Política & Economía
PASO 2023: minuto a minuto.
Argentina se reune en las urnas para elegir los candidatos a presidente-vicepresidente, senadores, diputado nacional y representante del ParlaSur, esa es la situación en provincias como en San Juan, donde las autoridades proviniales ya fueron electas.
19.00 Se espera para después de las 21 los primeros resultados.
Después de las 21 está previsto que se empiecen a emitir los primeros datos desde el centro de cómputos nacional a través del Correo Argentino aunque es posible que haya algunas demoras debido a la gran cantidad de cargos electivos que se dirimen en algunos de los 24 distritos en los que se divide la Argentina y también a los inconvenientes que se registraron principalmente en la Ciudad de Buenos Aires con el sistema de elección concurrente que implementó el Gobierno porteño.
La jornada, con buen tiempo en casi todos los rincones del territorio, se inició con retraso como es habitual en algunos establecimientos educativos por la falta de autoridades de mesa.
18:20 Por las demoras en CABA, quienes siguen en las filas podrán votar hasta las 19.30 horas.
La jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Servini, determinó la extensión de la votación hasta las 19:30 debido a los inconvenientes y retrasos con las urnas electrónicas concurrentes.
18:00 Cierre de los comicios en todo el país.
Las PASO 2023cerraron a las 18 horas sin que se reportaran inconvenientes, con la excepción de las largas demoras en los centros de votación de la Ciudad de Buenos Aires, informó la Cámara Nacional Electoral.
Un total del 61,5 por ciento del total del padrón habilitado había votado hasta las 17 en estas elecciones, aunque se estima que ese porcentaje aumentará cuando se de el informe definitivo del total de los ciudadanos que concurrieron a votar para elegir los candidatos que competirán en octubre para elegir la fórmula presidencial y los candidatos a legisladores.
17:00 La Cámara Nacional Electoral manifestó su preocupación por los inconvenientes en la elección de CABA.
14:25 Cristina Fernández: “vamos a esperar a que opine la gente primero”.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, emitió su voto en el colegio Julio Ladvocat, en pleno centro de Río Gallegos. En contacto con la prensa dijo: “Acá votó Néstor (Kirchner) el 27 de abril de 2003. También se hizo el cierre de campaña de octubre de 1991 para su primera gobernación en Santa Cruz. Es un día de muchas emociones personales, vamos a esperar a que opine la gente primero”.
13:19: Javier Milei, precandidato a Presidente de la Nación: “Si quieren cambiar el sistema vayan y voten”
El precandidato a presidente por el espacio La Libertad Avanza, Javier Milei, votó enla Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde criticó el sistema de boleta electrónica. Además declaró a la prensa “Si quieren cambiar el sistema vayan y voten”.
12:34: Patricia Bullrich, precandidata a presidenta de la Nación, votó dificultada por el voto electrónico.
La precandidata de Juntos por el Cambio a presidenta Patricia Bullrich emitó su voto pasado el medio dia. Tuvo que pedir asistencia técnica para emitir su voto electrónico, nueva modalidad implementada en CABA.
12:05: Sergio Uñac, precandidato a Senador “Estoy contento y tranquilo en esta nueva jornada electoral, en 40 años de democracia ininterrumpida”
El actual gobernador de San Juan y precandidato a Senador Nacional por la subagrupación Vamos San Juan del Frente Nacional Unidos por la Patria, se acercó a votar en la escuela pocitana Froilan Ferrero. Allí, en diálogo con la prensa, detalló: “”Estoy contento y tranquilo en esta nueva jornada electoral, en 40 años de democracia ininterrumpida. En San Juan nunca bajamos el porcentaje de votantes, estamos entre el 70 y 78% y se además, debemos ver que se define presente y futuro del país. Hay que mirar que se cumplen etapas y construir lo que se viene, por nosotros y las futuras generaciones”
11:50 Melisa Naveda, precandidata a diputada nacional en segundo termino.
Emitió su voto en el Establecimiento Pte. Dr. Arturo Illia, Chimbas.
11:44 Juan Schiaretti, precandidato a Presidente de la Nación: “la Argentina tiene todas las condiciones para superarlas”.
El precandidato a presidente Juan Schiaretti por el espacio Hacemospor Nuestro País, votó en su provincia natal, Córdoba. Alli declaró que “Hoy es un día especial porque soy el único precandidato cordobés y del interior para poner a disposición el esquema de trabajo a todos los argentinos, de apoyar la producción y el trabajo y no la cultura del subsidio”.
11:41: Emilio Achem, precandidato a senador: “una vez que se abran las urnas, vamos a conocer la verdad y la voluntad del electorado”
El precandidato a Senador Emilio Achem, por el espacio de Juntos por el Cambio votó pasadas las 11:30. Declaró a la prensa que “una vez que se abran las urnas, vamos a conocer la verdad y la voluntad del electorado. En ese aspecto seremos respetuosos y esperar, con mucha expectativa y ansiedad, los resultados. Tenemos muchas ganas de apoyar a Marcelo Orrego y su equipo para trabajar y cambiar San Juan”.
11:22: Marcelo Orrego: “La gente lo que necesita y quiere es que pongamos sus problemas en la agenda”
El Gobernador electo de San juan, Marcelo Orrego emitió su voto cerca de las 11:30 en el Colegio Pelegrini, de Santa Lucía. Estuvo acompañado por su hermano, intendente e intendente electo por Santa Lucía Juan José Orrego. Allí declaró sobre la posibilidad de irse a Buenos Aires para estar junto a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en la noche de este domingo.
11:21: José Luis Gioja: “creo que va a primer siempre el derecho y las ganas de participar y las ganas de ir a votar”.
El excandidato a gobernador y cabeza la subagrupación San Juan Vuelve, perteneciente al frente electoral nacional Unión por la Patria, José Luis Gioja, votó en la escuela rawsina Cecilio Ávila. Allí declaró a la prensa que “estamos muy tranquilos porque hemos hecho todo lo que teníamos que hacer como agrupación política, como lista que somos que es ‘San Juan Vuelve’ y hemos tratado de predicar, convencer de decir por qué, ya lo hemos hecho y estamos muy confiados de que el resultado va a ser el mejor. El mejor es que el que saque más votos van a ser los candidatos de nuestro frente, del otro frente opositor, de todos los otros frentes”.
11:20: Nancy Picón, precandidata a diputada nacional: ” esta es una fiesta de la democracia”
La diputada provincial del frente electoral dirigido provincialmente por Marcelo Orrego y precandidata a diputada nacional por el espacio Juntos por el Cambio, Nancy Picón, vota en la escuela Independencia, pero charló con la prensa en el Colegio Pelegrini mientras acompañaba a Orrego. ” “Tenemos que defender la democracia desde el partido que sea. Muy feliz de estar en consideración de los sanjuaninos, esta es una fiesta de la democracia”
11:01: Fabio Aballay: “se define el posicionamiento de cada sector“
Fabio Aballay, Ministro de Desarrollo Humano e intendente electo de Pocito emitió su voto en la escuela pocitana Cecilio Ávila.
“Algo más se define. Más allá de que estas PASO generan la posibilidad de que cada candidato tenga posibilidades en la general, siempre hay algo más se define, que es el posicionamiento de cada sector de cara a lo que se viene hablando en este caso del peronismo”, declaró a la prensa.
10:56: Juan Grabois: “Mi deseo es que cuidemos la democracia”
El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Juan Grabois, dijo tras votar en las PASO: “Mi deseo es que cuidemos la democracia, que no sea una democracia meramente formal en la que solamente se vota sino una democracia real, con plenos derechos a la tierra, el techo y el trabajo, a la justicia social y a la vida”.
10:48: Roberto Gattoni: la elección ” es determinante para saber quién va a conducir la oposición en la provincia“
El Vicegobernadore de la Provincia, Roberto Gatonni, casi finalizada las 10 de la mañana emitio su voto en la escuela Obreros del Porvenir, en Capital. Allí declaró que VNo debe tomarse como una elección en la cual se resuelve una cuestión partidaria, sino que a eso lo definirán los afiliados el año que viene, pero es determinante para saber quién va a conducir la oposición en la provincia”.
10:43: Jorge “Koki” Chica: “El secreto es escucharnos”
El precandidata a Diputado Nacional por el frente Unión por la Patria, Jorge “Koki” Chica votó en el Colegio Central Universitario. “Después de haber caminado estos 30 días, sabemos que el secreto es poder escucharnos a través de las acciones. Nosotros llevamos 7 años y medio adelante, y partimos de ahí, sabiendo que hemos dejado todo para que los sanjuaninos se puedan identificar con nosotros”, declaró a la prensa.
10:40: Roberto Basualdo: “Vamos a seguir haciendo política, pero sin ocupar cargos”
El senador nacional referente de la oposición local (próximo oficialismo desde el 10 de diciembre) votó en la Escuela Normal Superior Sarmiento. Allí afirmó que no ocupará ningún cargo político durante la genstión de su compañero Marcelo Orrego.
10:40 Mauricio Macri: “dejar atrás una era”
Pasada las 10:30 votó el expresidente y referente eje del PRO Mauricio Macri, quien declaró en contra del actual sistema de gobierno, rozando el rompimiento de la veda elector.
10:30: Horacio Rodriguez Larreta, precandidato a presidente: “Espero que todos los argentinos vengan a votar”
El precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, dijo tras votar en las PASO: “Espero que todos los argentinos vengan a votar”, que “la salida es votando”, que ve “a la Argentina con mucha ilusión de fortalecer la democracia”, que los ciudadanos deben “elegir y votar en paz” y que van a estar “juntos hoy y mañana, siempre juntos”, en Juntos por el Cambio. (@TN)
10:20: Alberto Fernández y llamó a la gente a que “elija su destino, proteja sus derechos”
El presidente, Alberto Fernández, votó en las PASO en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero y llamó a la gente a que “elija su destino, proteja sus derechos”: “Vine a ejercer mi derecho cívico. Siempre que se vota la Argentina se vuelve un país mejor, llevamos 40 años de democracia. Vayamos todos a votar. Es un día de alegría”.
10:17: Agustín Rossi: “hoy se empieza a elegir al Presidente para los próximos cuatro años”
Agustin Rossi, precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UP) emitió su tovo en Rosario. “Es importante esta elección PASO, hoy se empieza a elegir al Presidente para los próximos cuatro años”, dijo el compañero de fórmula de Sergio Massa al salir del cuarto de votación.
10:00: Cristian Jurado, precandidato a Diputado Nacional: “Empezamos la jornada con tranquilidad en las escuelas”
El precandidato a diputado nacional, Cristian Jurado, por el Frente de Izquierda Unidad, de la lista encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll. Alrededor de las 10:00 emitió su voto.
9:51: Juan Carlos Gioja, precandidato a Senador Nacional: “Los fiscales están presentes y marcha bien la logística”.
El precandidato a Senador Nacional por el Frente nacional Unión por la Patria, subagrupación San Juan Vuelve, votó casi llegada las 10 de la mañana en la escuela 14 de febrero. Allí, en contacto con periodista resaltó la logística del proceso electoral, además de especificar que durante la jornada acompañará a su hermano a votar y también recorrerán otras escuelas.
9:50: Votó Jorge Macri, precandidato a Jefe de Gobierno Porteño: “que vote mucha gente, que participe en paz y tranquilidad”.
El precandidato a jefe de gobierno porteño del PRO, Jorge Macri, votó en las PASO y le envió un mensaje a la interna de Juntos por el Cambio: “Mi expectativa es estar juntos al final del día”. Dijo que su principal deseo “es que vote mucha gente, que participe en paz y tranquilidad”.
9:40 Fabián Gramajo, intende de Chimbas: “quiero invitar a todos los sanjuaninos y sanjuaninas a que se puedan expresar a través de su voto”.
El intendente de Chimbas, y quien acompañó la fórmula Gioja-Gramajo como Gobernador-Vicegobernador en las pasadas elecciones ejecutivas provinciales del 2 de julio, votó pasadas las 9:30 en la escuela chimbera Policia Federal. Allí invitó a todos los ciudadanos e emitir su voto y comentó como continuará su día. Además, envió un mensaje de unidad para con sus compañeros del Partido Justicialista.
9:40: Facundo Perrone, precandidato a Diputado Nacional: “le pedí a la Virgen que sea una linda jornada”
El precandidato a Diputado Nacioonal por la subagrupación Vuelve San Juan, de la agrupación Unión por la Patria, Facundo Perrone emitió su voto pasada las 9:30 en la escuela Provincia de Tucuman. Confirmó que su jornada continuará con visitas a los demás establecimientos educativos donde hoy se está votando.
9:39: Florencio Randazzo precandidato a vicepresidente: “Debemos ir a un sistema más moderno de Boleta Única”
El precandidato a vicepresidente de la Nación de Hacemos por nuestro País, Florencio Randazzo, voto y planteó la necesidad de “ir a un sistema más moderno de Boleta Única”. Además declaró que esperará los resultados en la provincia de Córdoba.
9:33: Máximo Kirchner: “Que sea en paz y que vote la mayor cantidad de gente posible, es el deseo para hoy”
El diputado nacional del Frente de Todos y precandidato a renovar su banca por Unión por la Patria por la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, votó en la escuela N°50 de Tolosa. Envió un mensaje de paz y armonia para la jornada civica.
9:30: Axel Kicillof: “Es una elección importantísima, no hay que posponer las decisiones y hay que venir a votar”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, votó en La Plata -capital de la provincia de Buenos Aires. “Llamo a todo el pueblo de la provincia a ir a votar. Es una elección importantísima, no hay que posponer las decisiones y hay que venir a votar”, declaró a la prensa.
9:30: Sergio Miodowsky, intendente electo de Rivadavia: “creo que la gente ya optó por lo que quiere”
El intendente electo por Rivadavia se acercó a votar a la escuela Provincia de Mendoza junto a su compañero Fabian Martín. Miodowsky declaró que seguirán recorriendo las escuelas de la provincia visitando los fiscales.
9:20: José Peluc, precandidato a Diputado Nacional: “Me alegro de que sea una fiesta cívica en paz”
El candida a diputado Nacional por el espacio comandadno por Javier Milei emitió su voto en la Escuela Industrial, Capital. Alli declaró que esperarán los resultados en el bunker del espacio a partir de las 19hs. Se contuvo de dar más declaraciones “por respeto a la veda”, detalló.
9:15: Fabián Martín, intendente de Rivadavia y Gobernador de San Juan electo: “Esperemos que haya buena participación”
Martín, uno de los ganadores de las últimas elecciones provinciales del 2 de julio votó alrededor de las 9:30 en la escuela Provincia de Mendoza, Rivadavia. Aseguró que esperarán los resultados en el bunker del espacio Juntos por el Cambio, al que pertenece.
9:08: Matías Sotomayor, precandidato al Parlasur: ” “Reivindiquemos los 40 años de democracia”
El precandidato al Parlasur por la subagrupación Vamos San Juan emitió su voto pasadas las9 de la mañana en la escuela de Diógenes Perramon, en Rivadavia. Sotomayor declaro a la prensa que recorrerá escuelas de varios departamentos durante esta jornada electoral.
9:00 emitió su voto el Ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente Sergio Massa.
El Precandidato por el frente Unidos por la Patria, Sergio Massa, fue uno de las primeras figuras en arrimarse a las urnas. “Es importante que la gente vaya a votar”, expresó a la prensa presente.
Voto en la Escuela N°45 de Tigre, en Alvear.
Política & Economía San Juan
Marcelo Orrego juró como Gobernador de San Juan: “No me va a temblar la mano para tomar las medidas necesarias”
Pasada las 20hs Marcelo Orrego se convirtió oficialmente en el Gobernador de todos los sanjuaninos. “No me va a temblar la mano para tomar las medidas necesarias”, dijo el máximo mandatario.
“Los sanjuaninos quieren un cambio responsable (..)Si estamos unidos no habrá obstaculo que no podamos superar”, fueron unas de las primeras palabras de Orrego en el recinto, como mensaje a todos los sanjuaninos.
“La provincia está en una situación compleja”, remarcó ante la situación provincial. “Estamos asumiendo en el momento más difícil de la historia argentina con niveles de inflación y pobreza inéditos. A esto debemos sumar los problemas propios de San Juan, una provincia donde los ingresos suben por la escalera y los gastos por el ascensor, lo que va a traer consecuencias en el corto plazo sobre todo en el plano financiero, y eso conlleva que debemos tomar medidas urgentes”.
En cuanto a cómo encarará la gestión, el mandatario aclaró, al igual que su vicegobernador Fabián Martín, que “este Gobierno hoy asume con el compromiso de ser una administración activa, austera y responsable”.
“No es tiempo de individualismo, soberbia ni mezquindad. Son tiempos de solidaridad, trabajo y consensos y, sobre todo, de mucha humildad. Quiero ser claro, voy a gobernar con todos los intendentes, sin distinción de ideologías políticas. Dándole la misma relevancia a los 19 departamentos de San Juan”, enviando un mensaje de unidad.
“Hay tres áreas que son muy sensibles para proteger a las familias: la Educación, la Salud y la Seguridad para que cada sanjuanino pueda desarrollarse en su tierra. Tengo la convicción que la base para el desarrollo de San Juan se resume en 3 palabras ‘Aprender, Trabajar y Producir’. Esta base nos permitirá potenciar las capacidades de los sanjuaninos y generar una visión estratégica de innovación, integración regional y trasnacional para ofrecer nuestra producción al mundo”, remarcó sobre los ejes enlos que sustentará el programa de gobierno que desde hoy encara en la provincia.
“Debemos gestionar de manera eficiente los insumos y asignación de personal, no solo en los grandes centros hospitalarios, sino en todos los centros de atención médica de toda la provincia”, referenció en salud. A su vez no desaprovechó la oportunidad para nombrar la situación, de público conocimiento, de la Obra Social Provincia. “Se encuentra muy lejos de los estándares de servicio que pretendemos para nuestra gestión”
“Vamos a luchar sin descanso para qué las obras, y en especial las viviendas, sigan teniendo financiamiento nacional. Defenderemos con fuerza lo que es de los sanjuaninos (…) vamos a priorizar las obras más relevantes y de mayor impacto, para no gastar innecesariamente en obras que no son prioritarias en este momento”, refenció en cuanto a obra publica, contextualizando en antemano lo declarado por Javier Milei en cuanto a la no financiación de Obra Publica para las provincias.
Remarcó en cuanto a la seguridad “no habrá tolerancia con aquellos que, a través del delito, buscan perturbar la paz y la tranquilidad de nuestra provincia Cada rincón de San Juan debe ser seguro para que niños, jóvenes, adultos y ancianos puedan vivir, trabajar y disfrutar de su comunidad sin miedo“.
A continuación hijo especial foco en la educación, deporte, turismo y producción, el cuidado del medio ambiente y el uso conciente del agua.
Para finalizar agradeció a su familia, al pueblo sanjuanino a su mentor Roberto Basualdo y a su amigo, y vicegobernador Fabián Martin.
La sesión fue a un cuarto intermedio hasta el próximo 15 de diciembre a las 9:30hs.
En desarrollo…
Política & Economía San Juan
Así quedará conformada la Cámara de Diputados de San Juan.
Durante las elecciones provinciales del 14 de mayo dió como resultado cómo estará conformada la Cámara de Diputados de la provincia. Los funcionarios del legislativo hoy tomaron juramento ante el vicegobernador Fabian Martín.
Diputados departamentales
Rawson: de Vamos San Juan, Sonia Ferreyra Plana.
Capital: de Cambia San Juan, Monica Beatriz Gonzalez.
Santa Lucia: de Cambia San Juan, Rosana Luque.
Chimbas: de San Juan Vuelve, Gabriel Sánchez.
Rivadavia: de Cambia San Juan, Juan de la Cruz Córdoba.
Zonda: de Vamos San Juan, Miguel Ángel Atampiz.
9 de Julio: de Vamos San Juan, Gustavo Emilio Núñez.
San Martín: de Vamos San Juan, Marta Gramajo.
Angaco: de Vamos San Juan, Andres Mallea.
Albardón: de Vamos San Juan, Pedro Albagli.
Ullum: de Vamos San Juan, Leopoldo Soler.
Pocito: de Vamos San Juan, Stella Maris Caparros.
Sarmiento: de Cambia San Juan, Eduardo Castro.
25 de Mayo: de Vamos San Juan, Juan Carlos Quiroga Moyano.
Caucete: de Vamos San Juan, Emilio Escudero.
Valle Fértil: de Vamos San Juan, Omar Ortíz.
Jáchal: de Vamos San Juan, Miguel Vega.
Iglesia: de Vamos San Juan, Gustavo Deguer.
Calingasta: de Vamos San Juan, Jorge Castañeda.
Diputados proporcionales
1º De Vamos SJ, Cristina López.
2º De Cambia SJ, Carlos Jaime.
3º de San Juan Vuelve, Mario Herrero.
4º de Cambia SJ, Marcela Quiroga.
5º de Vamos SJ, Luis Rueda.
6º de Vamos SJ, Marisa López.
7º de Cambia SJ, Jorge Ripol.
8º de SJ Vuelve, Graciela Seva.
9º de Cambia San Juan, Maria Lascano.
10º de Vamos SJ, Eduardo Cabello.
11º de Cambia SJ, Enzo Cornejo.
12º de Vamos SJ, María Paredes.
13º de Desarrollo y Unidad, Fernando Patinella.
14º de SJ Vuelve, Franco Aranda.
15º de Cambia SJ, Alejandra Leonardo.
16º de Vamos SJ, Horacio Quiroga.
17º de Cambia San Juan, Gustavo Walter Usin.
Secretario Legislativo de la Legislatura Provincial: Ab. Gustavo Velert Baistrocchi.
Secretario Administrativo de la Legislatura Provincial: CPN Jorge Ariel Fernández
El principal referente del PRO a nivel provincial será el vicepresidente de la Cámara primero, mientras que Marisa López, la ex ministra de Hacienda del gobierno uñaquista saliente, será la vicepresidenta segunda. Vicepresidente alterno, Gustavo Deguer
Política & Economía San Juan
Martín: “Los egos y luchas por intereses personales no tendrán lugar en esta gestión”.
El vicegobernador de los sanjuaninos, Fabian Martín, brindó un breve discurso al asumir su nueva función pública como vicegobernador y, en consecuencia, como presidente de la Cámara de Diputados de San Juan.
“Es una nueva etapa, un nuevo ciclo, con nuevas y renovadas esperanzas. No es momento de reproches ni de buscar responsables, es hora de trabajar juntos con propuestas y diálogos que nos permitan llegar a grandes concensos. Los egos y luchas por intereses personales no tendrán lugar en esta gestión”, dijo tras la jura tomada por el ahora ex vicegobernador, Roberto Gattoni.
“Las diferencias políticas no podrán primar jamás sobre el bienestar de los sanjuaninos. cada uno de nosotros representa a distintas fuerzas politicas, pero al final del camino todos tenemos el mismo objetivo: el bienestar de quienes habitan este territorio”, sumó. Además hizo referencia a que se vendran tiempos díficiles pero que San Juan tienen los recursos para atravesarlo.
“Todos sabemos que estos próximos años no serán fáciles pero también sabemos que la Argentina y San Juan tienen recursos con que salir adelante (la minería, la agricultura, la agroindustria, las energía y renovables etc); por lo tanto es momento de entender que el camino que debemos recorrer es un camino inverso al que venimos recorriendo, deberá ser el camino del esfuerzo donde la educación, el trabajo y la protección ocupen un rol preponderante y se conviertan en pilares fundamentales para el meyor progreso de nuestra querida Provincia de San Juan”, fueron sus palabras.
Para finalizar agradeció el acompañamiento de su familia, del pueblo y sobre todo a su mentor Roberto Basualdo y “amigo de toda la vida” Marcelo Orrego.
Luego se procedió a un cuarto intermedio en el recinto, en el que se retiraron los diputados salientes para iniciar la toma de juramento al nuevo cuerpo de diputados.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa: “Creemos que va a ser una excelente jornada, el lunes la Argentina sigue”.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
El show de Messi y Argentina imparable ante Perú.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
IPV publicó los padrones definitivos y la fecha de sorteo para cada barrio.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa anunció un nuevo dólar diferencial para todas las exportaciones por 30 días.