Conéctate con nosotros

Sociedad Sucesos

Patricio Pioli: La Fiscalía solicita una dura condena por sextorsión.

Publicado

En

El juicio contra el tatuador sanjuanino Patricio Pioli, acusado por ‘sextorsión’ y ‘pornovenganza’ en prejuicio de su ex pareja, se acerca a su final y en la etapa de alegatos, que se desarrolló durante el jueves, la Fiscalía pidió que el imputado sea condenado a 5 años de prisión efectiva por los delitos de coacción y lesiones leves calificadas en concurso real. Por su parte, la defensa solicitó la absolución.

Los jueces de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de La Rioja deberán analizar ambas posturas y fallar sobre el caso que podría sentar precedente en el país, por la nueva figura penal que está en juego, propia de los tiempos que corren, en los que la virtualidad representa un espacio importante en la vida de las personas. 

Esta Fiscalía logró acreditar todos los extremos de la plataforma fáctica, permitiéndonos adelantar la conclusión a la valoración, concluyendo en base a esa valoración que el señor Patricio Amalio Pioli resulta autor penalmente culpable y responsable de los delitos de Coacción y Lesiones Leves Calificadas en Concurso Real, atentos a la naturaleza de los hechos acusados, el daño causado a la víctima con tales conductas ilícitas y la reiteración de acciones en contra de la víctima“, sostuvieron los representantes del Ministerio Público. 

Los funcionarios Cecilia Moreno y Luis González Crovara señalaron que los hechos “que se han acreditado se han desarrollado en contexto de violencia de género”. En ese sentido aclararon que esto no implica un delito, sino que representa un contexto que sirve de caldo de cultivo para que se produzcan los delitos. 

Moreno indicó: “Las imágenes íntimas, eran un tema dentro de la pareja. Él (Pioli) ya las había utilizado e intentó desvincularse montando todo este escenario, lo que le salió mal. No lo hizo bien. Esas conductas pueden subsumirse en dos tipos penales: el primer hecho que se acreditó puede encuadrarse en el artículo 149 Bis, que castiga la acción de quien mediante amenazas trata de imponer a otra persona una acción u omisión no querida”

Y siguió: “En este caso la mujer consintió en que se grabaran los momentos de intimidad de la pareja, ejerció su derecho a vivir su vida privada como quiera, y en ese momento lo hizo, pero también tenía derecho a decidir qué hacer con ese trozo de intimidad que se reflejaba en esas imágenes. Ella debía decidir pero no tuvo esa libertad. Se vio coartada cuando Pioli la amenazó que las publicaría”.

Por otra parte, la defensa de Pioli que estuvo patrocinada por Juan Carlos Pagotto y Matías Cucco Santander argumentó: “El proceso debe ser una garantía de verdad y justicia. Hemos escuchado acá una serie de testimonios, y he escuchado como verdad revelada que esto contó la víctima a la amiga, a la madre, al psiquiatra”.  

La palabra de Patricio Pioli.

Finalizados los alegatos, la presidente del Tribunal, doctora Edith Agüero indicó al imputado que podía hacer uso de la palabra, para que los magistrados pasen a analizar las pruebas y luego, dictar sentencia en contra del imputado. 

El sujeto se puso de pie e indicó: “Quiero que me devuelvan mi vida, que se limpie mi nombre porque yo no soy esa persona, ese monstruo que quisieron plantear acá”. “Soy patricio Pioli, simplemente, un tatuador que ama su profesión”, dijo en forma contundente. 

Es importante remarcar que el juicio, debido al contexto de pandemia se realizó a puertas cerradas, y las testimoniales no se pudieron seguir por parte de los medios de prensa ni de la comunidad en general. 

Sociedad Actualidad

Conoce donde se desarrollará el operativo de garrafa social durante el mes de junio.

Publicado

En

Por jornada se desarrollaran alrededor de tres operativos en distintos departamentos para garantizar la llegada del programa a toda la provincia.

Para garantizar el acceso a la garrafa de gas envasado a todos los consumidores sanjuaninos que no poseen gas natural es que el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico lleva a cabo el Programa Garrafa Social.

Desde la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios a través de la Dirección de Defensa al Consumidor dieron a conocer el cronograma del mes de junio.

Jueves 1-06

  • Chimbas: 9 horas, Villa El Salvador.
  • Capital: 9 horas, Club Sportivo Estrella Junior, Segundino Navarro 1068 sur.
  • Albardón: 10 horas, CIC Campo Afuera.

Viernes 2-06

  • Rivadavia: 9 horas, Comuna Sur, Cabot y Riobamba
  • Pocito: 8:30 horas, Unión Vecinal Rinconada.
  • Jáchal: 10 horas, Municipalidad.
  • Chimbas: 10 horas, Plaza Villa Obrera.

Lunes 5-06

  • Santa Lucía: 9 horas, SUM Villa Alba.
  • Sarmiento: 9 horas, CIC Media Agua, calle José Ares.
  • Angaco: 10 horas, Villa El Salvador.

Martes 6-06

  • Rawson: 9 horas, CIC Villa Krause.
  • Valle Fertil: 8 horas, Plaza Chucuma/9:30 horas Delegación Astica.
  • 25 de Mayo: 9 horas, CIC La Chimbera.
  • Zonda: 10 horas, Acción Social.

Miércoles 7-06

  • 9 de Julio: 9 horas, Plaza Departamental Villa Cabecera.
  • Valle Fertil: 8 horas, Plaza de San Agustín/ 14 horas Plaza Usno.
  • Iglesia: 10 horas, delegaciones.
  • Chimbas: 10 horas, Plaza San Cayetano.

Jueves 8-06

  • Sarmiento: 10 horas, CIC Los Berros, Barrio del Carmen.
  • Chimbas: 9 horas, Capilla Andacollo, Villa Mariano Moreno.
  • Albardón: 10 horas, CIC La Laja.

Viernes 9-06

  • Rivadavia: 9 horas, SUM de la Iglesia, calles Irigoyen y Colombo.
  • Pocito: 8:30, Anexo Municipal, Villa Aberastain.
  • Chimbas: 10 horas, Parque del Abrazo.
  • Jáchal: 10 horas, Municipalidad.

Lunes 12-06

  • Caucete: 9 horas, Barrio Wenceslao Pedernera, Pozo de Algarrobo Manzana B, Casa 11.
  • Chimbas: 9 horas, Delegación este, Calle Oratorio.
  • Angaco: 10 horas, Las Tapias.

Martes 13-06

  • Capital: 9 horas, CIC Barrio Manantiales.
  • Ullum: 10 horas, CIC municipal.

Miércoles 14-06

  • San Martín: 9 horas, Biblioteca Barbero/10 horas, Capilla Villa de Andacollo.
  • 9 de Julio: 12 horas, CIC La Majadita.
  • Chimbas: 10 horas, Plaza Departamental.

Jueves 15-06

  • Capital: 9 horas, Aberastain 920 norte esquina de Juan Jufré, Villa Belgrano.
  • Santa Lucía: 9 horas, Plaza Villa Don Arturo.
  • Rivadavia: 10 horas, Plaza Lote Hogar 3.
  • Calingasta: 10 horas, Municipalidad.

Viernes 16-06

  • Pocito: 8:30 horas, CIC Delegación Municipal Zona Norte.
  • Rawson: 9 horas, CIC Villa Angélica.
  • Chimbas: 10 horas, Plaza Villa Observatorio.
  • Jáchal: 10 horas, Municipalidad.

Lunes 19-06

  • Feriado.

Martes 20-06

  • Feriado.

Miércoles 21-06

  • Rawson: 9 horas, Cristo Pobre/10 horas, Calle Vieja y Florida/11 horas, Barrio Búbica.
  • San Martín: 9 horas, Acción Social Municipal/10 horas, Unión Vecinal Bartolomé Mitre.
  • Chimbas: 10 horas, Plaza Villa Obrera.
  • Iglesia: 10 horas, Delegaciones.

Jueves 22-06

  • 9 de Julio: 9 horas, SUM Alto de Sierra.
  • Sarmiento: 13 horas, SUM Cienaguita.
  • Rivadavia: 10 horas, Plaza Villa San Roque.
  • Angaco: 10 horas. Campo de Batalla y Club Angaco.

Viernes 23-06

  • Caucete: 9 horas, Barrio 9 de Julio, El Rincón Casa 4, Familia Mitre.
  • Pocito: 8:30, Barrio Chubut, Delegación Zona Sur.
  • Chimbas: 10 horas, Plaza San Cayetano.
  • Jáchal: 10 horas, Municipalidad.
  • Albardón: 10 horas, CIC Campo Afuera.

Lunes 26-06

  • Sarmiento: 9 horas, CIC de Cochagual.
  • 9 de Julio: 9 horas, CIC Las Chacritas.
  • Angaco: 10 horas, Villa El Salvador.

Martes 27-06

  • 25 de Mayo: 9 horas, Casuarinas Oficinas Municipales frente a la Plaza.
  • Rivadavia: 10 horas, Unión Vecinal, Barrio Frondizi.
  • Zonda: 10 horas, Municipalidad.

Miércoles 28-06

  • San Martín: 9 horas, Unión Vecinal Villa Dominguito/10 horas, Estadio Marta Orellano.
  • 25 de Mayo: 9 horas, Villa Santa Rosa, Defensa Civil.
  • Chimbas: 10 horas, Parque del Abrazo.
  • Ullum: 10 horas, Municipalidad.

Con este programa, no solo se garantiza al consumidor el precio de la garrafa de 10 y 15 Kg en puerta de los distribuidores, sino que además el Gobierno Provincial sobre el precio que se establece en el Programa de Garrafa Social, subsidiará $300 por garrafa. Es decir, que el Programa de Garrafa Social en la provincia de San Juan, contará con un beneficio extra que consiste en un subsidio directo y mensual de $300 el cual cubre parte del precio de la garrafa de gas envasado de 10 y de 15 kg.

Así, la garrafa de 10 kg que quedó con un precio fijado por la Secretaría de Energía de la Nación de $2500, en San Juan se consigue a un precio total subsidiado al público de $2200. Mientras que la de 15 kg, que costaría $3700, en la Provincia podrá conseguirse a $3400. Este último mes, la provincia absorbió el aumento fijado por Nación para junio, manteniéndose así los precios anteriormente detallados.

@Prensa.

/Imagen principal: Prensa/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Sergio Massa informó que traerán de EEUU un avión de los ‘vuelos de la muerte’ utilizados en la dictadura.

Publicado

En

Se trata del avión Short Skyvan que fue “instrumento de desaparición y muerte por parte de la dictadura en los trágicamente conocidos ‘vuelos de la muerte’ “, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983), según detalló el ministro de Economía, Sergio Massa.El sábado 3 de junio despegará, desde EEUU (un hangar en Chicago) con destino a la Argentina“, escribió el funcionario en Twitter.

En base a lo que explicó Massa, el avión será instalado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde funcionaba el centro clandestino de detención de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA). “Quedará como fiel testigo para éstas y para las futuras generaciones de una de las épocas más oscuras de nuestra historia, recordándonos la importancia de mantener vivo el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia“, añadió.

Los vuelos de la muerte fueron un método de exterminio consistente en arrojar a personas al mar desde un avión con el que el terrorismo de Estado hizo desaparecer a los opositores que secuestraba. Organizaciones de derechos humanos estiman que durante la dictadura argentina unas 30.000 personas fueron detenidas-desaparecidas, y que unos 500 hijos de mujeres secuestradas nacieron en cautiverio y les fue arrebatada su identidad.

@Sputnik

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Se advierte la llegada de viento Zonda en algunos departamentos.

Publicado

En

La Dirección de Protección Civil informa que se prevé la ocurrencia de viento Zonda para el día viernes 2 de junio en los departamentos de Calingasta e Iglesia, con ráfagas podrían superar los 40 km/h.Cómo estará el tiempo durante el fin de semana. 

El fenómeno podría también desarrollarse en el departamento de Jáchal. En zonas rurales, el viento podría superar esa velocidad.

Si bien se espera que el viento Zonda afecte especialmente a algunos departamentos, todo San Juan tendrá una elevación de la temperatura que llegará a niveles casi primaverales. 

Se espera que para este viernes la temperatura alcance los 23 °C. El cielo estará parcialmente nublado con polvo en suspensión impulsado por el fuerte viento Zonda que podría tener ráfagas de hasta 50 kilómetros en la hora.

@Seguridadyordenpublico

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo