podrán continuar su formación en la universidad en disciplinas como historia, ciencias religiosas, estudios islámicos, orientalismo y relaciones internacionales.
Esta iniciativa forma parte del programa gubernamental “Todo lo mejor para los niños”, incluido en el proyecto nacional “Juventud y Niñez”, cuyo objetivo es mejorar la preparación de los alumnos para competencias académicas.
@TVBRICS
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque