Deportes
Patronato hizo historia al consagrarse campeón de la Copa Argentina.

El equipo paranaense venció 1-0 a Talleres en la gran final. El sanjuanino Francisco Álvarez integra el plantel del equipo que se consagró.
Patronato celebró la victoria más importante de su centenaria historia. El Rojinegro se consagró campeón de la Copa Argentina 2022. Derrotó 1 a 0 a Talleres de Córdoba en la final disputada en el estadio Malvinas Argentina, en Mendoza. Tiago Banega, uno de los entrerrianos que integra el plantel de barrio Villa Sarmiento, anotó el único tanto a los 77 minutos. El Santo se ganó el derecho de formar parte de la próxima edición de la Copa Libertadores de América. Además protagonizará la Supercopa Argentina, certamen que se disputará en Abu Dhabi .
El conjunto Tallarín elaboró la primera situación de riesgo del encuentro. El reloj marcó 3 minutos cuando Rodrigo Garro, desde el punto penal dejó a Valoyes con el arco de frente. El colombiano ensayó un remate que finalizó arriba del horizontal. Segundos después la T volvió a ser profundo con una nueva intervención de Garro, quien envió el centro que Michael Santos no llegó a conectar.

Patronato intentó adelantarse en el campo de juego. Con su filosofía de juego buscó acercarse al arco defendido por Alan Aguerre. No obstante, el elenco de La Docta gozó de mayor claridad para manejar el balón. Y por intermedio de Garro volvió a golpear las puertas del área entrerriana. En una jugada elaborada Garro abrió el juego hacia el centro. En ese sector Gonzalo Álvez sacó la bomba que desactivó Facundo Altamirano.
Al elenco dirigido por Sava le costó contrarrestar los avances cordobeses. La redonda transitó por toda el área entrerriana luego de una mediavuelta de Santos. Al instante Diego Valoyes ganó en velocidad por la banda derecha. En el camino se interpuso la figura de Altamirano, para cerrar las puertas de la valla.
Patronato le costó hacer pie en la zona media. Sufrió la amonestación de dos de sus piezas (Leys y Acevedo). No obstante, logró neutralizar los avances cordobeses. Y capitalizando un error defensivo de la T ubicó la redonda en campo adversario a través de un remate de Acevedo que Alan Aguerre despejó con los puños.
A partir de ahí el juego fue más equilibrado. No obstante, Talleres fue más peligrosos a través de pinceladas de Garro y la velocidad de Valores. Se acercó con peligro, pero le faltó precisión en la definición de las ofensivas. Patronato, con más ganas que buen juego, logró sostener el cero en su arco para ir al descanso en tablas.
En el reinicio Sava movió el banco por segunda vez. Buscando potencia en el ataque ordenó el ingreso de Axel Rodríguez por Jonathan Herrera. Al minuto Patronato logró ser profundo a través de una escalada de Franco Lozano, quien obligó el cierre desesperado de Rafael Pérez.
A pesar de ese avance Talleres fue peligroso de contragolpe. El uruguayo Michael Santos provocó dos infracciones que derivaron en amonestaciones de la dupla central entrerriana. En una de esas acciones la T envió un preciso centro que Díaz conectó en el área entrerriana, pero le faltó precisión en la resolución de la jugada.
La acumulación de tarjetas amarillas impulsó a Sava a realizar nuevas modificaciones. Adentro Giani y Estigarribia para oxigenar el 11, afuera Medina y Ojeda. Y en su primera intervención el exmediocampista ofensivo de Newell´s sacó a correr a Acevedo. Pérez se interpuso en el camino para enviar la acción al tiro de esquina.
Dos encuentros entre Castro y Estigarribia elevó la ilusión entrerriana. En la primera acción el atacante atacó un centro enviado por el volante, pero no pudo entrarle de lleno al balón. El Chelo buscó revancha al conectar un preciso pase entre los centrales cordobeses. Una sólida respuesta de Alan Aguerre evitó la apertura del marcador.
Patronato se acomodó en el campo de juego. Y con el corazón en el alma festejó. Tiago Banega peleó al balón generando la acción que desencadenó en la apertura del marcador en la región de cuyo.
En ventajas, Sava ordenó el operativo resistencia. Armó línea de cinco defensores con el ingreso de Leonel Mosevich por Jonás Acevedo. Talleres avanzó en busca del empate. Amenazó con apagar la fiesta Rojinegra a través de un tiro libre ejecutado por Esquivel. Altamirano, en un tiempo, cerró las puertas de la valla. Aseguró la coronación de Patronato.
/UNO/

Deportes
Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.
La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.
Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.
Andrea Názara, Franco Oro, Soledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.
Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.
Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.
Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.
Categoría 18 a 29 años
Master 30-34 años
Master 35-39 años
40-44 años
45-50 años
50-54 años
55-59 años
60-64 años
65-69 años
+ 70 años
Valor Inscripción
8km – $20.000
4km – $15.000
Kids – $10.000
Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino
Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6
/SiSanJuan
San JuanDeportes
Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.
La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.
La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.
El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.
Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.
De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.
/TLS
Deportes
River venció a Godoy Cruz y es el nuevo líder de la Zona B

El Millonario se impuso 4-2 en el Monumental y alcanzó la cima con 11 puntos. El Tomba sigue hundido en la tabla y está cada vez más complicado con el descenso.
River volvió a mostrar su poder de fuego en el Monumental y superó 4-2 a Godoy Cruz de Mendoza, resultado que lo dejó en lo más alto de la Zona B con 11 unidades, por encima de sus perseguidores. El equipo de Marcelo Gallardo ratificó su condición de candidato con una sólida producción ofensiva, que le permitió festejar ante su gente y subirse a la cima de un campeonato que está más apasionante que nunca.
En cambio, el presente de Godoy Cruz es preocupante. El conjunto mendocino apenas suma tres puntos en lo que va del certamen y, además de ocupar los últimos lugares en su grupo, quedó a solo dos unidades de la zona de descenso directo por la tabla anual, lo que agrava su panorama de cara al resto de la temporada.
/m1
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»